Encontronazo vehicular en las inmediaciones de La Salitrera

ELEAZAR A MORALES

ZIHUATANEJO, GRO.- Un encontronazo vehicular se produjo en la carretera mejorada Feliciano-Zihuatanejo, en las inmediaciones de La Salitrera, lo que dejó un saldo de un herido y cuantiosos daños materiales.

Fue este miércoles a las 8:40 horas que reportaron al número único de emergencias 911 que había un choque frontal entre un auto Seat Ibiza, blanco, con placas del Distrito Federal; y una camioneta Nissan de redilas, gris con franjas azules, con placas del estado de Guerrero.

El chofer del Ibiza, Carlos Cantú, logró salir ileso, pero el chofer de la Nissan, Federico Sotelo de 72, años, de Agua de Correa, resultó con múltiples lesiones y fue necesario que los paramédicos de Protección Civil del estado y Cruz Roja lo atendieran y posteriormente lo trasladaran al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser intervenido por el personal de Urgencias.

El Seat resultó con daños en la parte frontal al igual que la Nissan, luego fueron remolcados en grúa al corralón para los trámites correspondientes por parte de los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos.

Vehículo se impactó contra un poste en entronque de Ixtapa

ELEAZAR A MORALES

ZIHUATANEJO, GRO.- Un vehículo se impactó contra el poste de una lámpara del entronque de Ixtapa, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, lo que dejó un saldo de daños materiales

.De acuerdo a la información obtenida, fue este miércoles alrededor de las 7:00 horas que el chofer presuntamente ebrio de un Nissan March, rojo, con placas de Guerrero, subió al camellón y se impactó contra la lámpara.

El Nissan se detuvo sobre el camellón, con daños en el frente, por lo que enseguida se movilizaron los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, para hacerse cargo.

Queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas en todos los espacios deportivos públicos y privados.

La prohibición de la venta de bebidas alcohólicas en los diferentes espacios deportivos públicos y privados, fue una de las iniciativas que se dieron a conocer el pasado lunes 14 de septiembre durante una reunión de trabajo que por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, encabezó el titular del Instituto del Deporte de Guerrero, Román Bello Vargas.

Dicha iniciativa fue tomada con el fin de evitar aglomeraciones en los espacios antes mencionados y que con ello evitar también nuevos contagios de COVID-19.

Se ahoga turista en el mar abierto de playa Larga

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un turista procedente de Querétaro se ahogó en el mar abierto de playa Larga, del municipio de Zihuatanejo de Azueta, la tarde de este martes, lo que movilizó a salvavidas y paramédicos de Bomberos.

Fue a las 17 horas, cuando un grupo de turistas avisó a un salvavidas que el visitante Julio César N, de 36 años, se metió a nadar y ya no salió.

Enseguida fue notificado a la base de Protección Civil y Bomberos que era necesario efectuar la búsqueda de un cuerpo, por lo que enseguida acudieron en apoyo más rescatistas en ambulancias y camionetas.

Fue uno de los salvavidas el que observó el cuerpo del turista Julio César que era expulsado por el fuerte oleaje, lo colocaron en la franja de arena en donde trataron de reanimarlo y ya no reaccionó.

Enseguida los elementos de la Policía Municipal procedieron acordonar con cinta amarilla el área en la que estaba el cuerpo inerte de Julio César, luego llegaron los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las diligencias de ley.

Al final, el visitante fallecido fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la autopsia.

Foto

El turista Julio César N, de 36 años, originario de Querétaro, se ahogó al introducirse a nadar el mar abierto de playa Larga, la tarde de este martes.

Gobierno de Zihuatanejo conmemora un aniversario más del inicio de la Independencia de México

El presidente Jorge Sánchez Allec encabezó la tradicional ceremonia del Grito de Independencia, que en esta ocasión se llevó a cabo de una forma muy diferente, a través de una transmisión por la plataforma Facebook, y tomando las medidas sanitarias como es el uso de cubrebocas y manteniendo la sana distancia, debido la contingencia Covid-19.

Fue a las 11 de la noche, en el vestíbulo del palacio municipal, cuando el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes del Cabildo, mandos de las Fuerzas Armadas, el representante del gobernador Juvenal Maciel Oregón y otras personalidades, ondeó la Bandera Nacional y pronunció la histórica arenga de Miguel Hidalgo y Costilla, al unísono del repique de campanas.

Incomunicados, pueblos de la sierra de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Comunidades de la parte alta de la sierra de este municipio se encuentran incomunicadas y asiladas por deslaves, derrumbes, árboles caídos y sin energía eléctrica causados por las recientes lluvias.

Habitantes que tienen sus asentamientos sobre la ruta Tecpan-El Balcón, denunciaron que llevan más de tres semanas sin acceso, los diferentes caminos de terracería se cerraron por los deslaves que provocaron las fuertes lluvias de la pasada tormenta tropical “Hernán”.

Los denunciantes contaron que las mayoría de las comunidad enclavada en la parte alta de la sierra, colindante con los municipios de Ajuchitlan del Progreso y San Miguel Totolapan se encuentra incomunicada desde que pasó la tormenta Hernán al final del mes de agosto, y que acudieron a solicitar apoyo a la CICAGE del gobierno estatal y a la SCT federal para que enviara módulos de maquinarias poder quitar el escombro, lodo, piedras, arboles caídos, y así poder abrir los caminos para transitar sin ningún problema y llegar a nuestros destinos, pero nos han ignorado.

Comentaron que algunas localidades están a 3 y 6 horas se encuentra de la cabecera municipal de Tecpan, y que hasta el momento los mismos pobladores se han organizado para abrir camino y han acudido al lugar con sus herramientas de trabajo, picos y palas para quitar la tierra, pero no es suficiente, se necesita una máquina para que lo remueva.

Pidieron la intervención del delegado federal en Guerrero Pablo Amílcar Ballestero para que escuche su petición que le han llevado desde hace semanas, pero que no le ha hecho caso, dijeron que sólo necesitan 4 módulos de maquinaria porque la gente de las comunidades están dispuesta a trabajar para que los caminos sea abiertos en su totalidades.

Porque en este momento la única forma de llegar a las localidades es caminando, pero las personas necesitan transitar con sus cuatrimoto, vehículos u otros medios de para realizar sus compras, o acudir al hospital de Tecpan, cuando alguien se enferme.

Por ultimo hicieron el llamado al gobierno estatal y federal de atender a los ciudadanos de la sierra somos gente con humanidad que nos duele ver a nuestros habitantes morir por no tener caminos en condiciones dignas, puentes que si estuvieran no tendríamos tantas pérdidas humanas, salimos de nuestras comunidades en busca de atención médica, alimentos de primera necesidad, ¿cómo le hacemos para no correr peligros? No tenemos derecho a enfermarnos!! , no podemos salir de casa por la pandemia!! ¿Entonces qué solución nos da el gobierno?¡¡#exigimos atención para la sierra.

Destinos de playa reportan buena actividad turística

Jaime Ojendiz Realeño

Los destinos de Barra de Potosí, en el municipio de Petatlán, de Troncones, en La Unión, y Bahías de Papanoa, en Tecoan, iniciaron el puente patrio con buena actividad turística.

Los micro destinos de los municipios aledaños han tenido una buena respuesta durante esta semana, en la Riviera de Troncones La Saladita, como mínimo mantuvieron una demanda de un 40 por ciento, “principalmente con la llegada de turismo de excursión que viene del occidente del país” manifiesta Carlos Rivera .

El prestador de servicios, manifiesta que principalmente la respuesta se tiene del turismo nacional y locales.

En el caso de Bahías de Papano, Guillermo Catalán Martínez, dio a conocer que comenzó la llegada de turistas que están buscando un espacio en un hotel hasta el último momento.

De la limpieza que se hace en esa zona, luego del arrastre de madera a las playas, manifestó que aún siguen los trabajos de limpieza en Ojo de Agua, con un 70 por ciento de avance, y se espera que en breve pueda ser usada por los turistas.

Dijo que luego de la afectación a la economía por la pandemia de coronavirus, después con los daños de la tormenta tropical, ahora parece que el panorama mejora.

“Ahora en estas fiestas patrias salen y están buscando reservación. Se ve que va estar vamos a tener la oportunidad de mejorar los ingresos y esperamos que así siga en los siguientes dos meses”.

En tanto que en Barra de Potosí, lugareños reportaron incremento en sus actividades, “es bueno tener turismo porque debemos reponernos del daño que ocasionaron las lluvias”.

Al igual que en los otros destinos, la demanda de negocios de alimentos y hospedaje varía de entre el 40 al 60 por ciento permitido.

Ocupación hotelera de 39%, reportan

Jaime Ojendiz Realeño

El destino alcanzó el 39 por ciento de ocupación hotelera, respecto del día previo, el Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa subió sus números y el puerto registró una ligera disminución.

La Secretaría de Turismo de Guerrero informó que este 15 de septiembre Ixtapa amaneció con el 44.4 por ciento de sus habitaciones ocupadas y Zihuatanejo bajó a 11.7 por ciento. Mientras que en tiempos compartidos está en 20 por ciento, 11 puntos por arriba de Acapulco.

Del tema, Antonio Rauda expresó que al menos en la zona del puerto los prestadores se vieron afectados con una disminución atribuida al incremento de casos de Covid-19 en el municipio.

“Debe ser la razón porque los pequeños hoteleros dijeron que sí tuvieron cancelaciones”.

El destino de Costa Grande también está mejor posicionado en el Triángulo del Sol, ya que Acapulco apenas llegó al 30.3 por ciento y Taxco tiene solo el 13.9 de sus cuartos ocupados.

Rauda señala que el turismo está concentrado en playa Linda e Isla Grande, por lo que es una marcada diferencia entre los visitantes que acuden a balnearios del puerto.

De la demanda en restaurantes, señala que en la zona de la madera oscila entre un 30 y 40 por ciento, pero es en los negocios de la franja de arena donde se alcanza el límite del 60 por ciento establecido por la autoridad estatal.

Piden rampas en BBVA de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Cuentabientes del Banco BBVA pidieron a los ejecutivos de esta empresa financiera que ponga rampas en ese banco, así como también que ofrezca un mejor servicio ya que tiene muchos cuentabientes que hacen uso de las instalaciones aún con las deficiencias que tienen.

Martina Romero Juárez dijo que la recién inaugurada oficina de BBVA, no cuenta con acceso para facilitar el tránsito de personas con discapacidad. Es decir, no cuenta con rampas, “he visto con tristeza que vienen personas con capacidades diferentes y señores de la tercera edad, como mi abuelita que la traigo y cómo es posible que un banco no cuente con rampas en un municipio tan grande y con muchas personas enfermas y de la tercera edad “.

Señalo que las ineficientes las supervisiones de construcción tanto de la empresa, como de las autoridades de obra pública del ayuntamiento atoyaquense, no han pensado en las personas grandes ni en las que tienen capacidades diferentes “.

Por lo que exigió a la empresa financiera que ponga rampas para las personas que las necesitan ya que día con día son más cuentabientes que tienen problemas psicomotores.

 

 

 

Alertan por poste de luz a punto de caer

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de San Juan de las Flores denunciaron que un poste de luz está apunto de caer, debido a que el lugar donde lo pusieron se está deslavando y día con día está acercándose más a las líneas de alta tensión.

Facundo Flores Rayo, habitante de la comunidad de San Juan de las Flores, dijo que el poste de luz tiene los cables de alta tensión que alimentan más de cinco comunidades que están más arriba de la localidad de San Juan de las Flores y que temen que el poste se caiga poste y pueda causar alguna desgracia.

“Estamos siempre pasando por ese lugar porque por ahí pasa la carretera que conduce a la cabecera municipal y tenemos miedo de que en esta temporada de lluvias se caiga y pueda matar a alguien”, sostuvo.

Dijo que pasan varias personas diariamente que acuden a la comunidad del Pie de la Cuesta, Santo Domingo, Carrizo, Río del Bálsamo, La Cebada y Las Fundiciones.

Por lo que Exigieron a la Comisión Federal de electricidad (CFE) que cambie el poste de luz de manera inmediata antes que pueda ocasionar una desgracia.

C,. POSTE F1,.-Un poste de luz que tiene los cables de alta tensión que alimentan de energía a las comunidades de pie de la cuesta y Santo Domingo entre otras está a punto de caerse

Salir de la versión móvil