Analiza Congreso iniciativa para que el MP garantice atención psicológica a víctimas de agresión sexual

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Marco Antonio Cabada Arias presentó una iniciativa de adición a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado para que el Ministerio Público asigne, cuando se trate de delitos que atentan contra la integridad física, psicológica, emocional y sexual de las mujeres, un psicólogo especializado en la materia que acompañe y otorgue la adecuada atención a la víctima durante y después de iniciada la carpeta de investigación.

Al exponer los motivos de su iniciativa, el diputado de Morena expresó que el impacto psicológico que sufren las víctimas de agresión sexual y demás consecuencias son poco atendidas, debido a que la situación se basa en ideas erróneas en las que se toma poca importancia al hecho de que una mujer ha sido violentada.

Es una situación realmente grave, dijo, ya que en el país, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y mayo del 2020 se registraron 22,072 carpetas de investigación por delitos contra la seguridad y la libertad sexual de las personas, y en todo el año aumentó a 50 mil 111; es decir, cada día 137 mujeres sufrieron agresiones de carácter sexual, sin contar los delitos no denunciados.

Cabada Arias precisó que si bien es cierto en el país y el estado existen diversas leyes que protegen a las víctimas, se debe garantizar en la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado que desde la comisión del delito deben prestarse la atención médica y psicológica, ya que la violación sexual representa una fuerte amenaza no sólo a la integridad física, sino también psicológica, al generar estrés postraumático que los trabajadores de las dependencias no están capacitados para atender, y en muchas ocasiones ocurre la revictimización.

Esta propuesta de adición a la fracción XXXVI del artículo 11 de la Ley en mención, fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación correspondiente.

Quieren acapulqueños continuidad del gobierno de Adela Román Ocampo

Edwin López

*Día a día se adhieren más comités de Protagonistas del Cambio Verdadero para juntos lograr la Cuarta Transformación

ACAPULCO. “Adela, tú eres chingona y por eso queremos la continuidad de tu gobierno”, le dijeron a la presidenta municipal Adela Román Ocampo, al acudir al poblado Teniente José Azueta a tomar protesta a otros Comités de Protagonistas del Cambio Verdadero, cuyos integrantes se comprometieron a defender el voto ciudadano el próximo 6 de junio y junto con los gobiernos de Morena lograr la Cuarta Transformación.

Ante casi un centenar de habitantes de este poblado, ubicado a la vera de la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, a un costado del río Papagayo, así como también de comunidades cercanas, la actual alcaldesa de Acapulco fue bien recibida por la gente que le manifestaron su respaldo en sus aspiraciones de continuar en el cargo y poder concluir con obras, beneficios y servicios sociales, sobre todo, a los que menos tienen.

El evento fue organizado por el Frente Democrático Social (FREDESOL) que representa Gabriela Michelle Terrazas Carmona, misma que dijo, Adela Román Ocampo representa la mejor opción para los acapulqueños y por eso, la apoyaran para que se reelija.

El señor Alfonso Carmona Bailón, quien expresó nació y ha vivido siempre en Teniente José Azueta, agradeció la visita y la pavimentación de la calle principal; además, dijo que los pobladores del lugar confían en ella y la apoyan para que continúe como presidenta municipal.

A nombre de los pobladores, la señora María Esther Larumbe Muñoz,  solicitó a Adela Román la ampliación de la carretera principal de la comunidad, la bajada (escaleras) hacia el río Papagayo y una bomba para suministrar agua a la gente, a lo que la actual alcaldesa se comprometió a cumplir; pero agregó: “espérenme tantito, apenas tengo dos años en el cargo, y un año con la pandemia del COVID-19, pero de que les cumplo, ¡les cumplo! Soy mujer de palabra y de honor”.

Posteriormente, Adela Román se trasladó a la cancha de usos múltiples Las “Palmas”, de la colonia El Tanque, en el Paso Limonero, para tomar protesta a otros Comités de Protagonistas del cambio Verdadero, donde la señora Juliana Garibo Hernández le expresó. “Es muy bien recibida, estamos con usted. Siempre voy a votar por usted”.

Ahí, la señora Damaris Ruano dijo que Adela Román es altamente competitiva, a comparación de los otros 27 aspirantes al cargo de presidente municipal. “las mujeres tenemos que llevarla a la reelección porque es una mujer que inspira y es honrada. Inspira a los demás a seguir adelante y ser mejor”.

En ambas partes, la presidenta municipal mencionó sentirse contenta por su trabaja, por sus logros como Gobierno Municipal, más no satisfecha, e instó a la gente a unirse y organizarse para lograr todo lo que necesiten.

Llama gobernador Astudillo continuar con trabajo colectivo para cuidarse y no confiarse frente al COVID-19

Edwin López

*Avanza 99.96 por ciento aplicación de segunda dosis a personal de salud y 53 por ciento para adultos mayores en Guerrero

*Reconoce Héctor Astudillo a todo el personal médico por la gran labor y entrega de servicio para hacer frente al COVID-19

ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, al dar seguimiento puntual a la pandemia de COVID-19 con el secretario de salud, Carlos de la Peña Pintos, dio a conocer que la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Pfizer para personal médico de primera línea de atención y también las dosis adicionales para personal de pruebas rápidas y PCR, tiene un avance del 99.96 por ciento, mientras que la vacuna Astra – Zeneca para los adultos mayores registra el 53 por ciento en su aplicación en Guerrero.

Astudillo Flores, afirmó que no es momento de confiarse frente a la pandemia, a pesar de que los contagios han disminuido poco a poco, por lo que llamó a la población a continuar respetando las medidas sanitarias como el uso de cubre bocas, en un esfuerzo colectivo con el propósito de mejorar las condiciones y avanzar en el Semáforo de Riesgo Epidemiológico para los próximos días.

El gobernador comentó que se prevé que podremos cambiar de color el semáforo epidemiológico por los indicadores, pero no es momento de confiarnos. “Yo creo que esto ha sido producto de todo lo que se ha venido haciendo, de la colaboración de muchos y de muchas, a lo mejor hay algunos que no han colaborado, lamentable, pero también hemos ido aprendiendo, qué bueno, cuídense mucho, ese el mensaje, expresó Astudillo Flores.

En la transmisión en vivo desde el Parque Ignacio Manuel Altamirano o Parque Papagayo de Acapulco, Héctor Astudillo Flores, encabezó la transmisión sobre el desarrollo de la pandemia por COVID-19 y recordó que Guerrero recibió 10 mil pruebas rápidas con el propósito de que las familias puedan acudir a los módulos y tener certeza de su salud con respecto al coronavirus.

Y expresó su agradecimiento al personal de salud que colabora en este proceso para la detección de casos positivos por COVID-19.

Al pie de la Parota monumental en el Parque Papagayo de Acapulco, lugar en proceso de rehabilitación, el Gobernador Héctor Astudillo Flores, señaló que confía en que los indicadores están mejorando, por lo que el semáforo epidemiológico cambiará para bien en Guerrero.

“Muchísimas gracias a todos y a todas, por favor cubreboca y hay que tener muy presente que este esfuerzo que se está haciendo entre todos, colectivamente que cada quien ha puesto su parte, unos más otros, menos pero la mayoría ha hecho su parte será para entrar en el mes de marzo en mejores condiciones de las que hemos estado en las últimas semanas”, expresó Astudillo Flores.

Durante la transmisión en vivo, Astudillo Flores, expresó su reconocimiento al personal de la Cruz Roja Mexicana al celebrar el 111 aniversario de esta noble institución, por su trabajo diario en favor de los guerrerenses.

En el informe el secretario de salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que la vacunación que llegó para la segunda dosis del personal de salud y también adicionales para el personal que se dedica a el muestreo a tomar muestras para pruebas PCR normales y pruebas rápidas, hay un avance del 99.96 por ciento, que en números absolutos son 10 mil 720 dosis vacunales.

Mientras que, de Astrazeneca para los adultos mayores, hay un avance del 53 por ciento y se va a continuar vacunando, alienados a las políticas nacionales, bajo el Plan Nacional de Vacunación que orientó empezar a vacunar a los adultos mayores en los municipios con mayor pobreza, como en la Montaña, en tanto se aplican pruebas rápidas en 25 módulos en Acapulco, así como móviles.

De la Peña Pintos, informó que se tiene un total de 34 mil 706 casos confirmados acumulados y 3 mil 514 defunciones, lamentables defunciones, así como 61 nuevos casos positivos, mientras que el comportamiento de hospitalización se tiene un total de 273 hospitalizados, de los cuales, 64 están en estado crítico.

Supervisa Héctor Astudillo avances en remodelación del Parque Papagayo de Acapulco

Edwin López

*El parque Papagayo será un espacio digno para las familias acapulqueñas y turistas comentó el mandatario estatal

ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, supervisó los avances en obras de rehabilitación del Parque Papagayo de Acapulco, lugar que será convertido en un espacio de recreación digno para las familias acapulqueñas y turistas, con una inversión conjunta de la federación y el estado.

“Vamos muy avanzados, y vale la pena darle todos los créditos al gobierno federal, esta es una obra que impulsó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y que, en conjunto con el gobierno del estado se está haciendo esta obra para los acapulqueños, para las familias de Acapulco y para los niños este lugar hermoso”, expresó Astudillo Flores.

Astudillo Flores, recordó que el 22 de marzo del 2019, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, visitó la colonia suburbana, Ciudad Renacimiento de Acapulco para presentar el Programa de Mejoramiento Urbano, donde el gobernador planteó la remodelación del Parque Papagayo de Acapulco, obra que fue aceptada por el Ejecutivo Federal con la disposición de invertir en este lugar ícono de las familias acapulqueñas y los turistas.

“Exactamente en un evento que hubo en Renacimiento, ahí le planteamos la remodelación del Parque Papagayo y reconocemos y agradecemos al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, su disposición por la inversión que se está haciendo aquí y el gobierno del estado también está haciendo su inversión y esperemos que pronto estén las obras del Parque Papagayo concluidas”, indicó Astudillo.

El gobernador señaló que la industria de la construcción es una actividad esencial para la economía del estado, por lo que su apertura en estos tiempos de la pandemia es importante para las obras públicas que se realizan en la entidad.

Astudillo Flores, acompañado por el encargado de Despacho de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del Estado, Kosovi Ocampo Guzmán, adelantó que el Parque Papagayo, contará con importantes obras para realizar actividades deportivas esparcimiento y de esparcimiento como una trotapista de 1.3 kilómetros al Cerro del Mogote, una zona de fuentes, juegos infantiles, zona de restaurantes, biblioteca y respetando las áreas verdes.

El mandatario estatal fue acompañado por personal de la Secretaría de Obras Públicas del Estado y el Director del Parque Papagayo, Carlos Ortegón, en el recorrido de supervisión de las obras de remodelación y la conservación de la flora como un imponente árbol de Parota monumental de alrededor de 100 años de existencia que consta en una fotografía histórica, así como la presencia de una improvisada pista de aterrizaje sobre la playa de lo que después fue el Hotel Papagayo, realizándose el primer vuelo comercial al puerto de Acapulco en 1934.

Rechazan que la SEG reinstale como director de una Secundaria a un “acosador sexual”

IRZA

CHILPANCINGO. Maestros de la Secundaria Wilfrido Massieu adheridos a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), rechazaron la reinstalación del director de ese plantel, Alejandro Carreto Mota, después de que la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) desechara las imputaciones interpuestas en su contra por tratos despóticos y acoso sexual contra trabajadoras.

Los docentes señalaron que han pedido la intervención del secretario de Educación en el Estado, Heriberto Huicochea Vázquez, para que se impida el arribo del director a la institución, toda vez que, aseguran, el Departamento Jurídico de la SEG no ha dado a conocer su veredicto.

Reyna Bello de Jesús, dirigente de la CETEG, destacó que los maestros del turno vespertino han manifestado su rechazo a la reinstalación de Carreto Mota, quien hace dos años fue impugnado por acoso sexual y trato despótico, pero ahora Contraloría Interna de la SEG concluyó una auditoría y propone que el impugnado sea reinstalado en el cargo.

Una maestra, quien prefirió omitir su nombre, dijo que Carreto Mota mientras estuvo en la escuela se dedicó a acosar sexualmente a las trabajadoras, a quienes también hostigaba laboralmente debido a que rechazaban sus pretensiones.

Recordó que Carreto Soto, hace meses, en uno de sus arranques despóticos ordenó que tres alumnos de la citada Escuela Secundaria fueran rapados,

Los docentes refirieron que Carreto Mota llegó a la institución ubicada en la colonia El Tomatal de Chilpancingo, después de haber propiciado conflictos en las escuelas de la localidad de Las Mesas, del municipio de San Marcos; posteriormente en Mezcala, en la zona Norte, también creó problemas.

Entrevistada al respecto, Bello de Jesús explicó que después de manifestar su rechazo a la reinstalación del director, el titular de la SEG, Huicochea Vázquez,  se comprometió a que esta semana resolvería la situación.

“Advertimos que no vamos a permitir la llegada de Carreto a la institución, al querer aprovechar la actual pandemia para reinstalarlo sin el aval de la base trabajadora”.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS EN EL PAÍS QUE AFECTAN A GUERRERO ESTE 21 DE FEBRERO DE 2021.

SPCGRO

Horas de emisión: 21:00 horas.

Periodo de validez: De las 20:00 horas del domingo 21 a las 08:00 horas del lunes 22 de febrero del 2021.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO

• Una masa de aire frío modifica mantendrá el descenso en los valores de temperatura sobre el territorio en el transcurso de la noche-madrugada e inicios de la mañana, principalmente sobre las porciones elevadas.

• Una intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel de superficie con centro frente a las costas del Estado de California, EE. UU, favorece la entrada de aire marítimo tropical con escaso contenido de humedad hacia el interior de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano, llegando incluso hasta la costa media del Estado de Oaxaca.

• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre el occidente del Estado de Guerrero y el oriente del Estado de Michoacán, favorece una escasa entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico, así como una estabilidad atmosférica.

• Una corriente de vientos máximos localizada en el nivel superior extendida desde la porción sur del territorio nacional y hasta las vertientes media y sur del territorio nacional favorece una escasa entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO

Región Acapulco: Se registrará cielo despejado durante el periodo. Vientos del sur, variando al suroeste de 8 a 12 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 19 a 21 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo despejado durante el periodo con medios nublados dispersos por nubes bajas sobre su porción sur en los inicios del mismo. Vientos del sur, variando al sureste de 15 a 20 km/h con picos máximos de hasta 35 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 12 a 14 ºC en las zonas de valle y de 8 a 10 ºC en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo despejado durante el periodo con medios nublados dispersos por nubes bajas sobre su porción norte en los inicios del mismo. Vientos del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 19 a 21 º C en su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo despejado durante el periodo. Vientos del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 19 a 21 ºC sobre su franja costera y de 17 a 19 sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo despejado durante el periodo. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 18 a 20 ºC en las zonas de valle y de 16 a 18 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo despejado durante el periodo. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 13 a 15 ºC y de 10 a 12 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo despejado durante el periodo con medios nublados dispersos por nubes bajas sobre su porción sur en los inicios del mismo. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 12 a 14 ºC en las zonas de valles y de 10 a 12 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Sierra: Se registrará cielo despejado durante el periodo con medios nublados aislados por nubes bajas sobre su porción sur en los inicios del mismo. Vientos del suroeste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 8 a 10 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

WEB: https://bit.ly/3kbcrYn

Incrementa Zihuatanejo tres contagios Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 21 de febrero. La Secretaría de Salud Guerrero, reportó tres nuevos casos y una muerte de Covid-19 en el municipio, con los que alcanzó dos mil 75 contagios y 164 muertes.

Durante el informe del día, Carlos de la Peña Pintos, expresó que Guerrero acumula 34 mil 702 contagios y tres mil 514 muertes, y en las últimas 24 horas se detectó 61 nuevos casos.

Dijo que se trata de un comportamiento con tendencia a disminuir poco a poco, sin embargo, lo que aún es una preocupación son los casos activos, “si disminuye la hospitalización pero los casos activos están en 750 y las defunciones es otro punto que nos importa mucho”.

De 750 activos, 55 están en Zihuatanejo y además se tiene un 42 por ciento de ocupacion de camas en el Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y la Clínica del IMSS.

Ahora hay 273 personas en los hospitales de Guerrero, de los que 64 están en estado crítico, pero en la gráfica, luego de alcanzar el pico hay disminución.

De la Peña, dijo que hay 37 por ciento de ocupación de camas Covid-19, arriba del 35 por ciento que es la media nacional, mientras que en el uso de ventiladores se reporta el 27 por ciento.

MENSAJE DEL C. P. MARIO MORENO ARCOS CON MOTIVO DE SU ENCUENTRO CON EL LA DIRIGENCIA Y LIDERAZGOS DEL PRD.

Edwin López

Amigas y amigos:

Me siento muy honrado de estar frente a ustedes, en lo que considero un encuentro que marcará la ruta de unidad y trabajo compartido por el futuro de Guerrero.

Agradezco a la dirigencia y a la militancia del Partido de la Revolución Democrática, por darme oportunidad de encabezar esta histórica alianza que asumo con humildad y responsabilidad, con gran ánimo y optimismo.

Estoy aquí para agradecer su confianza y concretar mi compromiso con todas y todos ustedes, de trabajar hombro con hombro.

La unión hace la fuerza. Por ello, reconozco a los liderazgos del Partido de la Revolución Democrática forjados en la cercanía con la gente, valoro sus principios y valores, su ideología política y su trabajo en territorio.

Destaco el trabajo realizado por Evodio Velázquez Aguirre. Veo en él, al compañero que honra su palabra para salir unidos y fortalecidos. Reconozco su madurez y su incorporación activa al proyecto por transformar Guerrero.

Hagamos que las diferencias nos enriquezcan y las coincidencias nos fortalezcan. Cada mujer y cada hombre forman parte fundamental de esta coalición, que es producto de la construcción de acuerdos por encima de nuestras diferencias.

Esta alianza es para consolidar la gobernabilidad y el rumbo de desarrollo de Guerrero, para defender los logros que cada uno de estos institutos políticos, desde su trinchera, ha logrado para beneficio de las y los guerrerenses.

Hoy la alianza es una y es con el pueblo de Guerrero. Es cierto que construirla no ha sido fácil, pero ha prevalecido la madurez y corresponsabilidad de los partidos que participamos, de sus dirigencias y liderazgos. Hoy damos un paso más en una ruta ganadora.

El PRD al igual que el PRI, en momentos históricos diferentes, nació ante la necesidad de reivindicar la lucha social. Y es justamente el Partido de la Revolución Democrática el que vino a fortalecer esta cruzada.

Por eso, esta alianza representa la expresión más enérgica del progreso que todos buscamos.

Aquí no hay miras estrechas, sino un alto sentimiento de interés público común a ambos partidos, cuyos liderazgos y militancias se levantan y estrechan lazos, alentados por la misma fe en la causa del pueblo y la misma esperanza en el futuro de Guerrero 

Quiero señalar, con mucha contundencia, que en esta alianza no debe haber cabida para personalismos, ni exclusividad para nadie. Somos una sola fuerza y cada uno de nosotros tiene un gran valor en esta cruzada.

En esta alianza no nos mueven mezquindades de ningún tipo, porque ante todo existe la enorme voluntad de trabajar, de escuchar a la gente, de sumar más voluntades para lograr grandes metas.

Vamos juntos a realizar una cruzada por la estabilidad y el desarrollo del estado, por la generación de empleos, la consolidación de la actividad turística, por el futuro de niñas y niños.

Hoy es tiempo de las mujeres, con quienes establezco un compromiso de respeto a sus aspiraciones, de respaldo a sus luchas, de esfuerzo por garantizar su seguridad y el ejercicio pleno de sus derechos.

Vamos a recorrer todos los rincones de Guerrero, a tocar puertas y a convencer a nuestros paisanos de que somos la mejor opción.

Amigas y amigos. Estoy plenamente consciente de que en la reunión de dos partidos que históricamente habían sido antagónicos, se ha corrido el riesgo de caer víctimas de las pasiones y sombras del pasado. Sin embargo, creo firmemente también, que este movimiento social que concretamos hoy encontrará eco en un pueblo que por naturaleza es aguerrido y libre.

Vamos a una elección en la que estarán en juego los valores, el desarrollo y los proyectos de altura para los guerrerenses. Vayamos a la contienda con ideas, propuestas y propósitos generosos y que verdaderamente beneficien a las familias de Guerrero.

¡Vamos a entrarle juntos con lo mejor que cada uno de nosotros tiene! No se trata de renunciar a nuestra ideología, ni claudicar en nuestras creencias, sino de representar una opción fuerte que ha tenido la capacidad de integrarse ante las necesidades de este tiempo.

Por mi parte, habré de responder a la confianza con trabajo y con apertura a todas las ideas y propuestas.

Encontrarán en Mario Moreno a un hombre que sabe honrar su palabra, que sabe escuchar ideas e incorporarlas y que trabajará con ustedes.

Vengo de abajo, me forjé en el trabajo, afronté muchas carencias para salir adelante y emergí fortalecido, gracias a los valores y principios que aprendí en el seno de mi familia.

Soy también un guerrerense que ama su tierra y a su gente. Hago política porque entendí que nada se puede lograr si permaneces al margen.

Estoy listo para encabezar un proyecto de todos, para responder y dar resultados a un pueblo que lucha y reclama oportunidades de desarrollo, no dádivas.

De aquí en adelante la tarea será marcar una ruta visible, de trabajo conjunto, aterrizando esta gran alianza entre nuestras militancias, simpatizantes y ciudadanos independientes, en cada rincón del estado, para que se unan y respalden este proyecto ganador.

A esta alianza la moverá la voluntad del pueblo y será el pueblo el mejor árbitro.

De ahora en adelante serán NUESTRAS ideas, NUESTRAS verdades y el ejercicio de NUESTROS derechos y libertades ciudadanas. Vienen por delante muchas batallas, que no tengo duda, daremos juntos.

Hoy es tiempo de pluralidad, pero también de consensos y acuerdos. Hoy no es una opción caer en la división. Por eso esta alianza es tan importante.

Sumando lo mejor de nosotros, PRI y PRD nos hemos convertido en una opción seria, para lograr que Guerrero siga avanzando.

¡Vamos a ganar, vamos juntos en Alianza por Guerrero!

¡Por Guerrero SÍ podemos!

Designa el PRD a Mario Moreno como su candidato a gobernador

Edwin López

• “Somos una sola fuerza”, afirmó y agradeció el respaldo del perredismo

• Resalta la madurez y adhesión de Evodio Velázquez, a quien invitó sumarse de inmediato a la campaña

• Si es gobernador, tendrá en su gabinete a un 50 por ciento de mujeres

• “Hago un compromiso para que todas me acompañen a presentar mi tres de tres”

Chilpancingo, Gro., 20 febrero 2021.- Las dirigencias nacional y estatal, así como liderazgos del Partido de la Revolución Democrática designaron este sábado a Mario Moreno Arcos como su candidato a la gubernatura de Guerrero, postulado en alianza con el PRI para los comicios del próximo 6 de junio.

En un emotivo encuentro, Moreno Arcos fue arropado por los dirigentes, diputados locales, presidentes municipales, representantes populares y líderes políticos del partido del Sol Azteca de todo el estado, entre los que destacó su precandidato, Evodio Velázquez Aguirre, quien le refrendó su respaldo y anunció que trabajará a su lado para que sea el próximo gobernador de Guerrero.

“Voy a recorrer Guerrero, voy a estar contigo para que seas gobernador” le manifestó Evodio Velázquez quien también le ofreció que “será todo un ejército de perredistas” los que apoyaran la alianza en todos los rincones de la entidad.

“Querido Mario, el PRD tiene millones de seguidores que lucharon en todo el país para que hubiera mejores oportunidades de vida, espero que todo lo hagas con humildad y cordura” le dijo al tiempo que Moreno Arcos se ponía un chaleco amarillo con las siglas del PRD que le entregó su presidente en el Estado, Alberto Catalán Bastida.

Por su parte, en su intervención durante el evento efectuado en un conocido hotel al sur de Chilpancingo, el virtual candidato, asumió la candidatura con responsabilidad, humildad y optimismo y manifestó su agradecimiento al perredismo de Guerrero, “la unión hace la fuerza y por eso reconozco el liderazgo del PRD forjado en territorio y en la cercanía de la gente”.

Agregó que esta alianza tiene un objetivo contundente: “consolidar la gobernabilidad y el rumbo del desarrollo de Guerrero”.

Acompañado por su esposa, Enei Aranely Bustamante, se dirigió a las mujeres a quienes dijo que es su tiempo, ofreciéndoles respeto a sus aspiraciones y garantizar su seguridad en el ejercicio pleno de sus derechos.

En ese sentido, señaló que de concretarse su proyecto político, incorporará a un 50 por ciento de mujeres invitándolas a acompañarlo a presentar su 3 de 3 contra la violencia.

Al agradecer el respaldo de Evodio Velázquez, lo invitó a sumarse de inmediato a la campaña para ayudarlo a coordinar los esfuerzos del perredismo en Guerrero, al enfatizar que “ha prevalecido la madurez y la corresponsabilidad de los partidos, dirigencias y sus liderazgo”.

“Esta alianza representa la expresión más enérgica del progreso que todos buscamos, y nos une el más alto sentimiento de interés público común a ambos partidos por la causa del pueblo. No debe haber cabida para personalismos ni exclusividades para nadie; somos una sola fuerza. No nos mueven mezquindades de ningún tipo. Hagamos que las diferencias enriquezcan este proyecto en beneficio de los guerrerenses” resaltó el candidato.

Agregó que la alianza PRI-PRD es la mejor opción y que hacia los comicios del próximo 6 de junio “vamos a entrarle juntos con lo mejor que cada uno tiene, sin renunciar a nuestras ideologías ni claudicar a nuestras creencias. No es una opción caer en la división”, dijo, lo que generó aplausos y gritos del respaldo.

“No perderemos nuestra identidad porque cada partido tendrá sus propios votos el día de la elección. Estamos seguros de que sabrás dirigirte a la altura de cualquier circunstancia. Vamos por el desarrollo de Guerrero y sus municipios”, precisó el líder estatal perredista.

Ante los asistentes Catalán Bastida dijo que la alianza con el PRI suma y no resta. “Hoy es tiempo de sumarnos” y reconoció en Moreno Arcos al “al líder y al político”, a quien le refrendó su respaldo y confianza.

“El PRD mantiene los pies en la tarde y camina con la gente, un partido que enarbola la verdadera izquierda de México”, indicó.

Por su parte el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, dijo que Moreno Arcos contará con el respaldo y arropo del perredismo y aseguró que con esta alianza gana realmente el pueblo de Guerrero.

“De aquí va a resultar un gobierno de coalición, vamos a integrar un gabinete con las mejores mujeres y hombres de cada partido y de la sociedad civil”, indicó.

Además, resaltó la madurez, responsabilidad, sensibilidad y congruencia política de Velázquez Aguirre al haber asumido el compromiso de sumarse a la alianza por el bien del estado y su fortalecimiento.

Reporta Ssa tres nuevos contagios de Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 20 de febrero. El municipio alcanzó los dos mil 72 casos de Covid-19 y 163 muertes, durante la tercera semana de febrero.

Según las estadísticas de la Secretaría de Salud Guerrero, durante esta semana se acumulan 34 mil 651 casos y tres mil 484 muertes.

También hay 103 casos que equivalen al 0.3 por ciento más que ayer. Y en la entidad hay 785 casos activos de los que 280 están en Acapulco, 151 en Chilpancingo y 55 en Zihuatanejo con los que alcanza el 42.8 por ciento de tasa de incidencia.

En cuanto a la hospitalización, hay 281 en Guerrero de los que 11 están en Zihuatanejo. Hay 25 casos en plataforma y 18 en plataforma.

También se acumulan 460 muertes que equivalen a 24.2 defunciones al día. Durante la actualización del día, las autoridades reportaron una ocupación de camas Covid-19 del 38 por ciento, por arriba de la media nacional, y en el uso de ventiladores del 29 por ciento, abajo de la media.

Salir de la versión móvil