Isaac Castillo Pineda
Trabajadores de deportes acuáticos en Ixtapa-Zihuatanejo dieron a conocer que sufrieron pérdidas de entre 30 a 40 mil pesos, ante la presencia del fenómeno de mar de fondo, que ha ocasionado alto oleaje desde la semana pasada y no pueden prestar sus servicios por indicaciones de la Capitanía de Puerto.
Armando Gutiérrez Sánchez de Deportes Acuáticos “El Payta”, mencionó que si bien es cierto la afluencia de vacacionistas ha sido buena, de nada ha servido porque el mar no los deja trabajar, afectando los ingresos económicos de mas de 40 familias que dependen de esta actividad en todo el municipio.
Hasta este jueves el mar redujo un poco su nivel y fueron autorizados para reactivar sus actividades, solo esperan que el fin de semana no suba de nuevo el mar porque de lo contrario se verían complicados para cubrir los gastos de operación y nómina.
Es necesario que las condiciones del mar sean buenas para poder ofrecer servicios de calidad y buena seguridad a los turistas, como vuelos en parachute, arrastre en bananas y donas, así como motos acuáticas.
Sin embargo, no necesitan que las autoridades los restrinjan, ellos mismos valoran las condiciones y por ética suspenden sus labores para evitar poner en riesgo a los bañistas.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Segundo día de actividades en el Tianguis Turístico 2025
-
Feria Naranja lleva apoyo gratuito y conciencia sobre violencia de género a diversos sectores de Zihuatanejo
-
Gobierno de Zihuatanejo fomentará el reciclaje y el cuidado del medio ambiente con la campaña “Eco Trueque Zanka”
-
Ixtapa Zihuatanejo participa en el Simulacro Nacional de Sismo
-
Lizette Tapia Castro, al frente de la delegación de Ixtapa Zihuatanejo, inicia actividades en el Tianguis Turístico de Baja California