Jaime Ojendiz Realeño
La representante de grupos indígenas, Priscila Simón Arias, manifestó que este sector de la población se mantiene marginado y con pocas opciones de desarrollo por falta de políticas públicas.
Priscila Simón Arias, sobre la situación indigena en la costa de Zihuatanejo, asegura que aún hay mucha discriminación .
Relata que aunque en el ayuntamiento hay un director del Departamento de Asuntos Indígenas, no hay apoyos para la comunidad cuando son requeridos.
Se quejó que tanto el gobierno como la sociedad, discriminan a los indígenas, señala que lo que requiere el sector es que las autoridades los apoyen con programas sociales.
Estima que en el destino hay unos siete mil indígenas de diversas etnias, los cuales todos los días salen a buscar sustento a través de la venta de artesanías, frutas, hamacas, empleadas domésticas y la construcción, principalmente.
“Todos los días salimos porque no hay interés del gobierno, cuando alguien ve a uno de la comunidad en la calle nos
discriminan” asegura Simón.
Debido a esa situación, dijo que incluso están valorando hacer una marcha para exigir a los tres niveles de gobierno, que los tomen en cuenta.
Históricamente, sostiene, se ha pedido el apoyo para la comunidad indígena, pero lamentablemente no hay recurso indigenas que viven en Zihuatanejo.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Presidente Lizette Tapia Castro entrega oficinas nuevas y funcionales al Registro Civil de Zihuatanejo
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro entrega nuevo camión de bomberos
-
El DIF Zihuatanejo continúa con los programas sociales, incluso en vacaciones
-
Lizette Tapia Castro impulsa la obra pública en todo el municipio
-
El gobierno de Lizette Tapia Castro programó actividades de entretenimiento para la Semana Santa.