Edwin López
* Se pondrá en marcha de manera presencial en la región de la Montaña de Guerrero
ACAPULCO. Con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las y los adolescentes, los jóvenes guerrerenses y sus comunidades, con la atención de la salud mental, derivación en situaciones de violencia, apoyo intergeneracional y acciones educativas, el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y la Secretaría de la Juventud y la Niñez (Sejuve) presentaron el programa “Contacto Joven”
Al hacer la presentación de esta Red Nacional de Atención Juvenil, el director del Imjuve, Guillermo Santiago Rodríguez, resaltó la importancia de atender a las juventudes, y añadió que en Guerrero la atención a este sector de la población es prioritaria, por lo que se pondrá en marcha la modalidad presencial de este programa en la región de la montaña.
Por su parte, la titular de la Sejuve, Jessica Maldonado Morales, señaló que el trabajo en territorio ha permitido detectar diversos casos que necesitan atención, y que a través de este programa se les dará seguimiento, y resaltó que las acciones coordinadas entre el gobierno federal, estatal y el sector educativo, permitirá brindar mejores oportunidades para la juventud del estado de Guerrero.
A la presentación del programa, que se llevó a cabo en las en las instalaciones de la Facultad de Psicología de la UAGro, asistieron también la directora de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Noemí Mosso Heredia, y el maestro emérito de esta institución, Javier Saldaña Almazán, entre otros.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Participa SGG en Sesión de la Agenda Nacional de Derechos Humanos, convocada por la SEGOB
-
En Acapulco… Ejecutan a balazos a un policía, a metros de la Secretaría de Seguridad Pública
-
Armados incendian retroexcavadora del Ayuntamiento de Chilpancingo
-
Plan México: anuncia presidenta Claudia Sheinbaum inversión de 10 mil 480 mdp para fortalecer la industria farmacéutica mexicana
-
El ICATEGRO imparte cursos de capacitación para el trabajo a más de 4 mil personas en las diversas regiones del estado