Trece casos y cinco muertes por coronavirus este jueves en Zihuatanejo, señala Ssa

Jaime Ojendiz Realeño

*Adultos jóvenes los que propagan Covid-19 en Zihuatanejo, dice Director de Salud

Zihuatanejo, 8 de octubre. El Director de Salud, Onasis Pinzón Oregón, dio a conocer que son adultos jóvenes los que dispersan los contagios de Covid-19 en el municipio, mientras que adultos mayores, por temor al diagnóstico, acuden a centros médicos en última instancia.

En el informe de la Secretaría de Salud Guerrero, destaca que Azueta sumó nueve contagios y tres muertes de coronavirus, alcanzó los mil 333 casos y 98 muertes.

De 122 casos nuevos en Guerrero, Zihuatanejo y Chilpancingo tienen nueve, solo debajo de Acapulco que con 86 casos acapara.

En el informe diario, Carlos de la Peña Pintos, titular de Salud, manifestó que son los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla y Ometepec los que concentran la enfermedad, y en las estadísticas se observa curva ascendente en Acapulco pero en menor intensidad, mientras que Zihuatanejo todavía mantiene crecimiento.

En defunciones ya se rebasó el promedio diario de septiembre que era de 9.6 muertes, ahora se promedian 11.6 en los primeros ocho días de octubre.

También hay 240 hospitalizados de los que 44 están graves, que en total dan una ocupación hospitalaria del 30 por ciento.

Acapulco tiene en uso el 42.7 por ciento de sus camas, Chilpancingo el 32.1y
Zihuatanejo el 28.2 por ciento.

Del tema Onasis Pinzón, manifestó que la presencia de la enfermedad se da principalmente en adultos jóvenes de 20 a 35 años, y la mayoría no tiene comorbilidad, como diabetes y otras enfermedades crónicas.

“Hemos tenido defunciones pero se presentan en adultos mayores; otro factor es que no acuden a consulta médica hasta que están en las últimas circunstancias, algunos no logran entrar al área covid” sostiene.

Por eso, argumenta Pinzón, el presidente Jorge Sánchez lanza el programa intensivo Vuelve a Cuidarte que promueve el uso de cubre bocas y medidas preventivas, pero el principal factor de riesgo es que los jóvenes que no tienen síntomas o son leves hacen caso omiso.

Al final, señala que aunque en Zihuatanejo es obligatorio el uso de cubre bocas, no se pueden aplicar sanciones por lo endeble de la economía, “poniendo multas se complica, se pretende hacer conciencia” concluye.

Toman simultáneamente varias oficinas de la SEG

Chilpancingo, Gro (IRZA).-

Integrantes de la CETEG cerraron cinco oficinas de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), en exigencia de nombramientos de base y ordenes de presentación para docentes por contrato en diferentes centros de trabajo en la entidad.

Tomaron la Dirección de Personal, la Subsecretaría de Finanzas, la Unidad Estatal para el Sistema de Carrera de las Maestras y Maestros (UESCMM), la Subsecretaría de Educación Básica y las oficinas alternas del secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui.

De esta manera insistieron en su demanda de 150 nombramientos de base y de manera particular cuatro nombramientos base, seis órdenes de presentación a diferentes centros de trabajo, y la revisión de 13 nombramientos base que apenas se entregaron.

El coordinador de Gestoría Laboral de la CETEG, José Manuel Venancio Santiago, informó que las demandas las tenían que abordar desde el lunes con las autoridades de Educación; sin embargo, el director de Personal, Genaro Sánchez Espinosa, dio la indicación de que no se trabajaría ese día.

Explicó que los maestros estaban prácticamente ya basificados, pero los bajaron a código 95.

Comentó que unos cien maestros siguen sin salario por no tener nombramientos y con ello son alrededor de 50 mil alumnos que se encuentran sin reanudar las labores de manera virtual.

Desde hace más de un mes los cetegistas iniciaron una “jornada de lucha” consistente en el cierre de oficinas de la SEG, marchas y pintas con spray en paredes de oficinas educativas en la capital, sin encontrar solución definitiva a sus peticiones. (www.agenciairza.com)

MÉDICO EN ATENCIÓN A PACIENTES COVID-19, VENCE LA ENFERMEDAD TRAS SER INTUBADO POR 15 DÍAS

BOLETÍN DE PRENSA

Guerrero, 08 de octubre de 2020.

Se trata de Raúl, galeno integrante del Equipo de Respuesta COVID-19 del HGR No. 1

Estuvo hospitalizado más de 20 días en el mismo nosocomio

Aun sin registrar comorbilidades, Raúl, de 52 años de edad, estuvo internado por 23 días, de los cuales 15 fue necesario intubarlo, debido a una neumonía severa por COVID-19, de la que se recuperó y fue dado de alta del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, en Acapulco.

Raúl es médico del servicio de Urgencias COVID-19 del HGR No. 1 y es considerado un héroe por parte de sus compañeros y su familia, ya que se mantuvo “en la batalla” por más de cinco meses en la atención directa a pacientes con el virus SARS-CoV-2, hasta que la misma enfermedad lo invadió y provocó estragos severos que lo pusieron al borde de la muerte.

El doctor Darío Meza Rendón, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos-Inhaloterapia del mismo nosocomio, detalló que el paciente ingresó con cuadro típico de la enfermedad: fatiga, fiebre y malestar general, sin embargo, desarrolló complicaciones respiratorias que generaron la neumonía por COVID-19.

La señora Guadalupe, esposa del doctor Raúl, destacó la labor hecha por el personal IMSS para su atención integral, pues a pesar “del mal pronóstico”, salió adelante gracias a los cuidados de todo el equipo multidisciplinario; “gracias por la solidaridad, disponibilidad y lealtad con mi esposo, hoy ya se va a casa”.

Diana, hija del paciente, pidió a la población mantenerse en guardia, no acudir a lugares aglomerados, guardar la sana distancia, usar cubrebocas y lavarse o desinfectarse las manos, para evitar los contagios.

Exhortó a contribuir con el esfuerzo diario que hacen miles de trabajadores de la salud en todo el país, quienes atienden a los pacientes con la enfermedad, y reiteró que es urgente detener la propagación del virus.

“Los médicos, todos, igual que el resto de la población tiene familia y si a él (doctor Raúl) le hubiera pasado algo, nuestra familia se iba romper y no estaría completa. Yo recomiendo a todos cuidarse, no es un juego. Yo les diría que se cuidaran”, concluyó Diana.

Choca un taxi y una camioneta en la colonia La Noria

ELEAZAR ARZATE MORALES

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en una calle de la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), de Zihuatanejo, en el que un taxi se impactó contra una camioneta que se le atravesó.

El percance se produjo a las 15 horas de este miércoles, cuando el chofer de una Nissan Urvan, blanca, con placas de Guerrero, se incorporó sin precaución a una avenida y le cortó la circulación al taxi 0114 de la UTAAZ.

Los daños fueron más severos en el taxi, un Nissan Tsuru,  ya que se deterioró de la defensa, cofre, faros, parrilla, entre otras piezas.

Acudieron los oficiales de la Policía Vial, pero los chóferes implicados lograron deslindar responsabilidades por medio de sus seguros y no fue necesario que los envíen el corralón.

Aún no es localizado el turista que desapareció entre el oleaje de una playa de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Continúa desaparecido el turista Ulises N, de 26 años de edad, originario de Morelia, Michoacán, quien se introdujo a nadar la noche del martes en el mar abierto de playa El Palmar, Ixtapa, pero el fuerte oleaje ya no le permitió salir.

Fue a las 20:37 horas que reportaron el número único de emergencias 911 que, precisamente frente al hotel Park Royal se había introducido a nadar una pareja; Alejandra Raquel N y Ulises, pero este joven fue quien ya no pudo salir porque la corriente lo arrastró al fondo.

Enseguida acudieron los elementos de Protección Civil y Bomberos y de Protección Civil del Estado para efectuar una búsqueda, con lámparas alumbraban las olas en el área donde Ulises desapareció.

Al no tener resultados positivos inmediatos pidieron ayuda a la Armada de México para que su personal realizara recorridos en el mar, luego los rescatistas también  utilizaron motos acuáticas y cuatrimotos para dar recorridos por todo este balneario.

Así fue durante la noche del martes y las labores de búsqueda se reanudaron la mañana de miércoles hasta el anochecer sin poder localizar al turista moreleano.

Cayó muerto sobre la avenida Reforma de la colonia Morelos

Acapulco, Gro., octubre 7 de 2020 (IRZA).- La mañana de este miércoles un hombre se desplomó sin vida sobre la avenida Reforma de la popular colonia Morelos.

De acuerdo a testigos, este hombre identificado luego como Pedro Trujillo Gaytán, y dijeron que caminaba cuando cayó y se golpeó severamente el cráneo, aproximadamente a las 11:00 horas.

Los elementos policiacos que llegaron dieron parte al Ministerio Público de Mozimba para que realizaran las diligencias correspondientes.

Sin embargo, llegaron primero familiares de la víctima, y justo cuando lo hacían también los del Ministerio Público subían el cuerpo a un taxi Nissan Tsuru de color azul con blanco, para llevárselo.

Dos lesionadas al derrapar en moto

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Dos personas del sexo femenino resultaron lesionadas, al derrapar la motocicleta en la que se trasladaban, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo cerca de la localidad de San Luis de la Loma, de este municipio de la Costa Grande.

De acuerdo al reporte de la dirección de Protección Civil Municipal que preside Francisco Lira Soto, el  accidente fue reportado a las 2:00 de la madrugada de este miércoles sobre esta vía de comunicación.

Ambas femeninas viajaban en una moto de la marca Itálica 110, color negra, y en ella iba Cristian Campos Gutiérrez de 25 años de edad, quien es reportada como grave tras sufrir este percance al presentar traumatismo craneoencefálico y era acompañada por Celia Gutiérrez Ramírez, de 51 años de edad, quien solo resultó con lesiones leves, por lo que no fue necesaria su hospitalización, ambas originarias y vecinas de la comunidad de Rancho Alegre del Llano de este municipio.

Al lugar del accidente llegaron paramédicos de la subdelegación de la Cruz Roja, así como socorristas de Protección Civil, quienes atendieron en el lugar a las personas heridas y las trasladaron al hospital básico comunitario de la ciudad de Tecpan para su atención médica.

Guerrero se mantendrá dos semanas más en semáforo naranja: Gobernador

*Azueta registra tres casos y aumenta su ocupación hospitalaria

Jaime Ojendiz Realeño

El gobernador Héctor Astudillo Flores, manifestó que Guerrero está estancado en los puntos que determinan el cambio de color del semáforo y se mantendrá en naranja hasta finales de octubre. Zihuatanejo reportó tres casos y aumento en ocupación hospitalaria.

Este miércoles las estadísticas de la Secretaría de Salud Guerrero indican que Zihuatanejo alcanzó los mil 320 contagios y 93 muertes por coronavirus, es decir tres contagios más durante las últimas 24 horas.

En la semana epidemiológica 41 la entidad acumula 19 mil 972 contagios y mil 981 defunciones. Se detectaron 139 nuevos respecto de ayer.

El municipio de Acapulco tiene 101 casos, Chilpancingo 26 y Ometepec y

Zihuatanejo 3 casos.

También hay 817 casos activos, principalmente en Acapulco que tiene 430, Chilpancingo 144, Tixtla 57, Zihuatanejo 33 y Atoyac con 17.

En la tasa de incidencia Guerrero esta por debajo de la media nacional con 25.74 por ciento.

Las defunciones siguen estables y en la hospitalización se tiene registro de 235 pacientes de los que 42 están intubados. En general se tiene una ocupación de camas del 30 por ciento.

Carlos de la Peña Pintos, informó que las 10 camas que se conservaban en Zihuatanejo en el Hospital Móvil donado por los Estados Unidos ya se quitaron y solo se está atendiendo en el Hospital de Reconversión Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y la Clínica del IMSS.

Sin embargo, respecto de ayer la ocupación de camas en Azueta subió ocho puntos y esta en el 30.8 por ciento, en Acapulco estan en uso el 41.2 por ciento y en Chilpancingo el 31.4 por ciento. A nivel nacional Guerrero es sexto lugar.

En su intervención Héctor Astudillo Flores, expresó que los datos de Salud no son halagadores y la entidad estará dos semanas más en semáforo naranja a partir del lunes.

“Estamos exactamente igual que hace dos semanas, estamos estancados ya no estamos bajando. La pandemia en Guerrero no está bajando esta en horizontal, no está hacía abajo ni arriba pero está mantenida los puntos que nos reportan para mantenerse en naranja son los mismo de hace dos semanas” lamentó.

Por esa situación dijo que del 12 al 25 de octubre continúa vigente el semáforo naranja, y espera que para esas fechas las condiciones permitan regresar a semáforo amarillo.

Solicita regidora que 11 playas privatizadas sean abiertas al público

Jaime Ojendiz Realeño

La Regidora de Ecología y Pesca, Magali López Urueña, solicitó que 11 playas privatizadas sean abiertas al público y se amplíe la oferta de balnearios del destino.

Por teléfono, expone que del tema es buena noticia la del Senado en el sentido de que no se prohíba la entrada a playas.

En Zihuatanejo, relata, luego de la queja por las modificaciones que se hacen a playa Contramar, otros balnearios fueron señalados por los locales porque les han prohibido entrar.

“Es lamentable que empresarios nos hayan prohibido la entrada cuando nos pertenece y podemos disfrutar de la playa” sostiene. Añade que falta que la minuta sea publicada en el Diario Oficial de la Federación para que entre en vigor y que los propietarios tomen acciones al respecto.

López indica que hay por lo menos 11 playas en Zihuatanejo Ixtapa donde se niega el acceso y solo puedes disfrutarla si te hospedas en el desarrollo. “Esa gente, incluso a modificado el entorno, es lo más lamentable que no solo es privatizar es el atentado porque modifican playas hermosas”.

Sostiene que en la página oficial del Senado de la República, se señala algo muy interesante: que además de la multa si el desarrollo turístico reincide en prohibir el acceso se les revocará la concesión de esa zona.

“Es un asunto de índole federal, no vamos a quitar el dedo de encima, lo vamos a seguir haciendo porque es un tema importante para los zihuatanejenses”.

La regidora también añade que los propietarios si no tienen entrada a esa playa, ellos deben tener libre acceso en su propiedad porque así se establece en la minuta.

Citó el caso de playa Quieta que era el embarque natural a Isla Grande pero que por intereses de empresarios se cambio el muelle a un lugar que el oleaje le genera daño continuo.

Otro caso es el de Condominios Finestre de Ixtapa que también tienen acaparada una playa, “el acceso ya fue tapado y esas cosas se tienen que ver porque es lamentable”.

Reconoce que la apertura debe ser acompañada de responsabilidad por parte de los locales y visitantes para que se sigan manteniendo en buenas condiciones los balnearios.

Amagan con volver a cerrar carretera en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Integrantes del Frente de Cultura del Estado de Guerrero (FCEG), denunciaron que no se les ha cumplido con la minuta firmada el pasado 28 de Septiembre donde les prometieron que les darían 25 mil pesos a cada integrante. Dijeron que se los darían a más tardar el primero de Octubre y no les han dado nada, por lo que nuevamente amenazan con tomar medidas más drásticas, si el gobierno no les cumple.

En una asamblea hecha por los dirigentes de la FCEG, advirtieron al gobierno federal que si no les cumplen lo que les ofrecieron el pasado 28 de septiembre, para que levantaran su bloqueo a la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, van a tomar otras medidas más para exigir lo que ya es un compromiso de apoyarlos con la cantidad de 25 mil pesos por integrante de esta organización.

La asamblea fue encabezada por el músico Luis Hipólito y por el escritor atoyaquense Rubén Ríos Radilla, quienes por separado dijeron que la propuesta es de ayudar a cerca de 400 personas, principalmente por la falta de contratos aquí en la región y para su subsistencia.

Rubén Ríos contó que los pagos les dijeron que iban a empezar a salir después del primero de octubre, por lo que van a volver a reunirse el 20 de este mes, porque si para esa fecha no les han dado el crédito a la palabra, van a volver a presionar porque la fecha límite es hasta el 31 de octubre; y si no hay cumplimientos van a volver a salir a las calles a encabezar más manifestaciones.

Salir de la versión móvil