Solicitan puente vado en San Domingo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Santo Domingo exigieron a las autoridades municipales que realicen la obra del puente vado que conduce al panteón, ya que por que están en muy malas condiciones.

Jose Alfredo Castro Javier dijo que la obra del puente vado conduce al panteón y a las huertas de café y plátano en la Sierra de este municipio debido al mal estado no entran las camionetas. Dijo que desde hace ya años están pidiendo que se les construya ese vado ya que esta temporada de lluvias el rio crece mucho y no se pude pasar.

 “cuando llevamos a enterrar a nuestros difuntos batallamos mucho porque tenemos que pasar con mucho cuidado porque las camionetas no pueden pasar, ni las cuatrimotos, por lo que tenemos que cargar a los difuntos un tramo grande desde aquí hasta panteón”.

Por lo que urgió a las autoridades municipales que preside Yanilly Hernández Martínez que les apoyen con esta obra ya que es de suma importancia “por aquí también pasan los cafeticultores que acuden a cortar sus huertas de café y bueno también los caminos saca cosechas ya se perdieron por qué no hay rehabilitación a un”.

Dijo que otro de los proyectos que comenzaron administraciones pasadas quedaron inconclusos como la carretera que va a dar a la “Cueva”, donde beneficiaria a más de 50 productores de café que tienen sus huertas en la ruta de Santo Domingo – la Cueva y donde el ex presidente municipal Dámaso Pérez Organes hicieron el dictamen y hasta pusieron las estacas por donde pasaría la carretera “Pero al final solo nos ilusionamos por que luego termino el trienio del presidente y quedo así nada más y estamos en espera de que la presidenta Yanelly Hernández Martínez continúe con las obras prioritarias en esta localidad de Santo Domingo”.

Restaurant Otilia abandonó el terreno de juego

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Restaurant Otilia tuvo que abandonar el terreno de juego sobre su propia voluntad, debido a que no presentaron cuadro completo, le dejaron jugar con siete hombres la primera mitad, con esperanza que durante ese tiempo llegara otro más para así no incurrir en el reglamento, pero no fue así, Contramar Abogados se llevó los puntos.

Este duelo corresponde a la jornada número 17 de la liga Premier de futbol en su categoría máster, el campo 1 de Blanco fue el escenario de las acciones de este cotejo. Contramar Abogados presentó a su cuadro de lujo, sabían que iba hacer un enfrentamiento de alto poder, pero no contaron que sus rivales no presentarían su mejor artillería.

Solo se jugó la primera mitad, Contramar Abogados domino ampliamente, tuvieron en su poder el balón y fabricaron las opciones más claras, sus delanteros estaban afinando su puntería, una vez que se pusieron las pilas, pudieron concretar sus jugadas, logrando hacer tres goles, pocos para su poderío, al final la segunda parte no se pudo desarrollar.

Los Abogados ganaron el juicio

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de los Abogados logró salir abantes en su compromiso, nada fácil, tuvieron que emplearse a fondo y darle el extra para derrotar a un Coacoyul que puso resistencia, 3-2 fue el marcador final de este cotejo correspondiente a la jornada número 17 de la liga Premier de futbol en su categoría máster.

De este encuentro que saco chispas fue testigo el campo 1 de la Puerta. El balón se puso en movimiento, ambas escuadras quisieron imponer su ley, pero nadie pudo lograr, se metió fuerte la pierna y se luchó intensamente, pocas fueron las oportunidades que tuvieron los gatilleros de hacer acto de presencia y de las suyas, los defensores estuvieron a la altura de las exigencias.

Conforme fueron pasando los minutos, los espacios se dieron, bajaron sus revoluciones y ahora sí las ofensivas tuvieron aproximaciones que pudieron concretar. Por parte de los Abogados anotaron, Gustavo Villa, Manuel Ruíz y Miguel Palacios, mientras que, por el Coacoyul, Jesús Gómez y Hugo García.

Los Dragones golearon

ALDO VALDEZ SEGURA

Los delanteros de la escuadra de los Dragones salieron inspirados, lograron quitarse la pegajosa marcación del rival y finiquitaron sus jugadas, 3-1 fue el marcador final de este duelo correspondiente a la jornada número 17 de la liga Premier de futbol en su categoría máster, derrotaron a Independiente.

Se vieron las caras en el campo 2 de Blanco. Desde que el nazareno dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, fueron los Dragones quienes se apoderaron y fueron mejores, la defensiva del Independiente fue un blanco fácil, su marcación fue débil y así facilitaron el trabajo.

La artillería de los Dragones se hizo presentes, sacaron tremendos bombazos desde sus botines y el balón tuvo como objetivo final la red del cancerbero del Independiente, los goles de los Dragones fueron obra de Luis Barreto con un doblete, mientras que con una diana colaboro, Raymundo Quinta, el único tanto del Independiente lo hizo, Margarito Díaz.

Casa de Salud de Las Pozas de gran apoyo para ciudadanía

Tras haber llevado a cabo la remodelación de la Casa de Salud de la colonia Las Pozas perteneciente a la comunidad de El Coacoyul, la presidente honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, en coordinación con el Director de Salud municipal, Onasis Pinzón Oregón, realizaron una visita para constatar el buen uso que se le está dando a las instalaciones. Cabe destacar que en dicha Casa de Salud se brindan consultas médicas , vacunación universal y médicamentos del cuadro básico completamente gratuito para las personas de ese lugar.

Presentan iniciativa para que el estado y municipios garanticen el internet inalámbrico en todas las escuelas

CHILPANCINGO. El diputado Jorge Salgado Parra planteó una iniciativa para que se establezca en la Constitución Política local que el Estado y los Municipios deben garantizar que todas las instituciones de educación pública cuenten con instalaciones y equipo para el acceso de los educandos a internet inalámbrico de banda ancha.

En la iniciativa que se turnó a la comisión ordinaria de Estudios Constitucionales y Jurídicos, el legislador del PRI señala que desde que se presentó la pandemia, la educación en México se vio severamente afectada, al cerrar todos los centros educativos de todos los niveles escolares, para evitar contagios.

Aseguró que la “nueva normalidad”, como se le denomina ahora a la forma de vivir, cambió drásticamente la vida de millones de estudiantes e hizo evidente la enorme brecha y realidad que viven los más vulnerables y marginados del país.

Refirió que en el mes de agosto inició el ciclo escolar 2020-2021 de manera virtual o a distancia, modalidad que ha evidenciado la falta de recursos y de acceso a las tecnologías de la información en millones de familias, lo que hace lenta y difícil la transición.

Recordó que hace unos días la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió una recomendación para eliminar la desigualdad digital que existe en América Latina, y solicitó a los países la urgente necesidad de implementar todos los medios y recursos necesarios para garantizar la educación, sin ninguna complejidad o distinción, señalando, además, que la implementación del sistema a distancia no intensifique las desigualdades socioeconómicas existentes.

Por estas razones, manifestó que como legisladores tienen la obligación de buscar solución a las problemáticas sociales que se vayan presentando. “Así como evoluciona las sociedad, estamos obligados a adecuar el marco legal, con el fin de solucionar esos nuevos paradigmas que enfrenta la sociedad, y en este caso en particular, me refiero a la inaccesibilidad a la tecnología como herramienta del conocimiento”.

En ese sentido, propuso que el Estado y los Municipios proporcionen el acceso de internet de banda ancha a todos los estudiantes de los diferentes niveles educativos, pues el acceso a este tipo de tecnología ya no es un lujo, sino una necesidad para lograr una educación de calidad.

La Comisión Federal de Electricidad ha restablecido el 35% del suministro eléctrico a los usuarios afectados en los estados de Quintana Roo y Yucatán, por el huracán Delta

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que las actividades de restablecimiento del suministro eléctrico en los estados de Quintana Roo y Yucatán, no se han detenido desde las primeras afectaciones causadas por el huracán Delta.

Por instrucciones del director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, se han desplegado de manera estratégica 764 trabajadores electricistas, 113 grúas, 181 vehículos, 1 helicóptero, 51 plantas de emergencias y 20 torres de iluminación.

Hasta el momento, el huracán ha provocado la afectación del suministro eléctrico a 376, 396 usuarios que representan el 22% del total en esta región, y al 35% de estos usuarios ya les fue restablecido el servicio, lo que representa 131,819 usuarios.

La CFE mantendrá las actividades hasta alcanzar el 100% de restablecimiento del suministro eléctrico, priorizando el mismo a usuarios cuyo servicio es fundamental para la comunidad como hospitales, gasolineras, sistemas de bombeo de agua.

La CFE a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, Gobiernos estatales y municipales, para la atención de la contingencia.

Verifica Adela Román trabajos de limpieza y desinfección de espacios públicos

Edwin López

ACAPULCO. La presidenta municipal Adela Román Ocampo encabezó un recorrido de supervisión por el Paseo del Pescador, Sinfonía del Mar y La Quebrada, para verificar los trabajos que se realizan para mitigar los contagios por COVID-19 en Acapulco y recibir a los visitantes en espacios limpios.

Acompañada por el coordinador de Servicios Públicos Municipales, Juan Carlos Manrique García y el director del Centro de Atención y Protección al Turista Acapulco (CAPTA), Jondalar Castillo Ledezma, la alcaldesa constató la desinfección de bancas, áreas verdes, embarcaciones y restaurantes; en su mensaje a la población exhortó a la ciudadanía a contribuir para el mantenimiento de los espacios y destacó que la limpieza de la ciudad es una responsabilidad conjunta.

“El Bando Municipal ordena que la ciudadanía y el gobierno cumplan con su responsabilidad, nosotros prestando un servicio público y la sociedad cuidando la casa de todos, que se llama Acapulco”. Invitó a la ciudadanía a cumplir con todas las medidas de higiene para prevenir el COVID-19 y evitar más decesos, así como un retroceso al color rojo en el semáforo epidemiológico.

La propietaria del establecimiento “Mariscos Zuleyma”, Amada Pérez expresó su agradecimiento a la alcaldesa, reconociendo su trabajo en apoyo de los restauranteros, permitiéndoles ofrecer un servicio de calidad a los turistas y con las debidas medidas sanitarias que garantizan espacios limpios y seguros.

Por su parte, la señora Antonia de “Mariscos doña Toña” comentó que esta es la cuarta vez que se desinfectan sus negocios y recalcó que n lo que a ellos corresponde siguen acatando los protocolos sanitarios como la aplicación de gel antibacterial, el lavado de manos, la sana distancia, el uso de cubrebocas y la colocación de tapetes sanitizantes para calzado.

Posteriormente, la presidenta se trasladó a La Quebrada donde su trabajo fue reconocido por el diputado, Zeferino Gómez Valdovinos, quien reiteró que las medidas que se toman por parte de las autoridades no son muy populares pero son necesarias para enfrentar y frenar la pandemia.

La pandemia se encuentra estancada, solicita Astudillo colaboración de la población para superarla

*No ha habido avances, ni tampoco retrocesos. Es necesario redoblar los esfuerzos, señala el mandatario

ACAPULCO. Luego de dar a conocer que del 12 al 25 de octubre el estado de Guerrero continuará en semáforo naranja, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores señaló como preocupante que la pandemia en la entidad se encuentre estancada, pues habla de que no hay avances significativos que permitan mejorar las condiciones.

“Seguimos insistiendo, los datos no son halagadores. Estamos exactamente igual que hace dos semanas; por eso le he dicho que estamos estancados, ya no estamos bajando. La pandemia en Guerrero no está bajando, está en un seguimiento horizontal en esta línea, no está hacia abajo, tampoco está hacia arriba pero está mantenida. Los puntos que nos reportan para mantenerlos el semáforo naranja exactamente, son los mismos de hace dos semanas”, explicó durante el reporte diario sobre la situación del Covid-19 en la entidad.

En este sentido pidió una vez más la ayuda y colaboración de la sociedad para poder salir adelante y tener la oportunidad de avanzar de manera positiva en la semaforización que dicta la Federación. A este respecto negó que la entidad vaya a regresar al color rojo, tal como ha circulado en algunos sitios de internet y resaltó que sólo el Presidente de la República, la Secretaría de Salud Federal, el Gobernador y el Secretario de Salud en el estado son los entes facultados para poder emitir alguna información a este respecto.

Señaló que es necesario que se continúe con la aplicación de los protocolos sanitarios, como son el uso del cubrebocas, la sana distancia y las medidas de higiene, esto con el fin de frenar el número de contagios.

Los números del Covid-19 en Guerrero

En su reporte, el secretario de Salud, Carlos de la Peña explicó que hasta este miércoles Guerrero acumula 19 mil 972 casos. Hay 139 nuevos casos, de los cuales la mayoría se ubica en Acapulco y Chilpancingo y 817 casos activos.

En cuanto a la Tasa de Incidencia por Casos Activos, hay 25.74 puntos, por abajo de la media nacional que es de 27.65 por cada cien mil habitantes. Se tiene registro de 235 pacientes hospitalizados, de los cuales 42 están intubados, graves.

De acuerdo a esto, Guerrero ocupa a nivel nacional el sexto lugar en cuanto a Ocupación de Camas, con 35% y en el lugar 20 en cuanto a Ocupación de Ventiladores, con 17 puntos porcentuales.

Muñoz Ledo, el crítico

Fortalecido y animado tras la primera encuesta del Instituto Nacional Electoral (INE) en la que superó al supuesto favorito, Mario Delgado, rumbo a la dirigencia nacional de Morena, el Diputado Porfirio Muñoz Ledo lanza a bocajarro, muy a su estilo: “Yo estoy cambiando señales: no somos el partido del Presidente, somos el partido en el poder. Soy ‘obradorista crítico’, me llaman, porque creo que la crítica conviene dentro de Morena”.

“Cuando ganemos el partido –sentencia optimista– la primera decisión es auditar al partido, auditar la Cámara de Diputados, iniciar procesos rápidos de reforma constitucional” y, según anuncia, hacer los cambios pertinentes para desaparecer al “totalmente corrupto” Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) e ir en busca de una nueva Constitución. Piensa en un partido que, ceñido a sus principios, “no tenga un pensamiento único”, que sea un partido de la diversidad, un partido de los migrantes, un partido crítico, “porque eso es fundamental para mí, un partido que discuta y sea deliberativo”. Pero también piensa en un partido moderno y digital que involucre a los jóvenes a partir de la creación de un Instituto de Formación Política y Ciudadana con el deber de “crear soberanía”, que tiene que ver con prácticas y debates públicos.

Casi con la mano en la cintura, el hombre que a lo largo de sus 87 años ha dirigido nacionalmente otros partidos, como el PRI (1975-76) y el PRD (1993-96), se muestra confiado en la elección interna y, en entrevista telefónica desde la Ciudad de México, aclara que el Presidente Andrés Manuel López Obrador no ha metido las manos en el proceso interno, del mismo modo en que, dice, tampoco influyó en el resultado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación donde, con seis votos a favor y cinco en contra, se aprobó la solicitud de consulta para enjuiciar a los expresidentes y cuya votación se llevará a cabo en agosto de 2021. En el caso de su sorpresiva participación en el proceso interno de Morena, afirma que “Andrés no se ha metido en esto para nada. Yo no he tenido un telefonazo con él; yo estoy actuando por mi cuenta. Hay que salvaguardar al partido. No puede haber un caciquismo”.

Polémico y apasionado, Porfirio Muñoz Ledo sabe que no dejó indiferente la escena política nacional, mucho menos a los miembros de Morena, el partido que pretende “dirigir críticamente”, luego de que en la primera encuesta realizada por el INE superara sobradamente con el 41.7 por ciento de las preferencias internas a Mario Delgado, quien porcentualmente obtuvo apenas el 27.1 de los votos. La segunda encuesta, con cinco finalistas, inició el pasado 2 de octubre y terminará antes de concluir esta semana.

Desde su adhesión crítica a la Cuatroté, en general, y al Poder Legislativo, en particular, desde hace dos años Muñoz Ledo no ha dejado de ser foco de atención mediática, pasando por los severos cuestionamientos al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, debido a sus presuntas conspiraciones migratorias en favor de Trump, que incluso involucran a Honduras como “enclave de Estados Unidos” en la región, y a su esposa Rosalinda Bueso –“bella y recta persona”–, pero a quien posiblemente se le ofrezca ser candidata a la Presidencia de ese país. “Va a ser toda una operación Honduras-Estados Unidos, que tiene como gran conducto en los dos lados a Marcelo Ebrard. No es una incidencia, no es una especulación”, puntualiza y critica también a Gobernación, en manos de la exministra Olga Sánchez Cordero: “Es totalmente tramposo lo que están haciendo, es bárbaro y cruel lo que está haciendo Gobernación en el sur del país, aunque van a dejar pasar la caravana porque esto lo ordena Donald Trump”.

Acusa a Ebrard por su adelantada y “peligrosa” ambición en el tema de la sucesión presidencial. “Con Marcelo he tenido diferencias fuertes en el tema migratorio. Ahora se va a prestar, te lo aseguro, a la caravana de migrantes que está organizada por Trump, para que llegue días antes de las elecciones y le pueda decir al pueblo norteamericano que están a punto de invadirlo. Dentro del partido lo que estoy proponiendo es que no haya un asunción anticipada. Mario (Delgado, su oponente interno) está actuando mal, pero está actuando por consigna. Si tuviera alguna autoridad política o moral con Marcelo lo podría disuadir, pero no la tiene, porque él es un enclave”, dice.

Denuncia que incluso Mario Delgado y el grupo de Ebrard “ya tienen ofrecidos gobernadores en cada estado en que habrá elecciones, incluidos algunos del PAN”, y Chihuahua, según comenta, no escapa a esa ecuación. “A lo mejor es una jugada, cierto, pero la sucesión anticipada sólo tendría, o puede tener, el acortamiento del periodo presidencial de AMLO. No puede haber un caciquismo. A Marcelo le mandé un mensaje en broma: le dije, ‘oye, quítale un problema al Presidente, compra el avión presidencial y luego vete a volar’”.

Durante la semana pasada el icónico líder de la ruptura priista en 1988 al lado de Cuauhtémoc Cárdenas, Ifigenia Martínez entre muchos otros, y luego pieza clave en la construcción del antiguo PRD, lanzó duros mensajes al Gobernador de Chihuahua y esta vez no fue la excepción: “Mira, Javier, en vez de estar jugando por el agua, estás jugando con fuego. El agua es un problema federal, no local. Hay disposiciones legales que concilian los intereses de los municipios, las alcaldías, los gobernadores con el Gobierno federal. El agua, para que lo sepas, es un tema federal. Lo que tu pretendes es otra cosa muy peligrosa: romper el Pacto Federal”.

Finaliza con voz contundente: “La militancia debe entender que no estamos defendiendo sólo a López Obrador, estamos defendiendo un proceso histórico, y si no ganamos con cierta continuidad las elecciones, no va a poder hacerse la Cuarta Transformación. Este peligro es un peligro real, que se interrumpa el nuevo curso del desarrollo que estamos promoviendo”.

Salir de la versión móvil