ELIUTH ESPINOZA
La conformación de policías ciudadanas en 30
comunidades y el reforzamiento de la presencia del Ejército y la Policía
Estatal, restableció la seguridad en Petatlán y la sierra de Costa
Grande.
Hay diálogo con los gobiernos federal y estatal,
para garantizar la presencia de militares y policías en la cabecera municipal
de Petatlán y comunidades aledañas, informó el fundador y vocero de la Unión de
Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido
Valerio.
Mil elementos de la Policía Ciudadana se
mantienen alerta en los pueblos, situación que ha abonado al restablecimiento
de la paz y la seguridad.
“Ya hay tranquilidad, explicó, no como
quisieran, pero se mantiene la tranquilidad, esa es la parte importante y vamos
a esperar resultados en los próximos días”.
“No han habido ataques”, dijo, contra
las comunidades, y que el tránsito hacia la cabecera municipal de Petatlán ya
es seguro.
A pesar de la mejora en la seguridad, aún hay
“pueblos fantasmas”, admitió, porque los habitantes tuvieron que huir
ante las amenazas y ataques de los delincuentes.
“El objetivo es que ya que avancemos
podamos regresar a los que son desplazados a su lugar de origen, manifestó, en
algunas zonas se ha logrado que vuelvan a sus hogares. La intención es que
regresen todos”.
Además, expuso que han recabado “muchos
datos de personas desaparecidas”.
Los casos los están canalizando con las
organizaciones dedicadas a la búsqueda de fosas clandestinas.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Camino a “La Chole”, Petatlán, repleto de baches y socavones
-
Lluvia y fuertes vientos sorprende a comerciantes en Petatlán durante el cierre de la feria en honor a Padre Jesús
-
Obra en el río de Petatlán con 35 % de avance
-
Petatlán se llena de fe y fervor en vísperas de la fiesta de “Papa Chuy”
-
Mala construcción de Conagua provoca desbordamiento de El Mesón
