Jaime Ojendiz Realeño
La directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Leslie Narváez Castrejón, manifestó que por la legalización de la mariguana, les tocará reforzar los esfuerzos para prevenir adicciones.
Según las estadísticas de las personas atendidas en el CIJ, en Zihuatanejo predomina el consumo de mariguana, y al año se atiende unos 300 pacientes, de los que el 80 por ciento son hombres y el resto mujeres.
Narváez Castrejón, considera que tras la legalización de la mariguana, hay que intensificar los trabajos de prevención y tratamiento ante el consumo de esta droga.
Asegura que la institución no está en contra de los derechos humanos y tampoco de que se criminalicé el consumo de marihuana.
Lo que se debe hacer es da información a la comunidad para que conozcan las consecuencias que genera la hierba en el cuerpo humano.
En entrevista comentó que son respetuosos de las disposiciones oficiales en materia de salud pero debe ampliarse la difusión ya no solo a los jóvenes, sino a toda la ciudadanía en general y dar a conocer los daños que podría provocar su adicción.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Arranca Liz Tapia obra turística en zona tradicional de Zihuatanejo
-
Padres de familia del Jardín de Niños “Agustín Yáñez” expresan inconformidad por nueva cooperación escolar
-
El Gobierno de Lizette Tapia Castro dignifica el muelle principal de Zihuatanejo
-
Colapsa parota en zona residencial de Ixtapa
-
Gobierno de Zihuatanejo amplía cobertura de información sobre prevención de cáncer de mama