Cuauhtémoc Rea Salgado
ATOYAC. Desde la llegada del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la República el centro de salud de la comunidad de El Cacao luce cerrado por lo que los habitantes de esa localidad tienen que acudir hasta la cabecera municipal atenderse.
Isaías Onofre Gómez dijo que desde hace ya más de dos años que el centro de salud fue cerrado ” solo argumentaron que no había recursos para pagar médicos ni enfermeras y que tampoco había ya medicinas para atender a la población por lo tuvieron que cerrar sus puertas a la población dejándola vulnerable “.
En ese sentido dijo que los habitantes de esa población tienen que irse hasta la cabecera municipal de Atoyac de Álvarez para atender sus enfermedades y muchas son de urgencias ” las mujeres embarazadas se tienen que bajar a la cabecera desde micho antes para poder dar a luz, pero no es eso lo más complicado “.
Señalo que lo más complicado es bajar a las personas con piquetes de insectos como alacranes y víboras ” ahí si tenemos que actuar de manera más rápida ya que los segundos son importantes para salvar una vida y estamos asustados por lo que pasó a los lugareños del Escorpión ahí por poco y muere un niño por piquete de araña viuda negra y están en las mismas condiciones que nosotros”.
Por lo que pidió al gobierno Estatal de Héctor Astudillo Flores que de instrucciones a el secretario de salud Carlos de la Peña Pintos para que abran los centros de salud y manden doctores enfermeras y medicamentos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Productores de coco en Costa Grande enfrentan crisis por falta de mercado
-
Huracán John devasto colmenas en Atoyac y golpea producción de Miel
-
Severa sequía y fenómenos naturales impactan la producción de maíz y frijol en la Sierra de Atoyac
-
Pescadores de Atoyac enfrentan crisis por escasez de peces y sequía en la laguna de Mitla
-
Fallece el Profesor Alejandro Ríos Hernández del Cebetis 216