IRZA
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, pidió que en esta Semana Santa haya paz y tranquilidad en Guerrero.
Después de oficiar una misa de Domingo de Ramos en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac” de esta ciudad capital, José de Jesús González reiteró que está en busca de tener contactos con miembros de los grupos criminales para que paren sus confrontaciones armadas.
– ¿Ya habló con la gente con la que tenía que hablar para la paz?
– Todavía no, estamos en eso. Debe ser una Semana Santa, muy bonita en donde todos tengamos que buscar la paz y hacer la unidad.
El obispo afirmó que en las comunidades de la Sierra como Jaleaca de Catalán y Yextla, perteneciente a los municipios de Chilpancingo y Leonardo Bravo, respectivamente, sí habrá actos religiosos por la Semana Santa pese a las recientes confrontaciones armadas que en esta semana se registraron en la zona.
“Si habrá (actos litúrgicos), si habrá”, terció el párroco de la catedral de La Asunción, Benito Cuenca, quien acompañaba al obispo.
En este domingo de ramos, prácticamente el inicio de la Semana Santa, durante la homilía en el zócalo de esta ciudad y ante más de mil feligreses que llevaron su palma para ser bendecida, José de Jesús González dijo que es muy importante el perdón y la reconciliación.
Recordó que durante la guerra de la Independencia, el héroe guerrerense Nicolás Bravo le perdonó la vida a 300 soldados realistas españoles, de los cuales un pelotón fusiló a su padre.
“Eso es un ejemplo; Jesús, desde la cruz perdona”, dijo el prelado durante su mensaje en la homilía.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gran afluencia de visitantes en Taxco para vivir la Semana Santa en la ciudad colonial
-
Intensifica SSP Guerrero operativo interinstitucional de seguridad en Guerrero
-
Analizan propuesta para regular uso de celulares y otros dispositivos en escuelas de educación básica
-
Brinda IMSS Guerrero atención especializada en casos de hemofilia
-
Analizan exhorto a ayuntamientos sobre accesibilidad a personas con discapacidad