IRZA
CHILPANCINGO. El jueves 30 de este mes vencerá el plazo para que los ciudadanos que sufran alguna discapacidad se inscriban al programa de Pensión para el Bienestar.
La secretaria de Bienestar y Desarrollo Social, María del Carmen Cabrera Lagunas, informó que en Guerrero solo 43 mil discapacitados reciben apoyo del gobierno federal, pero otros 77 mil no lo tienen.
“Se tienen que registrar porque es un padrón nuevo. ¿Quiénes no? Los que ya estaban con el gobierno federal, porque es programa distinto. El programa del gobierno federal trae 43 mil beneficiarios y ya tiene presupuesto; este programa (el estatal) es distinto para cubrir a esos 77 mil que hacen falta en Guerrero”, explicó.
En entrevista, informó que el registro inició el lunes 6 de junio y terminará el próximo 30 el programa de Pensión para el Bienestar de personas con discapacidad, al cual se destinaron 758 millones de pesos entre los gobiernos federal y estatal.
Señaló que los interesados que viven en Chilpancingo pueden registrarse en el módulo que fue habilitado en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Chilpancingo, o en la localidad de El Ocotito.
“En los 81 municipios tenemos módulos de registro para que no se quede nadie sin esta pensión”, resaltó la también exdiputada federal.
Agregó que, para apoyar la economía de las familias interesadas, en los 45 hospitales generales de la entidad podrán acudir por un certificado médico gratuito con el cual podrán acreditar la discapacidad.
“Este programa es incluyente y por justicia social nadie se va a quedar fuera. Antes había una limitante de la edad, el gobierno federal solo registraba de 0 a 29 años en la ciudad y, solo en zonas indígenas o afromexicanas de más de 30 años; ahora es para todos, de 0 a 64 años con 11 meses”, refirió.
La funcionaria estatal destacó que los beneficiarios de ese programa recibirán 2 mil 800 pesos bimestrales de por vida.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Claudia Sheinbaum firma acuerdo con 22 grupos empresariales para impulsar productos hechos en México y generar 400 mil empleos
-
276 mil guerrerenses siguen en el analfabetismo: IEEJAG
-
Analiza el Congreso exhortar a Comunicaciones y CAPUFE a aplicar descuento no menor al 50% en la Autopista del Sol
-
El jueves murieron 2 jóvenes… Operativo especial por accidentesde motos en la Autopista del Sol
-
Exhorta el Congreso a la Dirección de Tránsito a verificar uso de casco en motociclistas y acompañantes