CHILPANCINGO. A un día de que el Congreso del Estado se sumó a favor del
proyecto de decreto de la Reforma Educativa enviada por el Senado, integrantes
de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG)
participaron en la Ciudad de México en la marcha nacional por el Día del
Maestro, donde se manifestaron en contra de la propuesta del presidente Andrés
Manuel López Obrador.
Los maestros disidentes de la entidad se sumaron a la marcha que encabezó la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) de la Plaza Constitución al Zócalo capitalino, y este jueves y viernes han anunciado acciones de protesta en esta ciudad capital de Chilpancingo.
Los profesores cetegistas rechazan los cambios en la Reforma Educativa aprobada recientemente por el Senado, ya que –aseguraron- se trata de la misma creada por el ex presidente Enrique Peña Nieto, que no quita el mecanismo de evaluación para el ingreso, la promoción y la permanencia del magisterio.
En la protesta participaron, además de Guerrero, maestros de Oaxaca, Chiapas, Michoacán y la Ciudad de México.
Durante el mitin, la CNTE instaló un paro de labores en contra de la Reforma Educativa, el cual será de 72 horas, a partir de este 15 de mayo.
Asimismo, informaron que además de la abrogación de la Reforma Educativa, están demandando la reinstalación de 586 cesados, así como poner fin a las retenciones salariales e incidencias administrativas.
El martes, la 62 Legislatura al Congreso de Guerrero aprobó por mayoría y sin discusión la Reforma Educativa con 42 votos a favor y tres en contra, dos de éstos de legisladores del partido Morena.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gran afluencia de visitantes en Taxco para vivir la Semana Santa en la ciudad colonial
-
Intensifica SSP Guerrero operativo interinstitucional de seguridad en Guerrero
-
Analizan propuesta para regular uso de celulares y otros dispositivos en escuelas de educación básica
-
Brinda IMSS Guerrero atención especializada en casos de hemofilia
-
Analizan exhorto a ayuntamientos sobre accesibilidad a personas con discapacidad