Víctor M. Alvarado
El director de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Israel Campos García, comentó que aunque en este momento no es urgente contar con un estudio de la población de cocodrilos y que de realizarse, sería importante para determinar la posibilidad de su aprovechamiento sustentable en el que se encuentra el avistamiento turístico, incluso, de acceder, entre otros requisitos, a programas de apoyo de organismos internacionales para su conservación.
Hace unos 10 años se comenzó a trabajar en el conteo de cocodrilos en los diferentes esteros de este puerto, sin embargo, ese estudio no concluyó o por lo menos no se cuenta con un documento oficial que revele esa información, ni en el municipio ni en la Semarnat.
Es importante contar con esta información, con estudios que van más allá de la simple observación, es decir es importante contar con los datos para saber con cuantos reptiles de esta especia se cuenta en los diferentes cuerpos de agua.
Con esta investigación se sabría si es una población sana, si existe sobre población, si existen las condiciones para que pudiera haber más cocodrilos, incluso, pensar en algún tema de aprovechamiento.
Remarcó que es importante el estudio porque son elementos que ayudan a la toma de decisiones y al igual que el cocodrilo, hay muchas especies que viven en su estado natural, y se puede observar que son poblaciones sanas y que han servido como parte de un atractivo turístico en el destino.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Hay más conciencia en la quema de pastizales: PCyB
-
El Gobierno municipal que preside Lizette Tapia Castro acerca obras de beneficio por todo el municipio
-
Hasta 15 jóvenes buscan ayuda psicológica al mes: IMJUVE
-
Avanza la limpieza de canales pluviales y cañadas en Zihuatanejo, como parte de la prevención para enfrentar la temporada de lluvias
-
Casos leves de deshidratación reportan en Zihuatanejo, por altas temperaturas