Víctor M. Alvarado
En los últimos años la población de cocodrilos ha estado en aumento y es necesario buscar los mecanismos para aplicar nuevas políticas públicas ambientales, esto para disminuir el riesgo de ataques y al mismo tiempo proteger a la especie que se encuentra en su hábitat natural; explicó en entrevista el empresario hotelero y restaurantero de playa la Ropa, Carlos Gutiérrez Farías.
Es importante que se forme un comité integrado por empresarios y especialistas ambientales para plantear el proyecto de la unidad de manejo animal en este puerto, de modo que se pueda preservar la especie, pero de manera controlada.
Hay una saturación de cocodrilos en los esteros no solo de Zihuatanejo, también en toda la costa grande del estado de Guerrero, por lo que ya es necesario un proyecto de esta naturaleza y se debe comenzar con el estudio.
El que se pueda reubicar que así sea, además de proporcionar capacitación o información a la población sobre cómo es que se debe actuar al encontrar uno de estos reptiles muy de cerca, esto para disminuir los riesgos.
Aclaró que se trata de una granja autorizada cumpliendo con todos los requisitos, porque se puede aprovechar la especie para su consumo, pero de manera legal, además de que sería un buen negocio para quienes lo tramiten, y si son familias del puerto mucho mejor.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Ixtapa Zihuatanejo nominado como Destino líder de México en los World Travel Awards 2025
-
Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa Grande celebra su tercer aniversario con enfoque en desarrollo regional
-
Lizette Tapia Castro lanza la cuarta campaña de colposcopia para prevenir el cáncer cervicouterino
-
Cocodrilo deambula por el centro de Zihuatanejo
-
Inicia la 3ª Feria Internacional del Libro Ixtapa-Zihuatanejo 2025 bajo el liderazgo de Lizette Tapia Castro