Boletín meteorológico SPCGRO.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS EN EL PAÍS QUE AFECTAN A GUERRERO ESTE 25 DE OCTUBRE DE 2020.

Horas de emisión: 20:00 horas del domingo 25 de octubre del 2020.

Periodo de validez: De las 20:00 del domingo 25 a las 08:00 horas del lunes 26 de octubre de 2020.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO

• La zona intertropical de convergencia (zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur) se localiza al sur de las costas de los Estados de la vertiente sur del Pacífico Mexicano, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical hacia el interior de las mismas.

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea), se localiza a lo largo de la vertiente del Pacífico Mexicano, favorecerá un ambiente cálido hasta los inicios de la noche, así como la formación de nubosidad en el área de su influencia.

• Una parte del frente frío número 8 se localiza como débil sobre la porción norte de la península de La Florida, pasando por la porción oriental del Golfo de México, sur del mencionado golfo, sur del Estado de Tamaulipas y hasta la porción norte del Estado de Coahuila, junto con la masa de aire frío que lo impulsa se desplazan hacia el área del golfo en mención.

• Una amplia muy circulación anticiclónica localizada en el nivel de superficie con centro frente a las costas occidentales de los Estados Unidos impulsa aire templado y seco hacia el interior de las costas de la vertiente del Pacífico, llegando incluso hasta las costas de la República de El Salvador.

• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción media del Estado de Tamaulipas y con elongación hasta frente a las costas del Estado de Jalisco y la península de La Florida, respectivamente, en interacción con una corriente de vientos máximos extendida desde la porción media de la península de Baja Californias, norte del territorio nacional y noreste de Canadá, favorece el aporte de aire frío y seco hacia el interior de la mayor parte de la República, así como una estabilidad atmosférica limitada.

• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el superior con centro sobre la costa sur del Estado de Veracruz y con elongación hasta muy enfrente a las costas del Estado de Jalisco y hasta la península de Yucatán, respectivamente, refuerza la condición anterior.

• Como información general: La tormenta tropical “ZETA”, se localiza sobre el extremo occidental del Mar Caribe, presenta desplazamiento hacia el extremo noreste de la península de Yucatán, se mantiene en vigilancia.

PRONÓSTICO POR REGIONES PARA EL ESTADO DE GUERRERO

Región Acapulco: Se registrará cielo medio nublado por nubes bajas, medias y altas durante las primeras horas del periodo e incrementándose gradualmente a medio nublado por nubes bajas y media, así como nublado por nubes altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras aisladas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán en forma gradual por la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C.

Región Centro: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes altas durante la mayor parte del periodo. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 10 a 12 °C en las porciones más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas, medias, así como nublado por nubes altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre su porción norte y extremo oriental, condiciones que disminuirán en forma gradual por la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras aisladas, así como tormentas locales muy dispersas sobre su porción norte, condiciones que disminuirán en forma gradual por la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Durante la mayor parte del periodo se registrará cielo despejado con medios nublados aislados por nubes altas. Vientos de calma a débiles durante la noche. Temperaturas mínimas de 23 a 25 en las zonas de valle y de 20 a 22 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Durante la mayor parte del periodo se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes altas. Vientos del norte variando al noreste durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C y de 19 a 21 °C sobre las partes más elevadas de su extremo norte.

Región Montaña: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción sur y extremo oriental, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos del norte variando al noreste durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C y de 14 a 16 °C sobre las partes más elevadas.

Sierra: Durante la mayor parte del periodo se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas sobre su ladera sur, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, así como medio nublado con nublados aislados por nubes altas en el resto de la Región, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 10 a 12 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

WEB: https://bit.ly/35tviXQ

APRUEBA IEPC ACREDITACIÓN DE DOS PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES PARA PARTICIPAR EN EL ACTUAL PROCESO ELECTORAL

• EN TOTAL, 10 PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES PARTICIPARÁN EN EL PROCESO ELECTORAL DE GUBERNATURA, DIPUTACIONES LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2020-2021.

Chilpancingo, Gro., 24 de octubre de 2020.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGuerrero) desarrolló la Décima Tercera Sesión Extraordinaria, de manera virtual, en la que se emitió la resolución por la que se aprobó la acreditación de los partidos políticos nacionales Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México.

Es preciso señalar que, conforme a lo dispuesto por el artículo 95 de la LIPEEG, los partidos políticos nacionales, para poder participar en los procesos locales, deben acreditarse 60 días naturales antes del mes en que inicie el proceso electoral y, considerando que en nuestra entidad este inició en septiembre de 2020, la fecha límite feneció el 2 de julio; no obstante, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó como medida extraordinaria la suspensión de plazos inherentes a las actividades de la función electoral, con motivo de la contingencia sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus, Covid-19, lo cual retrasó el procedimiento de constitución y registro de partidos políticos nacionales. En función de lo anterior, el 19 de octubre del presente año, el INE resolvió sobre el registro de los partidos políticos nacionales denominados Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México, en virtud de haber reunido los requisitos establecidos en la normatividad.

Cabe señalar que, son diez partidos políticos nacionales acreditados ante el IEPCGRO para participar en el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021.

Durante esta sesión, se aprobó el acuerdo por el que se admitió a trámite la petición que formularon 65 personas de diversos municipios del estado de Guerrero, mediante la cual solicitaron que la elección de Diputaciones en distritos electorales locales con el 40% o más de población indígena o afromexicana, sean electos bajo las normas, procedimientos y prácticas tradicionales que rigen a sus comunidades (usos y costumbres), siendo estos los distritos 14, 15, 16, 23, 24, 25, 26, 27 y 28; no obstante, se descartaron los distritos 16, 23, 24, 26 y 27, debido a que ningún ciudadano o ciudadana de los municipios que los conforman suscriben la petición.

Se destacó que, dado que el proceso electoral de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021 inició el 9 de septiembre del año en curso, la elección de diputaciones locales para dicho proceso se llevará a cabo por el sistema de partidos políticos y candidaturas independientes.

Asimismo, se aprobó el acuerdo a través del cual el Consejo General determina solicitar al Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, Guerrero, los lineamientos, reglas o normatividad aplicable para la elección e integración del órgano de gobierno municipal por sistemas normativos propios (usos y costumbres) para el proceso electivo 2021.

El IEPCGRO realizará un análisis de la normatividad propuesta por el Concejo Comunitario, considerando para ello el marco jurídico constitucional y los requisitos que deben observarse en toda elección, así como los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, para efecto de salvaguardar los derechos humanos y garantizar la paridad de género en la elección e integración del órgano de gobierno municipal de Ayutla de los Libres, Guerrero.

Finalmente se aprobó el acuerdo por el que se asignó financiamiento público para actividades ordinarias y específicas correspondiente al periodo octubre-diciembre del ejercicio 2020, a los partidos políticos nacionales Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México, por un monto de $537,950.27 para cada instituto político.

Signa Adela Román hermanamiento entre Acapulco y Tecámac

*Otorga Acapulco el nombramiento de “Huésped Distinguido” a ediles del municipio hermano

Acapulco, Gro., 23 de octubre de 2020.- La alcaldesa Adela Román Ocampo, y su homóloga Mariela Gutiérrez Escalante, signaron el hermanamiento entre Acapulco y el municipio de Tecámac, Estado de México, acuerdo aprobado por unanimidad durante la novena sesión extraordinaria del Cabildo.

En las instalaciones del Antiguo Ayuntamiento, la alcaldesa de Acapulco destacó que con la firma de este hermanamiento se busca promover las maravillas del destino, la reactivación económica y el intercambio de experiencias; signó el documento y como representante del Cabildo otorgó el nombramiento de “Huéspedes Distinguidos” a los ediles de Tecámac, quienes participaron en el acto.

Durante su mensaje, la primera autoridad porteña compartió con el cuerpo edilicio del municipio hermano las bellezas que tiene el destino y los avances que ha logrado en su administración, hizo hincapié en el proyecto de playa incluyente a desarrollarse en la playa Manzanillo y la recuperación que realizó el estado en el Paseo del Pescador.

La presidenta de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, agradeció la hospitalidad de los acapulqueños y enfatizó que con el respaldo de la alcaldesa Adela Román, síndicos y regidores, a partir de este convenio, impulsarán el primer programa de turismo popular en el Estado de México, para que cuando las condiciones sanitarias mejoren en el país, los tecamatecos visiten este “hermoso destino”.

A nombre de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Miguel Terrazas Irra celebró este hermanamiento, acuerdo entre ciudades que permite el desarrollo de instituciones y el intercambio cultural. Por su parte, el síndico administrativo del Ayuntamiento de Acapulco, Javier Solorio Almazán, resaltó la historia del municipio hermano.

En el evento, la presidenta Adela Román recibió de manos de su homóloga una campana, artesanía representativa de Tecámac, asimismo entregó a la alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante una canasta con dulces típicos y un tradicional mezcal, presentes que igualmente intercambiaron síndicos y regidores de ambos municipios.

Boletín meteorológico SPCGRO.

Periodo de validez: De las 20:00 del viernes 23 a las 08:00 horas del sábado 24 de octubre de 2020.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:

• La zona intertropical de convergencia (zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur) se localiza al sur de las costas de los Estados de la vertiente sur del Pacífico Mexicano, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical hacia el interior de la las mismas.

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea), se localiza a lo largo del interior del territorio nacional, se extiende desde la porción noroeste del Estado de Coahuila y hasta el noroeste del Estado de Guerrero, favorecerá un ambiente cálido hasta los inicios de la noche, así como la formación de nubosidad en el área de su influencia.

• Una amplia muy circulación anticiclónica localizada en el nivel de superficie con centro frente a las costas occidentales de los Estados Unidos impulsa aire templado y seco hacia el interior de las costas de la vertiente del Pacífico, llegando incluso hasta la costa media del Estado de Oaxaca.

• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción sur del Golfo de Baja California Sur y con elongación hasta el Estado de Chiapas, en interacción con una corriente de vientos máximos extendida sobre la zona fronteriza norte de la República, favorece el aporte de aire frío y seco hacia el interior de la mayor parte de la misma, así como una estabilidad atmosférica limitada.

• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el superior con centro sobre la República de Belice y con elongación hasta muy enfrente a las costas del Estado de Jalisco y las Antillas Menores, respectivamente, favorece una ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico hacia el interior de los Estados de la vertiente sur del mismo.

PRONÓSTICO POR REGIONES PARA EL ESTADO DE GUERRERO.

Región Acapulco: Se registrará cielo medio nublado por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas durante la mayor parte del periodo, condición que disminuirá en forma gradual por la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C.

Región Centro: Se registrarán medios nublados dispersos por nubes bajas, así como cielo nublado por nubes altas durante la mayor parte del periodo. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche sobre las partes altas de su porción oriental y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 10 a 12 °C en las porciones más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes altas en la Región durante el periodo, así como medio nublado sobre su franja costera y nublado con medios nublados aislados sobre su porción norte por nubes bajas y medias durante la mayor parte del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas en esta última, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes altas en la Región durante el periodo, así como medio nublado con nublados aislados sobre su franja costera y nublado sobre su porción norte por nubes bajas y medias durante la mayor parte del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas, condiciones que disminuirán en forma gradual en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Durante la mayor parte del periodo se registrará cielo medio nublado por nubes altas. Vientos de calma a débiles durante la noche. Temperaturas mínimas de 23 a 25 en las zonas de valle y de 20 a 22 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Durante la mayor parte del periodo se registrará cielo medio nublado por nubes altas. Vientos del norte variando al noreste durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C y de 19 a 21 °C sobre las partes más elevadas de su extremo norte.

Región Montaña: Durante la mayor parte del periodo se registrará cielo nublado por nubes altas, así como medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas condiciones que disminuirán en forma ligera en la madrugada. Vientos del norte variando al noreste durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C y de 14 a 16 °C sobre las partes más elevadas.

Región Sierra: Durante la mayor parte del periodo se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas sobre su ladera sur, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras, así como medio nublado por nubes altas en el resto de la Región, condiciones que disminuirán en forma ligera en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 10 a 12 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

12 casos y una muerte este viernes por Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 23 de octubre. La Secretaría de Salud Guerrero, informó de 12 casos nuevos contagios de Covid-19 y una muerte, en el informe diario, Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, se refirió a Zihuatanejo como un lugar muy activo en la contingencia.

Con esos casos el municipio acumula mil 443 contagios y 103 defunciones durante la semana epidemiológica 43.

De la Peña Pintos dijo que el comportamiento del virus en Azueta “es muy activo” contrario a lo que ocurre en otros municipios.

En Guerrero hay 21 mil 667 casos acumulados y dos mil 184 muertes, este viernes se detectaron 87 nuevos casos que equivalen a un aumento del 0.4 respecto del jueves.

De 572 casos activos, 275 están en Acapulco, 70 Chilpancingo y 53 Zihuatanejo .

Mientras que en lo que va del mes de octubre, se registran mil 382 contagios y 183 defunciones.

Zihuatanejo es tercer lugar estatal en muertes con 103, Chilpancingo 243 es segundo y lejos Acapulco.

La tendencia sigue a la baja en hospitalización, Asegura de la Peña, y sostiene que hay 25 por ciento de ocupación de camas Covid-19 en la entidad.

Vehículo choca contra valla de contención

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un auto se impactó contra la valla de contención de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura del entronque de Pantla, lo que dejó un saldo de daños materiales.

El siniestro se produjo la madrugada de este jueves, cuando el chofer de un Honda Accord, blanco, con placas de Guerrero, al circular sin precaución chocó contra la estructura de metal, la cual lo atravesó por el frente y salió por la cajuela.

Afortunadamente por esta colisión no hubo personas lesionadas o vidas que lamentar, los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, solicitaron una grúa para remolcar el Accord al corralón para los trámites correspondientes.

Niña se lesiona en elevador de un hotel Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

El personal de la Policía Turística ayudó a unos turistas para que pudieran trasladar a un hospital a una niña que se lesionó en el elevador del Hotel Emporio, Ixtapa.

Lo anterior se produjo después de las 20 horas de este jueves, cuando avisaron a los policías que había una persona lesionada en el citado hotel, por lo que al acudir a verificar lo que ocurría se llevaron la sorpresa que era una niña de unos 3 años que se lastimó en un elevador.

Habían solicitado una ambulancia, pero por la desesperación de los padres y que la niña estaba delicada optaron por trasladarla de inmediato en una patrulla al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” y lo antes posible la interviniera el personal médico de Urgencias.

Evita colisión saliéndose de la carretera

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo se salió de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Los Reyes (La Chivera), la madrugada de este jueves, por lo que se movilizó una ambulancia de Protección Civil y Bomberos.

De acuerdo a la información obtenida, el chofer de un auto Pontiac deportivo, blanco, con placas de Guerrero, para evitar una colisión contra otro auto optó por salirse ligeramente de la carretera.

Al llegar los paramédicos al lugar del siniestro localizaron el Pontiac entre unos pastizales, los pasajeros no se produjeron lesiones porque no hubo un choque como tal.

El Pontiac resultó con daños en las llantas de su lado derecho, los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, solicitaron una grúa pare remolcar este vehículo al corralón para los trámites correspondientes.

Se incendia camioneta sobre la costera Miguel Alemán

Acapulco, Gro., octubre 22 de 2020 (IRZA).- Una camioneta de modelo reciente se incendió sobre la avenida costera Miguel Alemán, pero no hubo personas lesionadas.

Este hecho ocurrió poco después de las 16:00 horas a la altura del Restaurante Suntory.

La camioneta Pick Up de doble cabina de color gris oscuro era manejada por una mujer, quien al observar el fuego y el humo que salían del motor la abandonó.

Arribaron policías viales, turísticos, de la Guardia Nacional y elementos de Bomberos, que en menos de cinco minutos sofocaron el fuego.

El motor resultó con pérdida total y con daños parciales la cabina, y se informó que la causa fue un corto circuito.

Lo vinculan a proceso por presunto abuso sexual infantil, en Chilpancingo

Chilpancingo, Gro., octubre 22 de 2020 (IRZA).- Un juez de Control vinculó a proceso a Jesús “N”, como presunto responsable de abuso sexual en agravio de un menor de edad.

De acuerdo a la carpeta de investigación correspondiente, este delito lo habría cometido este año en esta ciudad capital.

Se le acusa de haber entrado al domicilio de la víctima menor de edad para cometer el abuso sexual.

En base a las pruebas que presentó el Ministerio Público, Jesús “N” también quedó en prisión preventiva.

Asimismo, el juez de Control otorgó dos meses de investigación complementaria por parte de la Fiscalía General del Estado.

Salir de la versión móvil