Víctor M. Alvarado
En los últimos años la población de cocodrilos ha estado en aumento y es necesario buscar los mecanismos para aplicar nuevas políticas públicas ambientales, esto para disminuir el riesgo de ataques y al mismo tiempo proteger a la especie que se encuentra en su hábitat natural; explicó en entrevista el empresario hotelero y restaurantero de playa la Ropa, Carlos Gutiérrez Farías.
Es importante que se forme un comité integrado por empresarios y especialistas ambientales para plantear el proyecto de la unidad de manejo animal en este puerto, de modo que se pueda preservar la especie, pero de manera controlada.
Hay una saturación de cocodrilos en los esteros no solo de Zihuatanejo, también en toda la costa grande del estado de Guerrero, por lo que ya es necesario un proyecto de esta naturaleza y se debe comenzar con el estudio.
El que se pueda reubicar que así sea, además de proporcionar capacitación o información a la población sobre cómo es que se debe actuar al encontrar uno de estos reptiles muy de cerca, esto para disminuir los riesgos.
Aclaró que se trata de una granja autorizada cumpliendo con todos los requisitos, porque se puede aprovechar la especie para su consumo, pero de manera legal, además de que sería un buen negocio para quienes lo tramiten, y si son familias del puerto mucho mejor.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de Lizette Tapia celebra la fuerza y valentía de las mujeres de Zihuatanejo
-
Gobierno de Lizette Tapia lleva el programa Construyendo mi Hogar a la comunidad de Pantla
-
Gobierno de Lizette Tapia presenta resultados positivos en la protección de tortugas marinas
-
Gobierno de Lizette Tapia impulsa la prevención del cáncer de mama con clase masiva de yoga
-
La coordinación de esfuerzos, el trabajo conjunto y la participación del Ejército Mexicano contribuyen al bienestar de las familias guerrerenses: Evelyn Salgado
