Plantean exhorto a titular de la SHCP para flexibilizar las reglas de operación del Ramo 33

CHILPANCINGO. La diputada Perla Edith Martínez Ríos presentó un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal a que flexibilice las reglas de operación del Ramo General 33, a efecto de destinar recursos al Programa Emergente para Fortalecer la Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera en Guerrero, sin que sea motivo de observación por parte de la Auditoría Superior de la Federación.

En la propuesta que se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para su análisis y dictaminación, se plantea exhortar al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)a efecto de establecer diferentes acciones que permitan ampliar la superficie agrícola cultivable.

La legisladora del grupo parlamentario del PRD dijo que se propone considerar el apoyo directo a los productores de la jamaica, mango, cocotero, limón y miel, con el propósito de destinar recursos a programas fitosanitarios que hagan llegar al mercado alimentos cárnicos limpios de enfermedades y con valor agregado.

En ese sentido, mencionó que es necesario alentar el consumo de productos locales para que las familias y los comercios de la entidad adquieran y oferten alimentos producidos en el campo guerrerense. Del mismo modo, intensificar la producción de granos básicos con la entrega de insumos agrícolas, tales como fertilizantes.

Agregó que dicho programa emergente debe de considerar el reto de atender a la población guerrerense, ya que es crucial evitar que se exacerben los ánimos sociales por una escasez alimentaria que pueda llevar a una crisis social y política.

La CFE informa acciones realizadas en la “nueva normalidad”

Desde el inicio de la pandemia por el COVID-19, la CFE ha mantenido la política de priorizar el trabajo a distancia para prevenir y proteger la salud de nuestro personal, reduciendo la modalidad de trabajo presencial, lo que nos ha permitido reducir significativamente el impacto en la salud por el SARS – COV2.

Hasta el 14 de septiembre, 19,307 personas permanecen laborando a distancia, lo que representa el 23.6% de nuestro personal y que refleja una reincorporación moderada de trabajadoras y trabajadores no vulnerables a sus centros de trabajo, en las entidades federativas en las que el semáforo epidemiológico ha avanzado hacia el color verde.

La CFE ha autorizado a la fecha una inversión de 144.9 millones de pesos, mediante 1,747 asignaciones, superior en 2.7% a lo reportado la semana anterior, con el fin de contar con los insumos de higiene y protección para el personal.

La incidencia de contagios por COVID-19 es de 656 personas confirmadas, menor en un 5.6% respecto al cierre del mes de agosto y de 4.1% con relación a la semana anterior. De los casos confirmados, solo 13 se encuentran hospitalizados, 7 estables y 6 delicados. Dicho número representa el 0.1% de los 671,716 reportados el día de ayer por la Secretaría de Salud, y el 0.8% del total de nuestro personal en activo.

Además, el 14 de septiembre, la Secretaría de Salud reportó 78,550 casos sospechosos de contagio a nivel nacional, de los cuales 704 corresponden a la CFE y equivalen al 0.9% del total reportado por esa Secretaría y en relación a nuestra plantilla de personal en activo. En el mes de septiembre solo se ha incrementado un caso sospechoso de contagio respecto al mes anterior.

Al día de ayer se reportan 3,374 personas recuperadas, lo que representa un 414.3% superior a los casos confirmados por contagio de COVID-19. La cantidad de personal recuperado es equivalente al 81.7% del personal contagiado, es decir, 8 de cada diez personas se recuperan satisfactoriamente.

Lamentamos profundamente informar 6 decesos ocurridos en la última semana para alcanzar un total de 99 fallecimientos, las autoridades de la CFE y la representación sindical han establecido comunicación con sus familiares para brindar el apoyo que requieran. Dichos fallecimientos en la CFE representan el 0.1% de los 71,049 reportados por las autoridades de Salud a la fecha.

Hoy refrendamos nuestro compromiso de mantener en funcionamiento uno de los pilares del Estado Mexicano. Continuaremos trabajando por el bienestar de todos, unidos saldremos adelante.

ATENTAMENTE

 Mtro. Rubén Cuevas Plancarte

Director Corporativo de Administración

Gobernador Astudillo y mesas de coordinación para la paz implementan operativos por fiestas patrias en municipios de Guerrero

CHILPANCINGO. El Gobernador Héctor Astudillo Flores, presidió como todos los días la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Mesa de Coordinación Regional de Acapulco para acordar acciones conjuntas que logren que se acaten las medidas sanitarias en estas Fiestas Patrias e insistir que bares, centros nocturnos y establecimientos que sean lugares cerrados no abran, como lo estipulan las nuevas disposiciones ante el regreso a semáforo epidemiológico naranja y evitar contagios por Covid-19.

“Hay que revisar junto con el Ayuntamiento, con  apoyo de la Secretaría de Salud, cuáles son los puntos centrales y hacer una ruta de puntos de cuidado y los lugares cerrados no podrán abrir”, instó el Gobernador Héctor Astudillo.

La Mesa de Coordinación Regional de Acapulco, informó que se organizaron cuatro grupos, dos de ellos distribuidos para supervisar los establecimientos en las zonas Costera y Diamante y otros dos más para el fortalecimiento de las actividades de seguridad en el Municipio durante estas Fiestas Patrias del 15 al 16 de septiembre.

Además, se estableció un operativo escalonado de patrullajes para detectar e inhibir la posibilidad de disparos o situaciones que se puedan presentar un riesgo a la población, en las principales zonas turísticas y habitacionales de Acapulco y mantener estas acciones el resto de la semana por la presencia de visitantes y brindar indicaciones como el uso de cubrebocas y sana distancia que eviten el contagio por Covid-19.

El Gobernador Astudillo Flores, hizo un llamado a los 81 alcaldes de Guerrero para que eviten aglomeraciones durante los eventos patrios y afirmó que este 15 de septiembre, con la presencia de los titulares de los poderes Judicial y Legislativo, así como de los mandos militares y sin público ni más asistentes, realizará desde Palacio de Gobierno de manera virtual la ceremonia del Grito de Independencia.

En el consolidado general de la incidencia delictiva, el Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó de los hechos registrados en las últimas 24 horas, así como de los indicadores que se mantienen a la baja en el Estado con una disminución del 20.30 por ciento en cuanto a homicidios dolosos, en comparación con enero a 14 de septiembre de 2019.

El Comandante de la 35 Zona Militar, General, Ernesto Ávalos Pardo, informó que se mantiene la presencia permanente del Ejército Mexicano en Tianquizolco, la Guardia Nacional en Apetlanca, Municipio de Cuetzala del Progreso y la Policía del Estado en Los Sauces, Municipio de Teloloapan, para brindar seguridad e inhibir actividad delincuencial.

El Gobernador Héctor Astudillo, llamó a estar atentos al tema de la mina ubicada en Carrizalillo, Municipio de Eduardo Neri, además se revisó el tema del accidente que se registró en la Escénica de Acapulco donde el conductor de una pipa, resultó lesionado.

El Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que se ha disminuido la tasa de incidencia de casos activos estimados de 37 a 32 puntos pero todavía se mantiene por arriba de la media nacional, además, las defunciones por contagio siguen manteniéndose a la baja, así como la ocupación hospitalaria con una ocupación del 30 por ciento.

Nos mantenemos atentos para que establecimientos cumplan medidas sanitarias durante festejos patrios: HAF

*Defunciones a la baja y se logra estabilización en hospitalizaciones: Carlos de la Peña

*Guerrero acumula 16 mil 721 casos positivos y mil 817 defunciones por Covid-19

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que en coordinación con las autoridades de seguridad y municipales están preparados para vigilar que los establecimientos cumplan con las medidas sanitarias durante los festejos patrios.

Desde la explanada de Palacio de Gobierno, acompañado de los secretarios de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el jefe de la Oficina del Ejecutivo y la directora de Comunicación Social Erika Lührs Cortés, Astudillo Flores informó que se celebrará una ceremonia de grito atípico, sin invitados, sin luces, solamente los representantes de los tres poderes, la Sedena y Marina.

Convocó a las familias guerrerenses que este 15 de septiembre se queden en sus hogares, que no acudan a lugares cerrados ni concurridos, porque el interés es bajar los contagios.

“Nosotros los invitamos a cuidarse, a estar en casa con su familia y evitar acudir a lugares aglomerados, hemos detectado restaurantes que han convocado a fiestas y concentraciones, vamos a estar pendientes de todas estas cosas”, precisó.

Los datos del Covid-19

En su intervención, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos indicó que en Guerrero están acumulados 16 mil 721 casos positivos y mil 817 defunciones por Covid-19.

Anotó que en las últimas 24 horas se reportaron 169 casos nuevos y en el estado hay 867 casos activos, distribuidos principalmente en Acapulco, Chilpancingo y Tixtla.

En la tendencia de casos activos estimados por cada 100 mil habitantes, Guerrero tiene el 32.6, ubicándose por arriba de la media nacional que es del 28.6 por ciento.

Acapulco ocupa el primer lugar con 7 mil 508 casos positivos, seguido de Chilpancingo con 3 mil 6 casos.

Destacó que las defunciones van a la baja, pues en lo que va de septiembre se han registrado 85 fallecimientos, una disminución importante comparada con el mes de junio.

Hasta el último corte, se reportó una ocupación hospitalaria del 28 por ciento con 211 camas ocupadas por 102 pacientes estables, 83 graves y 26 intubados.

“Estamos en control, tenemos camas, tenemos un adecuado uso de ventiladores, estamos en equilibrio, nos interesa mucho que bajemos los contagios”, expresó.

Celebra Adela Román la unidad ante la adversidad, durante el Grito de Independencia

*Para evitar más contagios de COVID-19, los acapulqueños siguieron el acto a través de las redes sociales

Acapulco, Gro., 15 de septiembre de 2020.- Para evitar aglomeraciones y reducir la posibilidad de contagio de COVID-19, la presidenta municipal Adela Román Ocampo conmemoró el 210 aniversario del Grito de Independencia ante una explanada sin público, acto transmitido en vivo y que siguieron los acapulqueños a través de las redes sociales.

De manera atípica a las tradiciones y costumbres del pueblo mexicano, la alcaldesa recreó la arenga del Padre de la Patria en Dolores Hidalgo, luego de recordar las palabras que pronunció Miguel Hidalgo y Costilla la madrugada del 16 de septiembre de 1810.

El evento se llevó a cabo en el balcón del Antiguo Ayuntamiento y, a consecuencia la pandemia del nuevo Coronavirus, en esta ocasión no se contó con la congregación de la población que año con año se daba cita a la explanada del Antiguo Palacio Municipal para recordar y rendir homenaje a los héroes que dieron patria.

Adela Román ondeó la Bandera Nacional y con fervor retomó el discurso que en su día pronunciara Miguel Hidalgo y Costilla y manifestó: “¡Acapulqueñas y acapulqueños, viva la independencia de México! ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Vivan los Galeana! ¡Vivan los Bravo! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Leona Vicario, madre de la patria! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria!

En su arenga, Román Ocampo agregó: ¡Vivan nuestras raíces y herencia cultural! ¡Vivan las mexicanas y mexicanos que luchan por la trasformación de México! ¡Viva el Pueblo de Acapulco unido ante la adversidad! ¡Viva la paz y la solidaridad nacional! ¡Viva el personal de salud de Acapulco! ¡Viva la Cuarta Transformación! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”.

La restricción por la contingencia sanitaria no fue motivo para que el Cuerpo Edilicio celebrara además, de manera previa al Grito, la sesión solemne de cabildo para conmemorar con la lectura de pasajes históricos y efemérides el 210 aniversario del inicio de la Independencia de México.

El personal del “Jaguar Show Bar” piden a la ciudadanía a reforzar medidas para contener pandemia

ELEAZAR ARZATE MORALES

Bailarinas, meseros y demás personal del centro nocturno “Jaguar Show Bar” realizaron una campaña de concientización a la ciudadanía de reforzar las medidas sanitarias para detener la propagación de la Covid-19.

Lo anterior por el anuncio del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, sobre el retroceso en el semáforo de Covid-19 a naranja y la posibilidad de que cerrar ciertos establecimientos no esenciales, ya que sigue en aumento de contagios por el relajamiento social al no acatar las medidas sanitarias.

Este lunes por la mañana iniciaron frente al mercado central de Zihuatanejo para entregar cubrebocas, con pancartas que se leían; “Por favor usa cubrebocas ayúdame a conservar mi trabajo, sino quieres que se cierre Jaguar usa cubrebocas, por favor usa cubrebocas valora tu vida, cuídate y nos cuidas a todos, sin cubrebocas no hay Jaguar”.

Un trabajador expresó que el objetivo de su movimiento es concientizar a la gente del problema de la pandemia, ya que hay personas que siguen en la ignorancia y aseguran que la enfermedad no existe.

“Si existe, yo tengo enfermo a mi cuñado y a mi madre, lo más importante también es conservar las fuentes de empleo que las autoridades municipales y estatales no han vuelto abrir, no defraudar esa confianza”.

Recordó que son familias completas las que dependen de los empleos en bares y ya estuvieron seis meses cerrados, por lo que es importante que la sociedad haga su parte para evitar la propagación del coronavirus.

Al final, dijo que el Jaguar Show Bar utilizan todas las medidas sanitarias, “el tapete sanitizante, gel antimaterial, pedir a nuestros clientes el uso de cubrebocas, así como también tenemos nuestros espacios libres de tabaco y todo lo que nos marque el municipio”.

Choque frontal entre camionetas en la Acapulco-Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Dos camionetas chocaron de frente en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en la recta cercana a la Universidad Tecnológica de la Costa Grande que se localizada en el municipio de Petatlán.

El siniestro se produjo la madrugada de este lunes, por lo que se movilizaron los elementos de Protección Civil municipal y los elementos de la Guardia Nacional, sector caminos.

En el lugar localizaron una camioneta Nissan pick up, roja, de modelo atrasado, con placas de Guerrero; y una camioneta Toyota Tacoma, negra, también con placas de esta entidad federativa.

Fue informado que los paramédicos revisaron a los pasajeros y a los más delicados los llevaron al Hospital Básico Comunitario, mientras que de las camionetas se hicieron cargo los uniformados de la Guardia Nacional que, solicitaron grúas para remitirlas al corralón para los trámites correspondientes.

Se lesiona mujer al derrapar en una motocicleta

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una mujer resultó con múltiples lesiones al derrapar en una motocicleta en la colonia El Embalse de Zihuatanejo, por lo que los paramédicos de Bomberos municipal acudieron a atenderla.

El siniestro se produjo durante los primeros minutos del lunes, cuando la joven Elizabeth N, de 30 años, circulaba en una motocicleta, pero perdió el control y se derrapó sobre el asfalto.

Los Bomberos al revisarla corroboraron que sus lesiones no eran graves, pero optaron por colocarla en una camilla y llevada al Hospital Regional del IMSS de Zihuatanejo sólo para valoración médica.

Fue informado que en este siniestro de moto no fue necesario que intervinieran los oficiales de Tránsito, ya que no hubo daños a terceros.

Acusan que por negligencia en el hospital del IMSS una mujer “perdió a su bebé”

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una familia de la comunidad de Pantla de Zihuatanejo de Azueta denunció que una joven perdió a su bebé por negligencia por parte del personal médico del Hospital del IMSS “Ignacio Manuel Altamirano”, ya que nunca la revisaron como se debía y sólo la regresaban a su casa.

Sobre los hechos, informaron que a las 8:00 de la noche del domingo acudieron al hospital porque la joven Martha Paola N tenía dolores de parto “y la regresaron que porque aún no era tiempo, luego nos vinimos a las 12 y que aún no, que caminara, pero no le hacían ultrasonido”.

Ante la negativa de atender a la joven, la suegra le pidió a Martha Paola que se metiera al hospital porque su situación se complicaba, “ya después le dijeron que la bebé estaba muerta, yo le dije al guardia porque no nos dejaban meter para nada, como es posible que ustedes como médicos no sepan como van a tratar un embarazo”.

Lamentó que hasta después de las 10 de la mañana de este lunes aún sacaban del vientre a la bebé, por lo cual interpondrán una denuncia “porque fue negligencia médica y no nos daban noticias ni nada, nos pasamos puro coraje y nos sacaban”, concluyó.

Un herido de gravedad en un accidente en la Escénica

-Fue provocado por una pipa

Acapulco, Gro., septiembre 14 de 2020 (IRZA).- Una persona herida de gravedad es el saldo de un accidente provocado por un camión pipa que invadió el carril contrario en la avenida Escénica.

El accidente ocurrió casi a las 19:30 horas de este lunes en el carril hacia La Base Naval, a la altura del Fraccionamiento Guitarrón, en las cercanías con el paso a desnivel.

La pipa de doble salchicha arrolló a un vehículo compacto de color azul cuya parte trasera quedó destrozada, pero sus ocupantes salieron ilesos.

Se informó que el herido de gravedad es el chofer de la pipa de doble salchicha, y presuntamente provocó el accidente al perder el control de la pipa.

Quedó prensado en la cabina de este pesado vehículo y fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja, y luego enviado de urgencia a un hospital.

Acudieron elementos de Protección Civil y de la Policía de Tránsito del Estado y del Municipio, así como de Bomberos.

La circulación vehicular en la avenida Escénica quedó suspendida mientras realizaron las labores para retirar a la pipa de doble salchicha y el auto compacto. (www.agenciairza.com)

Salir de la versión móvil