Hallan cuerpo de una mujer en estado de descomposición

Acapulco, Gro., El cuerpo en avanzado estado de descomposición de una mujer fue encontrada sobre una cama en su domicilio de la Unidad Habitacional Infonavit Coloso.

La mujer fue identificada como Leticia Nandi “N” y la encontraron alrededor de las 13:00 horas de este martes.

El domicilio se ubica en número 3 de la calle Tecnológico, etapa 22 de la mencionada Unidad Habitacional.

Familiares indicaron que Leticia Nandi tenía una edad aproximada a los 38 años. Los policías estatales que acudieron notificaron el caso a las autoridades ministeriales, y luego de que estas realizaron las diligencias el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense.

Hallan hombre ahorcado en su vivienda, en Acapulco

Acapulco, Gro., Por aparentes problemas personales, un hombre se quitó la vida ahorcándose en el interior de su domicilio de la colonia Alta Icacos, en esta ciudad porteña.

Se trata de quien en vida respondía al nombre de Miguel Ángel “N”, de 42 años, vecino de la calle Flavio Rivero de la citada colonia, donde ocurrió el presunto suicidio.

El hallazgo del cadáver se reportó al 911 de emergencias alrededor de las 10:00 horas de este martes, cuando uno de sus hijos llegó a la vivienda y lo encontró colgado del cuello, por lo que de inmediato le habló a su señora madre y juntos lo descolgaron, ya sin vida.

Al lugar arribaron elementos de las diferentes corporaciones policiacas para acordonar el área y posteriormente el personal del Ministerio Público del sector Costa Azul, que junto con peritos realizaron las diligencias y el posterior levantamiento cadavérico. La familia en un principio se negaba a entregar el cadáver, pero al dialogar con las autoridades, decidieron entregarlo para su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se le practicaría la necropsia de ley.

Un riesgo, el muelle de Las Gatas; debe ser retirado: Capitanía de Puerto

Jaime Ojendiz realeño

El Capitán de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero, dio a conocer que por las condiciones del muelle flotante de playa Las Gatas, la infraestructura deberá ser retirada ya que representa riesgo.

Luego de días de lluvia constante y oleaje elevado, junto con la dirección de Protección Civil Municipal, se realizó un recorrido por la infraestructura portuaria para conocer su estado. Mendoza, puntualizó que desde el pasado viernes se suspendió toda actividad marítima, y en lo que respecta a la actividad pesquera, sostuvo que no hubo incidentes ya que los pescadores respetaron el cierre del puerto.

Sin embargo, dijo que el muelle de Las Gatas, debe ser retirado ya que está en mal estado; “definitivamente el muelle flotante se debe retirar y rehabilitar porque no se puede realizar el embarque y desembarque y de momento se realizará desde la plataforma de concreto”.

Expuso que también la dirección de Obras Públicas, determinó que el muelle presenta riesgo y no hay condiciones para la actividad turística.

Manifestó Mendoza que es el único que presentó afectaciones, ya que los que están en Isla Grande y playa Linda pueden seguir en operación.

De esa zona, la presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), Rebeca Farías Salazar, reportó que no hubo daños, y este martes los restauranteros ya “están listos para recibir a los turistas; después de la lluvia ya todo está en la normalidad”.

Aunque todos los muelles del destino presentan afectaciones por la falta de mantenimiento, de momento solo es el de Las Gatas el que está inhabilitado.

En lo que respecta a los trabajos de construcción del muelle principal, se siguen con trabajos para meter al mar la grúa que hundirá los pilotes del muelle, sin embargo de dos intentos para lograrlo ni uno ha fructificado. 

Niegan IMSS atención a paciente en silla de ruedas

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Ignacio Manuel Altamirano, negó la atención en urgencias a un derechohabiente en silla de ruedas.

El derechohabiente Miguel Cruz Álvarez, acudió para su atención la noche del pasado lunes a la sala de emergencias del hospital del IMSS y fue rechazado, denunciaron sus acompañantes a Despertar de la Costa a través de un video que grabaron esa misma noche que le negaron el servicio.

En el video aparece relatando los hechos el representante de la asociación de discapacitados “Un paso más a la salud Azuetense”, Ramón Ramos Figueroa, quien utiliza silla de ruedas al igual que el afectado.

Dio a conocer que Cruz Ávila fue transportado desde Pantla en la ambulancia de la asociación, adaptada para subir sillas de rueda, pero al llegar a emergencias el doctor que le tocaba la guardia, le negó la atención.

“Yo sé que no es ni su familia ni nada, pero es una tristeza, independientemente de que se les paga (por el IMSS), es un ser humano que necesita atención, ya está cansado él, una vida así en silla de ruedas es muy cansado, esperemos que alguien ponga atención, incluso el gobernador, el presidente municipal de Zihuatanejo Jorge Sánchez Allec”, expresó Ramos Figueroa.

Mostraron ante la cámara la afectación en un pie, el cual lucía deteriorado pero dijeron que ahora está mejor, dijo que el problema está “en un glúteo que lo tiene casi desaparecido y descarnado completamente”, luego volvió a pedir que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto.

Ayer en entrevista telefónica, Ramos Figueroa informó que hoy tiene cita el afectado, por lo que acudirán en espera de que Cruz Álvarez sea atendido, pues paga anualmente por su seguro social 7 mil 150 pesos, informó.

Buscar más rutas de interés, plantea sindicato de guía de turistas

Jaime Ojendiz Realeño

El secretario del Sindicato de Guías de Turistas de la CROC, Abraham Cordero Chavelas, manifestó que para atraer a más visitantes, en el destino es necesario buscar nuevas rutas de interés, y no solo enfocarse en las playas.

Consultado sobre el tema, sostiene que “a veces nos limitamos a ciertos recorridos porque así se acostumbra, pero tenemos aguas termales, montaña para ver aves, y en Petatlán se pueden abrir muchas rutas pero se tiene que colaborar, invertir y tener la disposición de armar paquetes para ofrecer”.

Manifestó que el hecho de ser un destino de sol y playa, no debe limitar el crecimiento de nuevas alternativas de diversión, citó que no se aprovecha la ruta ecológica de la sierra del municipio, la cual se conforma con la zona de Vallecitos de Zaragoza, Mesas de Bravo donde se pude hacer desde senderismo, ciclismo de montaña y avistamiento de flora y fauna.

“El turismo mexicano quiere la playa pero podemos darles otras alternativas, sobre todo al turismo repetitivo que solo va a lo básico que son las payas, aunque es un tema difícil porque es un costo diferente y muchos hacen el esfuerzo y vienen recortados”.

En ese sentido, dijo que es necesario traer a turismo con un buen poder adquisitivo para mostrarles otras opciones en el municipio, ya que de lo contrario no sale el costo por el servicio.

Cuestionado sobre afectaciones para los guías de turismo, explicó que la principal es que hay personas que se hacen pasar por guías pero que no están acreditados, “nos afecta de manera directa porque ofrecen y a veces no dan lo que prometen, y de una u otro manera manchan la imagen que nosotros hacemos”.

También se le cuestionó sobre los bloqueos que realizan taxistas, a lo que contestó que en los últimos años se ha estado controlando ese problema, sin embargo, sostuvo que la ley “nos faculta para servicios, no estamos sujetos ni a rutas ni horarios”.

ISSSTE Zihuatanejo podría permanecer cerrado una semana más 

La Unidad Médica Familiar del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado (ISSSTE) con sede en Zihuatanejo podría permanecer cerrado una semana más, pues aseguró el director Faustino Chavarría Valdeolivar, que el movimiento continuará hasta tener los aires acondicionados.  

En entrevista, Chavarría Faustino reveló que son poco más de 15 mil derechohabientes de esta región los que desde hace casi tres semanas no han recibido atención de ningún tipo; en ese sentido reconoció que ha habido gente que acude al nosocomio y se molesta al enterarse de que continúa el paro laboral, sin embargo se mantienen en la postura de no reanudar labores hasta tener resueltos todos sus problemas. 

A pregunta expresa, consideró que sin contar la instalación de aires acondicionados han avanzado un 90 por ciento en la resolución de sus problemas, pues ya cambiaron el cableado interno, renovaron las lámparas externas, repararon los errores en la instalación eléctrica y se hizo trabajo de jardinería, que tanto solicitaban. 

Finalmente esperó que las autoridades agilicen los trámites para la compra, traslado e instalación de los aires acondicionados porque en tanto eso no suceda el paro continuará hasta una semana más.

Lluvias propician cascada en Ixtapa

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La cascada de Ixtapa apareció ayer luego de su ausencia por falta de lluvias el año pasado, al lugar se presentaron autoridades que acordonaron el área debido al riesgo por caída de piedras.

La mañana de este martes sorprendió a automovilistas y deportistas que circulan por la ciclopista, la aparición de la cascada de Ixtapa que en los últimos años se convirtió en un atractivo natural para residentes locales y turistas.

Ubicada a un costado de la carretera a Ixtapa, a unos metros del entronque que conduce a Los Viveros y que también es retorno, el afluente de agua regresó gracias a las lluvias de los últimos días, provocadas por la tormenta Narda.

El año pasado debido a la escases de lluvias, la cascada no se formó, por lo que actualmente vuelve a ser novedad este año. En la red social Facebook, usuarios publicaron un video en el que se observa este fenómeno natural que acudieron a visitar algunas personas.

En una visita al lugar, se observó la presencia de autoridades municipales y estatales, acudieron elementos de Tránsito municipal, de la policía Turística y de Protección Civil del estado, quienes acordonaron la zona para evitar que alguna persona se acerque, pues en lugar se observó desprendimiento de rocas.

De acuerdo con las autoridades hay muchas posibilidades de desprendimiento de rocas, por lo que de manera preventiva para evitar que la gente se acerque y sufra un accidente se acordonó el área y se mantendrá vigilado el lugar.

En años anteriores, las personas que iban en sus vehículos se estacionaban en la orilla de la carretera para bañarse en la cascada, otros como en el caso de los taxistas, se detenían ahí para lavar sus unidades y en el caso de los turistas pasaban a disfrutarla como otro atractivo natural del destino. 

Presidente Jorge Sánchez Allec da inicio a remodelación en sede de Seguridad Pública

El presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes de la comuna,  el delegado de gobierno en la Costa Grande, Juvenal Maciel Oregón, y directores municipales, dio inicio este martes a la remodelación de las instalaciones que ocupa la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, con la finalidad de mejorar su imagen y funcionalidad.

Al respecto, el director de Obras Públicas, Christian Anzo Salazar, explicó que con recursos del programa federal Fortaseg 2019 se realizarán trabajos de ampliación y mejoramiento de la comandancia de la dependencia, concretamente en las áreas de oficinas, separos, salón de usos múltiples, cuarto de armas, recepción, consultorio médico, cocina y comedor, sanitarios, pasillos y espacios exteriores.

Por su parte el director de Seguridad Pública Municipal, Gildardo Justo Zurita, al tiempo de agradecer la atención que en la presente administración pública local se le ha brindado a la corporación, dijo estar seguro de que al poner en marcha la rehabilitación de estas instalaciones, el alcalde Jorge Sánchez Allec hará posible mejores condiciones laborales para el personal que ahí presta sus servicios.

En su mensaje, el presidente Jorge Sánchez Allec, refirió que en su  primer año de  gobierno   se han otorgado diversos apoyos a Seguridad Pública y Tránsito Municipal, “pero hoy también tenemos que dignificar nuestras instalaciones, y por ello quise empezar de este lado, en el aula donde ustedes reciben capacitación, en el área donde muchos de ustedes reciben sus alimentos”.

Dijo tener la seguridad de que el año próximo se terminará el nuevo edificio de Seguridad Pública, para que los elementos de esta dirección puedan tener instalaciones en condiciones de mayor dignidad. “Hoy, con el arranque de esta obra, para nosotros es un compromiso con todos ustedes porque tenemos que ir por mejores condiciones, vamos avanzando poco a poco y juntos estamos construyendo Zihua, la Ciudad de Todos”, remarcó el Ejecutivo local.

Cabe destacar que en este evento, el alcalde Sánchez Allec entregó un reconocimiento a Leonides, María Estela y Gloria Arrieta del Carmen, hijos del policía municipal Claudio Arrieta Flores, fallecido recientemente, tras cumplir 28 años de servicio y en cuya memoria se guardó un minuto de silencio. Asimismo, el primer edil se solidarizó con los tres hermanos y se comprometió a estar al pendiente de que reciban todas las prestaciones legales que deben otorgarse en estos casos.

Durante lluvias se registraron inundaciones en playa San Valentín

*Turistas de Michoacán que acampaban en este lugar tuvieron que ser rescatados

ELEAZAR ARZATE MORALES

PETATLÁN. – En playa Valentín del municipio de Petatlán se registraron inundaciones durante las intensas lluvias del fin de semana, sin que hubiera afectaciones en viviendas, pero los cuerpos de rescate y corporaciones policiacas realizaron el rescate de 30 turistas que acampaban en un campo Tortuguero de este lugar.

De acuerdo con la información por Protección Civil de este municipio, informaron que realizaron el rescate de 30 turistas con el apoyo de la dirección de Turismo y de la Policía Estatal, ya que los visitantes que estaban de excursión no tenían manera de cómo salir por las inundaciones registradas.

Fue informado también que este lunes los rescatistas municipales realizaron recorridos en playa San Valentín y no tuvieron reportes de daños, la situación se normalizó y es poca el agua estancada en las huertas de coco.

Reportan 70% de actividad en Barra de Potosí

Jaime Ojendiz Realeño

En la comunidad pesquera de Barra de Potosí, restauranteros reportan actividad hasta el 70 por ciento durante los fines de semana, pero señalan que continúa el problema con el ambulantaje.

De acuerdo con Araceli Oregón Salas, la zona turística no sufrió afectaciones por las lluvias de la última semana, “solo casas mojadas porque en las enramadas todo está tranquilo”.

Dijo que esta situación como ocurrió en todos las zonas costeras, en las que la actividad económica quedó interrumpida en su totalidad.

Cuestionad sobre la actividad turística en los restaurantes, dijo que entre semana es baja, pero tiene repuntes durante el fin de semana, días en los que se logra una demanda del 70 por ciento en los negocios de alimentos.

Sostuvo que Barra de Potosí, está siendo visitada tanto por personas de los municipios de Petatlán y Zihuatanejo, así como por turistas que llegan a bordo de autobuses y que son procedentes, principalmente de la Ciudad de México y la zona de bajío del país.

Sin embargo, reconoció que uno de los problemas que se mantiene latente es la proliferación del comercio ambulante. De esa situación, otro restaurantero consultado, expresó que desde la pasada administración municipal se ha tenido ese problema en crecimiento, y poco se ha hecho por erradicarlo.

“Estamos solicitando a la autoridad que trabaje para regular el comercio ambulante porque causan afectaciones tanto a los negocios establecidos como a los turistas, ya que el acoso es constante”.

Estimó que durante las temporadas turísticas supera a los cien ambulantes, a pesar de que la zona de playa y laguna es muy pequeña, “necesitamos una regulación y control porque son demasiados”.

Asegura que en vacaciones es una de las quejas frecuentes de los asistentes, debido a que se les intenta vender diversidad de productos, tanto de alimentos como artículos de playa, “esperamos que para diciembre la autoridad tome en cuenta estas observaciones porque en nada ayuda a la imagen que se ofrece a los visitantes y sobre todo porque es en esas fechas cuando el incremento es bastante notorio”.

Salir de la versión móvil