Trinidad Zamacona López
“En México, no existe partido político alguno que garantice transparencia en el método para designar a sus candidatos a los cargos de elección popular”.
A lo largo de mi profesión, y como analista del sistema electoral mexicano, así como de los partidos que existen con registro ante el Instituto Nacional Electoral, ninguno pasa la prueba en su métodos de ser transparente, es más los primeros sorprendidos son su propias militantes y simpatizantes al momento de conocer a los que ya se sienten tocados por el dedo de Zeus, es decir no existe transparencia, existe el dedo y sobre todo la preferencia en las amistades, negocios o compromisos con los que ostentan el poder.
En Guerrero, he escuchado y visto en redes sociales que tanto los de Partido Revolucionario Institucional, del Partido de la Revolución Democrática, del Partido Acción Nacional, así como el Partido Movimiento de Regeneración Nacional, quejarse de que los métodos de sus institutos políticos no son confiables; se les puede llamar encuestas, convención de delegados, consejo político, pero ninguno le genera confianza, por ello es que emigran a otros partidos, diciendo que no se les tomó en cuanta, que no fueron transparentes.
Entre más cerca están las elecciones, a los partidos políticos menos les importa cuidar las formas para disimular sus verdaderas intenciones sobre la postulación de candidatos, o incluso hacer cumplir su palabra de “abrir el partido a los ciudadanos”, lo que resulta decepcionante para los militantes y simpatizantes.
Hablemos del caso del PRD, en días pasados dieron a conocer sus listas de Senadores y Diputados Federales Plurinominales, y como era de esperarse, los líderes son los primeros apuntados, el Dirigente Nacional del PRD Jesús Zambrano es el primero en la lista, como premio al gran trabajo que ha hecho en el Sol Azteca, tan bueno, que ya casi desaparece este histórico partido, pero pues ¿quién se lo puede impedir? De ahí le sigue en la segunda posición la Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del PRD Adriana Díaz; servirse con la cuchara grande es una práctica difícil de erradicar.
Y ahí si nos podemos seguir analizando cada uno de los anotados en la lista de plurinominales, los demás partidos no cantan tan mal las rancheras.
Ese es en el ámbito nacional, pero en el estatal también, están en las mismas condiciones, durante el año pasado, mientras los ánimos electorales aún estaban tibios, el Dirigente Estatal del PRD Alberto Catalán Bastida, dijo en varias ocasiones en distintos momentos que el PRD había aprendido de sus errores y que abrirían las puertas a la ciudadanía, incluso este discurso fue apoyado y replicado por perredista aun Evodio Velázquez Aguirre, que en busca de la candidatura al senado, que finalmente bajo la advertencia de proceder en observaciones a sus cuentas públicas durante su administración en Acapulco tuvo que desistir de su aspiración, claro pero sin quedar fuera de la jugada, pues ahora se dice que está casi dentro del congreso local.
Y es ahí donde radica el origen de su continuo debilitamiento político, porque saben que les duele, saben cómo curarse, pero no se toman la medicina, a estas alturas ya vemos que lo que dijeron que harían para fortalecer al partido no lo hicieron, abrir el partido a los ciudadanos, los candidatos en esta elección van a ser los mismos de siempre, tuvieron buenas oportunidades, ante el anuncio de la famosa apertura, varios líderes de la sociedad civil fueron coqueteados por los líderes de las corrientes internas del PRD, aquí dos ejemplos.
En Costa Grande, el líder Renovación Guerrero, Perfecto Rosas junto con su esposa Ivet Díaz. Actual Secretaria General de ese partido buscaron al conocido abogado y empresario Iván Antúnez para que fuera su propuesta a la presidencia municipal de Atoyac de Álvarez, -ciudad cafetalera- donde recientemente estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador- Iván Antúnez el año pasado estuvo muy activo en la región haciendo trabajo social encaminado a la candidatura del PRD, rápidamente subió en las preferencias de la gente, pues su familia y él han vivido toda su vida ahí, lo que traduce en un arraigo natural en las bases.
En las encuestas de medición lo colocaban el primer lugar de las preferencias electorales, pero la respuesta de su trabajo no era la misma de la del partido que lo invito a encabezar un proyecto bajo sus siglas, durante el camino, el apoyo solo fue moral, Perfecto Rosas nunca lo acerco a los dirigentes del partido para que se diera el acercamiento con alguien que estaba aportando al partido trabajo para hacerlo salir de sus números rojos, y poder ser competitivo en la región y sobre todo que con esos votos conservar el registro, mismo que lo puede perder en caso de llegar al porcentaje.
Luego al acercase los tiempos electorales y convertirse en una verdadera posibilidad de triunfo en Atoyac, fue atacado cobardemente a balazos mientras salía de uno de sus ranchos, afortunadamente se defendió y resultó ileso del atentado, tampoco el partido en el que milita fue solidario con él por lo ocurrido.
Pero lo más feo de todo fue que luego de casi perder la vida, los líderes del PRD Perfecto Rosas e Ivet Diaz, jamás le ofrecieron un verdadero respaldo, solo un par de llamadas telefónicas y ya, no buscaron al interior del PRD una reunión con la dirigencia Estatal encabezada por Catalán Bastida, es más ni si quiera una condena publica por el ataque a un ciudadano que estaba trabajando a favor del partido, lo dejaron solo, y prácticamente fue arriesgar la vida por nada.
Y para el tiro de gracia para los ciudadanos que se entusiasmaron en la supuesta apertura ciudadana del PRD, desde hace varias semanas ya se empiezan a manejar los nombres de los que serán sus candidatos en los poquitos municipios que les tocó, tras aliarse al PRI y PAN, las migajas se las están repartiendo entre la cúpula del Sol Azteca, primero los dirigentes después los militantes y simpatizantes.
Hace unos días, Iván Antúnez anuncio que se retiraba de la política, pues las decisiones ya estaban tomadas desde las cúpulas de poder, y que creen, ni un solo nombre nuevo en las candidaturas de cualquier cargo al que el PRD pueda postular, los mismos de siempre. Y es así como el Partido de la Revolución Democrática está cavando su tumba política, nada más fijémonos en el congreso, actualmente el PRD tiene 9 diputados, de estos, 3 son plurinominales, ósea solo 6 diputados por 28 distritos locales que hay, atrás quedó, muy atrás, el PRD que llego a ser mayoría en el legislativo, y todo por no dejar de cometer los mismos errores, de los que no ha aprendido, solo lo dice su dirigente de dientes para afuera, solo se quieren beneficiar a unos poquitos y a los mismos de siempre.
En la alianza PRD, PRI llevan como candidata a Diputada Federal por el tercer distrito a Elizabeth Maldonado Tapia, oriunda de Patatlán, cuadros nuevos preparados con estudios de maestrías, sin embargo algo tiene que hacer esta candidata pues ahora son 8 municipios que comprende ese distrito federal para ganar, no es mala, pero tiene que darse a conocer más su trayectoria, y sobre todo su trabajo en favor de los que pretende representar.
En Morena, dejaron fuera a la Profesora Ángeles Santiago Dionisio, quien esperaba que el partido le hiciera justicia por su trabajo en la izquierda histórica, pero prefieren a Maricarmen Cabrera Laguas, persona que no es conocida y que no tiene trabajo en la región, su único mérito es haber sido Secretaria de Desarrollo Social del actual gobierno, en fin son los errores de los partidos, su métodos pocos transparentes, en México ninguno de ellos tiene métodos transparentes, por eso cavan su propia tumba política, muchos van a desaparecer.