Sistema informático de registro de candidaturas del IEPC genera confianza y garantiza paridad e imparcialidad

J. Nazarín Vargas Armenta*

     La democracia es un proceso social en constante construcción, por ello, este proceso electoral será histórico, porque está diseñando las bases para perfeccionar la representación ciudadana, que incluye no sólo una mayor variedad de opciones políticas para el registro de candidaturas, sino porque abre espacios inéditos a la participación de las mujeres, que acelera el ejercicio de sus derechos político-electorales, aspirando a la paridad de género; garantiza candidaturas para minorías étnicas, como indígenas y afroamericanos; respeta la diversidad sexual y la identidad de las y los votantes, y aplicará innovaciones técnicas para mejorar la operación electoral.

     En ese sentido, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPCGro), está a la vanguardia con aportaciones propias y adoptando las disposiciones más recientes del Instituto Nacional Electoral para el proceso electoral 2020-2021.

     Una de esas innovaciones es el Sistema de Registro de Candidaturas (SIRECAN), con el que se recibirá y validará la documentación de las candidaturas aprobadas por los partidos políticos para el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos, que inicia este lunes 15 de febrero.

     Con ese sistema, totalmente informatizado, los propios partidos podrán capturar y validar los datos de sus candidatas y candidatos, mientras que el Instituto Electoral, revisará que se cumplan tanto los requisitos legales como los criterios aprobados recientemente en materia de paridad y representatividad, así como de revisar los expedientes de cada uno de los candidatos.

     De esa forma, el IEPCGro contará con la información para observar el cumplimiento de los criterios de paridad de género, la inclusión correcta de indígenas y afroamericanos en aquellos municipios y distritos que tienen amplia población de estos sectores y, las demás disposiciones a que están obligados los partidos en el registro de sus candidaturas, para garantizar, respetar, proteger y promover los derechos políticos-electorales de todas las personas.

     Esto es de trascendencia, porque en pasados procesos electorales las acciones y medidas especiales no alcanzaron a proteger la efectividad de los derechos y afectaron sobre todo a las mujeres, pues se les registraba como candidatas propietarias, y luego, una vez ganando la votación y asumiendo sus cargos, eran obligadas a pedir licencia para que su lugar fuera tomado por hombres, o bien se les dejaban los municipios o distritos con baja competitividad electoral. Y en el caso de indígenas y afroamericanos, ni siquiera se les daba oportunidad para participar, salvo excepciones derivadas de su propio peso político logrado individualmente, pero sin un compromiso mayor con sus comunidades para la realización de sus derechos.

     Por lo que hoy, el nuevo sistema de registro valida por un lado que se cumplan los requisitos individuales para cada candidatura, y por otro, da el panorama general de las listas de candidaturas para detectar de inmediato alguna irregularidad, tal como fue constatado por los representantes de partidos políticos, que el viernes pasado atestiguaron las pruebas de funcionamiento del SIRECAN, aprobándolo conjuntamente con las y los consejeros electorales presentes.

     Con ello, el IEPC se encuentra listo para iniciar el registro oficial de candidaturas este lunes 15 de febrero, proceso que se cerrará el próximo 1° de marzo.

     De esa forma, se garantiza por un lado el cumplimiento de la ley, así como de los criterios de género, indígenas y afroamericanos; y por otro, se genera confianza en la designación de candidaturas. Esto dará paridad tanto a la participación de las mujeres, como de aquellas minorías étnicas que hasta ahora carecían de espacios de participación formal y exclusiva para ellos.

     Con el uso de estas innovadoras herramientas como los sistemas de registro y de documentación, el IEPCGro da un salto enorme en el perfeccionamiento de la organización de los procesos electorales, ya que amplía los espacios de participación para obtener una representación que desarrolla y hace efectivos los derechos político-electorales de las y los guerrerenses.

*Consejero Presidente del IEPCGro.

Más comités de protagonistas del cambio verdadero toman protesta en Acapulco

Edwin López

*Refrendan su respaldo a Adela Román para lograr la reelección,  militantes, dirigentes y coordinadores seccionales de Morena, encabezados por Silvestre Ariznendi

ACAPULCO. Con la firme convicción de lograr la transformación de México, Guerrero y Acapulco, Adela Román Ocampo tomó protesta a más Comités de Protagonistas del Cambio Verdadero, en actos encabezados por el miembro fundador de Morena, Silvestre Arizmendi Torres.

Este domingo, en la comisaría municipal de la localidad del Bejuco, Arizmendi Torres junto a militantes, dirigentes y coordinadores secciónales de Morena del distrito 7 local, refrendaron el compromiso de trabajar hombro con hombro para continuar con la transformación del país junto al presidente López Obrador, y se pronunciaron por la continuidad en el gobierno de Acapulco impulsado la reelección de Adela Román Ocampo.

Silvestre Arizmendi mencionó que el pasado domingo se tomó protesta a los Comités de Protagonistas del Cambio Verdadero en el distrito 9 local, hoy avanzan las alianzas con fundadores de Morena en el distrito 7 y así continuará la conformación de las estructuras con los fundadores del partido que apoyan a los gobiernos emanados de Morena y reconocen el trabajo realizado.

“Estamos tomando protesta a los compañeros que son fundadores de Morena, los Comités Protagonistas del Cambio Verdadero en los siete distritos que conforman el municipio de Acapulco, el primer evento fue en el distrito nueve local, hace ocho días, hoy estamos en el distrito siete y el próximo domingo vamos a estar en el distrito quinto y así vamos a ir cada domingo yéndole a tomar protesta a estos compañeros que son fundadores del partido de Morena, quienes son además protagonistas del cambio verdadero”, destacó.

En el evento destacó la presencia de Adela Román Ocampo, quien tuvo un cálido recibimiento por la dirigente de Morena en el distrito 7 local, Dulce Santiago Chávez; así como los dirigentes y coordinadores secciónales del partido, Leticia Alemán del Bejuco, Martín Vázquez y Aidé Pacheco de la colonia 10 de Abril, Santiago Salado de Las Chanecas, Irene Hernández de San Pedro Las Playas, Noelia Cortés del Arenal y el presidente de la federación de pescadores de dicha localidad, Norberto Castillo, quienes reconocieron el trabajo de Román Ocampo al frente del gobierno de Acapulco.

Estoy convencido de que el cariño y vocación por Guerrero hará que las diferencias fortalezcan la unidad en la alianza: Mario Moreno

Edwin López

*En encuentros con estructuras políticas, agradece nuevamente el apoyo en las encuestas y llama a la unidad entre el PRI y el PRD 

TLAPA. En distintos encuentros con estructuras políticas de siete municipios de la Montaña, el virtual candidato de la alianza PRI-PRD a la gubernatura de Guerrero, Mario Moreno Arcos, reiteró que la alianza entre ambos partidos será de fuerza y unidad. “Agradezco mucho a sus dirigentes nacionales y estatales por haberme designado como candidato común de ésta alianza histórica”.  

En ese sentido, dijo que trabajará para fortalecer la unidad interna y que la alianza represente una verdadera opción para los guerrerenses, “voy a esperar los tiempos oficiales para el registro ante el IEPC pero desde este momento les digo que me esforzaré al máximo para fortalecer las coincidencias entre ambos institutos políticos, su militancia y simpatizantes; juntos podemos construir una nueva historia”. 

Este fin de semana Moreno Arcos encabezó los primeros encuentros con estructuras del tricolor, durante la que fue su primera gira de trabajo tras conocerse el resultado de las encuestas para definir al abanderado de la alianza con el partido del Sol Azteca.    

El sábado, visitó las cabeceras municipales de Xochihuehuetlán, Huamuxtitlán y Alpoyeca y durante diversos encuentros con estructuras, candidatos y dirigentes priistas, realizadas por bloques para evitar la sobresaturación de los espacios, reiteró su llamado a la unidad entre la militancia y simpatizantes del PRI y el PRD. 

Fue ahí, donde Moreno Arcos convocó a respetar los tiempos del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), adelantando que cuando se lleve a cabo el registro oficial dará más detalles sobre su propuesta para impulsar al agro guerrerense y el desarrollo integral para las mujeres.  

 “Conozco las necesidades de mi entidad, pero también sus potenciales”, dijo al tiempo que invitó a los dirigentes, líderes políticos y aspirantes de ambos partidos a la unidad. “Los convoco a que trabajemos conjuntamente desde ahora para fortalecer esta alianza común, centrándonos en nuestros objetivos más allá de intereses personales”, pues afirmó que está en juego el futuro de Guerrero por los próximos seis años. 

Este domingo replicó sus encuentros en Tlapa, Xalpatláhuac, Atlamajalcingo del Monte y Tlacoapa, donde reconoció una vez más el liderazgo y entrega de las mujeres a quienes ofreció seguir impulsando. 

Finalmente Mario Moreno precisó que continuará reuniéndose con las estructuras de su partido, pero que en cuanto se formalice su postulación de la alianza común también lo hará con los dirigentes, militantes y líderes políticos del PRD. 

Caravana vehicular en contra de la legalización del aborto

IRZA

CHILPANCINGO. El Frente Nacional por la Familia (FNF) realizó este fin de semana la caravana denominada “claxonazos por la vida”, con la que llaman a los legisladores locales y federales a no legalizar el aborto.

La caravana de autos se realizó de manera simultánea en los municipios de Chilpancingo, Zihuatanejo y Ciudad Altamirano, tocando las bocinas de sus vehículos en protesta por la pretensión de legalizar el aborto. El sábado, la manifestación recorrió el puerto de Acapulco.

Dando un “claxonazo” y haciendo un llamado a los legisladores de todos los partidos políticos para que en este último periodo generen iniciativas que defiendan la vida, desde la concepción hasta la muerte natural, los manifestantes recorrieron de norte a sur esta ciudad capital.

El presidente de la Asociación de Padres de Familia en el Estado, David Tapia Bravo, hizo llamado a los legisladores para que en este último periodo de sesiones generen iniciativas que protejan la vida, y sostuvo que “no permitiremos que políticos sin conciencia lleguen a obtener un cargo público”.

En conferencia de prensa, antes de iniciar la caravana sobre el parque Margarita Maza de Juárez, solicitó a los legisladores que “paren la embestida” contra miles de niñas y niños que están por nacer, y que mejor dediquen su esfuerzo por generar condiciones de salud, seguridad y economía como temas que siguen lastimando al país.

También, por el Frente Interreligioso, Carlos Marx Barbosa Guzmán, y de la Red Guerrero por la Vida, Tomás Gerardo García Sánchez, consideraron que es incongruente que en medio de una pandemia como la que se vive con el COVID-19, la cual le está arrebatando la vida a decenas de miles de mexicanos, el Congreso Federal y del Estado pretendan aprobar leyes que aumenten el número de muertos, en referencia a la aprobación de las Reformas del Código Penal y la Ley General de Salud para permitir el aborto.

“Señores legisladores, hoy nuestro país necesita vida, no muertes; hoy en México se vive una situación de desempleo y falta de salud que aumentan la vulnerabilidad de sus habitantes, a estos sumamos la difícil situación de la pandemia, no podemos permitir la aprobación de leyes que atenten contra el primer derecho del hombre, que es la vida”, destacaron.

La caravana a bordo de automóviles con globos de color blanco y azul con pancartas de “Sí a la vida” y “Nuestro voto por quien defiende la vida”, partió alrededor de las 11:30 horas por la avenida Insurgentes hasta llegar a la avenida Lázaro Cárdenas, y ahí en el monumento a Las Banderas retornaron al punto de concentración.

Congreso no autorizó a ayuntamientos aumento al impuesto predial: Salgado

IRZA

CHILPANCINGO. La presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso local, Dimna Salgado Apátiga, aseguró que a ningún ayuntamiento se le autorizó incrementar el impuesto predial en este 2021.

“La Comisión hizo su análisis y pusimos un transitorio en el que detallamos que ningún contribuyente va a pagar más que lo que pagó el año anterior, y es así como nos aseguramos que realmente tiene un impacto cero”, dijo.

La explicación de la legisladora perredista se debe a la “polémica” que surgió en el Ayuntamiento de Acapulco, debido a la inconformidad de la población porteña por el aumento a la base gravable de sus propiedades.

Sin embargo, Salgado Apátiga precisó que la actualización de la base gravable no tendrá repercusión en el pago final del impuesto predial, donde, reconoció, “ha detonado un problema social por el cobro”.

“Nos han llegado solicitudes de regidores y de la Comisión de Hacienda del Cabildo de Acapulco que quieren analizar o que les hagamos otro análisis detallado para saber el impacto social”, aceptó.

Señaló que la Comisión de Hacienda del Congreso local tiene apertura y estará atenta a las peticiones del Cabildo de Acapulco, pero explicó que ella no tiene los montos totales de recaudación de ese Ayuntamiento.

“El incremento fue en la base gravable, que no impacta en el cobro del predial, sino cuando vendemos una propiedad. Acapulco tiene el 1.15 por ciento de gente que se dedica a comprar y vender”, expuso.

Recordó que la propuesta original que presentó el gobierno de Acapulco que encabeza la morenista Adela Román Ocampo, fue del 5 por ciento general, pero que la Comisión de Hacienda del Congreso la dejó en 3.8 por ciento, “aunque el impacto en la base gravable será menor porque está prorrateado”.

Ante la crisis económica que ha provocado la pandemia del Covid-19, dijo Salgado Apátiga, la Comisión de Hacienda estableció un artículo transitorio en las leyes de ingresos de los municipios, en el que se precisa que ningún contribuyente va a pagar más de lo que pagó el año anterior.

“El municipio que nos sostiene la recaudación es Acapulco, porque es el que tiene mayor población e impuestos por turismo, por hospedaje, el que genera más empleo y es con el que debemos tener más cuidado”, indicó.

Guerrero y Oaxaca presentan el libro Vicente Guerrero: El carácter

Edwin López

*La ceremonia se realizó de manera virtual

*Destaca la vida y obra del consumidor de la Independencia

OAXACA. El gobierno del estado de Guerrero en coordinación con el gobierno del estado de Oaxaca, presentaron a través de una ceremonia virtual el libro Vicente Guerrero: El carácter, del autor José Mancisidor, en donde se hace un reconocimiento a la vida y obra del célebre Consumador de la Independencia.

En este acto, el secretario de Cultura de Guerrero, Mauricio Leyva Castrejón hizo una remembranza de Vicente Guerrero, quien creció como arriero y guía de recua, un oficio que en sus tiempos era bastante próspero ya que llevaba las cuentas, sabía leer las estrellas, conocer los caminos, saber leer y escribir. Asimismo, representa el paradigma de la política Mexicana.

En este marco se realizó un reconocimiento a todo lo que representa el héroe y su legado a la historia. Se hizo énfasis en su firme lealtad y compromiso como líder del movimiento que concluyó con la Independencia de México.

En el evento participaron los integrantes de la Gran Logia de Oaxaca, Tomás Moisés Hernández Galguera y Juan Gopar Aguilar; así como el director de Conservación y Divulgación Cultural de la Seculta, Jesús René Canseco Girón.

Llegarán a Guerrero más vacunas antiCOVID-19: Héctor Astudillo

IRZA

*En lo que va de febrero, han fallecido 327 personas por coronavirus: Carlos de la Peña

*La cifra anterior, da un promedio de 24.6 defunciones por día, señala el titular de Salud

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que este domingo llegaría a Chilpancingo un segundo lote de vacunas contra el COVID-19 para ser distribuidas en los municipios más rezagados de Guerrero, cuyas dosis se aplicarán entre la población adulta mayor.

“Hoy llegarán vacunas a Chilpancingo, a Guerrero, para ser distribuidas en los municipios más rezagados, para empezar a vacunar a los adultos mayores”, confirmó desde Cuilápam, Oaxaca.

A través de un video, mismo que se reprodujo en el mensaje de este mediodía, transmitido desde su cuenta de Facebook, Astudillo agregó que, además, durante esta semana llegarán más vacunas para el personal médico.

Cabe mencionar que el gobernador Astudillo estuvo este domingo en Cuilápam, Oaxaca, donde el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, encabezó la ceremonia oficial por el 190 aniversario luctuoso del general Vicente Guerrero Saldaña, máximo consumador de la Independencia de México.

Cabe mencionar que a la ceremonia oficial asistió también Luther King III, nieto del reconocido activista por los derechos humanos, Mater Luther King, así como el gobernador anfitrión de Oaxaca,  Alejandro Murat Hinojosa.

Reporta Ssa 25 contagios en el fin de semana

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 14 de febrero. El municipio acumuló 25 casos de Covid-19 durante el fin de semana, y mantiene el tercer lugar de personas que aún pueden contagiar el virus.

De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Salud Guerrero, en Azueta hay dos mil 28 casos y 158 muertes. En tanto que en los casos activos hay 70 en el municipio que le dan el 53.5 por ciento de tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes.

Durante la transmisión del día, Carlos de la Peña Pintos, expresó que en la entidad hay 33 mil 913 casos y tres mil 379 muertes.

En tanto que en los casos nuevos hay 125 casos nuevos que equivale a un 0.4 por ciento más que ayer.

También hay 937 casos activos de los que 392 están en Acapulco y 139 en Chilpancingo.

De la Peña Pintos expresó que la hospitalización va para la baja y actualmente son 359 hospitalizados de los que 77 están graves o intubados.

El funcionario, añade que hay disminución en defunciones y durante febrero van
327 defunciones, es decir 24.5 muertes al día.

Al final, detalló que en Guerrero hay una ocupación de camas Covid-19 del 49 por ciento, y en el uso de ventiladores se reporta el 34 por ciento de uso.

Reporta Ssa 20 casos nuevos y un muerto de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 13 de febrero. Este sábado la Secretaría de Salud Guerrero reportó que el municipio rregistro 20 casos nuevos y una defunción por Covid-19, alcanzó dos mil 23 contagios y 158 defunciones.

En el municipio no se han logrado disminuir los contagios y todos los días se han detectado casos nuevos. Zihuatanejo se mantiene en 70 casos activos con los que alcanza una tasa de incidencia del 53.5 por ciento.

Ahora se ubica en el tercer lugar en casos de personas que aún pueden contagiar, y en hospitales se reportan ocho pacientes.

A nivel estado, se acumulan 33 mil 789 casos y tres mil 336 defunciones. Y en las últimas 24 horas se detectó 211 nuevos casos que equivalen al 0.6 por ciento más que ayer.

También hay 966 casos activos, de los que 390 están en Acapulco y 161 en Chilpancingo. En Guerrero hay 360 hospitalizados con los que se alcanza una ocupación de camas Covid-19 del 49 por ciento, arriba de la media nacional, y en el uso de ventiladores del 40 por ciento, apenas debajo de la media nacional.

Zihuatanejo rebasa los dos mil casos de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 12 de febrero. La Secretaría de Salud Guerrero reportó que Zihuatanejo ya rebasó los dos mil contagios acumulados de Covid-19 durante la semana epidemiológica ocho.

En la actualización de datos, Azueta aparece con dos mil cinco casos y 158 muertes por el virus, también reporta 65 casos activos que le dan una tasa de incidencia del 49.7 por ciento.

En cuanto a los hospitalizados, en el Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y la Clínica del IMSS, Ssa reporta nueve pacientes.

En tanto que Guerrero acumula 33 mil 578 casos, tres mil 308 defunciones y 176 nuevos casos, que equivalen a un aumento del 0.5 por ciento respecto de ayer.

También hay 911 casos activos, de los que 379 están en Acapulco y 153 en Chilpancingo.

En la transmisión del día, Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, expresó que hay 382 pacientes hospitalizados y que se mantiene un comportamiento ondulante.

En defunciones, reporta 35 en tiempo real y 10 en plataforma, durante febrero hay 278 muertes que equivalen a 25.3 al día.

Al final, dijo que a la ocupación de camas Covid-19 está por arriba de la media nacional con 52 por ciento, en cambio, en el uso de ventiladores está por debajo de la media nacional con 39 por ciento.

Salir de la versión móvil