Editorial

Semana de pesadilla para la Derecha

Parecía que la Derecha ganaba terreno en contra del Gobierno de AMLO; logró realizar una marcha importante, tenía los datos dramáticos de la violencia en el país y aprovechaba inmoralmente el error de Culiacán, la tragedia de los LeBarón y la economía nacional que, a grandes rasgos, parece no desarrollarse. Aunque a México le iba mal, a ella le iba bien políticamente, y sabemos que sólo le interesa recuperar el poder, aunque el país se hunda.

Pero la semana comenzó en su contra cuando se supo que García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública, había sido detenido en Miami y sería enjuiciado en la corte de Nueva York, y las acusaciones no podían ser más graves; fue señalado de proteger al Cártel de Sinaloa, utilizando al Ejército y a la Policía Federal para combatir a sus competidores, buscando además crear un único cártel que controlara el trasiego de enervantes rumbo al país del norte, y hasta le acusan de haberse echado una liebre personal, cruzando algunos kilitos de coca y lavando dinero.

Con esta detención, se revela que la crisis en Culiacán, y el dominio de la zona por parte de los ejércitos particulares de los cárteles de los Zambada y los Guzmán no es cosa nueva, y no surgió de evitar confrontarlos violentamente cuando se tenía detenido a Ovidio Guzmán, sino que el fortalecimiento de estos grupos se dio en los maravillosos años del Gobierno de Calderón, con toda la protección del Estado.

¿Cómo pueden criticar a AMLO de no pelear por Culiacán, cuando ellos, durante 12 años, fueron los encargados de fortalecer, encubrir y perseguir a los adversarios del cártel? Aunque la Derecha sea cínica, por lo menos debería mantener alguna conexión con la realidad, y reconocer que la fuerza del narcotráfico tiene su origen en convenios con el Gobierno panista de Calderón.

Aún así, desde mi punto de vista como derechohumanista, me parece exagerada la reacción de Andrés Manuel al anunciar el despido de todos los que trabajaron en las áreas de seguridad con García Luna y Calderón, porque ante cualquier circunstancia se debe respetar el principio de presunción de inocencia; primero se debe abrir una investigación y no se debe sentenciar a priori, ni siquiera a los que se sospeche pertenezcan a los demonios de la corrupción más perversa.

Respecto a la economía, ciertamente no hay crecimiento, pero también se debe reconocer que se están combatiendo la desigualdad y la polarización social económica, y que en nuestro país, al término de este año, los pobres son un poco menos pobres y los ricos no han visto sus tierras expropiadas ni han sido obligados a pagarle al Gobierno para poder desarrollar sus empresas.

La visión del futuro económico del país mejora con el cierre de la negociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, y esperamos que no sólo impulse a los negociantes y empresarios, sino que también ofrezca mejores condiciones laborales para los trabajadores de los tres países.

Los de derecha en estos días lucen deprimidos, pensativos y tristes, los más honorables simplemente manifiestan su desilusión y se sienten defraudados por quienes les ofrecieron un país honesto, de moralidad cristiana y de respeto al Estado de derecho; han descubierto que debajo de aquel manto de santidad con que se cubrían los gobiernos panistas y el último del PRI existía un fenómeno purulento, corrupto, oportunista e inhumano.

Los que aspiran a la restauración del país que se les fue de las manos en julio de 2018, harían bien en pensar que esta patria generosa, que va buscando transformarse a través de la vida política ciudadana y empresarial en un país libre de corrupción, más igualitario, más equitativo y respetuoso del Estado de derecho, tiene cabida para ellos, aunque quieran regresar el reloj de la historia, pues todos son mexicanos, víctimas de sus ideales santificados, moralizantes y que dan prioridad a las empresas.

Sean quienes sean, son habitantes de este gran país, y si algo se permite en México, es soñar.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Estamos cerrando el año a tambor batiente, estimados lectores de Despertar de la Costa. Nos vamos a nuestro periodo de asueto, como cada año, agradecidos con el Eterno porque llegamos a buen puerto, y con la esperanza de que el año 2020 traiga para todos abundantes bendiciones.

La familia Despertar de la Costa hace un alto en el camino para buscar la unidad familiar, la reconciliación y la paz que dan estas fiestas en que el mundo festeja el nacimiento de Jesús de Nazareth, el salvador de toda la humanidad.

Son momentos en que las empresas y el sector público declaran también un receso, quedándose únicamente vigente los servicios esenciales, para servir a quienes se movilizan para llega al hogar, o a quienes salen de sus ciudades de origen para disfrutar de otros lugares y recibir el año nuevo en un ambiente distinto.

¿Cómo no hacerlo? Este periodo es cuando nuestro estado de Guerrero, que es de una profunda vocación turística, renace con la llegada de los visitantes de todo el mundo.

Durante meses, los habitantes de los destinos turísticos de Guerrero se preparan para recibir a los visitantes, con lo mejor de nuestra gastronomía, de nuestras tradiciones, de nuestros eventos artísticos y deportivos, para que su estancia sea placentera.

¿Qué podemos decir del año que está por terminar? Juntos lo vivimos y mal que bien lo sufrimos. No fue un año fácil, esa es la realidad. Aunque a nivel general podemos decir que nos fue bien, porque estamos aquí para contarlo, no podemos obviar que en muchos aspectos 2019 fue un año con mucho rigor, sobre todo en el aspecto económico, pero también en la seguridad.

Al final, se fue imponiendo una calma chicha, que aún prevalece. El gobernador afirma que el índice de homicidios dolosos bajó este año en términos reales un 26 por ciento, con relación a 2018, y por eso la palpable recuperación turística, con la apertura de nuevas rutas aéreas y marítimas.

Salvo algunos sustos en regiones aún violentadas, el resto del estado se fue calmando. Y aunque nadie puede cantar victoria, es verdad que desde hace muchos años no veíamos una reducción palpable de la violencia, sino que era todo lo contrario, aumentaba,

Esperemos que para 2020 este control de la violencia continúe, y que podamos dentro de un año escribir de que la paz ha llegado por fin a nuestro estado, que suma ya 13 años convulsionado, sometido a un constante estrés.

En el sector turístico hay buenas expectativas, pues Zihuatanejo tendrá nuevo muelle, y eso repondrá algo de lo que hemos perdido al paso de los años, cuando la infraestructura portuaria local perdió su vida útil, y el puerto comenzó a decaer.

Sigue pendiente, sin embargo, detonar las zonas turísticas aledañas, que son una alternativa para que Ixtapa-Zihuatanejo frente un poco su crecimiento, en tanto no se solucione el problema del abasto de agua, porque si siguen concentrando todo en este puerto, sin revisar el abasto del vital líquido, no nos gustaría escribirles dentro de poco un “se los dije”.

El crecimiento y desarrollo de los centros turísticos debe ser algo planificado. No basta presumir cifras de incrementos del flujo turístico, que obligan a aumentar la capacidad hotelera y de servicios, cuando eso carece de la garantía de disponibilidad del agua.

Tarde o temprano, el gobierno estatal y federal tendrán que meter mano en este problema, pues de lo contrario Ixtapa-Zihuatanejo no tiene viabilidad.

Entre tanto, lo que más conviene por el momento es ir distribuyendo el flujo turístico hacia los destinos de los municipios aledaños, pero eso implica también atención oficial y la inyección de recursos, mejorar las vías generales de comunicación y la infraestructura turística.

No nos resta más que desearles a nuestros lectores y amigos, una muy feliz Navidad y un próspero, pacífico y bendecido 2020. ¡Felices fiestas!

Cafre al volante ocasiona choque; cuatro lesionados

ELEAZAR ARZATE MORALES

Cuatro personas resultaron con lesiones en un choque automovilístico que se produjo en la carretera que dirige a playa Larga, en Zihuatanejo, la noche de este miércoles, por lo que se movilizaron los cuerpos de rescate.

Fue a las 19:30 horas, cuando el chofer de un Volkswagen Vento, negro, con placas del estado de Guerrero, por circular a exceso de velocidad perdió el control en una curva y al derrapar se impactó contra la guarnición, lo que impidió que se saliera de la vialidad.

Paramédicos de Protección Civil y Bomberos y de la Cruz Roja Mexicana atendieron a los lesionados que son trabajadores de “Aguaquin” y originarios del poblado de Coacoyul, de cuatro solamente uno permitió que lo llevaran al Hospital Regional del IMSS para que lo atendiera el personal de Urgencias.

El área del choque la acordonó el personal de la Policía Estatal, no fue necesario que interviniera Tránsito porque no hubo daños a terceros.

Camioneta de Vectores choca a Urvan de las Dos Costas

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta de Vectores de la Secretaria de Salud del Estado de Guerrero, se estampó en la parte trasera de una Urvan de la línea de autotransportes de las Dos Costas, esto sobre la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en las cercanías del poblado El Posquelite.

El choque se produjo la tarde de este miércoles, cuando el chofer de una camioneta Ford F150, con placas de Guerrero, por no guardar su distancia chocó contra la Urvan 05, proveniente del municipio de La Unión que tenía como destino llegar a su central en Zihuatanejo.

Afortunadamente no hubo lesionados, pero por los daños que ascendieron a más de los 10 mil pesos fue necesario que los oficiales de la Policía Federal, sector caminos, procedieran con los trámites correspondientes.

Choque múltiple en Barbulillas, no hay heridos

ELEAZAR ARZATE MORALES

Sólo daños materiales fue el saldo de una carambola vehicular ocurrida en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el poblado de Barbulillas, municipio de Zihuatanejo.

El choque ocurrió por la tarde del miércoles, estuvo involucrada una camioneta Ford Ranger, blanca, con placas de Guerrero y una camioneta Chevrolet S10, blanca, también con placas de esta entidad federativa.

Fue informado que los conductores de las camionetas maniobraban sobre la vialidad, ya que uno se incorporaba y el otro se desviaba, pero tras el choque también se impactaron contra un Nissan Tsuru que estaba orillado, a este le provocaron daños en la parte frontal.

Al final, las camionetas se detuvieron chocadas fuera de la carretera y como los tres choferes no llegaban a un arreglo sobre la reparación de los daños fue necesario que intervinieran los oficiales de la Policía Federal, sector caminos.

Motociclista y auto chocan en centro de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista resultó con lesiones al chocar contra un auto que manejaba un hombre de la tercera edad, en la calle Juan N. Álvarez, en la zona centro de Zihuatanejo, por lo que acudieron paramédicos de la Cruz Roja para atender a los conductores.

Fue a las 21 horas de este miércoles, cuando el chofer de un Nissan Versa, azul, con placas de la Ciudad de México, al maniobrar en reversa para salir de su estacionamiento, le cortó la circulación al conductor de una motoneta, blanca, que se desplazaba hacia calle Benito Juárez.

Los paramédicos atendieron a los dos choferes, pero sus lesiones no eran graves y no fue necesario que los llevaran a un hospital. Al final, los choferes implicados llegaron a un arreglo y no necesitaron la atención de los oficiales de Tránsito.

Sólo daños materiales en la volcadura de un auto sobre la Acapulco-Pinotepa

San Marcos, Gro., La mañana de este miércoles se registró un accidente sobre la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura de la comunidad de El Cortez, en este municipio, provocando sólo daños materiales.

Ocurrió a las 11:40 horas, cuando el chofer del auto compacto de color guinda perdió el control del volante en la curva que se encuentra al entrar a la localidad El Cortez, presuntamente por ir a exceso de velocidad.

 El vehículo dio dos vueltas quedando finalmente sobre sus cuatro neumáticos. Policías municipales le brindaron auxilio, antes quienes se identificó como Juan García y les dijo que iba hacia Acapulco. El auto compacto fue retirado con una grúa, y cabe señalar que en ese tramo hay grava suelta por los trabajos de rehabilitación que se realizan ahí.

Hallan cuerpo de septuagenario en el río Santa Catarina de Ometepec

Ometepec, Gro., Alrededor de las 12:30 horas de este miércoles, el cuerpo de un septuagenario fue hallado flotando a la orilla del río Santa Catarina, a la altura de la localidad del Potrerillo, municipio de Ometepec.

El reporte fue realizado por un radio operador de esa comunidad, por lo que al lugar arribaron elementos policiacos, quienes confirmaron la versión.

En el lugar, el cuerpo fue identificado por sus familiares como Alberto Felipe Ventura, de aproximadamente 75 años, originario de la comunidad de San Pedro Cuitlapan, municipio de Tlacoachistlahuaca. Personal de la Fiscalía General del Estado entregaron el cuerpo a sus familiares en presencia de la comisaria del pueblo, Sara de la Luz Pérez.

Camión urbano se queda sin frenos, pero no hubo heridos

Acapulco, Gro., Pasajeros de un camión urbano entraron en pánico debido a que el pesado vehículo se quedó sin frenos al bajar de la colonia La Cima.

El percance ocurrió alrededor de las 07:00 horas de este lunes, cuando el camión bajaba hacia la carretera Federal Acapulco-México, casi a la altura de la colonia 20 de Noviembre.

No se reportaron personas lesionadas, y se informó que el camión marcado con el número económico 1653 es de la ruta Hospital-La Vacacional.

El conductor dijo a policías viales que al quedarse sin frenos no tuvo otra alternativa más que impactarlo contra el camellón. Afortunadamente esa maniobra le resultó, pues además de parar la marcha del camión no hubo pasajeros heridos.

Con pendientes en infraestructura, así iniciará Zihuatanejo las vacaciones

ELIUTH ESPINOZA

A escasas 24 horas del arranque de las vacaciones de fin de año el puerto requiere de un retoque en materia de infraestructura vial y turística.

Principalmente en lo que respecta a las condiciones de los tejabanes, ya que en diferentes calles del primer cuadro de la ciudad se observan desperfectos en su estructura, principalmente agujeros, tejas rotas y maderos con polilla.

Otro punto del puerto a atender con urgencia por el gobierno en sus respectivos niveles, es el mirador de playa La Ropa, ya que encima que dejaron que se consumara su invasión, el paso a cubierto de la parte sin privatizar no ha recibido ningún tipo de mantenimiento desde hace varias administración tanto locales como estatales.

La estructura se encuentra completamente oxidada en plena zona turístico residencial. Cabe mencionar que el mirador fue más visitado este año, gracias al retoque que dio en su barandal el ayuntamiento, sin embargo, el paso a cubierto requiere atención.

El estado de las vialidades es otro aspecto a considerar, puesto que la zona de la colonia Darío Galeana que conecta con la colonia de playa La Madera a la altura del fraccionamiento Palapas y Corporación de Protección Civil y Bomberos, requiere por lo menos ser bacheada.

En ese sentido, la carretera que este año inauguró el gobierno del estado, llamado camino a la mezcalera, en la colonia Vaso de Miraflores, necesita urgentemente de labores de chapona y limpieza.

Dicha vialidad se ha convertido en un habitual lugar para la práctica de ejercicio, acuden familias a caminar, trotar o andar en bicicleta, principalmente de las 5 de la tarde en adelante.

Sin embargo, por desatención oficial hay tramos en los que la carretera tiene invadido de maleza la banqueta o un carril completamente. Vecinos señalaron que la prioridad es que el alumbrado público llegue hasta la mezcalera, ya que es una zona en la que también habitan familias.

Salir de la versión móvil