IRZA
CHILPANCINGO. El gobierno de la República inició el proceso de registro para la vacunación de niños y jovencitos de 12 a 17 años de edad contra el COVID-19 que padezcan alguna comorbilidad o discapacidad.
A los padres de familiares se les pidió iniciar la solicitud de constancias médicas que acrediten el padecimiento y con ella puedan registrar al beneficiario en la página web mivacuna.salud.gob.mx.
Mediante un comunicado, la Secretaría del Bienestar federal explicó que los menores de edad con alguna discapacidad o enfermedad crónica degenerativa, son un sector de riesgo y pueden presentar complicaciones por COVID-19.
Este martes el delegado del gobierno federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, confirmó que la representación estatal de la Secretaría del Bienestar ya elabora un plan para la vacunación a este grupo de edad.
Su propósito, dijo, es que se realice de manera ordenada y cumpliendo los requisitos marcados para la vacunación, “si se cuenta con alguna comorbilidad generada por enfermedades crónico-degenerativas, pulmonares o endócrinas”.
Explicó que este sector de la población debe acudir antes al hospital general, Centro de Salud o clínica comunitaria a tramitar su constancia para acreditar el padecimiento o la discapacidad.
También lo pueden tramitar en el Instituto Mexicano del Seguro Social e ISSSTE, así como en los hospitales de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina Armada de México.
Sostuvo que el certificado médico es requisito para que les apliquen la vacuna, y que “es el paso uno para el proceso de vacunación a niños y adolescentes de 12 a 17 años de edad, que de acuerdo con el certificado médico que emiten las instancias públicas, se diagnostique con este tipo de enfermedades”.
Iván Hernández agregó que los niños y jovencitos de este rango de edad con comorbilidades serán los primeros que contarán con la vacuna.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Sagadegro capacita a productores de coco en control del picudo negro
-
Presidenta Claudia Sheinbaum presenta el plan integral para la zona oriente del Estado de México con una inversión de 75 mil 786 mdp para 121 acciones en beneficio de 10 millones de personas
-
Beatriz Vélez Núñez, en riesgo de perder el control de los trabajadores de Salud
-
Diputado Pánfilo Sánchez: Los alcaldes deben atender problemas que dejan las lluvias
-
El Congreso invita a la 2ª Feria de la Gestión Educativa y Científica en Guerrero