Edwin López
CHILPANCINGO. Diputadas y diputados de la LXIII Legislatura, junto a autoridades del Gobierno del Estado, Fiscalía General del Estado, Comisión Estatal de los Derechos Humanos y Cruz Roja Internacional, sostuvieron una reunión de trabajo con colectivos de familiares de personas desaparecidas, a quienes se presentó el anteproyecto de Ley en Materia de Desaparición de Personas del Estado de Guerrero.
Esto en seguimiento de los acuerdos tomados en la 15va. Mesa Interinstitucional con Colectivos de Familias de Personas Desaparecidas y la Cruz Roja Internacional, realizada el pasado 5 de marzo de 2022.
Encabezó el evento el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Alfredo Sánchez Esquivel, acompañado de las diputadas Gabriela Bernal Reséndiz, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, y Estrella de la Paz Bernal, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, quienes tomaron nota de diferentes planteamientos y propuestas susceptibles de ser incorporadas al anteproyecto en cuestión.
Al dar el mensaje de bienvenida, el diputado Sánchez Esquivel manifestó que, entendiendo las demandas justas de las familias y colectivos, se hizo el esfuerzo de crear un anteproyecto de ley que refleje el producto de las mesas de trabajo desarrolladas, destacando siempre el contexto de Guerrero.
Mencionó que se buscará garantizar la participación de familiares en el diseño de implementación, monitoreo, acciones de búsqueda, investigación e identificación de personas desaparecidas, conforme a los lineamientos establecidos por el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como regular la Comisión Estatal de Búsqueda para su correcto funcionamiento y aplicación general, respecto a sus funciones obligaciones y atribuciones.
También se crearán los Bancos de Registro Estatal de Personas Desaparecidas, en Fosas Comunes y Clandestinas, y de Personas fallecidas no Identificadas, procurando que siempre estén actualizados.
En su intervención, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz dijo que en el contexto de violencia que se vive en Guerrero y el país, lo que se busca en conjunto es erradicar la violencia que lacera a las y los guerrerenses, para lo cual la LXIII Legislatura marca una diferencia, al trabajar de la mano con las familias de personas desaparecidas, ponderando la búsqueda de sus seres queridos.
Estuvieron presentes también la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán; Carlos Alberto Villalpando, subsecretario de Gobierno; Ramón Celaya Gamboa, vicefiscal de Investigaciones; Enedina Medrano Serrano, encargada de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas; Enrique Hinterholzer Rodríguez, titular del Centro de Atención Integral de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; Arturo Solís Felipe, encargado de Despacho de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Guerrero, y como representantes de la Cruz Roja Internacional las licenciadas Nury Asela Peralta y María Guadalupe Elizondo.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Puedo ir a Estados Unidos cuando me sea necesario: Alejandro Bravo
-
En el ISSSPEG de Acapulco… Jubilados y pensionados denuncian discriminación y falta de pago
-
Con obras y acciones se atienden peticiones de comunidades de la sierra: Francisco Rodríguez
-
En Guerrero, autoridades y el sector turístico se preparan y acuerdan acciones para celebrar la 50.ª edición del Turístico de México en Acapulco.