Inaugura Adela Román magna obra de alumbrado en la Ruiz Cortines

Edwin López

*Con iluminación y seguridad, Acapulco saldrá adelante, destaca la alcaldesa ante la algarabía de empresarios y vecinos de colonias populares

Acapulco, Gro., 19 de febrero de 2021.- Magna obra de alumbrado público inauguró este viernes la presidenta municipal Adela Román Ocampo, a lo largo de 5 kilómetros de la avenida Adolfo Ruiz Cortines y un tramo de Constituyentes, acción que contribuye a inhibir el delito y mejorar la seguridad pública para hacer de Acapulco un puerto seguro.

Lámparas ahorradoras y amigables con el medio ambiente forman hoy parte del paisaje urbano en la tercera avenida más importante de la ciudad que concentra hospitales, escuelas del nivel básico, medio y superior, por donde diariamente caminan y se trasladan en automotores particulares y del servicio público miles de ciudadanos que habitan en colonias del casco urbano y de la periferia.

La alcaldesa realizó el encendido de las luminarias en dos tiempos. Primero en la Ygriega, entre las colonias Providencia y Quebradora; después se trasladó a la Francisco Villa, a la altura del plantel del Colegio de Bachilleres. En ambos puntos estuvo acompañada por la presidenta del DIF, Adriana Román Ocampo y del secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano, así como de vecinos y locatarios quienes reconocieron la visión de la primera autoridad para recuperar la confianza y que los ciudadanos caminen nuevamente por sus calles.

En esta jornada la alcaldesa destacó la importante labor del personal médico, a quienes se hizo un homenaje en meses pasados con un mural elaborado frente al hospital del ISSSTE, y hoy nuevamente se reconoce su esfuerzo en el combate del COVID-19 con la palabra GRACIAS rotulada en gran tamaño sobre un carril de la avenida Ruiz Cortines, frente al Hospital Regional Vicente Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social.

La obra abarca desde la Ygriega hasta la entrada de la colonia Morelos, misma que representó una inversión de cinco millones 435 mil pesos en la rehabilitación de 85 postes y la colocación de 80 y un tendido eléctrico de cinco mil metros lineales, infraestructura sumada a 330 lámparas led de bajo consumo, tecnología que permite un importante ahorro energético con luz nítida y más brillante, en comparación a los focos convencionales que representaban alto costo en la facturación del alumbrado público.

Román Ocampo dijo que con el alumbrado público se combate a la delincuencia con prevención del delito, además se generan condiciones para que la gente camine por sus calles, objetivo que su Gobierno genera de la mano con acciones enmarcadas en el plan “Acapulco, Puerto Seguro”, que integran la pavimentación de calles y la introducción de redes de agua potable y drenaje para dignificar la vida de los habitantes del municipio.

“La prioridad de la presidenta municipal Adela Román Ocampo siempre va a ser el pueblo de Acapulco. No solamente se combate la inseguridad con más policías, con más elementos, con más armas, sino que también se combate con alumbrado; la seguridad pública va de la mano del alumbrado y por eso hoy estamos en espacios seguros, en un puerto seguro”, destacó en su oportunidad el coordinador de los servicios Públicos, Juan Carlos Manrique García.

El señor Alejandro Cadena Moreno, vecino de la colonia Palma Sola, agradeció los trabajos realizados por el Gobierno Municipal en beneficio de toda la población acapulqueña, al igual que Rosebel Solís Sánchez, secretaria General de la Sección 17 del Sindicato Nacional del Seguro Social, quien agradeció además el homenaje que hace el Gobierno de Acapulco al personal médico en el combate al COVID-19.

Remodeló Adela Román 13 Centros de Salud

Edwin López

*Este año serán mejoradas otras 10 unidades, anuncia la alcaldesa durante la Feria de la Salud celebrada en Renacimiento

Acapulco, Gro., 19 de febrero de 2021.- Para atender y acercar los servicios médicos a la población que no tiene acceso a la seguridad social, la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo llevó a Ciudad Renacimiento la Feria de la Salud, servicios integrales que forman parte del plan de acción denominado “Juntas y Juntos Saldremos Adelante”.

Bajo estrictas medidas preventivas que establecen los protocolos sanitarios, el evento se realizó en el Gimnasio de Usos Múltiples de la Unidad Deportiva “Jorge Campos Navarrete”, donde se instalaron módulos para consultas, servicios médicos y pruebas para detección de enfermedades y embarazos, así como atención psicológica y nutricional para mejorar la calidad de vida de la gente.

En su mensaje, Román Ocampo remarcó que su Gobierno tiene el firme compromiso con la salud pública y el bienestar de todas y todos los habitantes de Acapulco, por ello se ha destinado importante inversión para la remodelación y equipamiento de Centros de Salud operados por el municipio, de los cuales 5 se inauguraron en 2020, 8 están listos para entregarse en los próximos días y ya se programó el inicio de los trabajos en otras 10 unidades de atención primaria.

“Somos la instancia de Gobierno con menos recursos, sin embargo, hacemos un gran esfuerzo para poder ayudarles a las acapulqueñas y los acapulqueños”, expresó la alcaldesa quien hizo un recuento de las obras y acciones más importantes realizadas por el Ayuntamiento y otras gestionadas por su Gobierno ante la Federación y el Estado; a su vez pidió a la población cuidar los espacios intervenidos con recursos públicos y que contribuyan en limpiar y arreglar el entorno de los lugares donde viven.

Minutos antes, la directora general de Salud Municipal, Roxana Tapia Carbajal destacó que la pandemia afectó económicamente a la sociedad y ha causado estragos en las familias por enfermedades relacionadas con el COVID-19 y la pérdida de vidas, situación que obliga a redoblar acciones como lo hace responsablemente la presidenta Adela Román Ocampo, atendiendo la salud que es un derecho humano universal.

La señora Angélica María Robles López, vecina de Cerro del Veladero, a nombre de los beneficiados agradeció a la alcaldesa por estas acciones en materia de salud y por las obras realizadas en colonias populares y comunidades rurales, beneficios que contribuyen a dignificar la vida de los acapulqueños de bajos recursos económicos.

El director de Salud Pública, Irán Pierre Trani Astudillo, destacó en su oportunidad que, adicionalmente a las acciones de contención contra el COVID, se trabaja diariamente en prevención y detección oportuna de otras enfermedades que aquejan a la población infantil y adulta.

Vecinos de comunidades rurales y colonias populares de la periferia participaron en esta Feria de la Salud donde el Gobierno de Acapulco ofreció servicios gratuitos de consulta general, salud dental, atención psicológica, exploración mamaria, pruebas de VIH, Papanicolaou, antígeno prostático, aplicación de vacunas, promoción a la salud, orientación nutricional, planificación familiar y acciones de fumigación y abatización.

Zihuatanejo alcanzó dos mil 69 casos y 163 muertes

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 19 de febrero. El municipio alcanzó dos mil 69 contagios y 163 muertes por coronavirus, de acuerdo con la Secretaría de Salud Guerrero.

En el informe del día, Carlos de la Peña Pintos, dijo que la entidad acumula 34 mil 548 casos y tres mil 445 muertes, y en las últimas 24 horas acumuló 162 casos nuevos que equivalen a 0.5 por ciento más que ayer.

El municipio de Zihuatanejo tiene también 59 casos activos, lo que le da una tasa de incidencia de 45.1 por ciento.

En tanto que en el estado hay 797 casos activos, de los que la mayoría, 294 están en Acapulco y 150 en Chilpancingo.

También hay 303 personas en los hospitales de la entidad, de esos, 11 están en Zihuatanejo.

Durante febrero hay 445 muertes, es decir 24.2 al día.

El Secretario de Salud, informó que hay 41 por ciento de ocupación de camas Covid-19 mientras que en el uso de ventiladores es del 29 por ciento.

Evodio Emite su postura y anuncia que se sumará al proyecto de Mario Moreno.

COMUNICADO

Acapulco, Gro. 19 de febrero de 2021

Hoy me dirijo a los miles de guerrerenses que han creído en mí y en el proyecto que dignamente me ha tocado encabezar.

Hace unos días conocí el resultado de las encuestas que se realizaron para definir al candidato de la alianza entre mi partido el PRD y el Revolucionario Institucional (PRI), hay que aceptar que estos no me han favorecido aun cuando los números fueron muy cerrados.

Sin embargo, son tiempos de unidad y no de intereses personales, Guerrero necesita ir más allá de ellos; por eso con madurez es momento de seguir adelante, apoyar desde nuestra trinchera y desearle éxito a quien ahora es el representante de esta alianza programática y progresista, el contador Mario Moreno Arcos.

Por mi parte y la de mi equipo nos queda claro que seguiremos trabajando, porque hemos logrado reavivar la llama de la esperanza en miles de ciudadanos que vieron en mí y en el sol azteca una opción de cambio a las acciones que lamentablemente mucho nos han lacerado como población. Hoy el PRD está más vivo que nunca.

Pronto realizaremos una gira por todo el Estado para agradecer e informar a nuestra militancia y simpatizantes del porqué de nuestra decisión, y de manera personal decirles que con esta alianza vamos a tener la oportunidad de llevar nuestras ideas a un plan conjunto de gobierno, como recuperar los programas Prospera, 65 y más para adultos mayores, fortalecer a los jóvenes, reactivar el campo, atraer inversión y detonar el turismo; además de generar más empleos y un mejor vivir para nuestros paisanos guerrerenses.

Y es que hoy he planteado un gobierno de coalición, plural, abierto y democrático, donde participen las mentes más brillantes. De ganar la gubernatura de Guerrero estoy seguro que la alianza pasará a la historia como una de las mejores administraciones.

Por mi parte voy a seguir caminando y escuchando las voces de miles de guerrerenses, para aportar mi granito de arena en esta nueva etapa. La ruta para nosotros no acaba aquí, ha cambiado, pero lo que no cambia es el objetivo que nos propusimos: servir a los guerrerenses desde donde estemos.

Un abrazo.

¡GRACIAS de corazón por todo su apoyo!

Atte. Evodio Velázquez Aguirre

Trailer choca contra un auto compacto 

ELEAZAR ARZATE MORALES

El operador de un trailer se impactó contra un auto compacto en el bulevar que comunica el Aeropuerto con la zona urbana de Zihuatanejo, la tarde de este jueves, poco antes de llegar al retén de los militares.

Fue informado que el siniestro ocurrió después de las 17 horas, cuando el chofer de un Freightliner, azul, con placas de Michoacán, de una empresa de Lázaro Cárdenas, por no guardar su distancia se impactó detrás de un Seat Ibiza, plata, con placas del estado de Guerrero.

El chofer del coche informó que el operador del camión venía distraído, pues circulaba por el carril izquierdo y al incorporarse al derecho por poco impacta en un costado al Ibiza, pero alcanzó a orillarse y acelerar hacia el frente.

Posteriormente se colocó en la fila de coches que se genera por el retén de los soldados, fue entonces cuando el camión chocó en la parte trasera dos veces  hasta que finalmente detuvieron su marcha.

Al final, los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, orientaron a los choferes a llegar a un arreglo por medio de sus seguros y no fue necesario que los remitieran al corralón para los trámites correspondientes.

Mujer denunció la desaparición de su hijo y que ha sido violentada físicamente por su ex marido

ELEAZAR ARZATE MORALES 

Pese a que existen dos denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra Ismael N, por los delitos de desaparición de persona cometida por particulares y violencia familiar, Iliana Anayeli Chávez Arce, no ha podido recuperar a su hijo de 2 años, a quien no ve desde hace más de 20 días, porque el imputado se lo llevó sin su consentimiento.

Iliana Chávez, quién es originaria de Tijuana, Baja California, relató que mantuvo por años una relación con Ismael N, padre biológico del menor desaparecido, sin embargo, a mediados del mes de enero de 2021, decidió separarse de él porque recibía constantes agresiones físicas, verbales y psicológicas.

Comentó que, para llegar a un acuerdo sobre la custodia del menor, Ismael N, acudió al DIF Zihuatanejo el 27 de enero, donde le expidieron un citatorio con el folio 3072 para el 2 de febrero, donde le pedían a Iliana comparecer en las oficinas de la Procuraduría de la Defensa del Menor y de la Familia. La mujer dijo que después de recibir el documento el mismo día, ya no volvió a ver a su hijo y esperó la fecha de la cita, pero el hombre no se presentó.

Con asesoría de la Unidad Policial de Género de la Seguridad Pública de Zihuatanejo, Iliana acudió al Ministerio Público de esta ciudad a poner la denuncia por desaparición, sin embargo, le pidieron esperar 72 horas, después del lapso, el 31 de enero le abrieron la carpeta de investigación 121305700300124310121 en agravio de Ismael N por el delito de desaparición de persona cometida por particulares. 

Iliana Anayeli, lamentó que la fiscalía no emitiera una Alerta Amber, bajo la justificación de que se lo había llevado el padre biológico. Asimismo, acudió al DIF, donde pidió hablar con la presidenta honoraria, Lizette Tapia Castro, pero la directora, Ingrid Lara Jasso, le dijo que ya tenían conocimiento del caso y no le permitieron verla, pero tampoco le ofrecieron alguna otra ayuda.  

Ante la poca ayuda por parte de la autoridad, Iliana salió a las calles con la fotografía del imputado y su hijo, para solicitar ayuda de la población, lo mismo hizo en redes sociales, sin tener éxito. El pasado lunes 15 de febrero, cuando ella se encontraba en la calle Ejército Mexicano de la colonia Los Amuzgos, apareció Ismael N para agredirla físicamente y pedirle que dejara de buscar al infante.  

Este jueves 18 de febrero, Iliana Anayeli, levantó la segunda denuncia en contra de Ismael N, ahora la carpeta de investigación 12130590200040180221 por delito de violencia familiar. Más de 20 días después, la mujer, se dice desesperada por no saber del paradero de su hijo, por lo que pide a la población que llame al teléfono 664 135 3157, en caso de dar con el menor.  

Denuncian robo de carretilla en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una carretilla fue robada al señor Alberto Benítez Martínez cuando fue a buscar leña para cocinar.

El discapacitado visual con domicilio en la colonia 18 de Mayo, quien suplica que le devuelvan, su carretilla porque es su único medio de transporte para acarrear agua o llevar la leña a su casa y cocinar sus alimentos, ya que no tienen recursos para comprar el gas, por la difícil crisis económica que están viviendo.

El afectado relató que salió al campo a buscar un poco de leña y al regresar al lugar dónde había dejado la carretilla se percató que esta había desaparecido.

Puso a disposición de la ciudadanía el número 742 42 3 61 15 para cualquier información y su domicilio se encuentra en la calle 2 de Octubre, manzana 18, Lote 16 de la colonia 18 de mayo en la cabecera municipal de Atoyac.

Hallan cuerpo de un hombre quemado en el Viaducto Diamante, en Acapulco 

Acapulco, Gro., febrero 18 de 2021(IRZA).- El cuerpo de un hombre quemado fue encontrado la tarde de este jueves en el Viaducto Diamante, en este destino de playa. 

El hallazgo del cuerpo que estaba a un costado de la vía carretera fue reportado a las autoridades aproximadamente a las 13:30 horas. 

Esa zona que se ubica a menos de un kilómetro del bulevar de Las Naciones, fue acordonada por elementos de la Guardia Nacional y policías del estado. 

Personal de la Fiscalía Regional realizó la diligencia. 

El cuerpo quemado fue enviado al Servicio Médico Forense.

Prevén repunte de turismo por puente 24 de febrero

Jaime Ojendiz Realeño 

Turisteros del destino esperan con optimismo una ligera recuperación económica este fin de semana, preven que antes del 24 de febrero día de la bandera, llegue turismo al destino.

Según las estadísticas de la Secretaría de Turismo de Guerrero, este viernes el destino amaneció con el 24.2 por ciento de habitaciones ocupadas, mientras que el Centro Integralmente Planeado Ixtapa rentó el 26.4 por ciento de sus cuartos, y la hotelería  tradicional de Zihuatanejo llegó al 13 por ciento.

De lo que se espera durante el fin se semana, prestadores de servicios turísticos, opinan que en la zona de Zihuatanejo esperan llegar al 15 por ciento de cuartos ocupados.

Y con eso, se tendría una distribución ligera en los balnearios lo que ayudaría a la derrama económica.

Roberto Santos, de La Ropa, opina que aunque se ha notado la falta de turismo canadiense, el estadunidense sí está llegando al destino, aunque no como en años anteriores.

Y añade que aunque la temporada de extranjeros no se compara con el año pasado, les está permitiendo tener actividad turística.

Se gestiona nuevo desazolve en Las Salinas

Jaime Ojendiz Realeño

El Director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), Luis Fernando Salas Reyes, dio a conocer que se está gestionado un nuevo dragado en la laguna de Las Salinas para retirar el azolve del cuerpo de agua.

Habló que en días previos se señaló que había descargas de aguas negras en ese sitio, sin embargo, considera que la laguna no tiene signos de contaminación.

Salas añade que también se llevan a cabo gestiones para hacer otro dragado porque el último, se realizó hace ya ocho años.

Cuestionado sobre denuncias de mal olor del área, sostiene que se trata de un proceso natural ocasionado por las corrientes de agua que ingresan y mueven el sedimento de arena y material orgánico en descomposición.

Dijo que la laguna, aún requiere de un dragado pero eso implica alto costo porque es necesario sumergir bombas especiales y trabajar con equipo pesado para el traslado del material azolvado.

El funcionario, añadió que aún no hay un cálculo de la inversión requerida e insistió que todas las playas del puerto se encuentran en óptimas condiciones para el uso recreativo, y sostiene que no hay riesgos ni contaminación en Las Salinas.

Pero si se quiere conservar en mejor estado, dijo que es necesario limpiarla de nuevo, ya que el último dragado se realizó en abril de 2014 a cargo de la Comisión Nacional del Agua, y en esas fechas se retiró 83 mil metros cúbicos de sedimentos de Las Salinas, con una inversión de 35 millones de pesos.

Salir de la versión móvil