Víctor M. Alvarado
El biólogo y buzo profesional Frederic Bouchet, comentó que la temporada de avistamiento de ballenas ha sido favorable para los aproximadamente 55 lancheros acreditados, el problema es que, se han encontrado barcos camaroneros próximos a las zonas en las que están los cetáceos y observan comportamientos extraños, además del riesgo que corren estos mamíferos ante el arrastre de las redes.
Agregó que los barcos son muy ruidosos y eso estresa a las ballenas como a sus crías y se han dado cuenta que se retiran de la zona ante la presencia de los navíos y eso se debe tomar en serio porque realmente hay un impacto ambiental.
Dijo que hace unas semanas se acercaron cuatro barcos camaroneros y es en ese momento que se requiere de la presencia de la autoridad para hacer valer el polígono marcado para la protección de las ballenas jorobadas que hay en estos litorales.
Hay madres que van con sus crías y andan estos barcos lanzando las redes, lo que considera contraproducente por el ruido que genera al hacer el arrastre, incluso con las ondas que generan los radares.
Son muchos los miles de pesos que se gastan en promoción turística enfocada en dar a conocer este atractivo tanto en el país como en el extranjero, y por ello es por lo que se debe cuidar a las ballenas y regular los espacios en los que pueden pescar los camaroneros.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
El Festival Sabor a Mar superó todas las expectativas
-
Lizette Tapia Castro cumple con la colonia Cima de Jesús
-
Marina, en coordinación con autoridades locales, realizó el “2do. Simulacro Nacional 2025 de Sismo y Tsunami” en Zihuatanejo de Azueta, Guerrero
-
Destacada participación del Gobierno de Lizette Tapia Castro en el segundo Simulacro de Sismo 2025
-
Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado consolidan avances de la transformación en Guerrero