IRZA
CHILPANCINGO. “No hay clientela política”, atajó el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), Jorge Peto Calderón, quien afirmó que no entregarán el fertilizante (gratuito) a organizaciones, que el insumo va directamente a las manos de los campesinos.
También convocó a los trabajadores del campo y a la población en general a que “cuiden el programa” porque “si es asaltado por algunos personajes”, en el proceso de distribución, “están perjudicando a los agricultores”.
“El programa no es nuestro, es de los campesinos. Hay organizaciones que nos piden 100, 200 toneladas, no va a ser así; ya cambió”, dijo en entrevista en la que señaló que el insumo será entregado directamente a los pequeños productores.
Cabe recordar que el miércoles 4 de mayo presuntos campesinos de varios municipios de la región Montaña, integrantes de la Liga de Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (LARSEZ), interceptaron en Chilapa un tráiler cargado de fertilizante y se apoderaron del producto.
Cuestionado al respecto, Peto señaló: “no se trata de que seamos enemigos de la protesta, pero tiene que ser vehículo (la protesta) para que este beneficio llegue de manera directa. Hay pequeños reclamos, pero a veces se maximiza”.
Aseguró que el insumo “va dirigido a quienes siembran” y agregó que “el apoyo es directo al agricultor, no hay intermediarios”.
Apenas el lunes, cabe recordar, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal, Víctor Villalobos Arámbula, y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, pusieron en marcha la distribución simbólica del insumo, durante un evento efectuado en la residencia oficial Casa Guerrero.
Explicó que el programa está dirigido a pequeños productores que tienen de una a dos hectáreas. Quienes poseen una, recibirán 6 bultos, y los que sean dueños de dos, el doble, es decir, 12 bultos.
De acuerdo con el funcionario estatal, el padrón de beneficiarios es de 330 mil campesinos, quienes recibirán el insumo pese a las complicaciones económicas y de abasto que se registran en este año.
“Se dice fácil, pero trasladar más de 153 mil toneladas que vienen de Coatzacoalcos, Veracruz, y Lázaro Cárdenas, Michoacán, y todavía más con el problema que tenemos por el conflicto bélico a nivel mundial donde Rusia es uno de los más importantes productores de fertilizante ha elevado costos, pero se va a cumplir”.
Sobre la queja de algunos campesinos, en el sentido de que no aparecieron en la lista de beneficiarios, el funcionario dijo que aún están depurando el padrón y pidió la colaboración de alcaldes, comisarios y autoridades agrarias.
“Ha habido depuración por gente fallecida. Si hay agricultores, muy pocos por ciertos, que reciben fertilizante y está dentro de las reglas de operación, tienen certificado parcelario, certeza de la tenencia de la tierra, todavía es tiempo de hacer la solicitud”, expuso.
Agregó que las quejas y reclamos no son la “generalidad” y enfatizó que el fertilizante llegará a manos de los campesinos que siembran granos básicos. “Pensamos que el padrón todavía es perfectible”.
También convocó a los campesinos a que eviten el fuego como herramienta para limpiar sus tierras, “es obsoleto en la agricultura e incluso es negativo y peligroso para la producción, porque se pierde la materia orgánica. Disminuye el potencial y fertilidad de la tierra para tener alto rendimiento”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Sheinbaum destaca trato digno y eficiencia en nuevo sistema de salud
-
Más de 8 horas… Bloquean habitantes de Tilapa, Malinaltepec, el bulevar Vicente Guerrero de Chilpancingo
-
Alertan sobre riesgo de golpes de calor en la primera onda de calor en Guerrero
-
Convocan a sumarse al paro nacional de la CNTE el jueves
-
Diputado Jesús Urióstegui García… El Congreso local no analiza ratificar a Cecilia Narciso Gaytán en la CDHEG