Trinidad Zamacona López.
Expreso por este medio mi pésame a los familiares de Armando, Dante, Jaime, Diego y Uriel, no hay palabras para mitigar el dolor de perder a sus hijos, dios les dé el consuelo que el Presidente no les da.
“Armando Olmeda, Dante Hernández, Jaime Adolfo Martínez, Diego Lara y Uriel Galván se reunieron el pasado viernes en un mirador de la localidad, un lugar céntrico al que iban seguido”.
Cuando un hijo se queda sin madre o sin padre, se le llama huérfano, si el esposo o la esposa se queda sin su pareja se le llama viudo y viuda, pero cuando un padre se queda sin un hijo o hija, no hay un significado para llamarle, sin embargo la ausencia de estos se le podría llamar huérfanos de hijo, pues es la ausencia de uno o de todos los hijos.
Cuando una persona muera a manos de crimen organizado, a manos de guerrilleros, es porque el Estado ha fallado en su encomienda de dar seguridad, eso fue lo que pasó en ese Estado, nadie se debe de sentir satisfecho con la muerte de estos jóvenes ni mucho menos, de otros tantos que han muerto en manos de estas personas que no tiene escrúpulos.
La seguridad pública es una responsabilidad del Estado, por eso la Constitución Política de México, prohíbe que se haga justicia por propia mano, pero además obliga a las instituciones a perseguir a aquellos que se han armado para defenderse de los delincuentes.
En la vida recuerdo a padres luchando por la justicia, a los que les mataron a sus retoños, Alejandro Martí, “El fundador de Deportes Martí y presidente del colectivo México S.O.S. falleció a los 73 años de edad por problemas respiratorios. Padre de un hijo secuestrado y asesinado en 2008, luchó contra la inseguridad en el país. “Si no pueden, renuncien”, exigió. Esta frase el externo al ver que las investigaciones no avanzaba para esclarecer el asesinato de su hijo, y vaya que tienen vigencia en estos días.
Otro que luchó por la justicia es Nelson Vargas, quien el año pasado dijo en su artículo en el universal, “Después de 15 años, la falta de justicia hace que duela como el primer día” también se refería a esa distancia del secuestro y asesinato de su pequeña hija Silvia Vargas Escalera; el reclamo es que no encontraba justicia, como tampoco la han encontrado en otros casos similares, arremetió en su mensaje contra las instituciones de procuración e impartición de justicia, después de 15 años dijo no hay una sentencia para la gente implicada, pasaron los Presidentes Felipe Calderón, así como Enrique Peña Nieto, y ahora Andrés Manuel López Obrador, y la justicia no llega.
Estos son solo dos casos que ponemos para ilustrar que los padres las madres, luchan por la justicia, pero esta no llega, el reclamo se hace igual a los tricolores, a los azules, a los amarillos a los guinda, “emulando a Alejandro Martí, (qepd) si no pueden renuncien.
Cuando el José Ramón López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, enfermó de Covid-19, recibió un medicamento llamado (Remdesivir) un medicamento antiviral que cuesta más de 40 mil pesos, medicamento no autorizado en México, pero si en Estados Unidos, a los capitalinos se les entregaba Ivermectiva, en donde mucha gente se salvó por usarlo, pero en nuestro país, no lo autorizaron, pero el hijo del mandatario federal si tuvo ese privilegio, y no tan solo eso, lo hospitalizaron en el Hospital Central Militar, sin tener derecho para ello, pues no forma parte del gabinete, es hijo no funcionario para recibir esos privilegios, entonces el discurso es uno y los hechos son otros. Lo que si se demostró es que no quería ver morir a su hijo por el virus que azotó a nuestra nación, y prefirió autorizar que le suministran un medicamento no autorizado en México, todo esto está documentado en Latinus que dé después de los documentos obtenidos por el hackeo del grupo Guacamaya de correos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se observó en los informes de cómo fue atendido el hijo del mandatario federal.
Eso es lo que hace un padre por salvar la vida de un hijo, eso que hizo el –Presidente– lo haría cualquiera de nosotros que somos padres, entonces el mandatario federal en una de sus mañaneras a pregunta de los reporteros que cubren esa fuente, se burló de lo que le estaban preguntando sobre los avances en las investigaciones, del asesinato de 5 jóvenes en Lagos de Moreno, en Jalisco, sin embargo los gestos y la simulación de que no escuchaba quedó grabada, y aunque el mandatario después negó haberse burlado de esos hechos, los videos dicen lo contrario.
No se burle –Presidente– del dolor de esos padres que ahora tienen una desgracia, que el día de hoy buscan a sus hijos sin encontrarlos, son héroes anónimos, sin reconocimiento pero con un anhelo de encontrar justicia, y no una burla, esos que hoy reclaman justicia a un gobierno insensible al dolor y a la desgracia, pasara el sexenio a la historia como el más violento de los últimos 20 o 30 años.
No hay palabras que mitigar el dolor, que dios les dé el consuelo que el gobierno no les da, la lucha va a seguir hasta que haya justicia. Después de la vida nada vale, eso es lo más preciado para el ser humano.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Festeja el Gobierno del Estado a las madres trabajadoras. – Tinta Jurídica
-
MAREMÁGNUM 217 – Pírrica evaluación del programa “Acapulco se Transforma Contigo”
-
Recibe la ASE informes a través del buzón digital – Tinta Jurídica
-
“Cuando el río se llevó al pueblo” – Serapio
-
El INE sin facultades para cancelar candidaturas del Poder Judicial. – Tinta Jurídica