Víctor M. Alvarado
Con las precipitaciones pluviales que se han estado presentando en los últimos días se calcula que las primeras cosechas se van a levantar a finales de octubre e inicios de noviembre, esto porque se ha sembrado maíz mejorado porque las lluvias iniciaron tarde; explicó el exdirector de desarrollo rural, Bulfrano Bravo Espino.
Se debe iniciar la siembra en mayo, pero el temporal llegó tarde y lo bueno es que, a pesar de que este tiempo está considerado como un veranito o canícula, es decir, no debería llover, pero las precipitaciones están presentes y eso está favoreciendo a los agricultores.
En la actualidad el campo ya está reverdeciendo y con ello se está produciendo pastizal para la alimentación del ganado, lo que también beneficia porque se pudo prevenir la mortandad de reses.
Remarcó que son afortunados los que recibieron el fertilizante porque lo aplicarán en tiempo y forma, pero una buena cantidad de los que siembran no han podido ingresar a ese padrón de beneficiados porque no se han abierto las ventanillas, y entre los afectados está él.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Se refuerza seguridad en Zihuatanejo con 480 elementos de la Guardia Nacional y duplicación de patrullas en carretera federal
-
Anuncia Lizette Tapia Castro más apoyos para pescadores
-
Transporte violeta en Zihuatanejo llegará hasta 2026
-
Lizette Tapia Castro entrega nuevo autobús para deportistas del municipio
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro beneficiará a 4 mil alumnos con Programa de Útiles Escolares Subsidiados