Irregularidades de contratista del IGIFE retrasan obra

Albañiles de la empresa contratista del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE) para la reconstrucción de la escuela primaria Francisco I. Madero, situada en colonia Las Pozas de la comunidad El Coacoyul, revelaron que el ingeniero responsable, les adeuda casi tres semanas de salario, razón por la que unos obreros han renunciado. 

En entrevista con el director de la primaria, Martín Maldonado Arcos, reveló que la empresa contratista está trabajando muy lento, por lo que este próximo ciclo escolar 2019-2020 los alumnos regresarán a clases en condiciones precarias, porque a duras penas comenzaron a construir con los cimientos del edificio. 

Al acudir a la escuela, para tomar fotografías de lo declarado, uno de los albañiles se acercó para decir que el ingeniero de la empresa, de la cual se desconoce el nombre, quedó de acudir esta mañana a pagarles dos semanas de salario atrasadas; dinero que les tiene que hacer llegar cada martes, pero a punto de cumplir tres semanas, no les ha dado ni un peso, razón que ha provocado que otros empleados renuncien. 

Aunado a la declaración de Martín Maldonado, la irregularidad con la que está trabajando la empresa contratista está retrasando la obra, lo cual además de afectar económicamente a los albañiles repercutirá en los alumnos, porque al ser temporada de lluvias, están expuestos a mojarse, llenarse de lodo, entre otras situaciones que se pueden dar al estar en las aulas provisionales. 

Finalmente, el director, pidió la intervención de las autoridades competentes para que supervisen los trabajos y hagan que todo marche con normalidad, debido a que ya han tenido a sus alumnos en esas condiciones por casi tres años y no pretenden alargar el tiempo.

CETEG, contra el cobro de cuotas, pero reconoce que son necesarias

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La CETEG se manifestó en contra del cobro de cuotas al inicio del ciclo escolar, pero reconoció que los comités de padres de familia se ven en la necesidad de pedirlas ante las necesidades de las escuelas, con el modelo de la Nueva Escuela Mexicana se debe garantizar infraestructura y material didáctico pero no lo hay, acusó.

El representante de la Comisión Política de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) en Costa Grande, Julio Cesar Moyao Gaspar, recordó que el artículo tercero constitucional indica que la educación debe de ser gratuita y garantizada para todos, por lo que el padre de familia no debiera aportar ninguna cuota al ingresar a su hijo a una institución educativa.

“Nosotros como Ceteg estamos en la misma postura de que no se haga el cobro de ninguna cantidad a los padres de familia, no estamos obviamente en el cobro pero si estamos exigiendo que esos proyectos que dice el nuevo gobierno federal a través de los cambios al artículo 3 y 73 constitucional que con el modelo de la Nueva Escuela Mexicana se garanticen sobre todo la infraestructura, el material didáctico y pedagógico con que se va a trabajar, pero no lo es así”, aseveró.

Explicó que “en letras, en análisis, en leyes dice que sí pero la realidad es muy diferente, yo creo que la sociedad lo sabe, hasta el momento no hay ninguna partida especial para cada institucuión educativa que pudiera tener año tras año, entonces en ese sentido los padres de familia y la misma institución se ven en la necesidad de arrancar con algo (presupuesto)”.

Dijo que en su experiencia como maestro, “las cuotas en las escuelas donde se han pedido han sido vigiladas y mancomunadas con los padres de familia. En efecto, nosotros estamos en contra de cualquier cobro de inscripción, pero si los padres de familia lo argumentan pues ya es situación de ellos”.

Lamentó que haya escuelas que llegan a pedir hasta 800 pesos por padre de familia e insistió en que no debe de ser así.

Por último, indicó que la Ceteg exige que en este programa de la Nueva Escuela Mexicana y  los cambios que se hicieron a los artículos 3 y 73 constitucionales, se garantice “la educación de excelencia a través de proyectos donde se solventen todas las necesidades de infraestructura y pedagógicas en los centros de trabajo”.

Nueva zona de preescolar se debe boletinar: SNTE

El coordinador municipal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Zihuatanejo, Jorge Jiménez Galindez, expresó que la nueva zona escolar en nivel preescolar que pretende crear la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para solucionar conflictos entre docentes, deberá ser boletinada en todo el estado, para que sus demás compañeros tengan derecho a concursar por el cargo de supervisor. 

En entrevista telefónica, Jiménez Galindez mencionó, que la postura del SNTE es clara ante la propuesta de crear la zona escolar para preescolar, dijo que se tienen que respetar los derechos laborales de todas las educadoras, es decir, las actuales supervisoras y además se debe de meter a un concurso en el estado para que gente de cualquier región con los derechos necesarias aplique al cargo.  

Por ello es que dicen no estar a favor de la imposición de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg), quienes quieren que la nueva supervisora, sea Doris Cárdenas Ayala, quien actualmente es supervisora enlace de la zona escolar de preescolar 062; el SNTE pide que se abra la vacante para cualquiera que cumpla con el perfil y requisitos.  

Por su parte, el representante de la comisión política de la Ceteg, Julio César Moyao Gaspar dijo que ellos aceptan la propuesta, siempre y cuando Doris Cárdenas Ayala esté incluida, además de que se pacte en la minuta, que está próxima a firmar el viernes 23 de agosto en Chilpancingo, que ningún supervisor o jefe de sector podrá condicionar a las educadoras y deberán respetar sus corrientes político-sindicales, sin importar cual sea. 

Presidente Jorge Sánchez Allec inaugura ciclo escolar 2019-2020 del Conalep-Zihuatanejo

*Felicitó a dos alumnos que irán a la Olimpiada Nacional de Matemáticas

Al iniciar su agenda de actividades de este lunes, el presidente Jorge Sánchez Allec  inauguró el ciclo escolar 2019-2020 del plantel Zihuatanejo del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), donde el mandatario municipal y acompañantes fueron recibidos por el director del centro de estudios, Rodolfo Ortiz Anzo e integrantes de la plantilla docente.

En dicho evento, el primer edil expresó ante los jóvenes que ahí cursan sus estudios de nivel medio superior y a los de nuevo ingreso, que “para mí es un gran orgullo estar frente a todos ustedes, porque el presidente es un gran aliado de la educación”, al tiempo de reconocer el esfuerzo que hacen los padres de familia para que sus hijos sean ciudadanos más educados y puedan ayudar a sacar adelante a Zihuatanejo.

También en su mensaje, el alcalde Jorge Sánchez Allec felicitó a los alumnos Luis Rodrigo Mora Rodríguez y Paola Figueroa Núñez, por haber obtenido los méritos suficientes para participar en la etapa estatal de la edición 33 de la Olimpiada Nacional de Matemáticas.

Por su parte el director del Conalep Zihuatanejo, Rodolfo Ortiz Anzo, agradeció que el arranque del ciclo escolar 2019-2020 de dicho plantel, haya sido encabezado por el presidente Jorge Sánchez Allec, a quien reconoció como “un gran aliado de la educación en todos sus niveles”.

Anuncian rodada Tour Ixtapa Zihuatanejo 2019

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Anuncian Tour Ixtapa Zihuatanejo 2019, una rodada dos paraíso es parte de un evento deportivo que contempla los destinos del Triángulo del Sol, se busca instituirla y a través de ella atraer al sector de turismo deportivo.

En conferencia de prensa, el director de Turismo municipal Jesús Gallegos, informó que se trata de una iniciativa del gobierno del estado a través de la Secretaría de Turismo, la cual ha sido respaldada por el gobierno municipal a través de la dirección de Deportes y otras que coordinarán la logística y ofrecerán  seguridad.

Raúl Infante, uno de los organizadores, dijo a reporteros que se trata de obtener un beneficio para el puerto. “Se trata de una marcha ciclista que como el slogan lo dice, abarca de punta a punta lo que es Ixtapa Zihuatanejo, desde playa Linda hasta playa Larga”.

Informó que se contará con más de 150 participantes que contarán con un jersy conmemorativo que trae estampada la marca Ixtapa Zihuatanejo como una estrategia de marketing; explicó que la mayoría de los ciclistas son de fuera y van a llevar la marca a sus lugares de origen.

La rodada se llevará a cabo el domingo 1 de septiembre y arrancará en punto de las 7 de la mañana, saldrán de Contramar Las Brisas y ese mismo lugar será la meta, los puntos del recorrido son playa Larga con retorno en el aeropuerto, se regresa a playa Linda pasando por El Faro, Marina Ixtapa, bulevar Ixtapa y de regreso a la meta.

“Visitamos puntos verdaderamente emblemáticos de lo que es Ixtapa Zihuatanejo y es un pretexto más para que los ciclistas y los turistas visiten el puerto, este evento es el primer año que se hace aquí, lo que implica que es la punta de lanza para que eventos ciclistas de mayor envergadura volteen a ver al puerto como una opción más donde hay disposición de las autoridades de apoyar el turismo deportivio que está en auge a nivel nacional y mundial”, refirió.

De las tres rodadas contempladas para este evento deportivo del Triángulo del Sol, ya se realizó la primera el pasado 2 de marzo en Acapulco, la segunda parte aquí este 1 de septiembre y el tercero será en Taxco en el mes de noviembre.

Para mayores informes se ofreció la página www.motivate.mx y se dio a conocer que habrá cortesías y descuentos en la inscripción de residentes locales.

Jóvenes preparados generarán una mejor ciudad; JSA

*Policías municipales recibirán armamento nuevo

ELEAZAR ARZATE MORALES

El alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec señaló que preparar a los jóvenes generará una mejor ciudad y no con un policía en cada esquina.

Cuestionado al término del banderazo de inicio de la techumbre de la cancha de básquetbol de la comunidad La Salitrera. informó que apoyan la educación, cultura, deportes y los programas que beneficien a los jóvenes y con ello en un futuro habrá una mejor ciudad.

“Tener una sociedad más educada, tener jóvenes más educados, más preparados sin lugar a duda va a generar una mejor ciudad por eso estamos apoyando educación, cultura, deportes, porque no todo lo podemos hacer y lograr poniendo un policía en cada esquina, también la transformación y e mejoramiento de nuestra sociedad tiene que ser desde la prevención”, indicó Sánchez Allec.

Referente a la reunión que tuvo en el congreso, informó que principalmente trataron el tema de seguridad pública en cuanto a la aplicación de los recursos por parte del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) y resaltó que ya entregaron patrullas nuevas, uniformes, seguros de vida, mejoras salariales y que de 57 policías acreditables ahora son 100 policías que próximamente recibirán armamento nuevo.

“Fue la de exponer a una comisión de la cámara de diputados todas las acciones que hemos hecho en cuanto al tema de seguridad pública, muy en particular que acciones hemos hecho con el Fortaseg si habíamos equipado las policías, si habíamos entregado uniformes, si los policías contaban con seguros de vida y todas esas fueron acciones que ya habíamos atendido”, dijo Sánchez Allec.

Agregó que siempre han solicitado apoyo a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); “en este momento nos están apoyando en la comunidad de Vallecitos que había estado complicado, hoy la SEDENA está haciendo un gran trabajo en la comunidad de Vallecitos.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Senado, cuna de lobos

Varios políticos comienzan cruzadas

“La naturaleza de los hombres soberbios y viles es mostrarse insolentes en la prosperidad y abyectos y humildes en la adversidad”: Nicolás Maquiavelo.

Bien pronto, mis estimados, el senador Martí Batres y Ricardo Monreal, mostraron el cobre y de qué están hechos ambos legisladores. En ninguno de los dos hubo cordura; ni uno ni otro pudieron con el poder que ostentan en el Senado, y rompieron peinetas los senadores.

Bastó el cambio de la Mesa Directiva del Senado, para que ambos legisladores enseñaran el cobre; incluso, hasta a la ofensa llegaron, ya que Batres señaló a Ricardo Monreal de ser un factor de división en Morena y de haberle clavado un puñal por la espalda. ¿Qué tal?

El senador Martí Batres olvidó que la ropa sucia se lava en casa, y que por más razón que tenga no debió despotricar sandeces que pueden ser usadas en su contra. Por eso cuando una persona está enojada, es mejor callarse, pues Batres dio a conocer su ambición por el poder con todo lo que dijo, ya que sin medir palabras le dio un buen puntapié al senador Monreal.

Bien dice el dicho popular, que para que la acuña apriete, tiene que ser del mismo palo.

El senador Batres abrió la cortina del Senado para que los ciudadanos veamos cómo se cocinan las iniciativas en ese recinto dividido en grupos. A unos los excluyen por ser del barrio pobre, jojojo; y otros, por ser amigos de los ricos son aceptados. Qué maravillas nos enseñan los de la Cuarta Trasformación.

El grupo que comanda Monreal dio el primer golpe certero a Batres, y con eso le dejó en claro dé qué cuero sale más correa.

Los senadores del Grupo Monreal no le permitieron la reelección a Batres en la Mesa Directiva del Senado. Le dijeron no. Y como niño berrinchudo, Martí desconoció a la senadora Mónica Fernández, quien fue electa por la mayoría de senadores para presidir el órgano de gobierno del Senado.

Qué mal se vio Batres aferrado a la Mesa Directiva. Dijo que no respetaba el resultado de esa elección, porque habían dejado votar al grupo parlamentario del Partido Encuentro Social (PES), aliado del grupo mayoritario, e insistía que si permitieron al PES votar, también debían dejar vota al grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT), pues ese grupo pertenece al senador Batres.

Sin embargo, a pesar de los jaloneos y dimes y diretes, no permitieron los senadores que el grupo parlamentario del PT votara, y esa negativa enloqueció a Batres y se fue a sacar su ¡fuaaa! a la red de Twitter, y ahí arrojó toda la mugre contra Monreal, exhibiendo al zacatecano como un político faccioso incapaz de encabezar un amplio movimiento.

“El riesgo es que regresemos a las épocas del cacicazgo y el poder de un solo individuo”. Escribió Martí Batres. ¡Ira pues! ¡No se mordería la lengua el senador? ¿Cómo le llama a su reelección a la Mesa Directiva de la Cámara Alta? No la chifle, senador, porque es encantada.

Qué bueno que se le apareció Juan diego, y no lo dejaron reelegirse, porque de por sí los morenos andan ensoberbecidos, no pueden con el poder, ni ellos se tragan.

Lo bueno que la senadora Mónica Fernández, se puso en su papel y no hizo caso de los berrinches de Martí Batres. Ni siquiera lo volteó a ver, no hizo caso de nada, lo ignoró por completo. Dijo que ella había ganado por unanimidad en la bancada de Morena, para presidir el Senado el próximo año. Recalcó que no hubo necesidad de un proceso de elección para que una mujer presidiera el Senado, pues las cuatro aspirantes al cargo, tres de ellas en la reunión, declinaron a su favor. Les hablo de las senadoras Imelda Castro, Ana Lilia Rivera y Maribel Villegas, “fui electa por unanimidad”, dijo Mónica Fernández.

“Si Batres está enojado que se dirija a las instancias correspondientes, aquí estuvieron los integrantes de la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena y un notario público”, recalcó. Lo demás me vale sombrero. Jojojo. Esto es de mi cosecha, pues ya me cayó bien la senadora tabasqueña, quien se puso firme y no le tuvo miedo a Batres. Es tabasqueña, pues, por eso el carácter fuerte. Es ahijada del jefe. Jejeje.

Así las cosas, en el Senado, mis estimados. Y también en San Lázaro, bien pronto va a explotar la bomba. Tal vez sea menos el destello en la Cámara Baja, porque el diputado Porfió Muñoz Ledo ya dijo que se va, al menos que lo reelijan se queda, pero no está aferrado al cargo, como otros.

De plano el diputado Muñoz Ledo ya no puede, está muy mayor, porque el legislador sí tiene uvas moradas y verdes para repartir, él si es buen político, lástima que le ganó el tiempo, porque de lo contrario otro gallo le cantaría a México en el ámbito político. El escenario partidista se percibiría diferente, porque los verdaderos políticos ya no tienen fuerza para continuar en estos jales. Además, quedan muy pocos, y los políticos jóvenes sienten que el mundo no los merece.

Todos sabemos que los diputados y senadores que hoy están en las Cámara Alta y Baja, provienen del PRD en su mayoría, y ninguno de ellos aportó dinero ni movió un dedo para lograr que Morena alcanzara los votos que alcanzó. Y no señores, no se miren por encima del hombro unos a otros, todos son iguales de arribistas y fifís. Están donde están, por el efecto Obrador. Ya el tiempo los pondrá en su lugar, todo lo que sube baja.

Es que en serio los morenos perdieron la cabeza y sienten que ellos son perfectos y la demás gente está mal porque milita en otro partido que no es Morena, y que para que sean buenos tienen que irse a Morena; y el que no acepta lo ofenden diciendo que es fifí, neoliberal perverso y ladrón. ¡Caray!

Los guerrerenses estamos en medio de una guerra feroz de violencia por el crimen, y todavía tenemos valor de pelear entre nosotros mismos por los partidos políticos, y por un personaje en especial. Por nada vale la pena pelearse, menos por un político, porque la familia es la familia, aunque pensemos diferente.

Mis estimados, si aman tanto al presidente AMLO, eso no les da derecho a ofender a otros políticos que no tienen la capacidad del mandatario federal. ¡Qué manera de ofenderse en las redes!

Si un político aspira a gobernar Guerrero, tienen que ser de Morena para que sea buen gobernante; perdón, pero no eso no garantiza que ese personaje sea buen gobernante.

Es cierto que hay hijos de políticos a los que no les costó llegar a gobernar estados y municipios, porque sus padres los encumbraron; sin embargo, esos políticos jóvenes también son buenos gobernantes, pero eso nunca lo van a reconocer las personas obsesionadas por otros.

Por cierto, ya circulan encuestas de personajes que aspiran a la gubernatura en el estado de Guerrero. Son varios los nombres que conforman la lista, aunque con muy bajos porcentajes de aceptación por parte de la gente. A eso agréguele que son perfiles que no tienen mucha credibilidad ni seguidores, pero de todos modos hacen ruido, y calientan la cabeza de los personajes que ahí mencionan.

Esas estrategias de pagar encuestas para resaltar el nombre de un candidato, siempre han existido. Ustedes saben que una empresa encuestadora autorizada cobra mucho dinero; además, es muy pronto para ese tipo de búsquedas.

La recomendación es que no suden calenturas por ahora, ni se peleen antes de tiempo, menos denigren a la persona que busca un cargo de elección popular, pues todos tienen derecho a hacerlo y para eso no necesitan maestrías ni posgrados.

Nomás volteen a ver al Senador Félix Macedonio, quien ha ocupado diferentes cargos sin mucho esfuerzo, y para que remache el cuadro viene del PRD. Es válido si un político aspira a un cargo, y si tiene dinero para medirse en el municipio o estado que desee competir para gobernar, pues que busque una empresa encuestadora y que se mida, es lo mejor ¿qué no?

Lo que no es aceptable es que denigren a personajes que buscan un cargo del PRD o PRI, llamándoles fifís, ladrones y corruptos. Porque dice un refrán que la política es el arte de tragar mierda sin hacer gestos. Entonces, todo el que se involucra en este negocio se mancha; y como reza otro viejo refrán: El que con lobos anda a aullar se enseña. Así dice el dicho.   

Reportan dos casos de dengue en El Ticuí

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Al menos dos nuevos casos de dengue se han visto en la comunidad de El Ticui, donde los habitantes de esa localidad exigen a las autoridades de Salud estatal que vayan a fumigar las viviendas de la calle Progreso donde dos menores se vieron contagiados.

El profesor Yoshua Dylan Hernández Martínez exhortó a las autoridades municipales que preside Yanelly Hernández Martínez, así como la Jurisdicción Sanitaria de la Costa Grande poner atención en los casos de Dengue Clásico y Dengue Hemorrágico, “que dicen que no hay de que preocuparse, claro que hay de qué preocuparse y presidenta ayuda a tu Localidad El Ticui donde existen muchos y la mayoría de los casos, antes de que esto se salga de control”.

Dijo que su hijo enfermo de esa enfermedad “Hoy es mi hijo hospitalizado en hospital del ISSSTE Tecpán así como varios casos de la misma Localidad que me ha tocado ver y que como autoridades no han hecho nada o no han querido hacer . “¿qué esperan para hacer algo al respecto?, ¿Acaso hasta la pérdida humana?, no es posible que se hagan de la vista gorda en este tema y no pongan empeño”, Dijo.

Otro de los casos fue denunciado por el conocido abogado Noel Pino Pérez quien dijo que “aunque las autoridades de Salud digan que no hay dengue hemorrágico, en nuestro Municipio lo hay y sobre todo en nuestra Comunidad de el Ticuí , y lamentablemente no hacen nada al respecto mi hijo enfermo de Dengue ”.

Expresó que desgraciadamente el año pasado falleció un familiar de su esposa , “y para las autoridades no hay dengue hemorrágico, de igual forma desafortunadamente una vecina de mi pueblo falleció, y no hay dengue hemorrágico, hoy sigue prevaleciendo esta enfermedad y las autoridades ni siquiera se molestan en realizar una fumigación intensiva por las diferentes calles de nuestro pueblo. Sobre todo en la calle progreso del sur donde actualmente sigue prevaleciendo este mal, ¿Dónde están las autoridades de salud? ¿Dónde están?”.

Por lo que exigió a las autoridades de Salud a cargo de Carlos de la Peña Pintos y la presienta municipal Hernández Martínez que manden a fumigar a los domicilios ya que temen que el dengue se propague en la localidad y después sea imposible detenerlo “ahorita que hay tiempo que hagan su trabajo las autoridades municipales y estatales para que se erradique o controlen los moscos trasmisores del Dengue”.

Bloquean ex socios del Acabús la avenida Cuauhtémoc, en Acapulco

*La protesta no se justifica, aseguran

ACAPULCO. Durante más de cinco horas un centenar de ex socios del Sistema Integral de Transporte “Acabús” desquició el tránsito vehicular frente al Ayuntamiento, sobre la avenida Cuauhtémoc, para exigir que les paguen el 50 por ciento de sus acciones que -aseguran- les adeudan.

El bloqueo total en la importante avenida inició alrededor de las 10:00 horas. Decenas de vehículos se quedaron varados en ambos sentidos y sus conductores salieron por vías alternas como pudieron.

Señalaron que están a la espera de una audiencia con el gobernador Héctor Astudillo Flores, para plantearle directamente que ellos representan el 70 por ciento de los 366 accionistas que tenía ese sistema de transporte.

Añadieron que le solicitarán que les paguen el 50 por ciento de sus acciones que están pendientes desde año pasado, cuando les cubrieron la parte restante, a unos, mientras que otros sí cobraron el cien por ciento.

Por su parte, en un comunicado el Sistema Integral de Transporte (SIT) ACABÚS lamentó el bloqueo que afectó a miles de conductores de vehículos, y aseguró que los ex accionistas ya fueron indemnizados conforme a la ley, pero que ahora realmente están demandando un apoyo económico por 12 meses.

Por lo mismo, el Sistema del Acabús calificó de injustificado este bloqueo que culminó poco después de las 15:00 horas.

Vandalizan cetegistas oficinas de Educación Física de la SEG

*Exigen la destitución del director de esa área, José JailicCabañas Bello

CHILPANCINGO. Unos 50profesores disidentes tomaron las oficinas de la Dirección General de EducaciónFísica de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), donde pintarrajearon lasparedes, quemaron papelería y muebles para demandar la destitución del titularde esa área, José Jailic Cabañas Bello, a quien acusan de presuntasirregularidades en sus funciones. 

Los agremiados ala Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG),realizaron esta acción este lunes en esas oficinas que se encuentran en lacalle 3 de la colonia Burócratas, al sur de esta ciudad. 

Los profesores deEducación Física llegaron a estas oficinas alternas SEG después del mediodía,donde pidieron a los trabajadores que desalojaran el edificio porque iba a sertomado; los empleados salieron de las instalaciones pidiendo a los cetegistasque no causaran muchos destrozos, porque a ellos les descuentan de sus salariospara la reparación de los mismos. 

Luego quedesalojaron de los trabajadores, los afiliados a la CETEG, en su mayoríacubiertos del rostro, comenzaron a hacer pintas con aerosol en las paredes dela oficina de Cabañas Bello, ubicada en la segunda planta del inmueble.

Cuando salió el funcionariode su cubículo, los profesores disidentes le gritaron: “¡Fuera corrupto! ¡Fuerarata!”, a lo que aludido sólo guardó silencio. 

Posteriormentelos cetegistas se introdujeron a la oficina del director de Educación Física yal interior realizaron pintas, tiraron documentación al piso y otra parte lalanzaron desde una ventana hacia el patio.

Despuésprendieron fuego a la documentación y a algunos muebles de las instalaciones. 

Ahí dieron aconocer que estaban protestando representantes de Educación Física afiliados ala CETEG de las regiones de Acapulco, Costa Chica, Costa Grande, Montaña alta ybaja.

Mencionaron quela demanda principal es la destitución del director de esa área de la SEG, JoséJailic Cabañas Bello. 

Mencionaron queestán en contra de al menos una treintena de cambios de adscripción deprofesores de Educación Física de las regiones de la Costa Grande y la Montaña,situación que han impugnado “porque no hay transparencia y están siendootorgados de manera irregular y con graves anomalías”.

Denunciaronademás que el propio director de Educación Física, José Jailic Cabañas Bello,se adjudicó como funcionario de primer nivel una supervisión escolar en elPuerto de Acapulco, “se ostenta como protegido del gobernador HéctorAstudillo Flores y dice que es intocable en la administración estatal”. 

Pidieron además ala Contraloría de la SEG que haga una revisión a los horarios de trabajo de lossupervisores escolares de Acapulco y Costa Chica.

“La mayoríade supervisores tienen otra plaza de trabajo y no cumplen con su jornadalaboral porque los solapa el director José Jailic Cabañas Bello”,aseguraron.

Aseveraron quehan pedido en más de una docena de ocasiones la intervención del titular de laSEG, Arturo Salgado Urióstegui y no ha hecho caso a estas denuncias.

Señalaron queesta acción “es la primera advertencia; este movimiento se va aradicalizar si no hay atención inmediata”. 

Una hora despuésde la toma de esa oficina, los maestros de la CETEG cerraron los accesos y seretiraron a la espera que se estableciera una mesa de negociación confuncionarios se la SEG.

Salir de la versión móvil