Estudio confirma avances en seguridad en Guerrero del 2018 al 2025 – Tinta Jurídica

Dr. Trinidad Zamacona López.

“Ya lo había dicho Omar García Harfuch, que en Guerrero, se va logrando la reducción del delito de extorción”.

Integralia confirma avances en seguridad en Guerrero del 2018 al 2025

Integralia Consultores se dedica a la consultoría en asuntos públicos, riesgo político y conflictividad social, lo hace en el país, es una firma dirigida por el exconsejero presidente del IFE Luis Carlos Ugalde; por lo que se han especializados en el análisis de la vida pública en México y en esos Estados del País, y ofrece servicios como reportes, análisis de políticas, evaluación de riesgos y estudios sobre impacto social, derechos humanos y sustentabilidad, en materia de la función pública. 

Recientemente Integralia firma dirigida por el exconsejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) Luis Carlos Ugalde, recientemente, presentó un estudio que muestra avances sostenidos en materia de seguridad en Guerrero entre 2018 y 2025; con respecto a este tema García Harfuch, recientemente había dicho también la semana pasada que el delito de extorción, había dicho en una de las mañaneras que este flagelo que tiene la sociedad estaba en franca disminución.  

Algo que hay que hacer notar en sus reportes estadísticos, frecuentemente citados por periodistas como Ciro Gómez Leyva, se basan en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Conapo e Inegi, por lo que los datos son confiables por las instancias que se dedican al estudio de estos temas que impactan en la sociedad.

Que delitos son los que abarcan Integralia, en su documento de estudios, indica que los delitos de alto impacto —homicidio doloso, extorsión, robo y secuestro— disminuyeron en promedio 33 % a nivel nacional durante el periodo analizado, lo que concuerda con lo que recientemente había declarado Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Pública, federal, el estudio lo presentan de manera gráfica en mapas de calor en donde se evidencian una atenuación visible en la intensidad delictiva en varias regiones del país, especialmente en el sur, donde Guerrero pasa de zonas de alta incidencia en 2018 a rangos medios-bajos en 2025; y se debe a la coordinación que tiene el gobierno del Estado con las dependencias federales que se dedican a la seguridad de los mexicanos. 

Integralia, en su estudio, los homicidios dolosos, la tasa nacional bajó de 17.7 a 12.5 víctimas por cada 100 mil habitantes, en ese sentido es que Guerrero no figura entre las cinco entidades con mayor tasa y muestra en los mapas una tonalidad más clara, señal de una reducción relativa en su incidencia, esto de acuerdo a los resultados que arrojó los datos del estudio. 

No nadas mas esta firma reconocida da a conocer estos datos, ”también según informes de prensa basados en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2024 se registró una reducción en la cifra total de homicidios en Guerrero en comparación con el año anterior, 2023”.

En cuanto al delito de “extorsión, el crecimiento se concentra en el centro del país como son —Guanajuato, Morelos, Ciudad de México, Colima y Nuevo León—, mientras que Guerrero mantiene niveles bajos y estables, por lo que ya no se encuentra entre los estados con este tipo de incidencia. Otro de los delitos como el robo a negocio y el robo a transportista también refleja menores tasas y una menor densidad delictiva en comparación con 2018.

EN “El periódico el Financiero de diciembre de 2024 indicó que Guerrero cerró el año con una reducción general de delitos, y que los homicidios dolosos disminuyeron en noviembre en comparación con el mismo mes de 2023”. Entonces no es que no se desee que se publiquen las cosas buenas que están surgiendo en el combate al crimen organizado, todo lo contrario son pasos en los que se avanza de una forma decidida. Otro de los delitos que estaba en los primeros índices está el de “desapariciones y personas no localizadas, aunque el promedio nacional aumentó, Guerrero no aparece entre las entidades con repuntes significativos”.

De acuerdo con el estudio de Integralia, la evolución de los indicadores confirma que Guerrero deja de ser uno de los focos rojos del país y se ubica en una posición media-baja de incidencia delictiva, reflejando una mejora sostenida entre 2018 y 2025 dentro del contexto nacional.

Con los resultados de estos estudios que se dan a conoces, habría que reconocer que las estas acciones, la estrategia de seguridad en Guerrero en coordinación con el gobierno del Estado, no solo ha reducido los casos de extorsión, sino también los homicidios dolosos, con una disminución del 54% en el promedio diario desde octubre de 2024. Las tasas más altas en materia de inseguridad en los Estados, las más altas (víctimas por cada 100 mil habitantes) lo representan los Estados de Colima, Sinaloa y Morelos, encabezan la lista, con tasas entre 55 y 80 víctimas por cada 100 mil habitantes, según la Confederación Patronal de la República Mexicana, con ello la entidad suriana demuestra que está trabajando de manera muy coordinada con todas las corporaciones policiacas para dar mayor resultados, dando como datos reveladores de disminución en estos delitos que impactaban a la sociedad guerrerense. 

Existen otros estudios en donde existen datos que se pueden comparar con los obtenidos en noviembre de 2023, los homicidios dolosos en 2024 bajaron un 19.83%, mientras que el número de víctimas disminuyó un 8.28%. En el acumulado anual de enero a noviembre, la incidencia total de delitos presentó una reducción del 6.3% respecto al mismo periodo del año anterior, con estas cifras, la entidad ya no figura entre los estados con mayor incidencia delictiva, logrando reducciones significativas en delitos como feminicidio, robo y secuestro; el avance es real, en comparación de la incidencia delictiva con otros estados del país, así como otros años del mismo estado de Guerrero. 

Estos avances son resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad y Construcción de Paz, respaldada por programas de prevención, proximidad social y cultura de paz, así como un esfuerzo conjunto entre las instituciones estatales y federales de seguridad. Con estos resultados, Guerrero cerró el año 2024,demostrando que el trabajo interinstitucional y el compromiso por la pacificación de la entidad rinden frutos. A través de estas acciones coordinadas, el estado avanza en la construcción de un entorno más seguro y justo para todas las familias guerrerenses, esto según los reportes de las mismas dependencias en materia de seguridad pública estatal. 

El reconocimiento que hace el gobierno federal, al Estado de Guerrero, al implementar estrategias de combate, contención de los delitos, se debe a la coordinación con todas las dependencias del ramo, los resultados muy pronto serán mejores.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *