Protestan por falta de matrículas en Preparatoria Popular 

Padres de familia y alumnos de la Preparatoria Popular “El Quemado” extensión San José Ixtapa en el municipio de Zihuatanejo, que además está incorporada a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) protestaron para exigir al rector de la máxima casa de estudios de esta entidad, Jaime Saldaña Almazán que les autorice 30 matrículas más, porque la misma cantidad de alumnos tiene la incertidumbre si van a continuar en plantel, pues denunciaron que el director de Administración Escolar de la universidad, Jaime Kahan Hernández se las negó. 

En entrevista, el presidente de la sociedad de padres de familia, Vicente Ramos Peñaloza, dijo que al ver la cantidad de aspirantes al plantel, la coordinadora de la prepa popular, Nohemí Uriostegui Albarrán, solicitó a Administración Escolar 50 matrículas para nuevo ingreso, pero el titular Jaime Kahan, solo autorizó 30 bajo el argumento de que por indicaciones del estado y la federación, ya no se les dará más apertura a las escuelas de esa modalidad y sugirió que los que queden fuera, busquen otra institución para estudiar. 

La situación molestó a padres de familia y alumnos, quienes alegan que desde un principio hubieran notificado esa nueva indicación para anunciar que tendrían cupo limitado, porque han transcurrido dos semanas del ciclo escolar y hasta ahora les dicen; expresaron que no se pueden dar el lujo de estar mandando a sus hijos a la cabecera municipal de Zihuatanejo, porque la economía no es la mejor, sin dejar de lado la ola de inseguridad porque la que atraviesa la entidad. 

Por su parte, la coordinadora del plantel, Nohemí Uriostegui, indicó que el rechazo a las matrículas viene por indicaciones del mismo gobierno del Estado, pues lo que buscan es reducir la cantidad de recurso que se les envía a las prepas populares de la entidad para los maestros, y al haber más alumnos, se requiere de más personal y por ende incrementa la cifra monetaria. 

La preparatoria popular El Quemado, extensión San José Ixtapa, tiene tres años de haber sido fundada, sin embargo, con el paso del tiempo más gente de la localidad confía en el plantel y por eso es que ha crecido la matrícula, por ello es que los padres de familia aseguraron que no permitirán que el gobierno deje a 30 alumnos sin estudiar, por lo que elaboraron un plan de acción; el martes y miércoles irán a las comunidades de Pantla, Barrio Nuevo y Salitrera a notificar la situación a los tutores, posterior el día jueves acudirán a las oficinas de la UAGro en Chilpancingo y dependiendo de la respuesta, determinarán si protestan o no, en un evento del rector, Javier Saldaña Almazán, asimismo se habla de una denuncia ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por violentar los derechos constitucionales de los alumnos, al negarles la educación por una cuestión económica.

Estamos contentos con los resultados del alcalde: AHZ

NOÉ AGUIRRE OROZCO

“Estamos contentos”, expresó el presidente de la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, sobre los resultados en materia turística que dio el alcalde Jorge Sánchez Allec en su primer informe de gobierno.

“Yo y todo el gremio hotelero que me respalda, estamos muy contentos porque estamos viendo acciones de trabajo en el municipio, que impactan directamente a la imagen urbana y eso precisamente a la imagen de nuestro destino, se ve ordenamiento, se ve limpieza”, expresó.

Dijo que el trabajo no solo se refleja en el municipio y recordó, “sino hemos tenido al presidente municipal por ejemplo en Tianguis Turístico, hacía años que un presidente municipal no estaba desde las 9 de la mañana que empezaba el tianguis, hasta que terminada, y estaba precisamente buscando acciones para hacer llegar nuevos beneficios para nuestro destino”.

Luego celebró los resultados como la mayor conectividad aérea y el regreso del sector de cruceros, indicó que se trata de trabajo que en conjunto se ha hecho entre la iniciativa privada y la presidencia municipal.

“Yo creo que todos los azuetenses debemos de estar contentos porque los logros que ha tenido el presidente municipal son logros que están beneficiando directamente a todos, porque para la gran mayoría que nos dedicamos al turismo, van a ser de beneficio para poder lograr que más turistas lleguen al destino”, celebró.

Así mismo, reconoció que “definitivamente tenemos un presidente municipal que está atento, un presidente municipal que te contesta el teléfono, un presidente municipal que toma acciones inmediatamente a cualquier solicitud que le hagamos, creo que nuestro presidente municipal nos hace por lo menos a nuestro gremio sentirnos orgullosos que esté en esta gestión”.

Por último, felicitó a la presidenta honoraria del DIF municipal y esposa del alcalde, Lizette Tapia Castro, dijo que las acciones y el carisma que ha derramado en la gente, también es beneficio para el turismo “porque muchas de nuestras trabajadoras son madres y se han visto beneficiadas por esos programas sociales que definitivamente ayudan y motivan a que la gente también entregue lo mejor cuando recibimos al turismo”.

Crean Comité de Conectividad

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Autoridades estatales, municipales y sector turístico crearon el Comité de Conectividad Ixtapa Zihuatanejo, servirá para promover e impulsar la llegada de más turistas por las vías aérea, marítima y carretera, a través de las compañías transportadoras de los tres sectores.

El secretario de Turismo Ernesto Rodríguez Escalona, encabezó este lunes en un salón del hotel Las Brisas, la reunión para tomar protesta a los integrantes de este nuevo comité, además de confirmar varias acciones logradas como los vuelos Toluca-Zihuatanejo, Victoria Canadá-Zihuatanejo y el arribo el próximo 5 de octubre del primer crucero turístico de la temporada 2019-2020.

“Los modelos exitosos se tienen que replicar, tal es el caso del Comité de Conectividad que ha venido trabajando en el puerto de Acapulco, estamos muy seguros de que en Ixtapa Zihuatanejo este comité habrá de trabajar de manera constante y será totalmente un éxito”, expresó el Jesús Radilla Calderón, subsecretario de Turismo del estado.

Quienes tomaron protesta como integrantes del Comité de Conectividad de Ixtapa Zihuatanejo, fueron por parte de la Secretaría de Turismo, su titular Ernesto Rodríguez Escalona y el delegado en la Costa Grande, Sanín Serna, por el municipio el alcalde Jorge Sánchez y el director de Turismo, Jesús Gallegos, en representación de la empresa OMA (aeropuerto), el administrador, Víctor Obed Díaz, de la OCV Pedro Castelán, de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, Rogelio León, de la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano y Edison Siecola, por parte de ADOTIZ, Claudio Balderrama, del Comité de Cruceros, Mario Hernández, de Capitanía de Puerto Víctor Hugo Mendoza y de Fonatur, Rogelio Suazo.

En su intervención, el Capitán de Puerto respaldó el proyecto y habló de las bondades del sector turístico de cruceros, “el gobierno del estado está trabajando para un proyecto a mediano y largo plazo porque cree en Zihuatanejo, cree en la coordinación de nuestro presidente municipal y de este gran equipo Zihua, hecho por hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios, yo creo en el objetivo de un destino más y mejor conectado”, y en seguida destacó la obra del muelle Principal.

El director de Turismo Jesús Gallegos, fue el encargado de informar los preparativos para recibir en el muelle alterno de Puerto Mío al crucero Crystal Symphony, que llega este 5 de octubre.

Rechaza Escalona alerta de viaje a Ixtapa Zihuatanejo que emitió EU

El secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalo, expresó que no aceptan la alerta de viaje a Ixtapa Zihuatanejo que emitió el gobierno de Estados Unidos, pero respetan la decisión.

“No la aceptamos porque los números nos dicen lo contrario, solamente ha habido un solo caso de un turista de Estados Unidos que tuvo un problema y que los que lo hicieron están detenidos, entonces no la compartimos”, espetó.

Luego explicó que “también vemos cosas incongruentes, tenemos una alerta de un nivel alto y viene un crucero lleno de turistas de Estados Unidos, expliquen ustedes eso, vienen a Ixtapa Zihuatanejo”, dijo en referencia al crucero Crystal Symphony, que arribará en octubre.

Agregó que en Acapulco también tienen una alerta de nivel alto y American Airlines, la línea aérea de Estados Unidos más importante nos confirmó el nuevo vuelo de Dallas Texas-Acapulco.

“Es un mensaje la llegada de crucero Crystal, el mensaje del vuelo de American Airlines a Dallas, el mensaje de todas las líneas aéreas que vuelan de Canadá y Estados Unidos a Zihuatanejo es un mensaje de que la gente quiere venir a Zihuatanejo y a Ixtapa”, puntualizó.

Por último, informó que no habían podido reunirse con la embajada de EU debido a que duró meses acéfala pero ya solicitaron la cita con el nuevo embajador para tratar el tema.

“Vamos a ir con el gobernador, con el presidente municipal, vamos a ir a llevarle los números que nosotros tenemos, avalados por los tres niveles de gobierno, a decirle cuales son los indicadores de seguridad, como han disminuido en Guerrero, como están llegando los cruceros, los vuelos, el turismo que tenemos de EU, el turismo de Canadá, para que podamos lograr ir eliminando la alerta”, finalizó.

Barra de Potosí, hasta en 100% de ocupación

La secretaria general de la asociación de Enramaderos de Barra de Potosí en el municipio de Petatlán, Aracely Oregón Salas, indicó que desde que se “abrió la barra” la afluencia turística ha incrementado de manera considerable, pues reconoció que durante los fines de semana, a veces alcanzan el 100 por ciento de su ocupación. 

Desde hace varias semanas atrás, se conectó la laguna con el mar por la gran cantidad de agua, o lo que también se le conoce de manera coloquial como “se abrió la barra, siendo esto uno de los motivos principales por el cual la gente visita Barra de Potosí. 

Entrevistada al respecto, Aracely Oregón Salas, reconoció que tanto los enramaderos que se ubican frente al mar como frente han tenido una buena racha, pese a que este mes se considera temporada baja, indicó que a veces entre semana tienen ocupaciones del 10 o el 20 por ciento, pero una vez llega el sábado y/o domingo y los números suben a 90, 95, incluso 100 por ciento. 

A pregunta expresa, dijo que la naturaleza se ha encargado de hacer un reajuste en el ecosistema y es que si en el pasado se tuvieron que cerrar establecimientos porque se inundaron con el crecimiento de la laguna, dijo que ahora todas las enramadas están abiertas y trabajando sin ningún contratiempo. 

Sin embargo, expresó que la única situación que no los ha tenido contentos del todo, es la falta de elementos salvavidas de la dirección de Protección Civil de Petatlán, ahora cuando es más necesario, pues en la conexión de ambos hay corrientes que fácilmente pueden a una persona al mar, no obstante, no han estado desprotegidos pues son los mismos turisteros los que han hecho esa actividad, cuando se requiere. 

Alcalde Jorge Sánchez Allec y titular de Sectur estatal instalan Comité de Conectividad Ixtapa-Zihuatanejo

*Se trabajará por incrementar el turismo vía aérea, terrestre y marítima

Como resultado de la gestión realizada por el presidente municipal Jorge Sánchez Allec ante el Secretario de Turismo del gobierno del estado, Ernesto Rodríguez Escalona,  este lunes quedó formalmente instalado el Comité de Conectividad de Ixtapa-Zihuatanejo, que trabajará  de manera constante por incrementar la afluencia de visitantes vía aérea, terrestre y marítima hacia el destino de playa.

Dicho Comité quedó integrado por Ernesto Rodríguez Escalona y Sanín Serna Nájera, por parte de la Sectur estatal; el alcalde Jorge Sánchez Allec y el director municipal de Turismo, Jesús Gallegos Galván, por el gobierno de Zihuatanejo de Azueta; Víctor Obed Díaz Hernández, administrador del Aeropuerto Internacional; Pedro Castelán Reyna, director Ejecutivo de la OCV; Rogelio León Quiñonez, presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa; Rogelio Lozano Calderón y Edison Siecola Blengini, presidente y vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo; Claudio Balderrama, de la ADOTIZ; Mario Hernández Gurrión, del Comité de Cruceros; Víctor Hugo Mendoza Otero, de Capitanía de Puerto, y Rogelio Suazo Ortiz, por parte de Fonatur Ixtapa.

En el evento de instalación  y toma de protesta, desarrollado en un hotel de la zona de Ixtapa y que contó con la presencia del Notario Público número 1, Bolívar Navarrete Heredia, quien también dio fe de la renovación de la mesa directiva de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, que ahora es presidida por Rogelio León Quiñones, el alcalde Jorge Sánchez Allec le agradeció a Ernesto Rodríguez Escalona que bajo las instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores “usted nos haya ayudado en tanto a Ixtapa-Zihuatanejo”, al tiempo de remarcar que ese apoyo decidido ha permitido establecer una gran diferencia en lo que se ha logrado en un año, contra lo que se había venido consiguiendo para el destino de playa.

Le reconoció al funcionario estatal “su  esfuerzo, pero también su visión de seguir impulsando el turismo en Guerrero, y en este caso de Zihuatanejo”; mientras que del Comité de Conectividad de Ixtapa-Zihuatanejo, enfatizó que quienes lo conforman “tenemos que  hacer esfuerzos todavía mayores para seguir creciendo en este tema”.

Por su parte el titular de la Sectur, Ernesto Rodríguez Escalona, felicitó al presidente Jorge Sánchez Allec porque, afirmó, “emociona, motiva ver en primer lugar, todo lo que se ha hecho en Zihuatanejo en casi un año, todo lo que ha avanzado el presidente municipal, su cabildo completo, su equipo de funcionarios”, refiriéndose a los resultados en promoción turística, construcción de infraestructura, limpieza y ordenamiento de playas, mejoramiento de la imagen urbana, saneamiento del relleno sanitario, entre otros rubros.

Al término de esta sesión de trabajo, en encuentro con medios de comunicación, Rodríguez, Escalona explicó que con la integración del mencionado Comité se busca mejorar la conectividad de Ixtapa-Zihuatanejo con el incremento de vuelos, cruceros turísticos y la afluencia de visitantes por vía terrestre hacia este destino  de playa. Asimismo, confirmó que el 5 de octubre del presente año el crucero Crystal Symphony arribará a la bahía del puerto, y que sus más de mil pasajeros serán desembarcados en el muelle de Puerto Mío.

Pescadores de la laguna de Mitla magan con bloqueos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Debido a que no se han cumplido las minutas firmadas entre el gobierno federal,  estatal y municipal las cooperativas de pescadores anunciaron que próximamente harán bloqueos, tomarán oficinas y otras acciones hasta que les cumplan con la limpieza de la laguna de Mitla.

Los pescadores agremiados a la Federación de Sociedades, Cooperativas, Pesqueras y Comercializadora de la Laguna de Mitla, FESCOPEG, que asocian a 9 cooperativas pesqueras, anuncia con realizar acciones, debido a que el gobierno estatal y federal, no ha cumplido con sus demandas que han firmado en minutas de acuerdo, además por negligencia de las autoridades, se están muriendo los peces por la falta de oxigenación.

El dirigente pesquero de dicha agrupación, José Ángel Villegas Izazaga crítico que el asunto en el cuerpo lagunar es considerada como grave, ya que por falta de oxígeno existe una mortandad de peces.

Sostuvo que por falta de atención y de voluntad de parte de las autoridades estatales y federales vamos a tener que bloquear la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, ya que nuestras demandas como sector productivo no se han cumplido sólo han quedado en minutas firmadas.

Atribuyó que el problema ya es muy agudo a tal grado que los peces empiezan a morirse por la falta de oxigenación debido a la maleza que se encuentra en el cuerpo lagunar, provocado por la hechura del puente del carrizal, por la SCT y el gobierno no quiere reconocer.

Reportan tortugas muertas en playas de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Durante el fin de semana, turistas locales de encontraron muerta algunas tortuga en playas de Carrizal de Cinta Larga, así como en Michigan, por lo que pidieron a las autoridades correspondientes vigilar más las distintas playas del municipio para evitar que se siga dando muerte a estas especies que están en peligro de extinción. 
“Uno de los turista de nombre Juan Carlos “N” dijo; acudimos a la playa de Michigan y nos encontramos con dos tortuga muerta, cosa que nos dio mucho coraje porque estas especies están en peligro de extinción”. 

Mientras que el turista local José Medel “N” dijo nosotros acudimos el día domingo a la playa de Carrizal de Cinta Larga y localizamos tres tortugas muertas, es una tristeza y lastima.
Ambos turistas recalcaron que el depredador que está acabando con el planeta se llama ser humano: “Lamentablemente nosotros como seres humanos estamos acabando con el planeta, nosotros somos el depredador principal de la extinción de todos esos animales, y eso lo hacen porque aún se sigue consumiendo el huevo de tortuga”. 
Ante esto, piden a las autoridades correspondientes vigilar más las playas para proteger a las tortugas.

 “El llamado es para que las autoridades correspondientes vigilen más las playas y no se siga con este terrible mal hacia estos animales”.

Sin aulas, estudiantes de telebachillerato en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Los alumnos del telebachillerato ubicado en la comunidad de Santa María toman clases en casas prestadas, en la cancha de basquetbol y en la comisaría ejidal desde hace 4 años, mismo tiempo que han solicitado la construcción de 3 aulas, sin que hasta el momento ninguna autoridad atienda sus peticiones pese a que la comunidad ya donó un terreno de una hectárea y media.

Ester Castro Bueno, directora de esta institución educativa, refirió que desde hace algunos años han entregado oficios pidiendo la construcción de 3 aulas y baños, sin embargo es la fecha que no ha tenido respuesta.

Abundo que para ellos es penoso andar molestando a la comunidad para que les presten las casas o corredores, “esto lo hacemos porque tenemos un compromiso con la educación y con los jóvenes que tienen ganas de salir adelante y mejorar sus condiciones de vida”.

Recordó que en esta población la gente se dedica a la agricultura y muy pocos a la ganadería, incluso muchas personas han emigrado a los Estados Unidos por falta de oportunidades, “y la educación es la única manera de salir adelante por eso los padres de familia apoyan con todo a la escuela”.

Ahí mismo Andia Zamacona Rosas alumna de tercer grado pidió a las autoridades de los 3 órdenes de gobierno apoyen sus peticiones por las futuras generaciones ya que este año egresara la segunda generación.

Explicó que en el corredor de la casa donde toman clases cuando llueve se mete el agua y se ven en la necesidad de suspender clases porque no se puede trabajar en esas condiciones. 

Nuevos casos de dengue en Tecpan, reportan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Médicos del Hospital Básico Comunitario de Tecpan comentaron que nuevamente se han registrado casos de Dengue en algunos habitantes de la cabecera municipal.
Durante los últimos días, esta enfermedad causada por la picadura de zancudos y mosquitos ha puesto en alerta nuevamente a vecinos de algunas colonias de tecpanecas que se han visto afectadas por el exceso y propagación de zancudos.
Varios adultos mayores y menores de edad  han sido reportados con este padecimiento, los médicos que brindan atención y consultas en el hospital básico dijeron tener la preocupación que más habitantes adquieran esa enfermedad que provoca dolor de cabeza, dolor de cuerpo y fiebre.
Si se sospecha de tener este padecimiento, recomiendan acudir inmediatamente al hospital básico o centros de salud que se encuentran atendiendo a la ciudadanía en general, para evitar más casos similares.
Los médicos dijeron que este reporte ya lo tiene la Jurisdicción Sanitaria 05 para que en breve se haga la petición al personal de vectores, y nuevamente se pueda fumigar y proveer abate en las calles y colonias afectadas por el exceso de mosquitos, y así evitar la propagación de este insecto transmisor del dengue, zika y chicunguya.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Miles de millones a 8 programas sociales en 2020

“El medio mejor de conservar vuestros amigos es de no deberles nada y de no prestarles nada”: Charles Paul DE Kock

Mis estimados, la noticia que dio la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), cayó como balde de agua fría a centenares de contribuyentes en México, pues no es un secreto que muchos evaden el fisco y la federación pretende reducir le evasión fiscal y aumentar la recaudación para obtener 126 mil millones de pesos adicionales, y cerrar el 2020 con 3.5 billones de pesos de ingresos por impuestos.

Según la Federación, las empresas en la mira son arrendadoras de inmuebles, ya que Hacienda tiene ubicados a estos arrendatarios de propiedades como evasoras del fisco; es decir, no están declarando el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y van a ser obligados a emitir comprobantes fiscales digitales por Internet (CFDI).

A muchos no les gustó el aviso, sobre todo en ciudades de provincia donde los pequeños arrendatarios apenas pueden sobrevivir con un inmueble que rentan; pero con las nuevas disposiciones fiscales tiene que facturar y pagar (ISR).

Por cierto, aquí entran todos los hoteles chicos y casas que se rentan en Ixtapa-Zihuatanejo, por ponerles un ejemplo, que tienen que facturar y pagar el impuesto, así como los servicios de un contador que tendrán que contratar para que les ayude con la facturación; y no crea que van a evadir el fisco porque ya están conexos con los bancos, pues cualquier depósito que hacen los contribuyentes tienen que comprobar su procedencia.

No se sorprendan, mis estimados, de todo esto. Ya les había dicho en este espacio que el fisco venía con todo para recaudar billetes, pues el paquete económico para el 2020 del presidente AMLO, pretende destinar la mayor cantidad de recursos del presupuesto a 8 programas sociales emblemáticos del gobierno lópezobradorista.

Por ejemplo, etiquetó apoyos económicos para jóvenes, adultos mayores, estudiantes y discapacitados, así como a la siembra de árboles en distintas entidades; es decir, la ayuda directa a beneficiarios sumarán 257 mil millones de pesos, mientras que para el presupuesto total de la Guardia Nacional, Marina, Ejército y hasta la Fiscalía General de la República, se destinarán 204 mil millones de pesos.

La prioridad es el Bienestar, el rubro social; y segundo la seguridad de los mexicanos.

Olvidemos que habrá recursos para el turismo y el campo, como pidió el gobernador Héctor Astudillo Flores, y miren porqué se los digo: El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, reveló que la administración federal puede decidir el destino de únicamente 40 por ciento de los recursos presupuestados del 2020 del paquete económico, porque 60 por ciento son compromisos forzosos para cubrir el pago del servicio de la deuda, pensiones, participaciones a entidades federativas y municipios (gasto federalizado).

Por lo tanto, aunque los dineros de estados y municipios están asegurados, de lo que no se tiene garantía es de las inversiones directas de la Federación, y que son las que venían a ayudar con la carga estatal.

Reiteró el funcionario que las prioridades serán Bienestar, seguridad y los apoyos fiscales a Petróleos Mexicanos (Pemex). “A la petrolera”, dijo, “vamos a destinar 46 mil millones de pesos; además la disminución de cobro de derecho por extracción de crudo, por 40 mil millones de pesos”. Y es que recordemos que el presidente AMLO ordenó que ya no se sangrara a Pemex, para que la empresa estuviera en condiciones de pagar sus deudas, porque es la empresa petrolera más endeudada del mundo, merced a los saqueos a que ha estado expuesta. Eso impactó negativamente en la recaudación de recursos para el gobierno federal, porque se nos informa que los gobiernos anteriores le “ordeñaban” por día cientos de millones de pesos a la petrolera.

Y mejor le paro, mis estimados, porque me dio hasta latido, y ya no quiero preocuparlos a ustedes; mejor sigamos soñando con un México mejor, ahora que paguen impuestos las tiendas Walmart. Jojojo.

El aviso es claro como el agua clara. Los contribuyentes tenemos que pagar impuestos, según hasta las tiendas Walmart entraron al paquete, y esas empresas tienen que pagar impuestos puntualmente.

Les cuanto que según el presidente AMLO, esas empresas estadunidenses, desde que llegaron a México no pagan impuestos los hijos de la guayaba. ¿Y saben qué es lo peor? Que tampoco a los empleados les pagan un salario fijo, sino que ganan por comisión y no tienen ninguna prestación sus trabajadores. ¿Como ven? Sólo por esto aplaudo lo de la guerra contra la evasión fiscal; estas tiendas vinieron al país a enriquecerse a costillas de los mexicanos.

El mandatario federal dijo que descubrió un pozo profundo de corrupción en estas tiendas estadunidenses, que han evadido el fisco desde que llegaron a México y son todas las tiendas que hay en estados y municipios. En Zihuatanejo hay dos, Walmart y Bodega Aurrerá, que es de Walmart.

El mandatario federal dijo que van a pagar los impuestos que dejaron de pagar y son miles de millones de pesos. Ojalá que paguen los canijos, porque ese billete le va a caer súper bien al país, no importa que lo regale el presidente en programas sociales.

Ahora, esas empresas amenazan con irse si les cobran impuestos, pero para lo que le hizo al mandatario federal, les dijo: “Pagan porque pagan o que se vayan a su país”.

Pero tampoco se pueden ir, pues esas empresas emplean a mucha gente. Y si deciden irse, se quedarían sin empleo miles de personas, porque aunque les paguen por comisión, es un recurso que les ayuda a sobrevivir.

Entonces, los funcionarios deben negociar para que las empresas estadunidenses paguen impuestos y no se vayan.

No obstante, no sólo Walmart y Bodega Aurrerá evaden al fisco, son hartas tiendas mexicanas que también evaden el fisco y no les pagan salario a sus empleados ni les dan seguro, les pagan por comisión. Para no ir lejos, las tiendas de don Carlos Slim y las gasolineras son parte de ese desorden. En el caso de las gasolineras, ni comisión les pagan a los despachadores, ellos se van a sus casas con las puras propinas que dan los automovilistas. Esos despachadores de gasolina no reciben un salario; por el contrario, si los asaltan, tienen que pagar el dinero que les roban. De ese tamaño estamos en el México lindo y querido. Pero ya merito vamos a cambiar con la Cuarta Trasformación de México.

Sin duda es preocupante, mis estimados, la distribución de los cientos de millones de pesos a programas sociales, pasando incluso por encima de la necesidad que se tiene de fortalecer la seguridad del país.

Sabe el gobierno federal del gran reto que tiene de combatir la inseguridad y violencia, flagelo que tiene encuclillas a los mexicanos, pero ni aun así redujo los programas.

Pensábamos que con los últimos crímenes y abusos sobre los elementos de Sedena, se reforzaría la estrategia, pues parece que los criminales rebasaron a las autoridades. Simplemente la autoridad no actúa; y si los criminales pueden herir y golpear a militares, ¿qué no pueden hacer con una persona de a pie?

Es muy grave lo que ocurre en este país, cada vez se repite la misma acción y los criminales están violentando la ley otra vez contra militares. En Querétaro, un grupo de 50 personas que saqueaba un tren en San Juan Río, recibió a balazos a elementos de la Guardia Nacional, quienes acudieron en atención a una llamada de emergencia, pues la gente saqueaba el tren y los contenedores, estaban robando.

Los militares los invitaron a desistir del saqueo y retirarse del lugar; sin embargo, se oyó un disparó y los ladrones comenzaron a agredir al personal militar -como si el disparo hubiera sido la orden de atacarlos-, con piedras, palos y botellas de vidrio. Fue un episodio por demás triste y aberrante. Agredieron a un oficial y dos elementos con armas blancas, mientras que dos elementos más fueron heridos con armas de fuego.

Tal vez no pase mucho tiempo que nos tengamos que lamentar los ciudadanos este tipo de atropellos, pues los militares y marinos fueron preparados para matar, no para hacer cariños. Las Fuerzas Armadas es lo único honorable que tiene el país y los mandaron a la calle para que cualquier pelele los humille, los sobajen peor que a los policías gorras meadas.

¿Qué espera el comandante supremo de las Fuerzas Armadas para dejar que los marinos y militares hagan su trabajo? o por lo menos que no permitan que los dobleguen como si fueran ellos los delincuentes. Y si no los van a dejar maniobrar, que los regresen al cuartel y que dejen al país que se termine de teñir en sangre, antes que los militares reaccionen diferente, porque son seres humanos y entonces hasta ahí se nos va a acabar la fiesta a los mexicanos.

Sigan jugando al buen samaritano y salvadores de México, al cabo que ya no falta mucho para que silbe el indio.   

Salir de la versión móvil