Restauranteros realizan promoción para invitar a turistas a Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

La administración del restaurante La Perla, ubicado en playa La Ropa de Zihuatanejo, informó que la llegada de turistas extranjeros se debe a la propia promoción que ellos realizan y no a la que se adjudica el gobierno del estado o municipal, pues directamente tienen que avisar a sus clientes de que ha mejorado la situación en el puerto en cuanto a la contingencia sanitaria de la Covid-19.

Francisco Ibarra, que labora junto a sus hermanos en La Perla, informó que ellos están en constante comunicación con sus clientes para avisarles que el puerto ya está disponible, que toda mejora y pueden visitarlos en el momento que gusten.

En cuando a la promoción que lleva a cabo el gobierno del estado y municipal, refirió que no es del todo certera porque al final de cuentas no pueden estar directamente en contacto con los turistas estadounidenses y canadienses que son los que visitan Zihuatanejo y que actualmente están muy escasos.

“El gobierno de Estados Unidos se puso las pilas, no les conviene que quiebren las líneas áreas por eso mantienen la conexión con México, no tanto porque el gobierno (de Guerrero) nos esté apoyando”, explicó Francisco Ibarra.

Enfatizó que son ellos como prestadores turísticos los que generan la promoción turística a través de sus redes sociales; “estamos diciéndoles a nuestros amigos americanos vénganse ya está todo bien, mandamos fotos y evidencia”.

Por último, dijo que retroceder a rojo en el semáforo de Covid-19 sería una situación grave porque cuando regresaron a la “nueva normalidad” fue difícil contar con todos los requisitos para abrir de nueva cuenta los establecimientos, además de la inversión para contar con todos los productos y hubo quienes definitivamente ya no pudieron hacerlo.

Profepa retira mobiliario de Promotora de Playas y un puesto semifijo de masajes de La Ropa

ELEAZAR ARZATE MORALES

El personal de Procuraduría Federal de Protección del Medio Ambiente (PROFEPA) encabezó un operativo para retirar el mobiliario de la Promotora de Playa del Estado y un puesto de masajes semifijo en La Ropa, Zihuatanejo, por no contar con los títulos de concesión o permiso transitorio para operar en una zona federal marítima-terrestre.

Fue a las 12:30 horas de este jueves que los inspectores de PROFEPA se reunieron con el personal de Ecología y Seguridad Pública municipal para realizar la inspección de esta playa certificada, por lo que directamente retiraron el mobiliario de la Promotora de Playas del Estado porque no cuentan con ningún permiso.

Se logró conocer que con anticipación debieron renovar sus permisos, pero como no lo hizo el responsable de la Promotora al igual que el puesto semifijo de masajes todo este mobiliario fue retirado de la franja de arena.

A las personas que estaban de responsables de la Promotora y del puesto de masaje les hicieron entrega de “un acta” en las que se les notifica que no cuentan con los permisos y tienen que retirarse de inmediato.

En el caso de la Promotora se logró conocer que no cuentan con los títulos para operar en ninguna playa de Ixtapa-Zihuatanejo, por lo que su mobiliario también será retirado al igual que en La Ropa.

Los trabajadores del puesto de masajes trataron de dialogar con el personal de la PROFEPA para que les permitieran seguir en funcionamiento, pero les fue reiterado que sin permisos vigentes se tenían que retirar de playa La Ropa.

Por último, fue informado que la PROFEPA realizará al azar los operativos en los siguientes días y todo aquel puesto semifijo que no cuente con los títulos de concesión o permiso transitorio tendrá que abandonar la zona federal.

Cabe mencionar que los restauranteros de esta zona estuvieron de acuerdo en retirar el mobiliario de la Promotora de Playas porque ya estaba en mal estado y daba una mala imagen a los turistas que visitaban La Ropa.

Tendencia a alza de Covid-19, reporta Ssa en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Luego de una semana de registrar pocos contagios al día, este jueves el municipio sumó 15 casos más de Covid-19. Acumula mil 431 casos, mantiene 102 defunciones y tendencia a la alza.

Lo anterior, según las estadísticas de la Secretaría de Salud Guerrero emitidas al medio día.

Carlos de la Peña Pintos, secretario de Salud, dio números de la evolución del virus, en la semana epidemiológica 43 en semáforo naranja: Guerrero acumula 21 mil 564 casos y 2 mil 178 defunciones.

Este jueves registró 160 casos nuevos que equivalen a un incremento del 0.7 por ciento.

En casos activos, Ssa reporta 569, de los que 263 están en Acapulco, 63 en Chilpancingo, 57 en Zihuatanejo, 22 en Atoyac y 18 en Tixtla. De la Peña, dice que en 15 municipios se concentran el 88 por ciento de los casos.

De los 160 casos nuevos, Acapulco sigue con un permanente incremento, del total,  60 son de Acapulco, Chilpancingo 28 y Zihuatanejo con 15 casos son los sitios más afectados.

De la Peña Pintos, sostien que en Chilpancingo hay cierta posibilidad de horizontalización mientras que Zihuatanejo está a la alza en casos de Covid-19.

Los casos acumulados en octubre son mil 295. En defunciones Guerrero registró siete y son 10 municipios los que concentran el 78 por ciento del total de muertes.

En hospitales de la entidad hay 186 pacientes de los que 47 están graves. De

247 camas con ventilador 47 están ocupadas.

Guerrero tiene un 26 por ciento de uso de camas que lo ubica a nivel nacional en el lugar 10 y en el 24 de camas con ventilador.

Antes, el jefe de la oficina del gobernador, Alejandro Bravo Abarca, detalló que según el acuerdo con las autoridades locales de los 10 municipios que tiene más casos, se reforzarán los recorridos en bares, ya que han notado que una vez que pasó la supervisión, los negocios relajan las medidas.

En el transporte, se instalarán filtros en carreteras con apoyo de la Delegación de Transportes, Policía Estatal y Tránsito para verificar el uso de cubre bocas.

Bravo Abarca, informó que, en esos municipios se van intensificar brigadas en puntos claves; mercados, zonas comerciales, tiendas departamentales, donde hay concentración de gente que no cumple las medidas.

De los filtros en playa, dijo que hay 70 en Zihuatanejo y Acapulco y también brigadas en playas donde los turistas no cumplen las medidas sanitarias, con recorridos permanentes.

En paraderos de autobuses de turismo, también habrá visitas para que los turistas sepan las medidas a respetar en Guerrero.

Relevante, cambiar modelo turístico en el país, afirman

Jaime Ojendiz Realeño

Turisteros consideran relevante que el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, considere cambiar el modelo turístico del país, ya que buscaría apoyar el crecimiento de micro destinos, que en la región hay una variedad.

De acuerdo con el restaurantero Antonio Rauda, Torruco Marqués acertó en la necesidad de cambiar el modelo turístico, pues lo considera colapsado y en crisis, y sobre todo porque ha generado desigualdad social y cultural en los centros turísticos.

“Es claro que no funciona, en Ixtapa Zihuatanejo no crecemos desde los años 80 y vemos como Ixtapa está medio desarrollado mientras que en Zihuatanejo las colonias populares están sin servicios basicos”, afirmó.

La contingencia sanitaria, vino a demostrar que en los destinos no hay crecimiento sostenible y equilibrado.

Según lo que señala Torruco Marqués, dice el zihuatanejense, el modelo turístico del sexenio pasado solo busca mejores indicadores económicos pero deja a un lado el beneficio social.

En tanto que el empresario un joyero de Ixtapa, expresa que la nueva estrategia de la administración de Andrés Manuel López Obrador, se enfoca en la conservación y regeneración del patrimonio, que derivará en equilibrio regional y el desarrollo de micro destinos.

Añade que desde Tecpan, Petatlán y La Unión hay una decena de playas que se pueden considerar vírgenes pero que no ha  sido aprovechadas en su vocación turística.

Rauda señala que se pretende generar bienestar social y mejorar calidad de vida de los pequeños desarrollos atrayendo nuevos mercados que tengan respeto por el destino que visiten.

“Plantean los valores de confianza, responsabilidad y bioseguridad, para crear proyectos innovadores que mantengan una sostenibilidad en la población sin olvidar la mejorar la seguridad y limpieza de espacios turísticos”.

Es una nueva opción de generar un turismo responsable que participe en la conservación y regeneración de los destinos, en aspectos sociales, sanitarios y ambientales.

Vuelven a bloquear carretera para exigir cierre de la barra

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Continuó el bloqueo en la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo, debido a que no les han resuelto sus demandas a los inconformes. Este jueves se volvieron a poner en el mismo lugar, para que atiendan su petición de que las compuertas de la barra sean cerradas.

Luego de permanecer por más de 17 horas, en el bloqueo a la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del poblado de Cacalutla; el miércoles los manifestantes bloquearon la vialidad durante 17 horas, y se retiraron hasta las 9 de la noche.

Este jueves, desde las 6 de la mañana, pescadores y habitantes afectados por la sequía de la laguna de Mitla retomaron su manifestación para exigir el cierre de la barra de Coyuca de Benítez.

Los inconformes informaron que por el momento dan el paso intermitente en ambos sentidos, pero si no hay avances importantes, volverán a hacer un bloqueo total y solamente se permitirá el paso de personas enfermas.

Por una parte, los pescadores quieren que las compuertas  de la barra de Coyuca de  Benítez se cierren mientras que el alcalde Alcalde de Coyuca de Benítez Alberto de los Santos especifica que ellos no pueden cerrar la barra porque ese procedimiento es natural y hacerlo atentarían contra la naturaleza, mientras discuten ese tema los pescadores a un están en el lugar esperando les solucionen este problema.

Acusan que regidora cobra doble sueldo en San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Habitantes de este municipio denunciaron que Eneira Morales Hernández, regidora de Salud y Asistencia social, quien fue elegida por el partido Morena, no ha hecho ningún trabajo a favor de los ciudadanos.

Juan José Ramos Coria dijo que está mujer que lleva en los hombros la regiduría de Salud que en este momento es la que debería de estar activa, planeando y ayudando a su gente gestionando recursos, estar al pendiente que se cumplan los protocolos sanitarios establecidos en estos momentos durante la Pandemia.

Sin embargo, dijo que poco se le ha visto actuar pero sí cobrar y doble puesto que desde que empezó, la administración cobra el recurso del ayuntamiento y el de la secretaría de educación no siendo esto compatible con sus horarios, por supuesto que esto contradice a lo de su partido que la nominó está cobrando algo que no está trabajando.

“La regiduría le cayó del cielo pues no se le había visto trabajo para merecerla bueno aún no se le ve, debería de ayudar u abonar a que su pueblo y municipio se transformen no solo ella, me encantaría que asumiera su papel de líder y empezará a ver por su gente que la llevó al cargo le queda poco menos de un año esperemos que cargue pilas y como decimos saque la chamba que cobre su sueldo pero con orgullo y dignidad la confianza que le dieron que no la siga perdiendo”, acusó.

 Y es que por ignorancia o complicidad, el presidente municipal, Juan Carlos “El Toti” Aguilar Sandoval, ha permitido que Eneyra Morales Hernández haya cumplido dos años cobrando doble sueldo sin trabajar, como Regidora de la Comisión de Salud y Asistencia Social y empleada de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).

Y es que de acuerdo con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado, los servidores públicos para salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que han de observarse en el servicio público, independientemente de las obligaciones específicas que corresponda a su empleo, cargo o comisión, tendrán entre otras consideraciones que los servidores públicos, deben abstenerse de desempeñar algún otro empleo, cargo o comisión oficial o particular que la ley le prohíba.

Ley Orgánica del Municipio señala que servidores públicos electos están impedidos de realizar cualquier labor remunerada tanto pública como privada por lo que quien incurra en estas acciones podría ser sujeto a un juicio público ante el Congreso del Estado.

De esta forma, la regidora del partido Morena, Eneyra Morales que recibe un salario como empleada de la SEG, está violando la ley y debe ser sancionada por el Congreso del Estado.

Por la ilegalidad en la que se encuentra la morenista, la ley establece que el alcalde Juan Carlos “El Toti” Aguilar está obligado a denunciar la situación ante el Poder Legislativo y éste debiera exhortarlos a pedir licencia sin goce de sueldo o renunciar al cargo de elección popular.

Pero para fortuna de la regidora, el presidente ha mostrado sobrada ignorancia y desconoce de sus funciones como alcalde.

Marchan por Ayelín en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. “Porque vivas se las llevaron, vivas las queremos”, expresaron madres de familia de la colonia Sonora de Atoyac, tras exigir justicia y condenar la desaparición y asesinato de la menor estudiante de secundaria, Ayelín Iczae de 13 años, de quién su cuerpo fue localizado mutilado en una barranca en avanzado estado de putrefacción en la ciudad de Tixtla.

Clemencia Guevara Tejedor dirigente del Frente de Defensa Popular (FDP), expresó que decidieron manifestarse ante estos acontecimientos y la falta de garantías para la vida “vivas nos queremos, es un grito de justicia, de rabia, porque no podemos permitir que se sigan cometiendo estos atropellos hacia las niñas, esto no fue un feminicidio, fue un infanticidio, no podemos quedarnos calladas”.

Dijo que entienden el dolor de la madre de Ayelín, porque cualquier mujer puede ser víctima de homicidio “a una sola voz, exigimos justicia para las mujeres desaparecidas y asesinadas y castigo a los responsables”.

Sostuvo que la pandemia del COVID 19, ha acentuado la falta de atención de los protocolos de seguridad, ya que no han sido escuchadas las demandas de justicia por agresiones a mujeres.

Ante ello, exigió que las instancias competentes se avoquen a las investigaciones y que se utilicen los recursos destinados a la búsqueda de las mujeres extraviadas que han sido marginadas.

Sugirió implementar desde casa algunas medidas de seguridad “Tú Hija es mi Hija”, para prevenir más delitos “por que ante la crísis económica del COVID -19, se van a desatar robos y crecerá la inseguridad, pero a la autoridad no le interesa”.

Se repartieron los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

Palo Zankass e IMSS midieron fuerzas en la jornada número uno de la liga Premier de futbol en su categoría libre, dando como resultado un empate a tres goles, encuentro con alto grado de exigencia que tuvo como escenario principal y único testigo el campo 1 de Blanco.

Desde que el nazareno dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, ambas escuadras se fueron con todo al ataque en busca de los goles, mostraron su artillería y querían anotar a como diera lugar, así que los delanteros tuvieron varias aproximaciones de peligro, pero, no concretaban, sus metrallas pasaban zumbando la portería.

Una vez que le pusieron la suficiente tiza a sus botines los goles comenzaron a caer, las dos ofensivas estuvieron finas a la hora de estar frente al objetivo, sacaron metralla y enviaron el la redonda al fondo de la red, los protagonistas lucharon para llevarse la victoria, pero, el empate es merecido por el esfuerzo que le pusieron.

Se dieron un buen entre

ALDO VALDEZ SEGURA

En la última jornada del torneo regular de la liga Premier de futbol en su categoría máster, Deportivo Coacoyul y Contramar Abogados se dieron un buen entre, protagonizaron un cotejo de alto voltaje y de verdadero alarido, siendo el primer equipo citado quienes lograron salir abantes al imponerse 5-4.

De esta batalla sin tregua fue testigo el campo 1 de La Puerta, el árbitro hizo sonar su silbato, los dos equipos buscaban cerrar la competición con una victoria, así que se fueron con todo al ataque en busca de las dianas, poco les importo defenderse, disparos de media y corta distancia fueron frecuentes.

Las defensivas tuvieron mucha actividad, no se daban abasto, las aproximaciones por los dos lados fueron frecuentes y de peligro, los goles llegaron, por parte del Deportivo Coacoyul anotaron, Juan Hernández con un doblete, mientras que con una anotación se hicieron presentes, Edin Gonzales, José Cabrera y Ranfel Gallardo, mientras que, por los Abogados, Ignacio Sánchez, Jaime Hernández, Mario Nova y Oscar Navarrete.

Gobierno municipal cumple con más espacios deportivos rehabilitados

Como parte del Programa Rescate de Espacios Públicos, el gobierno que preside Jorge Sánchez Allec rehabilitó el campo de fútbol de la comunidad de San José Ixtapa, de esta manera reafirma su compromiso con el sector deportivo de ofrecer espacios en las mejores condiciones para la práctica de algún deporte. Estos trabajos se suman a los otros que ha venido realizando la actual administración que encabeza Sánchez Allec, como es la rehabilitación integral de canchas de basquetbol con su techado, así como otros espacios que habían permanecido en el olvido y ahora podrán ser utilizados.

Salir de la versión móvil