Analizan en el Congreso la comparecencia del secretario del trabajo y titulares de los tribunales de conciliación y arbitraje y de justicia administrativa

Boletín

CHILPANCINGO. La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado analiza una proposición con Punto de Acuerdo para citar a comparecer al secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Estatal y a las presidentas de los Tribunales de Conciliación y Arbitraje y de Justicia Administrativa en el estado, para que rindan un informe de la situación que guardan dichas instancias jurisdiccionales.

Lo anterior a propuesta del diputado Carlos Cruz López (Morena), quien expuso que las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje y el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado son espacios donde se dirimen controversias de carácter laboral, de acuerdo al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pero que derivado de la pandemia, desde el 18 de marzo del año pasado, suspendieron actividades.

Por esta situación, agregó, actualmente no se reciben demandas ni señalan fechas de audiencias para el desahogo de pruebas, ni se dictan laudos ni sentencias, además de que no se están ejecutando los fallos que ya han causado ejecutoria.

Refirió que a pesar de que los juzgados locales y federales que están en el estado, así como los de otras entidades están en funciones desde hace más de diez meses, respetando las debidas medidas y protocolos sanitarios, el Tribunal de Justicia Administrativa y el Tribunal y las Juntas Laborales en Guerrero siguen cerrados.

“Estas omisiones provocan una terrible violación a los derechos humanos de los justiciables, al negarles el acceso a la justicia, lo que se traduce en una inobservancia a la Carta Magna y a los pactos internacionales que el Estado Mexicano ha celebrado”, manifestó.

Por ello, solicitó que se cite a comparecer al secretario de Trabajo y Previsión Social del Gobierno Estatal y a las presidentas de los Tribunales de Conciliación y Arbitraje y de Justicia Administrativa, para que informen el estado que guardan sus respectivas instancias.

Obras sociales anheladas por el pueblo, entregó Adela Román en la zona suburbana

Edwin López

*Inaugura la alcaldesa de Acapulco pavimentación de la calle Camarón, en la colonia José López Portillo y remodelación del Centro de Salud de la colonia Unidos por Guerrero

ACAPULCO. Otras dos obras que benefician a miles de habitantes de la zona suburbana de Acapulco entregó este día la presidenta municipal, Adela Román Ocampo; la primera, la remodelación del Centro de Salud de la colonia Unidos por Guerrero y, posteriormente, la pavimentación y red sanitaria de la calle Camarón de la colonia José López Portillo.

Tras ser recibida por una comitiva de vecinos, la alcaldesa expresó que su Gobierno es sensible y sigue los lineamientos del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para apoyar “primero a los pobres”, por ello la remodelación del Centro de Salud beneficiará a más de 10 mil habitantes de las colonias Unidos por Guerrero, Jacarandas, Tecnológica, Moctezuma, Nabor Ojeda, Narciso Mendoza y la Genaro Vázquez, entre otras colonias aledañas.

En su intervención, la directora de Salud Municipal, Roxana Tapia Carbajal, mencionó que el Centro de Salud de la colonia Unidos por Guerrero es uno de los ocho que están a cargo del Gobierno de Acapulco y que se están remodelando para ofrecer un servicio de calidad y calidez a la población, “porque la salud es un derecho humano que ha padecido la gente de la zona suburbana por muchos años, pero tenemos a una presidenta municipal comprometida con las necesidades de los acapulqueños”, expresó.

Agradecieron la remodelación del inmueble, la delegada municipal de la colonia Emiliano Zapata, Maricruz Mata Duarte; la presidenta del Comité de Salud de la colonia, María del Carmen Vidal López y la gestora social Diocelina Facundo Mendoza, quienes reconocieron que Adela Román es una mujer que cumple su palabra y como muestra este día dejó constancia de su compromiso con la gente.

Más tarde, la máxima autoridad del municipio fue recibida con porras y aplausos en la colonia José López Portillo, donde inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Camarón, además de que se comprometió a continuar la obra para intervenir un andador que beneficiará a cientos de vecinos del lugar.

La gestora de la obra, Gloria Calleja Carmona, agradeció la pavimentación que había sido anhelada por los habitantes desde hace más de 40 años y que ahora elevará la plusvalía de las viviendas.

Ahí, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), Armando Javier Salinas, detalló que se pavimentaron 765 metros cuadrados, con un espesor de 15 centímetros y 225 metros de guarnición; también se instaló la red sanitaria para conectar a 153 vecinos.

A esta entrega de obras acompañaron a la alcaldesa el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez y otros funcionarios municipales quienes atendieron de manera directa las demandas de los habitantes de colonias suburbanas.

La pandemia de COVID-19 está afectando a la población joven: Carlos de la Peña

IRZA

CHILPANCINGO. Las autoridades de Guerrero detectaron que en este segundo “brote” de contagios de Covid-19, el de mayor agresividad hasta el momento, se incrementó el fallecimiento de personas jóvenes.

De acuerdo con el secretario estatal de Salud, Carlos De la Peña Pintos, hasta este jueves se sigue registrando un promedio de 24.4 decesos por día en lo que va del mes de febrero, “es alto y principalmente en adultos mayores”, aun cuando en los jóvenes aumentan los decesos.

Confirmó: “el día de hoy me llamó la atención que, de las 21 defunciones de ayer (miércoles) al día de hoy, en el día a día, son 9 en mayores de 60 años y son 12 en menores de 60 años”.

Reveló: “vemos gente que está registrada con 34 años, tenemos gente que falleció de 31 años, 37, 38, o sea que esta enfermedad también involucra a gente joven que tiene comorbilidades y factores de riesgo. Así es que, esta segunda ola (de contagios) ha sido más intensa, más agresiva”, expuso.

Durante el mensaje de este jueves al mediodía, transmitido desde la cuenta de Facebook del gobernador Héctor Astudillo, De la Peña confirmó 3 mil 429 decesos y 34 mil 386 contagios y que la tendencia se mantiene “a la baja” porque en las últimas 24 horas confirmaron 106 nuevos casos, aunque no han logrado disminuir los casos activos, que sumaban 752 hasta este mediodía.

Acapulco registraba 277 casos activos, Chilpancingo 150, Iguala 53, Zihuatanejo 52, entre otros 11 municipios, donde, refirió De la Peña, “se trabaja de manera intensa con brigadas y pruebas rápidas de antígeno”.

“Tenemos que bajar más esta cifra, hemos ido bajando la de casos activos gracias a ese tipo de acciones preventivas”, comentó.

Hasta este mediodía se encontraban 315 pacientes hospitalizados, de los cuales 72 se estaban intubados, con un 43 por ciento de ocupación de camas en todo el estado, cuya incidencia también está disminuyendo.

Este mismo jueves autoridades de las secretarías de Gobernación y de Salud del gobierno federal e integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) evaluaron los efectos de la pandemia del COVID-19, principalmente en salud y economía.

De acuerdo con Alejandro Bravo Abarca, jefe administrativo de la Oficina del Ejecutivo, en la reunión encabezada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, abordaron “los temas económicos, así como los de salud, derivados de la pandemia”.

Por esa razón el gobernador Astudillo no participó en el mensaje de este mediodía, transmitido vía Facebook.

La reducción del presupuesto federal causa movilizaciones de normalistas

IRZA 

CHILPANCINGO. La disminución del presupuesto federal para el funcionamiento de las Escuelas Normales Públicas del país, de 430 a 170 millones de pesos, es la causa de las movilizaciones de estudiantes de esos planteles, como ha ocurrido en Guerrero.

Edwin Morales Leguízamo, director general de Operaciones de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), dijo que esa disminución presupuestal afecta las actividades académicas, cursos, talleres y hasta a la infraestructura de los planteles puesto que no se les puede dar mantenimiento por la carencia de recursos.

Pero también afecta la vida cotidiana de los lugares en donde se ubican las Escuelas Normales, como ocurre en Chilpancingo con las marchas, plantones, bloqueos y la toma de la caseta de Palo Blanco de la Autopista del Sol, aceptó el funcionario.

Morales Leguízamo, entrevistado durante la protesta del Frente de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FNPEG) en la Autopista del Sol, al sur de esta capital, agregó que esa reducción del presupuesto federal va afectar la profesionalización y actualización magisterial.

Gobierno de Guerrero trabaja de manera intensa para disminuir los contagios por COVID-19

Edwin López

Hay una tendencia paulatina a la baja en los indicadores en el estado con 106 nuevos casos: Carlos de la Peña Pintos

CHILPANCINGO., GRO, 18 de febrero de 2021 – Al dar la información del desenvolvimiento del COVID-19 en el estado, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, señaló que se trabaja de manera intensa con las brigadas de salud y la aplicación de pruebas rápidas para lograr detectar y reducir los casos activos de esta pandemia, cifras que se han ido reduciendo gracias a las acciones sanitarias, el uso del cubrebocas y las recomendaciones en el cuidado e higiene de la salud.

“En Guerrero tenemos una cierta tendencia y cierta consistencia de ir bajando paulatinamente, sin embargo, no hemos logrado lo que queremos lograr, bajar este número de casos activos, donde se concentra la actividad de la enfermedad principalmente y donde se trabaja de manera intensa con nuestras brigadas y precisamente con la realización de pruebas rápidas de antígeno”, puntualizó De la Peña Pintos.

El secretario de salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que se registraron 106 casos activos nuevos en las últimas 24 horas y la ocupación hospitalaria se mantiene estable de manera discreta por arriba de la media nacional con 315 pacientes hospitalizados, sin embargo, “tenemos que bajar más esta cifra”.

“El comportamiento estatal de la hospitalización, hay una tendencia a la disminución. Hay una tendencia a la baja paulatinamente en los indicadores en Guerrero con 106 nuevos casos, mostrando se trabaja de manera intensa con las brigadas de salud y las pruebas de antígeno para detecta los contagios”, dijo Carlos de la Peña.

En la cuestión de las defunciones, el funcionario estatal, señaló que llama la atención, que de las 21 defunciones registradas de ayer al día de hoy, en el registro diario, nueve personas son mayores de 60 años y 12 son menores de 60 años, es decir que esta enfermedad también involucra a gente joven que tiene comorbilidades y que presenta factores de riesgo, por ello el cuidado de continuar y reforzarse.

De la Peña Pintos, consideró que esta segunda ola de contagio de COVID-19 ha sido más intensa, más agresiva, sin embargo, la ocupación hospitalaria se ha reducido al 43 por ciento, discretamente por arriba de la media nacional que es 38 por ciento.

En la actualización de datos COVID-19 el Jefe de la Oficina del gobernador, Alejandro Bravo Abarca, informó que Héctor Astudillo Flores se encuentra en reunión con la CONAGO y el Gobierno Federal que se realiza todos los jueves, para abordar los temas económicos y de salud derivados de la pandemia.

La suma de esfuerzos y la coordinación con los tres niveles de gobierno mantienen a Guerrero en noveno lugar en incidencia delictiva

Edwin López

*Preside Héctor Astudillo sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, encabezó la sesión de trabajo con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde revisaron las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que marcan que Guerrero mejoró sus indicadores delictivos respecto a los registrados hace 5 años que colocaba a esta entidad entre los primeros lugares de incidencia delictiva en el país y hoy el estado, se encuentra ocupando el noveno lugar nacional con una reducción significativa en delitos como homicidios dolosos, secuestros y robo de vehículos.

En este sentido, Astudillo Flores, señaló la importancia de mantener la coordinación entre las instituciones de seguridad y los ayuntamientos para el combate a los delitos de alto impacto que se han reducido de manera importante en comparación con años anteriores.

En seguimiento a la incidencia delictiva en Guerrero, el Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, detalló que se registra una reducción de 8.09 por ciento en los delitos de alto impacto como los homicidios dolosos, en comparación con el año pasado.

Los operativos coordinados por el gobernador Astudillo Flores, la SEDENA, Armada de México, la Policía Estatal, las fiscalías del Estado y de la República, así como Guardia Nacional, entre otras entidades federales, estatales y la participación de municipios, han logrado el descenso en delitos de alto impacto y en Taxco y Zihuatanejo, se mantiene una disminución de 50 por ciento, respectivamente, en homicidios dolosos, explicó Portillo Menchaca.

El Vicefiscal de Investigación, Héctor Calleja Paniagua, informó que la Fiscalía General del Estado investiga los acontecimientos delictivos registrados en las últimas 24 horas, además de dar seguimiento a otros delitos de alto impacto como el secuestro, extorsión y la búsqueda de personas.

Estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales y el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez.

Así como el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno y el Presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, entre otros.

Dos mil 62 casos acumulados de covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 18 de febrero. El Director de Salud, Onasis Pinzón Oregón, considera que esta semana han disminuido los contagios a pesar de que se reporten 4 muertes y 7casos más de Covid-19.

Según las estadísticas de la Secretaría de Salud Guerrero, el municipio de la Costa Grande ya alcanzó los dos mil 62 casos y 163 muertes.

También tiene 52 casos activos que le dan una tasa de incidencia de 39 por ciento por cada 100 mil habitantes, rubro en el que disminuye en los últimos días.

En tanto que a nivel estatal, Guerrero tiene 34 mil 386 casos y tres mil 429 decesos. 3n las últimas 24 horas reportó 106 nuevos casos y se observa en las curvas una disminución sobre todo en casos activos.

En hospitales hay 315 pacientes de los que 72 están graves, pero hay tendencia a disminuir.

Durante febrero se acumulan 24.4 muertes día, en tanto que en la ocupación de camas Covid-19 Guerrero tiene 43 por ciento y en uso de ventiladores el 31 por ciento.

Del tema, Onasis Pinzón Oregón, Director de Salud, explicó que después de repuntes, ahora en esta semana vamos a la baja.

De mantenerse así, dice, se podría pasar al semáforo naranja siempre y cuando se sigan aplicando medidas preventivas para cuidar la salud.

Incendio de pastizales moviliza a bomberos en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

El personal de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo acudió a un reporte de un incendio de pastizal, presumiblemente ocasionado por el descuido de un ciudadano que quemaba basura en la colonia Ampliación Vaso de Miraflores.

El siniestro se dio poco antes de las 10:00 horas de este miércoles, lo que ocasionó la movilización del personal de rescate que acudió en camionetas, una pipa y el camión bomba, debido a que desde lejos el incendio parecía de gran magnitud por la gran columna de humo negro que se apreciaba desde cualquier punto de la zona urbana de Zihuatanejo.

Al llegar al lugar, los rescatistas confirmaron que se trataba de un incendio de pastizales, sin embargo, tuvieron dificultad para llegar en los vehículos hasta el lugar de los hechos, debido que el camino está limitado a los camiones, por lo tuvieron que trabajar con herramienta manual como palas, aspersores, entre otros artefactos.

Las llamas pudieron controlarse pocos minutos después del arribo del cuerpo de bomberos de Zihuatanejo, por lo que no se reportaron afectaciones materiales, heridos o pérdidas humanas, únicamente una superficie considerable de pastizal quedó calcinada.

Camioneta de turistas extranjeros chocan con taxi en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta en la que viajaban turistas canadienses chocó contra un taxi en la avenida Benito Juárez del Centro de Zihuatanejo, lo que dejó un saldo de daños materiales.

El percance se produjo a las 12:30 horas de este miércoles, cuando el extranjero que manejaba una Range Rover, roja, con placas de Guerrero, que en la puerta trasera tenía una calcomanía de la bandera de Canadá; del carril derecho se incorporó al izquierdo y le obstruyó la circulación al taxi 0021, de la organización UTAAZ, un Nissan Tsuru.

Por su parte, el transportista dijo que el circulaba en el carril izquierdo cuando repentinamente se le atravesó la camioneta, por lo que el oficial de la Policía Vial que estaba en el crucero le dijo al extranjero que el debía pagar por ser el responsable de la colisión.

Sin embargo, como el canadiense se negó a aceptar su responsabilidad, el perito de la Policía Vial procedió con los trámites correspondientes.

Volcó camión de valores en el municipio de La Unión

ELEAZAR ARZATE MORALES

LA UNIÓN, GRO. – Dos elementos de seguridad resultaron con lesiones luego de que volcara un camión de la empresa “Servicios Pan Americano de Protección” en la autopista Siglo XXI, a la altura de El Guaricho del municipio de La Unión.

El siniestro vial fue reportado después de las 19 horas de este miércoles, cuando el operador del camión marcado con el número 215080 perdió el control y se salió de la vialidad hasta volcarse sobre una huerta de mangos, a unos 20 metros de la carretera.

Fue informado que el camión blindado se detuvo sobre su costado derecho, de los cuatro que viajaban sólo dos resultaron con lesiones y uno si requirió ser trasladado a un hospital, según fue informado.

Se logró conocer también que los árboles de la huerta no permitieron la visibilidad del camión volteado, pero automovilistas que fueron testigos de la colisión sí se detuvieron a auxiliar a los pasajeros de la empresa Pan Americano.

Al final, el camión volcado fue remolcado al corralón, pero antes, el dinero que transportaba fue colocado en otro vehículo de la misma empresa de seguridad para llevarlo a su destino.

Salir de la versión móvil