Lo hallan muerto a unos metros de la avenida costera de Acapulco

Acapulco, Gro., La mañana de este lunes el cadáver de un hombre fue localizado recargado en un muro del módulo de la Policía Turística, en la avenida Farallón.

El módulo de la Policía Turística se ubica a unos metros de la avenida costera Miguel Alemán.

El hallazgo del cuerpo ocurrió alrededor de las 07:30 horas y fue reportado a las autoridades.

Los elementos policiacos que acudieron reportaron que no presentaba heridas y despedía olor a alcohol, por lo que presumieron que falleció por una congestión alcohólica. Tras las diligencias de rigor, las autoridades ministeriales ordenaron el trasladado del cuerpo al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

Localizan muerto a un sexagenario en la cocina de su vivienda, en Acapulco

Acapulco, Gro., Un sexagenario fue encontrado muerto en la cocina de su domicilio localizado en la calle Rubén Mora de Ciudad Renacimiento.

Sus compañeros de trabajo informaron a las autoridades ministeriales que fueron a buscarlo a su domicilio porque no llegó a su centro laboral.

Dijeron que encontraron la puerta del domicilio abierta y que al ingresar lo encontraron en el piso de la cocina, alrededor de las 10:40 horas de este lunes.

Durante las diligencias no le apreciaron huellas de violencia y presumieron que quizá murió por paro cardiaco.

Sus compañeros precisaron que se llamaba Gerardo Flores y tenía una edad aproximada a los 60 años de edad. El cadáver fue enviado al Servicio Médico Forense, para la necropsia de ley, y en espera de que familiares acudan a identificarlo formalmente y a reclamar su cuerpo.

Acatan la prohibición para medicar Ranitidina

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La dirección de Salud municipal, informó que en Zihuatanejo y sus zonas serranas ya se atiende la instrucción de la Cofepris de no recetar ranitidina, las farmacias también atendieron la alerta y desde la semana pasada ya no la venden.

Como informó Despertar de la Costa la semana pasada, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por incrementar el riesgo de desarrollar cáncer, solicitó suspender el consumo de medicamentos que contengan ranitidina, así como su venta y distribución.

En el caso del municipio de Zihuatanejo el director de Salud Onasis Pinzón, informó en entrevista telefónica que “nosotros ya bajamos la información a todos los médicos encargados en la comisión de salud, los médicos que están en las zonas serranas como Vallecitos, La Joya, La Laja, La Parota, todos ellos ya tienen conocimiento de la alerta sanitaria que emitió Cofepris para la sustancia que tiene la ranitidina”.

Aseguró que los médicos de las comunidades en la sierra ya tienen conocimiento de la situación, recibieron el boletín “y se les giro la instrucción de también informar a la población porque ya no vamos a estar dando nosotros ese medicamento”.

Por su parte el director del Hospital General, Víctor Echeverría, informó que desde que se dio  la alerta siguieron las instrucciones, “pero lo que importa aquí es el primer nivel, ósea ¿los centros de salud que están haciendo?, nosotros nos dedicamos al hospital, somos gente que estamos en una misma área, la alerta ahí la tenemos”, e insistió en cuestionar que hacían al respecto los centros de salud.

Mientras que en entrevista por separado, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, Juan Manuel Álvarez Barajas, dio a conocer que en los diferentes municipios de la Costa Grande ya se atiende la instrucción de Cofepris.

Y en el caso de las farmacias, en visitas hechas a las que pertenecen a las cadenas Farmapronto y Similares, informaron que desde la semana pasada que surgió la alerta, retiraron de la venta sus medicamentos con ranitidina.

Restablecen servicio de transporte público

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 4 de noviembre. El servicio de transporte público se restableció en el puerto y los municipios de Petatlán y La Unión durante la mañana de este lunes.

El dirigente transportistas de la organización Siglo XXI, Juan Herrera Pérez Vaca, informó que solicitaron al Gobierno del Estado apoyo para reponer una de las unidades de transporte público que fue incendiada durante el fin de semana.

Pérez Vaca, dio a conocer que esta mañana se reanudo el servicio luego de obtener por escrito el compromiso del Gobierno del Estado en reponer la unidad calcinada; “se tomaron precauciones para proteger al usuario, hubo un incidente y por eso la gente se preocupó, hubo acercamiento con las autoridades estatales y municipales y nos informan que se van a dedicar exclusivamente a vigilar”.

Sobre el mismo tema, Obdulio Solís Bravo, segundo Síndico Procurador, dijo que se reunió con los transportistas, los cuales se reunirán mañana con el Gobernador para dar solución a la petición de apoyo de la unidad.

Cuestionado sobre si los transportistas solicitaron seguridad, explicó que no solicitaron seguridad especial, “no hay amenazas, puros rumores yo les pregunte y no hay, los problemas son otros y son problemas que se originaron por lo ocurrido en Petatlán” cerró.

Ofrece gobierno del estado apoyo al transporte público

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El alcalde Jorge Sánchez Allec informó que el gobierno del estado garantizó resguardo en las principales vías de comunicación y apoyo para las unidades que resultaron afectadas por los hechos del pasado viernes.

Abordado por reporteros ayer luego de finalizar los honores a la bandera que se llevan a cabo el primer lunes de cada mes, Sánchez Allec expresó: “nosotros estamos atentos, siempre al pendiente de lo que sucede y acontece en la ciudad, tuvimos hechos desafortunados el día viernes que atentaron contra la tranquilidad de la ciudad y la verdad es que yo quiero reconocer la pronta respuesta del gobernador Héctor Astudillo”.

Dijo que Astudillo envió a Zihuatanejo a Alejandro Bravo, jefe de oficina del gobernador, al director de Transporte en el estado Miguel Ángel Piña Garibay y a los distintos elementos de las corporaciones tanto federales como estatales.

Indicó que estas acciones son para ofrecer a los transportistas “resguardo en las principales vías de comunicación y también apoyo solidario respecto a las unidades que se afectaron derivado de los hechos del viernes 1 de noviembre”.

Respecto a si se cubriría el costo de las unidades que fueron incendiadas, respondió, “se les va a apoyar, es un tema que van a ver directamente con gobierno del estado pero vamos a estar muy pendiente de ello”.

Sobre la situación del servicio de transporte, informó que ayer por la mañana prácticamente todas las rutas salieron, “algunos están esperando que se normalice un poco más, pero yo espero que el día de hoy (lunes) podamos tener restablecido el 100% del transporte colectivo”.

Y en un mensaje a la ciudadanía, expresó, “nosotros estamos pidiéndole a todas las corporaciones que coadyuven en el tema de seguridad en Ixtapa Zihuatanejo, a la Guardia Nacional, al Ejercito Mexicano, a la Secretaría de Marina, a la Policía Estatal y obviamente coadyuvar con la Policía Municipal a que Zihuatanejo esté tranquilo”.

Por último, reportó que para reforzar la seguridad llegaron más corporaciones como la Policía Federal, además de que se redoblaron los esfuerzos.

Zihuatanejo volverá a la normalidad, dice el gobernador Héctor Astudillo

ELEAZAR ARZATE MORALES

El gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores informó que sostuvo diálogos con dirigentes transportistas del puerto de Zihuatanejo en cuanto al tema de seguridad luego de los hechos ocurridos el pasado viernes 1 de noviembre que se incendiaron unidades de transporte público, autobuses y vehículos particulares.

En una conferencia realizada en el ayuntamiento de Zihuatanejo, en la que también estuvo presente el alcalde, Jorge Sánchez Allec; el gobernador informó que no se van a dejar solos a los transportistas y los municipios regresarán a su normalidad.

“Tuvimos un diálogo con los transportistas, con las diversas organizaciones del transporte entiendo que hoy se avanzó, pero mañana se estará trabajando en un 100 por ciento en cuanto al transporte, hablamos muy bien con ellos durante un buen rato y también tuvimos una reunión de seguridad con lo que corresponde a la Marina, Guardia Nacional, Policía del Estado, Federal. La idea es que el gobernador esté atento y presente aquí en el municipio que no voy a estar ausente”.

Recordó que el viernes que bloquearon la carretera Acapulco-Zihuatanejo, entre San Jeronimito y Palos Blancos, en el municipio de Petatlán, fue necesario que se actuara en contra de los responsables del incendio de tres autobuses, un tráiler, una camioneta de carga y un coche de reciente modelo. Además de que estos hechos simultáneos también ocurrieron en Zihuatanejo con el incendio de cuatro combis y dos vehículos particulares.

“El día viernes fue necesario que se actuara, hubo detenidos, por supuesto que la fuerza y la presencia del estado no puede quedar sometida a ningún grupo delincuencial, no lo vamos a permitir y yo creo que vale la pena entonces que el gobernador del estado con su presencia deje muy claro cuál es nuestra ruta a seguir. Si bien es cierto nosotros no queremos que se genere rispidez, ni confrontaciones, tampoco que el estado sea sometido a caprichos ni a actitudes que están trazadas por personas que están fuera de la ley, entonces el gobernador aquí está y vengo a ratificarle todo mi apoyo al presidente municipal (de Zihuatanejo) y que las cosas que vuelan a la normalidad en Zihuatanejo y Petatlán”.

Señaló que fue importante que “se sintiera la fuerza del estado”, aunque reconoció que no es un acontecimiento agradable para Zihuatanejo ni para la ruta turística; “pero tampoco hubiera sido nada bueno que la fuerza del estado hubiera sido sometida, yo lo que creo es que hay que estar preparados y hay que tener un mensaje muy claro de que tenemos perfectamente ubicadas las acciones y donde viene y consecuentemente también actuamos. Nosotros quisiéramos que Guerrero estuviera en la absoluta paz, pero creo que el problema no es de Guerrero es nacional”.

Por último, recalcó que vino a Zihuatanejo para que todo vuelva a la normalidad en cuanto al transporte y clases, ya que hubo buen diálogo con los dirigentes transportistas a quienes ayudarán y no dejarán solos, “quedamos en estar en contacto” y que estarán preparados en ante cualquier circunstancia si hubiera otro bloqueo en San Jeronimito, Petatlán; “quienes quieran manifestarse y quieran dialogar, estamos en la mejor disposición de hacerlo”.

Denuncian cámaras empresariales abusos de la CFE

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La Canaco y Canirac denunciaron abusos por parte de la CFE y buscan que a través del gobierno federal les cambie la clasificación 1B por 1D, por lo que solicitaron un estudio del clima para avalar el cambio.

En rueda de prensa los representantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Oscar Sánchez Sánchez y de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Rebeca Farías Salazar, en compañía de algunos de sus socios, denunciaron abusos por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Farías Salazar informó en entrevista que envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador para solicitarle que se haga el estudio para que se baje a los empresarios de la tarifa 1B a 1D, explicó que en la 1B solo tiene apoyo hasta de 400 kilowatts y si se pasan de esa cantidad se sube a otra tarifa muy alta y en la tarifa 1D tiene hasta mil kilowatts.

Indicó que esta zona del municipio está catalogada como húmeda, “cuando aquí la situación climatológica, los grados que tenemos de calor ya se rebasan por lo cual consumimos más luz y perdemos el apoyo gubernamental”.

Dio a conocer que por estas razones solicitan un estudio a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para que se conozca la realidad del clima en Ixtapa Zihuatanejo.

Así mismo, denunció que han sufrido abusos por parte de la CFE, dijo que “vienen y amañadamente revisan los medidores y atribuyen a que están intervenidos, cuando solamente ellos son los que tienen poder de abrirlos, entonces en ese mismo momento nos citan en las oficinas de la CFE y nos quieren hacer cobros de dos a cinco años atrás”.

Dijo que se trata de multas o sanciones de 50 hasta 100 mil pesos para los negocios de nuestros socios.

Lamentó que actualmente la situación económica no es buena y la CFE pide cantidades estratosféricas “y no te conectan hasta que no hagas un convenio con ellos, entonces la verdad la tenemos muy difícil y hay negocios que no pueden pagar y se les echa a perder todo el producto que tienen”.

Por último informó que los afectados son el 80% de restauranteros de la playa La Ropa y Las Gatas, así como algunos de lxtapa.

Alcalde Jorge Sánchez Allec pide a colaboradores redoblar esfuerzos por un mejor Zihuatanejo

Al encabezar la ceremonia cívica de honores a la Bandera correspondiente al primer lunes de noviembre, el presidente municipal Jorge Sánchez Allec  resumió las acciones de beneficio social que su gobierno realizó en octubre, al tiempo de pedir a integrantes del Cabildo y colaboradores cerrar el año con la mejor actitud, para entregar buenos resultados a la ciudadanía.

“Los invito a cerrar el año 2019 con toda la actitud, para lograr un mejor Zihuatanejo”, enfatizó el alcalde Sánchez Allec, al tiempo de reconocer que las actividades más importantes desarrolladas por el Ayuntamiento en diferentes partes del municipio, es el resultado del trabajo en equipo.

En la ceremonia de honores a la Bandera, desarrollada como siempre en la explanada municipal, donde estuvieron presentes la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro; el comandante del Sector Naval, contralmirante Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el delegado del gobierno del estado en la Costa Grande, Juvenal Maciel Oregón, entre otras autoridades, el primer edil hizo un resumen de las principales acciones  que durante el pasado mes de octubre se realizaron  en colonias y comunidades del municipio, destacando las Brigadas Médico Asistenciales.

También mencionó el curso del Sistema Braile organizado por el DIF Municipal, así como el fortalecimiento de la infraestructura educativa con la inauguración de aulas, el inicio de obras de pavimentación, arranque de la segunda etapa de construcción de la ciclovía  y la prestación de diversos servicios a la población en general,  a través del programa Estamos en tu Colonia.

En el evento de este lunes, el presidente Jorge Sánchez Allec entregó una camioneta a la dirección de Desarrollo Social, e hizo entrega de reconocimientos a dos estudiantes del Colegio de Bachilleres, plantel Zihuatanejo, y la UNIDEP, por su participación en la conmemoración del 170 Aniversario de la Erección del Estado de Guerrero.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

México en la Feria más importante del mundo: el Reino Unido

“Para alcanzar la felicidad, tenemos que derrotar la tentación de la venganza, la rabia, el orgullo, la ira y el disgusto”: Manuel Toaría

Mis estimados, con todo y desgracias que vive nuestro México lindo y querido, hay buenas noticias, ya que promotores turísticos de diversos destinos se encuentran participando en la feria de turismo con mayor reconocimiento a nivel mundial, en Londres, Inglaterra.

Según el secretario de Turismo, Miguel Torruco, el Reino Unido es el tercer país emisor de turismo hacia México a nivel mundial, y primero del continente europeo.

Ese turismo es el que más visita Cancún y la Riviera Maya, y a esa feria sólo llevan los destinos ricos, pues el stand mexicano lo muestran delegaciones de Riviera Maya, Riviera Nayarit, Puerto Vallarta y Cancún; y a los destinos del estado de Guerrero, es decir Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo, que se los coma el perro, ni sus luces

Pero qué bueno que fueron de México a esa feria, pues es la más importante que se efectúa a nivel mundial. Y lo grandioso es que el país esté presente entre los 5 mil expositores de 182 países. Esto es lo importante del cuadro.

¿Y saben qué es lo más bello? Que los británicos visitan el stand mexicano, jojojo.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, exhibió: “México, presente en Wolrd Trevel Market, una de las ferias turísticas más importantes del mundo”. Y vaya que los británicos sí tienen poder adquirido para vacacionar en México.

El secretario de Turismo es muy entusiasta y eso es bueno, porque parte del éxito en materia turística es la actitud y la motivación; y la verdad, si alguien sabe de turismo es el secretario Torruco Marqués. El funcionario conoce bien la materia y también sabe que no sólo asistiendo a ferias van a promover los destinos. Tiene forzosamente que haber un organismo encargado del área para promoción de los destinos a nivel internacional y también para higienizar el tiradero, pues no se puede negar lo que ocurre en los destinos donde como nunca la inseguridad y la violencia está terminando con la gallina de los huevos de oro. No deberían escatimar en gastos para la promoción de los destinos, pues es el turismo es la tercera fuente de ingresos económicos de los mexicanos.

Aunque es una cantaleta que enfada, vale la pena recordarle a la Federación que en materia turística no cabe la miseria ni el ser agarrados o codos, pues los destinos viven momentos desafiantes y terribles. Escondiendo la realidad o negándola, no ayuda en nada. Es real que los destinos turísticos para esta temporada no auguran derramas económicas millonarias; por eso digo, sin contradecir al secretario de Turismo, que es apresurado afirmar que se mantendrán las cifras de visitantes de temporadas pasadas, cuando que arribaban a nuestros destinos millones de turistas en la temporada decembrina.

El funcionario llegó al grado de augurar que al menos 5 millones de turistas británicos vendrán a los destinos mexicanos este año. El turismo británico visita los destinos del Sureste, eso es verdad, pero también esos destinos tienen meses sufriendo las de Caín; incluso, en el aeropuerto de Cancún, desalojaron a la gente por amenaza de bomba este fin de semana en la Línea área de Aerobús. Qué terrible cuadro.

¿Ya ven lo que les digo? Cada destino tiene su propia historia de terror que contar.

Y para los destinos guerrerenses los pronósticos pintan peor. Para esta zona no se auguran buenas cosas; y sin promoción, menos.

Nos damos por bien servidos que regrese el turismo canadiense y estadunidense que en las buenas y malas ellos están aquí, llegan aunque toreen el fuego, les gustan las emociones fuertes, pero deseamos que en esta temporada estén igual de dispuestos. Al menos a Ixtapa-Zihuatanejo ya arribaron los primeros vuelos con turistas canadienses, ellos son fieles a los destinos de la Costa Grande.

Pero que sigan llegando no augura que los turistas arriben a nuestros destinos, ni de playa ni de Pueblos Mágicos, en la misma proporción que otros años. Y no crean que soy negativa, digo lo que veo, pues vivimos en un puerto y conocemos los problemas.

Es cierto que no sólo Zihuatanejo vive desgracias, pero eso es consuelo de tontos. Todos los destinos están para llorar a grito abierto, se están viviendo horrores en todos. Pero como cada quien habla como le va en la feria, hablaremos de nuestros destinos, pues todos están pasando por crisis de inseguridad y violencia gravosísima. Y por si fuera poco, en general los mexicanos vivimos un ímpetu político terrible, como nunca lo habíamos vivido en nuestro país. Hoy México se encuentra dividido entre los buenos y los malos. Qué feo.

Es triste el panorama, mis estimados, pues los mexicanos no éramos nocivos, somos una sociedad amable, con un don de servicio maravilloso que no tienen otras naciones, y eso ponía al país como un destino grandote donde todos los visitantes, güeros, prietos y pelirrojos, cabían, eran bienvenido todos.

Pero hoy parecemos perros rabiosos, peleándonos entre nosotros mismos, difamándonos de cosas espantosas que pueden orillarte a problemas graves.

La ambición al poder y al dinero nos volvieron rivales, enemigos. Si les pasó por su cabeza calumniar y desear que le vaya mal al destino turístico donde usted vive, de plano les falta un tornillo, porque ninguna persona en sus cinco sentidos va a denigrar a la tierra que le da de comer.

No cabe en mi cabeza que haya personas festejando que no haya trasporte público, que digan que los quiten, que qué bueno, que hasta se ve mejor la ciudad sin tanto carro, que ya no les den permiso de circular…¿Hasta dónde nos ha invadido el odio, rencor, coraje? Todos trabajamos por necesidad, porque tenemos que llevar el sustento a casa para los hijos; todas las profesiones merecen respeto, ninguna es más que otra, porque quien la practica lo hace con gusto y se gana el dinero con el sudor de su frente. Sólo por eso deberíamos de respetar, pero es mucho pedirlo cuando hay a la cabeza de la nación un gobernante que injuria y ofende la profesión de periodista. Esta es una labor igual que todas, sólo que los que no entienden el significado dicen que son dinereros y que cobran por todo, pero no se han dado cuanta que fueron de ellos los primeros matados por la delincuencia organizada y nunca dijeron ni hicieron nada los gobernantes, como si hubieran sido perros callejeros los asesinados.

Por eso hoy todos se burlan y acallan un reportero, lo silencian y acusan que es del gobierno mantenido, mas no saben que lo tienen con el pie en el pescuezo y que para él no hay honores cuando está muerto, hay calumnias, dicen que estaba coludido, que andaba en chingaderas.

Eso pasa con un periodista y no vale la pena ser matado como vil animal por informar, cuando ahora ni la propia gente a quienes les damos voz lo valora.

Sin embargo, la pasión de informar se lleva en la sangre, por eso a pesar del miedo continuamos en esta labor que se volvió muy peligrosa.

Y este lindo puerto de Zihuatanejo no se escapa, también canta bien las rancheras, y desde hace varias lunas en este espacio les expusimos que cuidaran la retaguardia para no llegar a vivir lo que vivía Acapulco, pues Zihuatanejo, aparte de ser pequeño, no tiene el respaldo que tienen otros destinos. A este puerto el ritmo de violencia que lo azota lo acaba de tres patadas. Y eso, para los que desean que así sea, les recuerdo que nos quedaremos sin tragar todos, pues de aquí comemos, que no se les olvide, porque nadie come aire.

El puerto tiene la desdicha de estar en medio del municipio de Acapulco y de Lázaro, Michoacán, dos espacios que han sido violentados por muchos años y finalmente se llevaron a Zihuatanejo entre las patas.

Por cierto, ayer estuvo el gobernador Héctor Astudillo Flores en Zihuatanejo, en el ayuntamiento, donde sostuvieron una reunión con el presidente Jorge Sánchez Allec y líderes trasportistas. El tema fue el transporte y también el tema de la seguridad.

El mandatario estatal confirmó que van a seguir brindando seguridad al destino de playa, y cree que la Guardia Nacional y las demás corporaciones están cumpliendo con su trabajo, y que como gobernador continuará al pendiente del puerto.

“Claro que afectaron al destino esos sucesos, pero también era necesario actuar; ninguna autoridad puede ser sometida, quiero que sepan que el gobernador es gobernador de todos los guerrerenses y seguiré en apoyo de todos. El puerto de Ixtapa-Zihuatanejo está de pie, esperamos mucho turismo”, dijo el mandatario estatal.

Avanza la construcción del muelle Principal: Rafael Navarrete

El secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del Estado, Rafael Navarrete Quezada, informó que toda obra tiene imprevistos, y en el caso de la construcción de un muelle tiene un grado mayor de complejidad. Recordó que la temporada de lluvias que está concluyendo, ocasionó marejadas altas que dificultaron la ejecución de los trabajos, principalmente en el hincado de los pilotes, esto debido a que en su procedimiento constructivo se utilizan barcazas para alojar y transportar los equipos.

El funcionario estatal explicó que el calado es bajo en la zona del muelle y eso provocó daños en la parte inferior de los elementos al tener contacto frecuente con el fondo y la arena (pontones y flexis).

Debido a lo anterior, se tomaron acciones de reforzamiento y readecuación de las embarcaciones de apoyo para mejor rendimiento en los trabajos.

Comentó además que no se ha dejado de trabajar ni un solo día, e incluso con jornadas nocturnas, pero debido a las dimensiones y el peso propio de los elementos, se ejecutan de manera más lenta.

Navarrete Quezada informó, se continuará con el hincado de los pilotes y que al día de hoy se tienen fabricados el 95 % de una totalidad de 162 piezas.

En la obra se dispone de grúas estructurales de 100 toneladas cada una con plumas de 100 pies de longitud, Excavadoras Hidráulicas de 30 ton, martillo hincador, bomba de alta presión, y equipos para la ejecución de los trabajos.

Ante la cercanía de la próxima temporada vacacional de diciembre, se buscarán alternativas para que el nuevo muelle pueda entrar en operación de manera parcial y los prestadores de servicios turísticos puedan continuar ofertando sus actividades.

Salir de la versión móvil