Reembolsará Hacienda 300 mdp a Guerrero; pedirán préstamo para prestaciones: Astudillo

IRZA
CHILPANCINGO.
 El gobierno de Héctor Astudillo Flores confirmó que recurrirá a un préstamo bancario para cerrar el año, y adelantó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reembolsaría este lunes los 300 millones de pesos que ha destinado al salario de los más de 5 mil trabajadores fuera del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE).

“Normalmente siempre recurrimos a préstamos, desde que llegué a ser gobernador (en octubre del 2015), si no, no hubiéramos podido hacerle frente. Todos los estados recurren a préstamos”, dijo en entrevista.

La razón, explicó, es porque su gobierno, como muchos otros, tiene capacidad para pagar sueldos y salarios mensualmente, pero no para generar ahorros. “Por supuesto que vamos a recurrir (al préstamo), pero no sabemos todavía hasta cuánto”, añadió.

“Viene el cierre del año, hay que tocar puertas para tratar de conseguir recursos y hacer frente a una gran cantidad de compromisos: bonos, apoyos especiales que se han obtenido como prestaciones durante los últimos años y que el gobernador tiene que hacer frente (…), porque esa es responsabilidad del gobernador. Yo me puedo quejar de que está complicado (el rubro financiero), pero no puedo asumir una actitud derrotista; veré cómo, pero por supuesto que las prestaciones se tienen que ver cómo pagarlas. Porque así es, para eso soy gobernador, para eso llegué a ser gobernador, no para ver nada más lo difícil, sino también para resolver lo difícil”.

En entrevista después de entregar apoyos para impulsar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, en la residencia oficial Casa Guerrero, anunció que hubo “luces importantes” derivado de la reunión de la semana pasada con Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la SHCP.

Al respecto informó que el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, acudió a la dependencia federal para firmar la transferencia de los 300 millones de pesos que destinó su gobierno durante los últimos cuatro meses para pagar el suelo de los más de 5 mil trabajadores fuera del FONE.

Educación, campo y turismo, prioridades
Sobre el paquete económico que el gobierno federal entregó el domingo a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Astudillo consideró que se debe observar con “serenidad”, pero destacó tres prioridades: educación, campo y turismo.

“El tema del turismo me parece muy importante activarlo”, porque beneficia al país y al estado a través del Impuesto al Valor Agregado (IVA), además de que genera 210 mil empleos en Guerrero y, a su vez, aportaciones al Infonavit y el Seguro Social.

Confió también en que el tema educativo esté bien sustentado financieramente y que las leyes secundarias de la Reforma Educativa, que en breve aprobará el Poder Legislativo federal, “vayan emparejadas con el presupuesto”.

“El tema de la educación en el país está adquiriendo una vital importancia, en varios estados empiezan a presentarse conflictos por la incapacidad financiera para hacer frente a una gran cantidad de prestaciones. Cito un ejemplo: en Baja California, en varios días no hubo clases derivado, pues, de que ya no alcanza el dinero que se tiene para pagar a los maestros”, alertó.

Consideró que el proyecto presupuestal conserva la orientación del presidente Andrés Manuel López Obrador en programas de bienestar, al cual consideró importante promover observaciones con los diputados federales.

Propone carretera Acapulco–Zihuatanejo
Informó que en la última reunión en Palacio Nacional, el presidente López Obrador pidió a los gobernadores que le propusieran una obra importante para su estado: “yo propuse la carretera de Acapulco a Zihuatanejo”.

Refirió que esta obra ya tiene un avance, considerando el libramiento de cuota El Quemado (Acapulco)-Bajos del Ejido (Coyuca de Benítez), que pronto se va a terminar, y consideró que será “una gran vía” si continúa hasta Zihuatanejo.

“Yo creo que si la cantidad (presupuestal) es buena, vamos a poderle dar una avanzada muy importante a Zihuatanejo. Y la carretera hacia Costa Chica, lo que he visto en los últimos días es que va muy bien”.

Su sueño, anhelo, como gobernador, destacó también, es la construcción de la carretera que comunique a los estados de Michoacán con Oaxaca, por la costa. En cuanto al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano propuesto para Acapulco, confió en que pronto tendrá una respuesta de aportación federal.

“Nosotros tenemos 260 millones de pesos listos, de nuestros presupuestos. Pero por supuesto no es suficiente, estamos esperando que nos aseguren también ayuda con otra cantidad similar para que podamos arrancar formalmente la obra”, indicó. 

Alistan el operativo de seguridad que iniciará el viernes, por fiestas patrias

IRZA
CHILPANCINGO.
 Autoridades de los tres niveles de gobierno coordinarán un operativo especial para el resguardo de las familias que asistan a las fiestas patrias, las cuales inician este viernes 13.

El alcalde Antonio Gaspar Beltrán, informó que las instituciones de seguridad realizan “recorridos e inspecciones” en las zonas que históricamente registran alta concurrencia, en la conmemoración del Grito de Independencia.

Al concluir el homenaje a la Bandera que encabezó la mañana de este lunes en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, dijo que la prioridad no sólo es cuidar a las familias que asistan “al grito”, sino también sus casas.

Por eso informó que estas acciones se realizarán con la Policía de Chilpancingo, elementos de la Policía Estatal, de la Fiscalía General del Estado y efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.

“Los recorridos e inspecciones tienen el objetivo de verificar las condiciones en que se encuentran dichos espacios públicos, para constatar que son seguros, y esperamos que todo transcurra normalmente”, confió Gaspar.

Sobre el adeudo acumulado de su administración con el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), dijo que requiere de recursos extraordinarios para cumplir con el entero de cuotas y aportaciones al ISSSPEG.

Insistió en que su gobierno recibió un déficit financiero por 240 millones de pesos y que esa deficiencia presupuestal lo limita para realizar diversos pagos, no solamente al ISSSPEG, sino también al ISSSTE, al SAT y las contribuciones sindicales.

Añadió que el problema radica en la escaza recaudación del gobierno municipal, porque “hay 70 mil cuentas catastrales que no pagan y más de 20 mil licencias comerciales que aún no han refrendado, entre otros conceptos”.

SEG levantará actas por abandono de empleo a maestros que no se presenten a sus escuelas

IRZA

CHILPANCINGO. La Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), emplazó a los profesores que cuentan con plazas de base para que se presenten a trabajar a los centros educativos en los que fueron asignados, porque “sobre advertencia no hay engaño”, ya que si no lo hacen, les levantarán actas por abandono de empleo.

Entrevistado este lunes en sus oficinas alternas ubicadas en el Rancho Los Cedros, el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, reveló que la dependencia ya levantó 24 actas por abandono de empleo contra docentes que se negaron a arraigarse en las escuelas en las que los asignaron después de recibir su nombramiento de plaza de base.

Agregó que el miércoles de esta semana tendrán un estatus de cuántos serán los profesores a los que levanten actas por no acudir a dar clases.

Señaló que los docentes obtienen la ventaja de elegir entre tres opciones el lugar a donde se asignará su plaza, sin embargo, hay quienes no han aceptaron su ubicación después de conocer la zona donde van a dar clases.

El funcionario reiteró a los docentes y trabajadores administrativos que si no llegan a las escuelas, la SEG les va a suspender sus sueldos y les va a levantar acta de abandono de empleo.
Refirió que recientemente se asignaron cerca de mil 900 bases y procedieron mil 329 cambios de adscripción, además de que serán basificados más 4 mil trabajadores “idóneos” que habían sido contratados de manera temporal a través de la pasada Reforma Educativa y que 982 trabajadores de la Educación serán incorporados al Fondo para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE).

Destacó que la SEG se encuentra en un proceso de reorganización de los recursos humanos y han encontrado casos de maestros, a quienes se les asignó recientemente una plaza de base, que no han llegado a las escuelas.

Señaló que de más de 6 mil solicitudes de cambios de adscripción, autorizaron mil 329, de los cuales, hasta el viernes pasado, faltaban que llegaran 190 docentes a sus escuelas.

Dijo que el motivo principal por el que los docentes no han aceptado su ubicación, es porque no les gustó el lugar que ellos escogieron.

“No les gustó, se regresaron”, aseguró el secretario de Educación de Guerrero, quien agregó que el procedimiento inicial es que den clases en lugares donde hacen falta docentes, que en muchas ocasiones son los más alejados.

Por citar un ejemplo, dijo que de mil 931 plazas docentes asignadas o por cambios de adscripción a la región de La Montaña, faltaban por llegar a las escuelas más de 260 maestros.

 “Deben estar en algún lugar y si no, les vamos a declarar insuficiente su nombramiento y vamos a nombrar a otro que sí se quiere ir”, agregó.

Dijo que en este proceso de reorganizar a los docentes para que atiendan las zonas donde hacen falta maestros, se están coordinando con los supervisores, quienes tienen la información correspondiente.

Salgado Urióstegui exhortó a los maestros que tiene nombramiento como docentes con código 10 (plazas de base) que se presenten a laborar a sus centros de trabajo, porque “dicen que sobre advertencia no hay engaño…la Ley es muy clara, no es una situación de persecución, es una situación de necesidad de atender a las niñas y niños de Guerrero”.

Del 2015 a lo que va del 2019, se han suicidado 263 adolescentes

IRZA

CHILPANCINGO. Del año 2005 a lo que va de este 2019, 263 adolescentes, de entre los 15 y 19 años de edad, se han suicidado en Guerrero.

Lo anterior fue revelado por el secretario de Salud de la entidad, Carlos de la Peña Pintos, tras inaugurar este lunes la Semana Estatal de la Salud de la Adolescencia en las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CETIS) número 135, con sede en esta capital, donde hizo un llamado para el cuidado de la salud física y mental de los 736 mil jóvenes que hay en la entidad.

De la Peña Pintos dijo que el objetivo de esta actividad es “fomentar entre adolescentes la adopción de estilos de vida saludable. Es una semana que se realiza en todo el país desde hace 14 años para acercar a los adolescentes los Servicios de Salud”.

Explicó que en Guerrero hay una población de más de 3 millones 650 mil habitantes y que más de 736 mil son adolescentes, “hay muchas cosas que deben preocuparnos, cuando se es adolescente uno tiene cambios psicológicos y hormonales que lo van modificando y estructurando en la etapa adulta, por eso insistimos mucho en ustedes”.

Señaló que por malos hábitos alimenticios y la falta de actividad física hay personas adultas que tienen enfermedades “que antes no se veían”, como la obesidad, hipertensión, colesterol, triglicéridos, diabetes.

Pero enfatizó que también “debemos preocuparnos por la salud mental, desafortunadamente el problema de los suicidios debe atenderse y preocuparnos a las autoridades, en la escuela y en nuestra familia, para evitar que sucedan”.

Explicó que en Guerrero en el 2015 hubo en la población adolescente, de entre los 15 y 19 años de edad, 73 suicidios, de los cuales 48 fueron hombres y 25 mujeres; en 2016, se registraron 83, de los cuales 52 fueron hombres y 31 mujeres; en el 2017 fueron 73 suicidios, de los cuales, 54 fueron hombres y 19 mujeres; en el 2018 fueron 25 suicidios, de los cuales 18 fueron hombres y 7 mujeres y en lo que va del año, se tienen registrados 9 suicidios, de los cuales 6 han sido hombres y 3 mujeres.

Carlos de la Peña señaló que las causas de estos suicidios “son la comunicación y promoción de conductas negativas a través de Internet, las cuestiones que tienen que ver con el bullying, la falta de respeto, por eso hablaba del respeto entre los adolescentes en las distintas maneras de pensar, por su aspecto físico que pueden influir en la salud mental de los adolescentes”.
Hizo un llamado a los adolescentes a “privilegiar el respeto al aspecto físico a la manera de pensar, a las características propias que tiene cada adolescente, tiene que ver con la tolerancia, el respeto a la diversidad, debemos verlos desde un punto de vista integral”.

Indicó que otro tema que se tiene que atender en los adolescentes, es la que tiene que ver con la sexualidad y la salud reproductiva “para evitar embarazos en adolescentes. En Guerrero, el 23 por ciento de los embarazos tiene que ver con adolescentes que se embarazan sin planearlo; que afecta a la mujer pero que es responsabilidad del hombre y la mujer”.

En el acto estuvieron presentes representantes de una docena de instituciones públicas y se dieron talleres sobre salud física y mental a los adolescentes.

Va también Morena-Senado por IVA a plataformas

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Morena en el Senado presentará una iniciativa de ley para que las plataformas digitales extranjeras que operan en el País paguen los mismos impuestos que cualquier empresa mexicana.

 Promovida por el coordinador del grupo, Ricardo Monreal, la propuesta busca también que dichas plataformas garanticen que un 30 por ciento de sus contenidos sean producidos en México, “con el fin de fomentar los valores culturales y de identidad mexicanos, y en apoyo a los productores nacionales”.

 El legislador explicó que la iniciativa, que reforma la Ley del Impuesto al Valor Agregado, versa sobre equidad tributaria y no implica la creación de un nuevo gravamen.

 “Estamos buscando para México un esquema que permita mayor equidad y competencia para todos, en consonancia con las mejores prácticas que en estos rubros están aconteciendo”, indicó en un comunicado.

 Monreal dijo que a nivel nacional operan varias empresas transnacionales que obtienen ganancias millonarias por la venta y suscripción de sus servicios digitales, sin que hayan cumplido con el pago de impuestos en el País.

 La falta de regulación, observó, provoca pérdidas por más de 3.5 millones de pesos y perjudica a más de 350 mil familias en México que de manera directa trabajan en los medios de comunicación, la industria del cine, los medios públicos, los sindicatos del ramo y las sociedades de gestión colectiva.

 Además, argumentó, provoca pérdidas por más de 3.5 mil millones de pesos.

 “La situación es doblemente abusiva, pues por un lado se dejan de pagar impuestos por ingresos generados en México, y por otro, se han convertido en una competencia desleal a la industria mexicana del entretenimiento”, alegó.

 La regulación tributaria de las plataformas digitales permitiría obtener recursos para que el programa Internet Para Todos crezca 5.7 veces, o que lo invertido en la Red NIBA de la UNAM aumente 49.8 veces.

 El 5 de septiembre, diputados de Morena presentaron una iniciativa para cobrar el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) a las plataformas digitales.

 Actualmente, el cobro de este impuesto es complicado porque el país donde se presta el servicio – donde residen los servidores de las plataformas digitales- es diferente a donde se consume el servicio.

 “Simplemente no existen los mecanismos necesarios para una correcta determinación, recaudación y pago del impuesto”, afirma la iniciativa presentada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, de Morena.

Reclama mansión esposa de Zhenli

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Tomoiyi Marx Yu se sumó a los litigios de su esposo Zhenli Ye Gon para tratar de recuperar la casa de las Lomas de Chapultepec subastada el pasado 11 de agosto en 102 millones de pesos.

 Tres días antes de que la casa fuera rematada en la subasta, la pareja del empresario presentó una demanda de amparo contra la supuesta omisión de la Fiscalía General de la República (FGR) para notificarle el aseguramiento del inmueble en 2007.

 El Juzgado Noveno de Distrito en Amparo Penal de la Capital, a través del secretario Waldo Plata García, determinó no tener por presentada la demanda de garantías, debido a que Marx Yu no satisfizo el requerimiento de aclarar sus reclamos legales.

 A pesar de lo anterior, el caso no ha sido desechado en su totalidad, debido a que la también procesada presentó un recurso de queja contra el acuerdo del juzgado, mismo que en breve resolverá el Tercer Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México.

 El pasado 7 de agosto, el titular del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) de la Secretaría de Hacienda, Ricardo Rodríguez, afirmó que en 2007 tanto Zhenli Ye Gon como Tomoiyi Marx Yu fueron notificados en tiempo y forma del aseguramiento de la casa de las Lomas.

 De hecho, puntualizó que la esposa del presunto traficante de precursores químicos fue la primera en ser notificada, el 23 de marzo de aquel año, mientras que con Ye Gon la notificación ocurrió el 20 de abril siguiente. Como no reclamaron la casa ni los más de 205 millones de dólares en efectivo encontrados en su interior, la FGR decretó el abandono de los bienes en favor de la Federación.

 Ye Gon presentó desde el 31 de julio su amparo contra el aseguramiento, la declaratoria de abandono y la subasta de la casa, pero fue hasta el pasado 28 de agosto cuando, después de algunas quejas, finalmente fue admitido.

 El Juzgado Tercero de Distrito en Amparo Penal resolverá sus reclamos contra el aseguramiento y el abandono, mientras que el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Administrativa se encargará del tema de la subasta. Por ahora, ninguno de los impartidores de justicia le ha concedido la suspensión de los actos que reclama.

Responde Ebrard ante ‘presiones’ de EU

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, advirtió que, frente a las presiones de Estados Unidos, México no aceptará ningún acuerdo para ser Tercer País Seguro.

El funcionario, quien viajó a Washington para reunirse este martes con funcionarios en la Casa Blanca y evaluar las políticas de migración, afirmó que lleva instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador de no avalar dicho mecanismo.

“Reitero frente a las presiones: México no es ni aceptará ser tercer país seguro, tenemos mandato en ese sentido del Presidente de la República y es consenso en el Senado de todas las fuerzas políticas. No lo aceptaremos”, expuso en su cuenta de Twitter.

Esta declaración de Ebrard se da luego que este lunes el comisionado interino de Protección Fronteriza, Mark Morgan, dijera en conferencia de prensa en la Casa Blanca que México debe de hacer más en el control migratorio.

“México debe hacer más… Ellos están aumentado (sus esfuerzos) de manera sin precedente pero necesitamos que continúen sosteniendo eso y necesitamos que continúen haciendo más”, declaró.

El vocero de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco, indicó que no se aceptará dicho acuerdo bilateral, menos aún en el contexto de una reducción del 60 por ciento del flujo de migrantes indocumentados que entran desde México a los Estados Unidos.

Grúas Ápside eliminó a los Abogados

ALDO VALDES SEGURA

El equipo de Grúas Ápside con supremacía demostrada dejaron en el camino a los Abogados al imponerse 6-3, en duelo correspondiente a la fase de cuartos de final de vuelta de la liga Premier de futbol en su categoría libre, 8-4 fue el marcador final.

En la primera parte de esta telenovela, los Abogados iban perdiendo 1-2 así que necesitaban los goles, el árbitro hizo sonar su silbato y se fueron con todo al ataque en busca de las anotaciones pero nada más y por más intentos que realizaron no la encontraban.

Los gatilleros de Grúas Ápside tuvieron espacios, los cuales no desaprovecharon y finiquitaron, estando frente al objetivo fueron letales, Rolando Campos y Eduardo Rosas, cada uno marcó un doblete y con una diana se hicieron presentes; Uziel Flores e Israel Mendoza, los goles de los Abogados fueron obra de Aldrin Ríos, Emiliano Torres y Jorge Rosas.

Los Achotes golearon

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de los Achotes regresó a casa con los puntos que dejó la jornada número siete de la liga Premier de futbol en su categoría máster al derrotar de manera categórica y con goleada de 6-1 los Renegados, encuentro que se llevó a cabo en el campo 2 de Viticos.

Desde que la redonda se puso en movimiento, fueron los Achotes quienes se apoderaron de la posición de esférico, ellos impusieron su ley y fabricaron las opciones más claras, pero sus primeros disparos salieron desviados de objetivo, recién estaban afinando su puntería.

Una vez que la defensiva de los Renegados bajo sus revoluciones, la tarde se les vino encima ya que los delanteros de los Achotes le pusieron la suficiente tiza a sus botines y los goles comenzaron a caer, Felipe Gómez hizo un doblete, mientras que con una diana colaboraron; José Espinoza, Efraín Vázquez, Jaime Hernández e Isaac Galeana, el único tanto de los Rengados lo consiguió Arturo Pérez.

Restaurant Otilia avanzó a la siguiente fase

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelo de poder a poder y de alto voltaje fue el que protagonizaron; Restaurant Otilia y los Adobados, siendo el primer equipo citado quien logró salir con la mano en todo lo alto en señal de victoria 2-1 fue el marcador final de este cotejo correspondiente a la vuelta de la fase de cuartos de final de la liga Premier de futbol, 3-2 fue el marcador final.

De esta guerra fue testigo el campo 1 de la Puerta, los Adobos eran los obligados en arriesgar ya que en la vuelta lo habían perdido por la mínima diferencia, así que desde un inicio se fueron con todo al ataque en busca de ese gol que les diera la igualada, pero se toparon con pared, Otilia realizó una férrea defensiva que no dejo pasar nada.

Los Adobados insistieron, pero en su afán por ir al ataque descuidaron su defensiva y fue ahí donde la delantera de Otilia aprovecho para hacer daño, José Pérez hizo dos, Adobados con toda la carne al asador, pero ya el tiempo estaba por llegar a su final, pudieron marcar un tanto por conducto de Agustín Pineda pero no fue suficiente.

Salir de la versión móvil