fbpx

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Puerto Vallarta, Mejor Destino 2019; contra Guanajuato, el más violentado del año

“Los pájaros cantan después de una tormenta. ¿Por qué no deberían las personas sentirse tan libres como para deleitarse con lo que queda de luz solar?”: Rose Kennedy

Mis estimados, es confortante saber que en materia turística el destino Ixtapa-Zihuatanejo viene de menos a más, pues así lo muestran las cifras de ocupación hotelera registradas en el puerto. Fue evidente la afluencia de visitantes en vacaciones de verano, y la ocupación hotelera rebasó el 90 por ciento; incluso, datos oficiales indican que algunos hoteles alcanzaron el 100 por ciento de ocupación.

Fue grandioso que el destino recupere la confianza del turismo, tanto nacional como internacional, pues hay antecedentes que indican que la afluencia turística rebasó las expectativas oficiales y la derrama economía fue asombrosa.

Así lo revelo el presidente Jorge Sánchez Allec, ante representantes de medios de comunicación. El alcalde dio a conocer en conferencia de prensa los resultados alcanzados en afluencia turística y derrama económica, los que consideró como favorables y excelentes.

También el alcalde informó los resultados del operativo vacacional de “Verano 2019”, que fueron buenos, dijo el munícipe, gracias al esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno.

Genial la derrama económica al sector turístico. Todo esfuerzo tiene su recompensa. ¿Qué no?

En otro tema agradable y atractivo, les comento que Puerto Vallarta fue nominado a los premios Crystal Apple Awards en la categoría de Mejor Destino 2019. Esta distinción la otorga la reconocida marca estadunidense de paquetes vacacionales Apple Vacations.

Subrayo la noticia, mis estimados, porque es bonito saber que nuestro México lindo y querido, a pesar de las desgracias que suceden en los puertos turísticos, sigue siendo nominado como el mejor país para visitar.

Las razones por las que compiten los destinos de playa, es por la atención que dan los prestadores de servicios turísticos a los visitantes, así como el esfuerzo por parte de las autoridades para mantener los servicios de alta calidad, la infraestructura carretera y aeroportuaria, y tractivos turísticos que brindan espectáculos y dejan experiencias inolvidables al turismo.

En buen momento llega el premio a Puerto Vallarta, pues no sólo para este destino es el incentivo, sino que también alienta a los demás destinos del país que han sido azotados por el crimen organizado.

No es un secreto que la violencia e inseguridad tiene de cabeza a México. Son espantosas las matazones que hacen los criminales. Por ejemplo, Guanajuato, un estado con atractivos turísticos hermosos y que se había caracterizado por sus bellezas y tranquilidad, hoy la entidad guanajuatense sufre la peor violencia de su historia, porque grupos delictivos enemigos tienen inundado de ríos de sangre al estado.

El grupo de El Marro el huachicoleo, sería uno de los más suicidas. Nada frena a los criminales, ninguna estrategia oficial funciona para combatir o al menos controlar a estos grupos. La presencia de la Guardia Nacional en las calles tampoco amedranta a estos criminales. Está tan horrible el panorama, pues hemos llegado al grado de que estos grupos hacen frente a las fuerzas federales, violentando la ley. No hay límites para estos malvados, y la población comienza a perder la confianza en el gobierno.

No vamos a decir cifras de matados porque son espeluznantes, y nada se gana revelando cifras. Tiene que actuar el gobierno, si no quieren que ocurran más masacres.

En Guanajuato se agrava el problema con empresarios del corredor industrial, pues los criminales los tienen en la mira y también los Pueblos Mágico de esa entidad registran una baja impresionante de turistas. No hay duda, el crimen está dando el tiro de gracia a la gallina de los huevos de oro en México.

Bien cerca está Guanajuato de perder el encanto de ciudad minera, con calles llenas de magia colonial que invitan a caminar y descubrir cada uno de sus rincones.

Esa ciudad considerada Patrimonio de la Humanidad, hoy teñida en sangre.

Sin embargo, el fenómeno de la inseguridad y violencia lo estamos padeciendo todos los mexicanos; por lo tanto, debemos alertarnos, gobierno y sociedad, y unir esfuerzos antes que sucedan otras cosas más terribles en estados y municipios.

Por ejemplo, el ataque al Bar Caballo Blanco de Coatzacoalcos, en Veracruz, pone al descubierto la corrupción que existe en las instancias gubernamentales. En el ataque a balazos y fuego, perecieron al menos 26 personas y hay 13 heridos graves con quemaduras de 90 grados en todo el cuerpo.

Convendría que en las fiscalías estatales y las Fiscalía General de la República (FGR), los funcionarios pongan sus barbas a remojar, por la misiva que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera de este miércoles, después de conocer el ataque armado e incendio al bar Caballo Blanco.

El mandatario federal mencionó que recibió informes del gobernador, Cuitláhuac García, de que el presunto homicida de nombre Ricardo R.V alias “La loca”, había sido detenido y puesto a disposición de la Fiscalía del Estado hasta en dos ocasiones, pero que lo habían liberado. Sin embargo, el fiscal de Veracruz de inmediato salió a desmentir lo dicho por el gobernador veracruzano y le pidió que demuestre documentos, ya que quien acusa tiene que comprobar lo que dice, y que muestre las capetas.

Afirmó que no fue la Fiscalía de Veracruz la que liberó al presunto homicida, sino que éste fue detenido por la Marina por posesión de drogas, primero el 18 de julio y luego el 7 de agosto, y remitido a la delegación de la Fiscalía General de la República, donde habría sido liberado.

No solo una vez fue detenido el sujeto, sino dos veces, y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), pero de ambas detenciones fue liberado.

Según el mandatario federal, a las 48 horas la FGR liberó al maniático diabólico; sin embargo, el presidente AMLO -serio como es él, dijo que sabe que las instituciones están coludidas con criminales, y anunció: “Vamos a investigar a la Fiscalía estatal, pues tengo el dato que ellos liberaron al presunto autor de ese crimen. Es muy lamentable, me llena de tristeza que hayan perdido la vida hasta ahora 25 personas, 16 hombres y 9 mujeres. Pedí al fiscal General que se atraiga este asunto de este lamentable hecho, y que se lleve a una investigación a fondo”, señaló el mandatario.

Sin embargo, conforme iban pasando el tiempo, en varios medios se revelaron verdades que ponen en el ojo del huracán a la FGR; y que de ser cierto lo que dicen medios nacionales y exhiben redes sociales, nos daremos cuenta los mexicanos del porqué los altos índices de inseguridad y violencia. Bien pronto vamos a descubrir y conocer al enemigo, pues lo tienen en casa, y de esa forma está cañón para combatir a tanto criminal.

Siempre se ha dicho que las instituciones son un puñado de mañas perversas y esta vez no será la excepción.

Sin embargo, nada pasa por casualidad; tristemente tienen que ocurrir desgracias dolorosas para que pongan enmienda al mal.

Entonces, señores encargados de la seguridad del país, comiencen a poner sus barbas a remojar, porque el presidente Andrés Manuel López Obrador está enojado y va a meter serrucho donde tenga que meter.  No se crean que su gobierno en materia de seguridad es de puros abrazos y a pachachos. Ingenuos son los que piense de esa manera. Mejor pónganse trabajar horadante y bien derechitos. Digo, ya ven que nadie puede servir a dos señores. Por cierto, la recomendación es gratis.

Les decía, mis estimados, que el incentivo otorgado a Puerto Vallarta es esperanzador también para el estado de Guerrero y sus destinos turísticos, pues el destino de playa jalisciense -aunque ha sido atacado duramente por el crimen organizado- ha sabido salir adelante y hoy su esfuerzo es recompensado, galardonado, por sus buenos tratos al turista, modelo que podemos tomar los guerrerenses, sobre todo los municipios con vocación turística.

También les recuerdo que Ixtapa-Zihuatanejo en diciembre estrenará Muelle; y servicio de calidad ya lo tienen los zankas. Nos faltarían atractivos turísticos, pero ese no es problema; le podemos decir el gobernador Héctor Astudillo Flores, que le diga al secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, que nos apoye con algunos atractivos turísticos al puerto, aunque sea una tirolesa que una a las islas con la Playa Principal.

Digo, siempre presume al destino de playa Ixtapa-Zihuatanejo en sus redes, así que bien podemos cortarle una flor a su jardín. Que se diga algo de don Miguel Torruco, porque chelines tiene, nomás que quiera darnos un puño. Ándele señor Torruco, no sea tacaño. Jejeje.

¿Y saben que es lo más bonito del cuadro al Mejor Destino 2019? Que México se encuentra entre los principales destinos de esta agencia. ¡Woooow!

Manos a la obra, zankas de Zihuatanejo, se vale fantasear con el premio a Mejor Destino 2020 para Ixtapa-Zihuatanejo. Ya ven que soñar no cuesta nada.    

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *