Ruth Tamayo Hernández
Primer informe de Jorge
Sánchez Allec
“Vayas
a donde vayas, no importa el tiempo, lleva siempre tu propia luz.” Anthony J. D
Angelo
Mis
estimados, iniciaré la entrega con buenas noticias: Es grato ver el empeño de
las autoridades municipales para que el destino turístico Ixtapa-Zihuatanejo
siga avanzando y siendo el principal puerto para los turistas nacionales e
internacionales que eligen este destino para vacacionar.
Así
lo dejó ver el presidente Jorge Sánchez Allec, en su primer informe de
gobierno, por el cual la ciudadanía conocerá las obras y acciones que el
gobierno municipal realizó en un año de mandato.
Destacó
varios rubros como prioridad; por ejemplo, la imagen urbana e infraestructura.
Aquí el munícipe expuso que lo primero que hicieron al llegar al gobierno fue
limpiar Zihuatanejo, pues había un problema serio de basura en las calles,
además de varios tiraderos clandestinos por la ciudad y un relleno sanitario
colapsado. El alcalde mencionó que para tratar el relleno sanitario recibió el
apoyo solidario del gobernador Héctor Astudillo Flores, y con una inversión de
8 millones de pesos se le ha dado el tratamiento adecuado al relleno sanitario.
Por
cierto, asistió el gobernador Astudillo Flores al informe del presidente Jorge Sánchez,
junto con autoridades de los tres niveles de gobierno, así como diputados
locales y centenares de ciudadanos de Zihuatanejo que se congregaron en la Unidad
Deportiva para escuchar al presidente de Zihuatanejo.
Sin
duda fue en evento emotivo por los resultados obtenidos en beneficio del
puerto. El programa Zihua Brilla logró una dotación de 2 mil 500 luminarias
nuevas. Asimismo, se impulsaron programas de sustentabilidad y concientización
como por ejemplo Te quiero Zihua, un proyecto para el cuidado de las playas y
otras áreas naturales del destino.
Además,
fueron destacadas varias campañas y convenios para el cuidado del medio
ambiente, en la que intervinieron alumnos de las escuelas primarias, las cuales
recibieron los distintivos Eco School y la bandera Green Flag.
Asimismo,
se implementó el programa Paso Libre para reordenar el primer y segundo cuadro
de la ciudad, con la liberación de banquetas y calles, construcción de
techumbres en escuelas y canchas.
En
materia turística, el presidente destacó la certificación de la Playa El Palmar
2, y la concreción de proyecto del Muelle de Zihuatanejo, obra largamente
esperada, junto con la recuperación de los cruceros turísticos para el presente
año.
Igualmente,
es una realidad la remodelación del Paseo del Pescador, así como el incremento
de la conectividad área.
Cabe
hacer mención, mis estimados, que El Paseo del Pescador es una obra hermosa que
devolvió la vida a la Playa Madera; incluso falta un tramo para que conecte con
la Playa a Principal y bien harían las autoridades si lo conectaran para que
ese tramo sea un corredor turístico para los visitantes que llegan a este
destino, pues ya que esté construido el Muelle Nuevo será un atractivo extraordinario
para los turistas.
El
presidente de Zihuatanejo también mencionó los logros alcanzados en materia de
agua potable para la población en general. Asimismo informó de la
rehabilitación de las plantas de tratamiento y cárcamos de rebombeo, la
construcción en infraestructura educativa en colonias y comunidades de Zihuatanejo,
así como atención a la salud.
Además
dio cuenta de los apoyos a la producción en el rubro ganadero y agrícola, así
como la rehabilitación de plantas de tratamiento de aguas residuales, entre
otros rubros que forman parte de programas hechos para mejorar las condiciones
en la zona urbana y en comunidades rurales del municipio.
Con
relación al alumbrado público y rescate de espacios públicos, el munícipe
enfatizó que con el apoyo del gobernador aumentaron más del 70 por ciento el
parque vehicular de Servicios Públicos, resaltando el equipamiento de la
dirección de Servicios Públicos, la cual cuenta actualmente con 13 camiones
recolectores de basura, 7 camiones de volteo y una barredora, que sirvió para
recoger el tiradero de basura que había en el puerto.
Lo
destacable en este rubro, mis estimados, es que el presidente Sánchez Allec,
dijo que ya no se paga renta de los camiones recolectores de la basura, pues
son comprados y son propiedad del municipio.
Recuerden,
que la pasada administración perredista nunca compró camiones recolectores, a
pesar de contar con 7 millones de pesos destinados para ello, y rentaba 4
unidades. Pero, bueno, eso ya pasó; que la justicia, le cobre a quien le tenga
que cobrar.
Seguimos
contando lo más destacado del informe y toca a las finanzas. El presidente de
Zihuatanejo refirió que, desde noviembre del 2015, se determinó la obligación
de pago como ayuntamiento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) ante el SAT, con
una deuda total de 95 millones 894 mil pesos, “y hemos podido solventar a la
fecha el 60 por ciento, ya que también tuvimos reportes sobre casos de un
posible desfalco, al descubrirse que los recibos de pago que entregaron a los
contribuyentes en la pasada administración eran apócrifos”, informó el edil.
¡Hijos de la guayaba podrida! Sólo eso nos faltaba a los ciudadanos para cerrar
el cuadro de honor. ¿No les digo, pues? En México y en Zihuatanejo, el que no
corre vuela. Sin embargo, la vida sigue.
En
materia de seguridad, el presidente Jorge Sánchez expuso que está consciente
del grave problemas de inseguridad que azota al país y al municipio; sin
embargo, reconoció también que ese flagelo va más allá de lo que es posible
hacer como municipio, pero dijo que se apoyará del estado y federación para
lograr condiciones de seguridad óptimas para sus gobernados, porque Zihuatanejo
necesita del esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno para lograr la
tranquilidad de las familias de Zihuatanejo.
Después
del informe del presidente de Zihuatanejo, el gobernador Héctor Astudillo se
trasladó a Petatlán para inaugurar la primera parte de la carretera Petatlán-Barra
de Valentín en ese municipio petatleco. Al evento asistieron todos los
funcionarios estatales que vinieron con el mandatario a la gira y también los
diputados locales fueron a darse su baño de pueblo.
El
presidente de Tecpan, Yasir Deloya; la presidente de Atoyac de Álvarez, Yanelli
Hernández Martínez; el presidente de San Jerónimo, Juan Carlos Aguilar, y hasta
el senador Manuel Añorve se bañó de sudor, pues hacía un calor infernal.
El
mandatario estatal entregó varios apoyos a la población; pero sobre todo, el
gobernador dio una noticia extraordinaria para la Costa Grande: Dijo que ahora
que estuvo en México con el presidente Andrés Manuel López Obrador, les dijo
que les daría a todos los gobernadores una obra de relevancia por estado, que
dijeran qué obra querían, y Astudillo Flores les pidió al presidente AMLO que
concluya en 2020 la carretera Acapulco-Zihuatanejo.
Y
también anuncio el mandatario estatal que dentro de poco tiempo van a inaugurar
el Libramiento de Paso Texca.
El
mandatario se reservó la noticia para darla en el municipio petatleco que, por
cierto, fue un evento diferente al que vimos en Zihuatanejo: Mucho desorden al
grado de que para salir del evento se hizo un embotellamiento terrible, había autos
por ambos lados de la carretera y dejaron un espacio pequeño para la circulación
de los automóviles. Muchos autobuses se quedaron atorados. Lo peor fue que no
había autoridad que actuara para poder salir del atolladero y tardamos casi una
hora varados, no podíamos salir, era mucho tráfico, pues fue mucha gente de
Zihuatanejo. Era un desorden.
Un
solo tránsito había en el lugar; y algunos policías estatales trataban de
apoyar, pero era tanto el desorden que nadie hacía caso a un tránsito que y
pitaba y pitaba desesperado.
Terrible
de verdad, y todo eso con un sol que quemaba como el mismo infierno. Jojojo.
Muy
mal organizado ese evento. Quedamos convidados para otro evento allá, pues
tampoco habíamos almorzado y sentíamos que nos mamaban gatos del hambre, como
decía mi madre. Jejeje.
Pero
no me quiero despedir sin decirles que las señoras más humilde de algunas
comunidades del municipio de Petatlán nos contaron que a ellas no les dieron
cocinas ecológicas, que esas cocinas se las dieron a la gente del pueblo, a los
amigos de los políticos y funcionarios, que a ellas no les dieron nada en sus
comunidades y que se supone eran para ellas, para que ya no gasten leña y eviten
enfermarse de los pulmones por el humo, pero que no las dejaron llegar al
gobernador o a Alejandro para darles la queja.
Y
estaban tristes las señoras. Llegaron temprano, las engañaron, les dijeron que vinieran,
que ahora sí les darían su cocina ecológica, pero no les dieron nada.
La
neta me dio mucho coraje saber eso, porque las señoras son muy humildes y van a
esos eventos con la esperanza que les ayuden, pero ni las atendieron ni tampoco
las dejaron acercase al gobernador. ¡Caray! Ahí estaba Mario Moreno, el titular
de la Sedesol; bien haría el funcionario si pide fotografías de cada cocina ecológica,
al cabo dijo que había dado 150, no serían muchas fotos y videos, y que los
hagan públicos para ver a quiénes les dieron esas cocinas ecológicas. Así como
le dijo el gobernador al secretario de educación: “Encárgate de entregar a cada
responsable los uniformes escolares”.
Así
debe ser, no dejen que los repartan los funcionarios municipales, porque todo
lo vuelven clientelismo político. ¡Feliz semana, mis estimados!