Boletín
En consulta de Medicina Familiar, el personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero puede identificar síntomas primarios de la retinosis pigmentaria, para así derivar a un Segundo Nivel de Atención.
La retinosis pigmentaria es un padecimiento que se caracteriza por la degeneración precoz y progresiva de las células de retinianas; forma parte de un desorden genético hereditario y es una de las enfermedades o causas de ceguera permanente, señaló el médico familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, Edgar Bernardino Ávila.
Los síntomas pueden presentarse desde la niñez y son: ceguera nocturna, que se manifiesta como visión baja en la oscuridad; deslumbramientos o fotopsias, es decir, que perciben luces o pequeños flashes y alteración en percepción de colores, en casos muy avanzados, problemas con la visión en color.
También ocasiona pérdida gradual de la visión periférica (lateral) esto hace que el familiar, cuidador o tutor noten que el paciente choca con cosas al moverse; esto se debe a que no puede ver los objetos debajo suyo y a su alrededor.
El doctor detalló que en las UMF el personal médico realiza un interrogatorio de acuerdo a la sintomatología, y se aplica un examen de agudeza visual y posteriormente el examen de fondo de ojo, prueba sencilla e indolora que permite observar la parte posterior del ojo.
“Con el fondo de ojo podemos dar o visualizar probablemente una lesión. Al momento que nosotros identificamos alguna lesión o un problema de la agudeza visual, inmediatamente hacemos lo necesario para que sea visto con el especialista en Oftalmología para que él dé un diagnóstico final con base a una revisión más detallada y estudios complementarios”, expresó.
Finalmente, expresó que, cuando una persona tiene antecedentes familiares, es necesario tomar medidas preventivas y acudir con el especialista dos veces por año para descartar éste y otros padecimientos oculares.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
#FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión por ataque a la paz pública en Acapulco
-
Avanza Censo de Salud: Gobierno Federal ha visitado a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad
-
Gobierno del estado mejora la imagen urbana con la instalación de 400 luminarias en la Escénica de Acapulco
-
Analizan inscribir “Emiliano Zapata Salazar” en el Muro de Honor del Congreso de Guerrero
-
Reconoce IMSS Guerrero el trabajo de las y los profesionales de Enfermería