Inter Zihua, campeón de la liga Teniente José Azueta

ALDO VALDEZ SEGURA

Se llevó a cabo la gran final de la liga Teniente José Azueta, en donde el equipo de Inter Zihua logró tocar la gloria al coronarse campeón al derrotar de manera apretada 3-2 a la Convergencia, encuentro que se desarrolló en el campo 1 de la unidad deportiva.

La afición se dio cita, estuvieron en las gradas y en ningún momento dejaron de apoyar al equipo de su preferencia, mientras que los gladiadores, dentro del terreno de juego se daban con todo, aproximaciones de ambos lados pero todavía no podían concretar.

Fue una verdadera batalla la que se vivió en donde el equipo más fuerte fue el que sobrevivió y ese fue Inter Zihua, quienes lograron concretar sus jugadas y no permitieron que el rival les empatara, a pesar de que estos lucharon pero no pudieron, se murieron en la línea.

La Zapata goleó a la Raza

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de la Zapata se encuentra imparable, hasta al momento no hay valiente que les haga frente, en la jornada número siete de la liga Premier de futbol en su categoría máster de nueva cuenta volvieron a ganar y lo hicieron por goleada de 7-1 a la Raza, escuadra que ni metió las manos para evitar la goleada.

Encuentro que tuvo como escenario el campo 1 de Blanco. Desde que el árbitro dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, fueron los caudillos quienes impusieron su ley, ellos decidieron como se iba a jugar y a qué ritmo, al rival no le quedó de otra más que someterse.

Solo fue cuestión de tiempo para que el invitado de honor hiciera acto de presencia, la defensiva de la Raza fue un espectador más, solo les hizo falta un sillón y estar más cómodos para ver como su meta era abatida en repetidas ocasiones, los delanteros de la Zapata no perdonaron.

Barcelona se impuso con autoridad

ALDO VALDEZ SEGURA

Con autoridad demostrada dentro del terreno de juego y reflejado en la pizarra, el equipo del Barcelona se impuso 4-1 a su similar de Mir-Mon, para así embolsarse los puntos que dejó la jornada número siete de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de la Puerta. Una primera mitad en donde el Barcelona domino, tuvieron las aproximaciones más claras, la defensiva de Mir-Mon ejerció una débil marcación y facilitaron al trabajo a los delanteros del Barcelona.

Aníbal Herrera tuvo una tarde de ensueño ya que fue el quien marcó los cuatro goles con los cuales su equipo se impuso, seguramente será una tarde que no olvidara, la única anotación de Mir-Mon fue obra de Eduardo Galeana.

Editorial

¿Quién para la UNAM?

En las próximas semanas se iniciará el proceso de elección o reelección del rector o rectora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se trata, como es sabido, de la máxima casa de estudios del país y sus voces tienen una repercusión en los más distintos aspectos de la vida pública del país. Es la primera ocasión que escribo sobre este tema en virtud de que, me parece, hoy en día adquiere una importancia singular preservar la autonomía con la debida rendición de cuentas en el contexto del cambio de régimen (no de gobierno) que vive México.

La polarización entre quienes sienten afectados sus intereses y expectativas y quienes, por el contrario, vislumbran cambios graduales en su beneficio, se ha vuelto un deporte nacional. Ni duda cabe, en este proceso hay vencidos y vencedores y cada quien va a defender el modelo de vida que le parezca correcto en esta lucha donde cada parte pone en práctica las herramientas que tiene a su alcance para generar una internalización de valores radicalmente distintos en el sistema nervioso central de la sociedad. Estoy a favor en su esencia de la 4T, con diferencias en lo accesorio. No obstante, no me cabe duda que la UNAM debe permanecer al margen de ese vigoroso intercambio de argumentos, posturas y definiciones en pugna, sin que se den espacios para sesgos institucionales de ningún tipo ni se convierta en botín político de nadie. De ahí, por tanto, que el proceso de designación del titular de la Rectoría requiere que se priorice la independencia de criterio, la prudencia en la conducción de la Universidad y, por supuesto, los resultados que permitan hacer más con menos.

En ese marco la posición facilista es quedarse callado y ver los toros desde la barrera. Es la condición humana. Como es de conocimiento público, no ocupo (ni quiero ocupar en modo alguno) ningún cargo en la administración universitaria. Mi posición, que aquí comparto, reside en el interés superior del país y de los universitarios. Nada más, pero nada menos. Estoy convencido de que debe fijarse postura y con elementos objetivables de quién y por qué debe tener la responsabilidad de conducir la UNAM el siguiente periodo. Estoy seguro que el actual rector, Enrique Graue, debe seguir en el cargo, por varias razones, entre las que de forma enunciativa señalo las siguientes: a) El rector Graue no es un político profesional ni quiere serlo. No representa a ningún partido ni sector, lo que paradójicamente en el pasado hubiera significado una debilidad. Hoy, por el contrario, es una fortaleza; muy pocos pueden exhibir esa impronta personal; b) Como es sabido, Graue arribó a la Rectoría a contracorriente de los grupos tradicionales que habitualmente se dedican a la política académica, lo que refuerza este planteamiento; c) La curva de aprendizaje de Graue fue razonablemente rápida y sus resultados hablan por sí mismos. Como ejemplos puede mencionarse un tema de frontera: a 45 años de no haberse creado una escuela en Ciudad Universitaria, en febrero de 2018 se aprobó la puesta en marcha de la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra, las unidades de investigación en temas torales subieron de jerarquía administrativa y, con ello, de recursos, como el Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico ahora se ha convertido en Instituto, el máximo nivel de reconocimiento administrativo y académico a la investigación. Lo propio se ha hecho al crearse laboratorios nacionales de Clima Espacial, de Observación de la Tierra, de Innovación Tecnológica para la sustentabilidad, el de Recursos Genómicos. Se han creado siete laboratorios en temas relativos a la solución de los grandes problemas nacionales. Y si lo anterior fuera poco, la UNAM ascendió 72 lugares en el prestigiado índice mundial de calidad QS World University Rankings 2020, un hecho en verdad inusitado, y así se podría hacer un largo e inédito etcétera. ¿Cómo podría alguien en su sano juicio regatear el apoyo a un hombre como Graue?; d) Y ­estas reflexiones son ampliamente compartidas por la comunidad universitaria, en especial la jurídica, donde, por un lado, mi reconocido colega John Ackerman ha hecho público su apoyo por esta ruta y, por otro, el prestigiado jurista Eduardo López Betancourt ha hecho lo propio, por citar dos casos con pesos específicos en la vida universitaria.

Es tiempo de cerrar filas en torno a Graue, quien día con día genera los más amplios consensos por las razones expuestas y convoco a que se genere un movimiento que permita que la razón y la pertinencia ganen la partida en este proyecto de trascendencia pública por el bien de todos.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Este domingo el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, presentó al Congreso de la Unión del “Paquete Económico 2020”, que incluye los criterios económicos del gasto público que regirán el año siguiente, la iniciativa de Ley de Ingresos (que viene con amplias modificaciones), y el Presupuesto de Egresos.

Se supone que no hay una miscelánea fiscal nueva, pero sí que se apretará la pinza sobre los evasores de impuestos, así como también sobre los factureros, empresas que ayudan a empresas y gobiernos en el juego perverso de doble facturación y otros chunches, para evadir al fisco.

No habrá tampoco aumento de impuestos. De hecho, tanto diputados como senadores ya se preparan para dar la pelea en este tenor, y sobre todo que no se incremente le precio de las gasolinas.

Por lo tanto, y dado que continuarán las acciones para el rescate del sector energético (Pemex y CFE), se agudizará dos aspectos: el de la austeridad, y el del cobro de impuestos, algo que ya ha venido anunciando el personal de  Hacienda, sobre todo la Unidad de Inteligencia Financiera, que reportó pérdidas multimillonarias a causa de la evasión y la elusión fiscal.

Estas dos prácticas que son comunes en entre los personas físicas, morales e incluso gobiernos, representan entre 2.6 y 6.2 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional.

De ahí que el gobierno le ha puesto el ojo a las “Empresas Factureras o Fantasmas”, ya que “el uso de facturas apócrifas ha perjudicado las finanzas públicas y el bienestar económico, al reducir la disponibilidad de recursos públicos que el gobierno puede orientar a cumplir con sus funciones”.

En cuanto al presupuesto de egresos, hasta donde se sabe, habrá grandes recortes a la plataforma de gasto federal. Nuevos ajustes y recortes de programas no prioritarios, programas que se aplican de manera discrecional y aquellos que carecen de una justificación.

A estas alturas, el nuevo gobierno ya se dio cuenta que hay programas que sirven para la ordeña de recursos. Por ejemplo, hay uno que figura en todas las dependencias, sin excepción (incluso en la Oficina de la Presidencia), y que se refiere a “apoyo a la función pública y buen gobierno”. Visto así no dice prácticamente nada, y además carece de transparencia en su ejecución. Por lo tanto este programita pasará a ser historia.

En general, se habla de ahorros por 58 mil millones de pesos, que impactarán negativamente a 85 programas presupuestarios. Por ejemplo, para el año entrante ya no se gastará en el sostenimiento del Estado Mayor Presidencial, generándose un ahorro de 610 millones 892 mil 883 pesos.

La Secretaría del Bienestar y la Secretaría de la Defensa Nacional son las dos dependencias a las que más se les reducirá el presupuesto.

A la Secretaría de Bienestar se le cancelará en 2020 el fondo para el programa Prospera, que este año fue eliminado, y que equivalía a 20 mil 229 millones 561 mil 429 pesos.

Si este año fue difícil para los burócratas, 2020 lo será más. El presidente ha dicho que todavía el año entrante el país gastará más de la mitad de su ingreso per cápita nacional al pago de impuestos por deuda, mientras que trata de mantener el país a flote en medio de una sangrienta violencia que va en aumento, y además rescatar al sector energético.

Cuando AMLO tomó la decisión de rescatar Pemex, todo mundo lo llamó a loco. La empresa está tan caída y tan endeudada, que convendría mejor venderla como fierro viejo, que es lo que realmente habían venido haciendo los gobiernos anteriores.

Pero el presidente está empeñado en que el sector energético de México recupere su hegemonía mundial, aunque recientemente ya dio muestras de voluntad para que el rescate de Pemex se haga con la participación de la iniciativa privada. Esto nos dará un respiro y garantizará cierto nivel de éxito a este plan.

Entre tanto, aunque se busca un presupuesto de egresos más competitivo para 2020, también será más riguroso en cuanto al gasto para el sostenimiento del sector público. La SCT perderá 3 programas, a saber: Provisiones para el desarrollo de trenes de pasajeros y de Carga; Provisiones para la modernización y rehabilitación de la infraestructura aeroportuaria y de conectividad, y Provisiones para el desarrollo, modernización y rehabilitación de infraestructura de comunicaciones y transporte, todo por 6 mil millones 300 mil pesos

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, eliminará el Programa de Apoyos a Pequeños Productores, por 6 mil millones 131 mil 553 mil 872 pesos.

Esperaremos a conocer la opinión de los expertos, y las reacciones de diputados, gobernadores e iniciativa privada. Y, desde luego, la justificación del presupuesto que este lunes dará el presidente y el secretario de Hacienda, durante su conferencia mañanera.

En Chilpancingo… Confirma Salud que mujer fue violada en Unidad de Partería

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La Secretaría de Salud de Guerrero condenó enérgicamente la violación sexual de una mujer la noche del viernes dentro de la Unidad de Partería localizada frente a la Alameda “Francisco Granados Maldonado” de esta capital, hecho en el que se vio involucrado un trabajador de la empresa Operadora Medical Life, de nombre Kevin “N”.

La dependencia aseguró que la empresa tiene subrogado el servicio del laboratorio, cuyo empleado abusador sexual llevaba tres meses trabajando en ese lugar, a cargo de la toma de muestras.

“Dicha persona, se tuvo conocimiento, estuvo involucrada en un hecho constitutivo de delito de violación (sexual) a una paciente embarazada”, señaló la Secretaría en un comunicado.

“En esta Secretaría no se tolera ningún acto de violencia hacia las mujeres, por lo que se dio parte de manera inmediata a las autoridades correspondientes, integrándose la carpeta de investigación 12020170400448070919 ante el Ministerio Público que corresponde, poniendo a disposición de la autoridad al victimario”, expuso.

“La Secretaría de Salud reitera su respaldo absoluto a la víctima y expresa su pesar por haberse dado tan lamentable suceso dentro de una de sus instalaciones, lo que no es tolerable”, precisó.

Sobre el caso, se conoció que alrededor de las 23:50 de la noche del viernes, una mujer en trabajo de parto llegó acompañada de su esposo a la Unidad de Partería que se localiza frene a la Alameda “Francisco Granados Maldonado”, en la avenida Vicente Guerreo.

En la clínica recibieron a la mujer embarazada y la metieron a un consultorio para revisarla del nivel de dilatación, mientras su esposo se quedó en la sala de espera. 

Sin embargo, con base a la información de la Secretaría de Salud, quien atendió a la mujer no fue un médico, sino un sujeto que se dedicaba a tomar muestras para el laboratorio de un servicio subrogado de la empresa Operadora Medical Life, de nombre Kevin “N”, situación que la mujer embarazada no sabía y después de colocarse la bata, se recostó en la cama de exploración y levantó las piernas, momento en que el sujeto comenzó a “explorarla”. 

Debido a que las piernas levantadas de la mujer hacían que la bata cubriera su visibilidad, ignoraba lo que el sujeto realizaba, hasta que se percató de movimientos extraños y escuchó una respiración inusual, por lo que movió una de sus piernas hasta juntarla con la otra, y se percató de que el sujeto estaba abusando de ella sexualmente. 

Entonces la mujer gritó y pidió a su esposo que la ayudara, quien al escucharla se metió de inmediato al consultorio.

Su esposa, llorando, le dijo lo ocurrido y éste se le fue encima al sujeto, al que agarró a golpes hasta que intervinieron elementos policiacos estatales.

Al individuo lo detuvieron elementos de la Policía de Género y fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de Fuero Común. 

Cuando inició operaciones esta Unidad de Partería, la Secretaría de Salud promovió que la atención sería segura, respetada y confortable.

Vehículo chocó contra la guarnición en Paseo de la Boquita

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo resultó con daños en un neumático luego de impactarse contra la banqueta en la avenida Ejército Mexicano “Paseo de la Boquita”, durante la tarde de este jueves, por lo cual se movilizaron los oficiales de la Delegación de Tránsito.

Se logró conocer que el conductor de un vehículo Chevrolet Chevy, amarillo, con placas de Guerrero, por distracción impactó el neumático derecho contra la guarnición y finalmente quedó atravesado sobre la vialidad.

La llanta frontal del lado derecho quedó recorrida luego del golpe, fue necesario que una grúa remolcara el Chevy al corralón, ya que el conductor tendría que hacerse responsable de los daños ocasionados a la infraestructura de la vialidad.

Dos hampones asaltaron camión de la Coca-Cola; se llevaron 21 mil pesos

Huitzuco…

Huitzuco, Gro., septiembre 05 del 2019 (IRZA).- Un botín de 21 mil pesos en efectivo lograron dos hombres que asaltaron un camión repartidor de la empresa Coca-Cola, la tarde-noche del miércoles pasado en la carretera que va de esta cabecera municipal a la comunidad de Chaucingo.

Ismael “N”, responsable del camión repartidor de refrescos, dijo en la Agencia del Ministerio Público que aproximadamente a las 20:30 horas regresaba de Chaucingo y que a la altura de San Juan Teocalcingo dos hombres que portaban pistolas, aprovechando que ante un bache el camión redijo la velocidad, treparon a los estribos y amagándolo con sus armas le exigieron que les entregara el dinero.

Así es que el conductor que iba acompañado por un “chalán”, según dijo, detuvo totalmente la marcha de su unidad motriz.

Los hampones le ordenaron que metiera el camión por una brecha entre matorrales y enseguida se dieron a la tarea de violar la caja de seguridad en la que se ingresa el dinero de cada venta.

Luego de varios minutos de maniobras con herramientas que los bandidos llevaban de por sí, lograron violar el depósito y se hicieron de los 21 mil pesos

Posteriormente los hombres se dieron a la fuga entre la maleza, no sin antes amenazarlos de muerte diciéndoles que no dijeran nada porque si se calentaba la plaza, los buscarían (al chofer y al chalán) y los matarían.

Sin embargo los trabajadores de la Coca-Cola se vieron obligados a denunciar formalmente el hecho en el Ministerio Público de esta ciudad para borrar cualquier sospecha de auto robo por parte del gerente de la empresa en esta plaza. (www.agenciairza.com)

En Chilpancingo… -El dueño del establecimiento salió ileso -El atacante fue detenido, golpeado, amarrado y entregado a policías

Chilpancingo, Gro., septiembre 5 de 2019 (IRZA).- El propietario de una tortillería que fue atacado a balazos por un sujeto en estado de ebriedad resultó ileso en la colonia Norberto Flores Baños, en esta capital y posteriormente el agresor fue detenido, desarmado, golpeado, amarrado y entregado a elementos de la Policía del Estado. Lo anterior ocurrió en la calle principal del citado asentamiento humano a las 19:00 horas de este jueves. Testigos de los hechos señalaron que el sujeto llegó a las afueras de la tortillería, sacó una pistola calibre 9 milímetros y disparó contra el propietario de ese negocio, quien no fue alcanzado por las balas. El atacante al momento de accionar el arma, por su nivel de embriaguez, se tambaleaba, dijo una señora, razón por la que no le dio ni un tiro al dueño de la tortillería. Los vecinos salieron de sus casas al escuchar las detonaciones y se fueron sobre el atacante, lo sometieron, lo desarmaron, lo golpearon, lo amarraron y después, cuando elementos de la Policía del Estado llegaron al lugar, se los entregaron junto con la pistola. En el lugar se dijo que el atacante es un albañil que trabajaba en una obra enfrente de la tortillería, pero se desconocía los motivos por los que disparó contra el dueño del negocio. Al ser interrogado por los policías, el sujeto dijo ser originario del Estado de México, pero no reveló su nombre. El hombre fue subido a la caja de una patrulla de la Policía del Estado y sería puesto a disposición de las autoridades correspondientes. (www.agenciairza.com)

Hallan asesinado a un taxista, en Acapulco

Acapulco, Gro., septiembre 5 de 2019 (IRZA).- El cuerpo de un hombre de 66 años fue hallado asesinado a golpes en la colonia Miguel Alemán, en este destino de playa.

El hallazgo ocurrió a las 8:30 de la mañana de este jueves en la banqueta de la calle Aguas Blancas, cerca de la glorieta del mismo nombre.

Elementos policiacos llegaron al lugar y resguardaron la zona, mientras peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), se encargaron de realizar las diligencias. En el lugar se informó que el hombre había sido asesinado a golpes.

El cuerpo fue identificado por sus familiares como Sigifredo Gatica Morales, de 66 años, de oficio taxista, con domicilio en la colonia Progreso.

Vestía un pantalón de color beige, una camisa desgastada color azul y una playera del mismo color y tenía puesto sólo un teni color vino en el pie derecho.

En su rostro se le observaron señas de golpes y rastros de sangre. (www.agenciairza.com)

Salir de la versión móvil