Asesinan a balazos a un hombre en la playa Tlacopanocha, en Acapulco 

Acapulco, Gro., febrero 17 de 2021 (IRZA).- La tarde de este miércoles un hombre fue asesinado a balazos en la playa Tlacopanocha, en la zona tradicional del puerto. 

El crimen ocurrió aproximadamente a las 3:55 de la tarde, a un lado del acceso a la playa y a espaldas de los baños en la colindancia con la avenida costera Miguel Alemán. 

Los elementos policiacos que llegaron fueron informados que los asesinos fueron dos sujetos que llegaron en una motocicleta.

Durante la diligencia ministerial, se informó que fueron localizados cinco casquillos percutidos. 

El cuerpo de quien presuntamente era un prestador de servicios turísticos en esa zona, fue trasladado al Servicio Médico Forense.  

Detenido por presunto abuso sexual en agravio de un menor

Iguala, Gro., febrero 17 de 2021 (IRZA).- Un hombre identificado como Miguel Ángel “N” fue detenido y puesto a disposición de un juez de Control y Enjuiciamiento Penal, por el presunto delito de abuso sexual en agravio de un menor, en Huitzuco.

Los detuvieron policías ministeriales adscritos a la Unidad de Delitos Sexuales y Violencia Familiar, en cumplimiento a una orden de aprehensión, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Señaló que la madre del menor denunció que lo sorprendió al llegar a su domicilio, cuando estaba a punto de violarlo.

Al verse sorprendido salió apresuradamente del domicilio de la señora, quien formalizó la denuncia ante las autoridades y se procedió a ubicarlo y aprehenderlo.

Ahora se está a la espera de que el juez de Control y Enjuiciamiento Penal fije la fecha de la audiencia inicial para resolver su situación jurídica, indicó la FEG en un comunicado. (www.agenciairza.com)

Reportan 7 casos más de Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Siete casos más de Covid-19 detectó la Secretaría de salud Guerrero este miércoles en el municipio, con los que acumula dos mil 55 casos y 159 muertes.

De acuerdo con la última actualización, en la entidad se acumulan 34 mil 280 casos y tres mil 412 defunciones. En las últimas 24 horas se detectó 133 casos que equivalen al 0.4 por ciento  más que ayer.

En el informe del día, Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, estimó que sigue un comportamiento ondulante, y actualmente hay 798 casos activos de los que Acapulco tiene 315, Chilpancingo 156 y

Zihuatanejo con 57 alcanza una tasa de incidencia del 43.6 por ciento.

En las últimas semanas, dice, se mantiene una tendencia a la disminución aunque se tenga 330 hospitalizados en la entidad.

Anuncian primer festival de mezcal en Troncones

Jaime Ojendiz Realeño 
Productores locales y de la región participarán en el primer festival de mezcal que se realizará en Troncones, invitando a locales y turistas a asistir utilizando medidas preventivas por Covid-19.

Se trata de un evento promovido por los guías de turistas de Zanka Adventure en colaboración con el Campamento Nómadas Troncones, con el objetivo de acercar una bebida ancestral que se produce en la región y zonas del estado.

Judith Orihuela, del grupo de guías, dio a conocer que se tiene confirmada la presencia de unos 10 pequeños productores y distribuidores de mezcal, además de artesanos y gastronomía.

Precisó que el campamento se ubica a 20 metros del acceso principal a playa Troncones y tendrá un costo de 100 pesos con los que podrán degustar la variedad de mezcales del día.

Debido a las condiciones por la pandemia de Covid-19, reiteró que es requisito llegar portando cubre bocas y distribuir gel desinfectante, además que se respetará el 30 por ciento permitido por autoridades.

Se desarrollará los días viernes, sábado y domingo en un horario de tres de la tarde a nueve de la noche. Para la ocasión, se contará con la asistencia de un grupo de baile folclórico y música.

Manifestó que en estos tiempos, para los pequeños productores son importantes estos eventos para obtener ingresos, ya que la pandemia bajó considerablemente el consumo de mezcal por la ausencia de turistas.

La segunda dosis de vacuna Pfizer llegó al puerto de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

La segunda dosis de la vacuna Pfizer anti Covid-19 llegó este miércoles al puerto de Zihuatanejo durante la tarde de este miércoles, bajo un dispositivo de seguridad fueron trasladadas a los hospitales de este puerto y del municipio vecino de La Unión.

De acuerdo a la información recabada, fue alrededor de las 14 horas cuando la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y la Armada de México brindaron seguridad a la ambulancia que llevaba en una hielera 590 dosis en 118 frascos.

Fue informado que la segunda dosis es para el personal del sector Salud que está en primera y segunda línea ante la pandemia, trabajadores Hospital General de Reconversión y del Hospital IMSS regional 08 que están en Zihuatanejo, así como el IMSS-Bienestar del municipio de La Unión.

Este es el refuerzo para los trabajadores que fueron vacunados el 13 de enero y que debieron recibir la segunda dosis el 02 de febrero, sin embargo, hasta 35 días después llega el inmunológico, se espera que el jueves los trabajadores sean vacunados desde muy temprana hora.

Ante alza en la cuota de la autopista piden su rehabilitación

Jaime Ojendiz Realeño

Por el incremento del precio de la autopista Siglo XXI, usuarios piden que sea rehabilitada porque hay tramos en mal estado, y señalan que dicho cambio puede afectar la llegada de visitantes.

Un mes antes de la temporada de Semana Santa la tarifa en la caseta de peaje Feliciano que se encuentra en el límite de Guerrero con Michoacán, registró un incremento como ocurrió en todos los puntos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

De acuerdo con el transportista Sebastián Hurtado, se trata de un incremento en el cobro a vehículos pequeños y de tamaño mediano

Detalló que su trabajo consiste en la distribución de mercancías para talleres mecánicos de Zihuatanejo, por lo que desde Lázaro Cárdenas hace recorridos diarios con piezas.

Antes, cruzar la caseta salía en 98 pesos pero ahora el cobro se elevó a102 pesos, cuatro más que hace unas semanas.

Del impacto que puede generar en el ingreso de los turistas, Antonio Rauda, restaurantero de la colonia turística, La Madera, considera que aunque es mínimo,  el turista lo percibe de forma negativa por las condiciones adversas generadas por la pandemia.

Por teléfono, expresó que para Semana Santa, el aumento puede tener repercusiones porque muchos turistas de Morelia llegan al destino, “considero que es un cobro que podría esperar a que las condiciones económicas mejoren para el destino porque ahora el trabajo se permite al mínimo.

Ambos, coinciden en que es lamentable que se presente esta situación a pesar  del mal estado de la autopista Siglo XXI, la cual presenta baches y varios desperfectos en algunos tramos, principalmente entre La Unión y Lázaro Cárdenas.

En lugar de subir el precio, se deben hacer reparaciones porque miles de automovilistas llegan a los destinos turísticos de Guerrero procedentes de Michoacán, Guanajuato, Querétaro y de varios puntos del Bajío del país.

En estadísticas de autoridades de temporadas de vacaciones anteriores, señalan que ingresan al día unos ocho mil vehículos. Ahora, con las condiciones actuales se espera una cifra menor.

Denuncian tiradero de basura junto al río en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes del primer cuadro de la ciudad denunciaron que en la orilla del río se han vuelto basurero clandestino, por lo que pidieron a las autoridades que manden a recoger esa basura ya que esta es arrastrada por el cauce y causa una enorme contaminación.

Jaime Zarate Román dijo que desde hace ya varios días vecinos del mismo mercado así como comerciantes se trasladan a la orilla del río para tirar sus desechos de basura y que estos argumentan que no han contenedor, “este problema ya lo hemos visto con los comerciantes y con los vecinos para que no arrojen basura en ese lugar pero a un así lo siguen haciendo y generando más contaminación en el rio que al final de cuentas nos perjudica a todos”.

Señalo que día con día es más gente la que se acerca a tirar basura en toda la orilla del rio y puede causar desastres esta temporada de lluvias “ es difícil porque no entienden por mas que se les pide respeto para nuestra flora y la Fauna a ellos les importa poco y siguen tirando basura en la orilla del rio que en esta temporada de lluvias es arrastrada por el agua y lo contamina y cuando es temporada de secas se acumula gran cantidad de basura que genera un gran foco de infección”.

Por lo que pidieron a la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez que mande personal de limpia a las orillas del rio pero que también ponga un letrero para que respeten esa área natural “que se les castigue o cobre multa a los que se les sorprenda tirando basura o que si no que ponga vigilancia para que no contaminen mas la orilla del rio”.

Reportan apagones en Atoyac, Petatlán, Tecpan y Coyuca

Cuauhtémoc Rea Salgado

COSTA GRANDE. Funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informaron que en Costa Grande los municipios Atoyac , Petatlán, Tecpan de Galeana y Coyuca de Benítez, tuvieron apagones de luz, al precisar que en Guerrero más de 130 mil usuarios se vieron afectados.

En Atoyac el apagón fue a las 8 de la noche y afecto las comunidades y el ticui, el cerrito de los flores, el cerrito de los longares, asi como los toros municipio de San jerónimo y algunas colonias de este municipio como la 18 de Mayo, Mártires, Vicente Guerrero y la comunidad del Humo y todas las comunidades de la sierra parte alta baja y media .

En Coyuca de Benítez, únicamente se reportó que en algunas partes de la cabecera municipal, así como en algunas comunidades no hubo energía eléctrica durante un lapso no mayor a una hora.

En Tecpan de Galeana, la luz se fue alrededor de las 18:00 horas, registrando apagones en las comunidades San Luis San Pedro y San Luis La Loma, así como El Suchil, Tenexpa, además de algunas localidades de la zona serrana.

En Petatlán el corte de energía fue de las 18:50 hasta las 20:00 horas, y se registraron apagones en las comunidades San Jeronimito y Palos Blancos; las colonias de la cabecera municipal El Olivo, Magisterial, Ejidal y Obrera; y los poblados situados en las rutas hacia la sierra, de Ocote de Peregrino a La Tigra y de San Jeronimito a La Parota, afectando Potrerillos y Murga.

De acuerdo a la CFE, los circuitos afectados en Costa Grande fueron 4020 y 4030, que comprende siete mil 910 usuarios de Petatlán, 13 mil 635 en Tecpan de Galeana y ocho mil 627 en Coyuca de Benítez, que dan un total de 30 mil 172 usuarios/viviendas que se quedaron sin energía eléctrica.

La CFE reportó que, en Guerrero, hubo un total de 130 mil 885 usuarios afectados, que representa el 9.94 por ciento de un millón 316 mil 271 usuarios empadronados y en el país se vieron afectados tres millones 192 mil 113 de usuarios tan solo de 26 estados de la República Mexicana.

Reportan presencia de caballos en la carretera de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Choferes de diferentes sitos del transporte público reportaron la presencia de caballos deambulando sobre calles de la cabecera municipal de Tecpan.

Mencionaron que los animales, durante un largo rato estuvieron caminando por la avenida principal (Independencia), frente al hospital de esta ciudad, ocasionando que algunos vehículos que circulaban sobre el lugar se detuvieran para evitar golpearlos.

Ante el eminente peligro de estos animales hacen un llamado a las autoridades para que se aplique la ley a los dueños que tengan estos animales sueltos, ya que pueden ocasionar accidentes.

A punto de caer, poste de Telmex en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la Colonia Lomas del Sur y 18 de Mayo denunciaron que peligran al pasar por debajo de un poste que está a punto de caer debido a que Teléfonos de México no ha ido a cambiar luego de que un camión se llevará los cables y derribara el poste , el cual solo está amarrado con una cuerda.

Patricio Longares Valladares y Ramón Radilla Martínez dijeron que la gente corre un gran riesgo al pasar por esa calle que conduce a los domicilios de la Colonia Lomas del Sur y 18 de Mayo ya que el poste puede caer en cualquier momento “ aquí pasan las personas abajo del poste y tenemos miedo de que les caiga encima a la gente y cause una desgracia”. 

 Señalaron que el pasado 9 de Febrero un conductor de camión que transportaba tinacos  de Rotoplas causó daños a teléfonos de México y dejo sin línea telefónica ni internet a las familias de la Colonia Lomas del Sur y 18  de Mayo, al derribar un poste y los cables de teléfono “solo quedo detenido por unos cables que lo sostenían “.

 Dijeron que el camión al tratar de salir por la colonia Lomas del Sur debido a que está cerrado el paso por la Carretera de Bella Miel se llevó  un poste de teléfonos y varias líneas del cableado de conexión telefónica ante la falta de precaución también  derribó una lámpara del alumbrado público en el trayecto que conecta a las colonias Lomas del Sur y 18 de mayo.

Que el operador pretendía darse a la fuga después de haber ocasionado los daños causados en esa vía peatonal y vehicular mientras tanto la oportuna intervención del delegado municipal de la colonia 18 de mayo Ramón Arzate Martínez quien le pidió al conductor de la unidad de carga hacerse responsable de estos daños pero no se supo en que quedaron “no se sabe si pago los daños y a quien porque hasta la fecha los desperfectos están a la vista de todos“.

Por lo que piden a TELMEX que vaya a cambiar el poste ya que los transeúntes pasan por ese lugar y les puede caer encima.

Salir de la versión móvil