Propone diputada garantizar personal especializado en salud mental en los 85 municipios de Guerrero

Boletín

Chilpancingo, Gro.- La diputada Erika Lorena Lührs Cortés (MC) presentó reformas y adiciones al artículo 6 de la Constitución Política del Estado de Guerrero para garantizar que en todos los municipios exista personal especializado en salud mental, fortaleciendo la atención, prevención y detección temprana, asegurando su cobertura equitativa en zonas urbanas, rurales e indígenas.

Al presentar la iniciativa, a la que se adhirió el Grupo Parlamentario del PRI, la legisladora mencionó que el Congreso de la Unión aprobó el dictamen que reforma los artículos 72 y 73 de la Ley General de Salud en materia de fortalecimiento de los servicios de atención a la salud mental, por lo que, al armonizar el marco jurídico en Guerrero, se garantiza la disponibilidad progresiva de personal especializado en los municipios del estado.

Refirió que la salud mental ya no puede seguir siendo ignorada, ocultada y mucho menos estigmatizada, como ha sucedido durante décadas, y que debe garantizarse este derecho a todas y todos los guerrerenses que enfrentan ansiedad o depresión, condiciones que no se habían visibilizado.

“No son simples tristezas ni señales de debilidad, son condiciones reales que impactan la vida diaria, el trabajo, la convivencia social y la tranquilidad de millones. Ha llegado la hora de hablarlo con claridad y exigir soluciones concretas”, aseguró.

Dijo que actualmente la Ley General de Salud contempla únicamente políticas de salud mental relacionadas con adicciones, dejando fuera la atención integral de otros trastornos y afecciones psicológicas que afectan a niñas, niños, adolescentes y población en general.

Por esta razón, la diputada considera viable que exista personal de salud mental en los 85 municipios, de manera progresiva, para aumentar la formación y generar más plazas de residencia para psiquiatras, garantizando la disponibilidad progresiva de personal especializado en salud mental.

La iniciativa de reforma y adición a la Constitución Política local se turnó a las Comisiones de Estudios Constitucionales y Jurídicos y de Salud para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

ACUERDOS

El Congreso del Estado de Guerrero aprobó un exhorto presentado por la diputada Beatriz Vélez Núñez para que los 84 ayuntamientos y el Concejo Comunitario de Ayutla de los Libres, la Secretaría de Salud Guerrero y/o Servicios Estatales de Salud implementen de manera urgente políticas públicas de vigilancia y campañas de limpieza de lotes y terrenos baldíos, sobre todo en áreas de escuelas, principalmente en cabeceras municipales, en las localidades donde se tenga conocimiento de proliferación de mosquitos y de cualquier flora y fauna nociva que pueda afectar la integridad de los guerrerenses, y que los municipios revisen y apliquen los reglamentos en materia de limpieza y mejoramiento de la zona urbana.

El Congreso del Estado aprobó un exhorto presentado por el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón para que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal repare de manera urgente la carretera federal Acapulco–Zihuatanejo, en el tramo de Pie de la Cuesta, en Acapulco de Juárez, a Cerrito de Oro, en Coyuca de Benítez, y que informe los avances de la reparación en un plazo no mayor a 30 días naturales de la publicación del acuerdo parlamentario.

La diputada Claudia Sierra Pérez (Morena) propuso exhortar a la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil en Guerrero a que implemente un mecanismo digital que permita a las ciudadanas y ciudadanos realizar, desde las oficialías del Registro Civil más cercanas, el trámite para la obtención de la constancia de no inscripción en el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos, y que dicho trámite sea gratuito. Fue turnado a la Comisión de Justicia.

El diputado Héctor Suárez Basurto (Morena) presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Educación del Estado de Guerrero a que incorpore en su presupuesto para el año fiscal 2026 la recuperación y funcionamiento del Centro Infantil de Recreación, Ciencia y Cultura (CIRCYC), ubicado en Chilpancingo, por su alto valor social y educativo. Fue turnado a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

El Congreso del Estado de Guerrero aprobó un punto de acuerdo, presentado por el diputado Jhobanny Jiménez Mendoza (PVEM), para exhortar al titular del Ayuntamiento de Chilpancingo a revisar la regulación de las colonias irregulares, asentamientos en construcción y fraccionamientos ubicados al sur de la ciudad, en la vía hacia Petaquillas. Esta revisión deberá realizarse conforme a la Ley 790 de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, la Ley 861 de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, y demás disposiciones aplicables, poniendo especial atención en la prevención de inundaciones y afectaciones en zonas bajas adyacentes al río Huacapa. Asimismo, se solicita la elaboración o actualización del Atlas Municipal de Riesgos, la realización de dictámenes técnicos y la aplicación de medidas de mitigación, reubicación o sanción, según corresponda.

INTERVENCIONES

El diputado Jorge Iván Ortega Jiménez intervino con el tema: “De la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026”. Se sumó al tema la diputada Beatriz Vélez Núñez.

Las diputadas Aracely Ocampo Manzanares y Erika Isabel Guillén Román intervinieron en relación con el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *