Isaac Castillo Pineda
A diferencia de años anteriores, en la actual temporada de estiaje se ha notado una mayor conciencia por parte de la ciudadanía al realizar quemas agrícolas o de terrenos destinados a lotificación. Esto ha permitido reducir de manera significativa el riesgo de incendios forestales, informó el director de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo, Jorge Cervantes Álvarez.
Destacó que ahora la gente se comunica con anticipación para pedir asesoría sobre las condiciones más seguras para realizar estas prácticas, conocidas como quemas de tlacolol, habituales entre campesinos que se preparan para sembrar y entre quienes buscan limpiar sus predios.
Gracias a este cambio de actitud, muchas personas ya aplican medidas básicas como establecer guardarrayas, contar con bombas aspersoras y hacer las quemas en horarios adecuados.
Hasta ahora no se han registrado incendios forestales de gran magnitud; los que se han atendido han sido en lotes baldíos o por quema de basura, en superficies menores a los 250 o 300 metros cuadrados.
La recomendación es mantener esta actitud responsable, pues el control del fuego es clave para evitar emergencias que pongan en riesgo a las personas y al entorno natural.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
El Gobierno municipal que preside Lizette Tapia Castro acerca obras de beneficio por todo el municipio
-
Hasta 15 jóvenes buscan ayuda psicológica al mes: IMJUVE
-
Avanza la limpieza de canales pluviales y cañadas en Zihuatanejo, como parte de la prevención para enfrentar la temporada de lluvias
-
Casos leves de deshidratación reportan en Zihuatanejo, por altas temperaturas
-
Lizette Tapia Castro inaugura el andador 5 en la colonia La Mira