Edwin López
*Firma con la Oficina de Representación de la SEDATU el Programa Estatal de Trabajo de Contraloría Social 2022
CHILPANCINGO. Para brindarle a las y los beneficiarios del Programa de Mejoramiento Urbano, vertiente Mejoramiento Integral de Barrios, las herramientas que les permitan vigilar la ejecución de los recursos públicos de dicho programa, se llevó a cabo la firma del Programa Estatal de Trabajo de Contraloría Social 2022, entre la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCyTG) y la Oficina de Representación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
El acto, encabezado por el titular de la SCyTG, Eduardo Loría Casanova, y la responsable de la Oficina de Representación de la SEDATU, Edith Sánchez de Aquino, se realizó en cumplimiento a las políticas implementadas por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de combatir la corrupción a través de la participación ciudadana.
El titular del Órgano Estatal de Control explicó que el Programa Estatal de Trabajo de Contraloría Social 2022 que se firmó, consta de una actividad de coordinación interinstitucional, dos actividades de información y difusión, una de capacitación y tres de seguimiento.
Abundó que las actividades proyectadas en este programa se desarrollarán durante cinco meses, en las obras que se llevarán a cabo en los municipios que abarca el Programa de Mejoramiento Urbano, vertiente Mejoramiento Integral de Barrios.
El funcionario estatal expresó la disposición de la Secretaría de Contraloría para que las y los beneficiarios de dicho programa conozcan y hagan uso de los mecanismos de contraloría social, y queden satisfechos con estas obras.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Fuego consume tráiler en la Autopista del Sol rumbo a Acapulco
-
Joven muralista rescata danzas tradicionales en peligro de desaparecer en Técpan
-
CFE invertirá 8 mil 177 mdd para fortalecer red de transmisión en beneficio de 50 millones de mexicanas y mexicanos
-
En Acapulco… Claudia Sheinbaum Pardo inaugura este viernes el nuevo Hospital del ISSSTE
-
Fueron 12 comunitarios de la UPOEG muertos y 7 heridos, en la emboscada del sábado