– Que no se entreguen a los alumnos: Encuentro Solidario
– Deben responder a criterios pedagógicos: Coparmex
IRZA
Chilpancingo, Gro (IRZA).- El Partido Encuentro Solidario (PES) rechazó el cambio de los planes de estudios de nivel básico que aplicó la Secretaría de Educación Pública (SEP) en los nuevos libros de texto gratuito.
“No podemos permitir que la educación se convierta en una ideología de partidos”, estableció la dirigencia del partido a través de un desplegado, en el cual reprobaron la conducción de la dependencia federal en ese asunto.
Particularmente, por la “redacción, impresión y distribución de los libros de texto gratuitos, toda vez que lo han hecho al margen de la ley”, y en ese sentido y a nombre de sus militantes y simpatizantes, rechazaron los métodos que utilizó la SEP para “cambiar los planes de estudio a nivel básico, sin que se hayan puesto a consideración de especialistas y organizaciones de padres de familia”.
Las dirigencias del PES manifestaron su oposición a que los libros se entreguen a los estudiantes, luego de filtrarse fragmentos de sus contenidos, porque “más que mejorar la educación se utilizarán como una forma de difundir las posturas ideológicas del partido en el poder”.
Al rechazo se sumó la Confederación Patronal de la República Mexicana, cuya dirigencia lanzó un “llamado enérgico” al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a respetar el “Estado de Derecho”.
Pero también a que atiendan las determinaciones del Poder Judicial e inquietudes de los padres de familia, profesores, especialistas y diversos sectores de la sociedad, respecto al proceso de elaboración y distribución de los libros de texto gratuito.
“…los contenidos deben responder a criterios pedagógicos y a métodos de enseñanza que aseguren el buen aprendizaje para las niñas, los niños y los jóvenes de todo el país”, se indica en el comunicado.
Informaron que las dirigencias de la Coparmex en el país estarán atentas a la actuación de las autoridades y del acatamiento del mandato expresado por la jueza Tercera de Distrito en Materia Administrativa, Yadira Medina Alcántara, quien el 31 de julio emplazó a la SEP a detener la elaboración de los nuevos libros de texto, en un plazo de 24 horas, y a hacer constar que se cumplió la medida cautelar dictada en el mismo sentido desde el pasado 25 de mayo.
“México requiere de educación con calidad y reiteramos que primero son los niños. Por el bien de todos, por el futuro de México, pongamos a la educación como prioridad nacional”, señala.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
México logra reducción histórica de homicidios: 25% menos en siete meses del gobierno de Sheinbaum
-
Guerrero, en los primeros lugares en embarazos no deseados: Coespo
-
Coordinador estatal del Registro Civil: De manera oficial no se llevó a cabo el matrimonio entre dos menores de edad
-
Marchan en Chilpancingo para exigir justicia por la muerte de líder social
-
Propone diputada crear Premio Estatal al Mérito Afromexicano “Coronel Juan del Carmen”