Padres impedirán que primaria Guillermo Prieto pierda territorio

Padres de familia de la escuela primaria Guillermo Prieto, que se ubica en la colonia Los Amuzgos comentaron que ha trascendido entre los vecinos que particulares se quieren adueñar de una parte del predio que le pertenece a la institución, por lo que junto al director, José Manuel Vega Espinosa acudieron al Ayuntamiento para evitar que les quiten otro pedazo de terreno como sucedió durante la pasada administración municipal.

De acuerdo a la información recabada con los padres de familia, este martes, tenían una cita en el plantel con el director de Gobernación municipal, Amando Vargas Herrera, pero por otras ocupaciones, envió a dos agentes para que atendieran a los tutores; en la escuela, los servidores públicos escucharon la problemática, sin embargo, por sus facultades limitadas no pudieron hacer compromisos y optaron por llevar una comisión al Ayuntamiento para ser escuchados por el presidente, Jorge Sánchez Allec.

Al arribar al palacio municipal, los aproximadamente 15 padres de familia, fueron atendidos directamente por Amando Vargas, quien pidió reducir el contingente a siete personas para que ellos pasaran a hablar con Sánchez Allec, los padres aceptaron y esperaron un lapso de 30 minutos para ser atendidos.

Una vez que el presidente pudo recibirlos en su oficina, la reunión a puerta cerrada duró aproximadamente 50 minutos, al momento de que este periodista se acercó a los padres y al director del plantel para recopilar más información, éstos se negaron, ya que supuestamente les prohibieron hablar con la prensa, lo único que José Manuel Vega pudo decir, fue que fueron escuchados y que el alcalde se comprometió en acudir al plantel el próximo lunes 10 de junio a las 9 de la mañana.

De acuerdo con la última entrevista que brindó José Manuel Vega Espinosa a este reportero, en el pasado un particular se adueñó de una parte del predio de la escuela por consentimiento de la administración municipal anterior, el cual ahora es un estacionamiento de un taller mecánico. Ahora resulta que otra parte del predio, presuntamente fue lotificado para venderse, que es donde ellos tienen pensado construir una cancha deportiva de usos múltiples, sin embargo, se desconoce qué sucederá por la indicación que les dieron a los padres de familia.  

En dos semanas definirían aumento del pasaje en taxis

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Se prevé que en menos de dos semanas entregue el gobierno del estado autorización de incremento a la tarifa de taxis, luego las agrupaciones decidirán si lo hacen efectivo o mantienen el costo actual el resto del año.

Como se ha informado, las organizaciones de taxis locales se mantienen en espera de que le dirección de Transportes del estado les entregue físicamente la autorización para llevar a cabo el aumento del pasaje, aunque según los líderes consultados con anterioridad el permiso ya es un hecho y verbalmente ya se dio la autorización.

En las distintas entrevistas que Despertar de la Costa ha hecho sobre este tema, los representantes de algunas agrupaciones han expresado su intención de mantener la misma tarifa aun si les dan la autorización para el incremento, pero también hay organizaciones que están decididas a llevar a cabo el aumento.

Ayer en entrevista, el líder de la agrupación Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (UATAA), Inocencio de la Gala, informó que hace 5 días les dieron a conocer que serán convocados a una reunión en la dirección de Transportes del estado para hacerles entrega física de la autorización de incremento.

Dijo que aún no tienen la fecha pero será en menos de dos semanas la cita en la capital del estado y luego de ello se reunirán los líderes de las distintas agrupaciones para decidir si se mantiene la actual tarifa hasta fines de año o se incrementa.

Agregó que la decisión que tomen la darán a conocer a  través de una convocatoria para conferencia de prensa.

Además del asunto del incremento en la tarifa, los taxistas esperan resolver el conflicto que mantienen con las compañías transportadoras turísticas, a quienes han bloqueado sus unidades cuando acuden a hoteles a realizar un servicio, por considerar que les quitan su trabajo.

Lluvias provocan caída de árboles

Isaac Castillo Pineda

Ixtapa-Zihuatanejo, Gro.-Las lluvias de las últimas horas ocasionadas por tormentas locales y la entrada de aire húmedo provocó la caída de al menos cuatro árboles y el derribe de uno más que representaba un riesgo a cuatro viviendas.

El Director de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo, Jorge Cervantes Álvarez dio a conocer que por el reblandecimiento de la tierra los árboles cayeron en puntos como Ixtapa, Vaso de Miraflores, La Correa, Paraíso Amate y Los Pinos.

Mientras que por dictamen de riesgo y con el aval de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en la zona centro el personal de Protección Civil derribó una higuera que tenía el riesgo de caer sobre cuatro viviendas.

“Solamente hemos tenido el día de hoy el reporte de cuatro árboles caídos y se está haciendo un derrame importante de una higuera que representaba un riesgo ahí para una vivienda que estaba causando daños estructurales y dos viviendas que se encuentran en frente por colapso del mismo árbol”.

Aún con el colapso de los árboles, Cervantes Álvarez descartó que hubieran daños estructurales en viviendas o edificios, así como a vehículos y personas.

“No ha habido daños, ni estructurales, ni daños a personas, definitivamente ningún daño”.

Con la precipitación pluvial los socorristas llevaron a cabo recorridos en todo el municipio y se encontraron sólo con ligeros encharcamientos, sobre todo en zonas topográficamente bajas.

Se supervisaron brazos y conductos pluviales, particularmente en la zona de Pelícanos y Arrecife en donde en otros años se han registrado inundaciones con el desbordamiento del cauce.

El titular de Protección Civil Municipal, dijo que se esperan en las próximas horas que continúen las lluvias; desconocen la cantidad de agua que pueda caer pero aseguró que estarán pendientes para actuar en caso de ser necesario.

HAF y JSA cumplen a damnificados con entrega de paquetes de apoyos para sus nuevas viviendas


El Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, junto a Marco César Mayares, Secretario de PC en Guerrero, en representación del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, y en presencia del cabildo de Zihuatanejo, entregó paquetes de apoyo a damnificados por el incendio del pasado 23 de diciembre DEL 2018, como parte de las acciones para apoyar a estas familias que lo perdieron todo.


Con una inversión de 3 millones de pesos se entregaron 133 paquetes para la construcción de viviendas que incluyen dos camas, madera, un refrigerador, un tanque de gas, una estufa y lámina galvanizada, en un evento desarrollado este martes por la mañana en la explanada del palacio municipal.


Janeth Preciado Martínez, en nombre de los afectados de las colonias Linda Vista, Buenos Aires, agradeció al Presidente Jorge Sánchez y al gobernador Héctor Astudillo Flores, por este apoyo con el cual podrán construir su nueva casa. “Gracias por el apoyo que nos han dado desde el primer día, desde ese momento han estado al pendiente de nuestras necesidades y hoy gracias a la gestión del presidente Jorge Sánchez ante el gobernador Héctor Astudillo, podremos tener nuestras viviendas”.

Taxistas solicitan reunión con el alcalde por conflicto con empresas transportadoras

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Dirigentes de las agrupaciones de taxistas solicitaron una reunión con el alcalde Jorge Sánchez, pedirán pronta solución al conflicto que mantienen con empresas de transportación turística.

De acuerdo con el líder de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler de Zihuatanejo (UTAAZ), Rogaciano Téllez Bello, los representantes de las diferentes agrupaciones solicitaron el pasado viernes de manera oficial un encuentro con Sánchez Allec para buscarle solución al conflicto.

Mencionó que antes del bloqueo efectuado el pasado martes frente a la entrada del hotel Club Med por parte de taxistas a vehículos de empresas tour operadoras, del cual se informó puntualmente en este medio, se reunieron con el alcalde para exponer el problema pero después del bloqueo fueron ellos quienes el viernes pasado solicitaron la reunión una nueva reunión y están en espera de respuesta.

Téllez Bello, indicó que se debe llegar a un acuerdo con las tour operadoras pues de lo contrario, advirtió que se puede suscitar una confrontación “y no conviene para el destino”.

Así mismo, recordó que la reunión con las distintas autoridades involucradas como Secretaría de Turismo, dirección de Transportes del estado, Policía Federal división Caminos, Transito municipal, delegación de Transporte, entre otras, no se ha llevado a cabo debido a la falta de seguimiento.

Como se ha informado, este conflicto entre taxistas con tour operadoras lleva unos 20 años y a la fecha no se ha podido solucionar, además de turistas regulares, los bloqueos de taxistas contra tour operadoras los han sufrido personalidades del medio artístico, científicos japoneses, y no solo se han dado bloqueos, también se han presentado persecuciones que ponen en peligro la integridad de los pasajeros. 

Restauranteros valorarán creación de áreas para fumar

La presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Ixtapa-Zihuatanejo, Rebeca Farías Salazar dio a conocer que el gremio respetará la ley que protege el derecho de las personas no fumadoras y valorarán la creación de un área designada para esa actividad o bien, prohibirla deliberadamente.

A raíz de la eventualidad, que se dio el pasado jueves por la tarde, donde de manera arbitraria inspectores de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado (Copriseg) intentaron cerrar un restaurante por no contar con un área para fumadores, cuando la propietaria no había recibido una notificación de que la ley se comenzaría a aplicar en Zihuatanejo, el gremio, decidió tomar cartas en el asunto.

Consultada al respecto, Farías Salazar comentó que tenía una reunión agendada este lunes con el responsable de Copriseg en Zihuatanejo, Adrian Abarca, pero el funcionario la pospuso por cuestiones laborales, sin embargo, la restaurantera, dijo que ya tocó el tema con sus agremiados y resaltó que ninguno está en contra de aplicar la ley, todos concuerdan con ella, porque la responsabilidad de la autoridad que vigilará que se respete la norma, es notificar, pero no lo hizo.

Por ello es que espera que se pueda llevar a cabo una reunión para saber cómo es la estructura de la ley, conocer los lineamientos a respetar, así como las sanciones que cada uno puede recibir en caso de no acatar las reglas, con base a eso, ellos determinarán qué opciones particulares harán en cada establecimiento.

Según información oficial de la Copriseg, la ley para respetar los derechos de las personas no fumadoras, aplicará a restaurantes, instituciones públicas, hoteles y playas; norma que entró en vigor hace un tiempo, pero en Zihuatanejo, únicamente la hacían válida en las hospederías de cadena.


De acuerdo a lo informado, Copriseg, no permitirá que ningún restaurante, así no esté afiliado a la Canirac permita fumar en su establecimiento, a menos que tenga un área designada para esa actividad que cubra ciertas características, de no respetarlo, los propietarios se harán acreedores a multas, que pueden ser económicas o cierre temporal o parcial del establecimiento, etc.   

Remozarán el primer cuadro de la ciudad

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El primer cuadro de la ciudad será pintado próximamente como parte de un programa de remozamiento gestionado por el gobierno municipal ante la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), informó el alcalde Jorge Sánchez Allec.

Entrevistado al final del acto de honores a la bandera que se lleva a cabo en la explanada del ayuntamiento el primer lunes de cada mes, el edil informó sobre los resultados del encuentro que sostuvo la semana pasada con el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués y sobre su visita a la Auditoría Superior del Estado (ASE).

“En el primer cuadro vamos a hacer un remozamiento sumado a la rehabilitación de tejabanes que el gobierno municipal ha venido haciendo desde que inició esta administración y que por lo menos vamos sacando un tejaban a la semana, vamos a pintar el centro de la ciudad y eso nos llena de alegría porque es una mejora importante”, destacó.

Sobre la fecha de inicio de la pinta, indicó que ya fue autorizada y se encuentran en espera de que les confirmen el día en que se va a arrancar. Dijo que será pintado el 100% de las construcciones del primer cuadro de la ciudad y las reglas del programa se darán a conocer en cuanto las entregue Sectur.

Explicó que la pinta es parte del programa de Pueblos Mágicos, aunque no explicó si se trata de una nueva versión del programa pues este había sido cancelado por la nueva administración federal. Dijo que sin ser un pueblo mágico se logró conseguir para Zihuatanejo este programa y adelantó que ya se trabaja en lo necesario para que el próximo año se pueda concursar otra vez por la distinción.

En el mismo contexto, aseguró que hay las condiciones para lograr la distinción, “así nos lo comentó el secretario de Turismo federal, él nos va a abrir la puerta para que podamos participar pero no solo para participar sino para que realmente ya nos quedemos como pueblo mágico”.

Sobre la reunión con la ASE, dijo que fue con el fin de actualizarse en materia de presentación semestral de su informe de cuenta pública, donde estuvieron participando los 81 ayuntamientos y se tuvo la presencia de los 32 auditores de la república pues se trató de una convención nacional.

Malla del cocodrilario en pésimo estado

La malla ciclónica que rodea el perímetro del Cocodrilario situado en el acceso a playa Linda, se encuentra en pésimo estado; en varias secciones hay hoyos, incluso unas partes están remendadas con cuerda para evitar que los animales se salgan de su hábitat natural y causen pánico en la población.

En un recorrido por el lugar, se pudo apreciar como las iguanas de gran tamaño se salen del estero por un agujero que hay en la malla; a algunos turistas y locales, les parece gracioso que esos animales hagan eso, porque no representan un peligro para el ser humano, sin embargo esas especies son las que quedan expuestas, porque hay antecedentes de personas que se las han robado para comercializarlas, incluso otras han sido atropelladas por automovilistas.

Pero en el ecosistema natural, no únicamente viven iguanas, también habitan cocodrilos, que aunque normalmente se salgan cuando el nivel del agua sube y se abre una barra que desemboca en playa Linda, no se descarta la posibilidad de que se salgan por los hoyos de la malla cuando la gente se acercan a admirarlos.

Al cuestionar a algunos meseros, coincidieron en decir que la malla tiene años en mal estado y aunque algunas autoridades tienen conocimiento de esto, no hacen nada por mejorar las condiciones; asimismo manifestaron que tienen que ser ellos los que intentan reparar los hoyos, que hacen personas para robarse iguanas o tortugas, por ello consideraron necesario que se haga algo al respecto.

Humo de tabaco también afecta a no fumadores

Según datos emitidos por el director municipal de Salud, Onasis Pinzón Oregón, más del 50 por ciento de las personas que tienen contacto indirecto con el humo del tabaco de otras personas, también pueden tener afectaciones a la salud, por lo cual el también médico, consideró necesario que se respete el derecho de los no fumadores.

De acuerdo a la información oficial los niños y adultos mayores, son los más propensos a contraer enfermedades respiratorias altas o bajas. Las altas, pueden ser faringoamigdalitis, faringitis, etc. y las bajas: bronquitis y neumonía.

Otras enfermedades que pueden contraer las personas por estar expuestos al humo de fumadores son las alergias en la nariz y asma, principalmente en niños.

Según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo, mueren 165 mil niños antes de cumplir cinco años de edad por infecciones en vías respiratorias inferiores a causa del humo del cigarro.

Por supuesto, también están las afectaciones a la salud que sufren los fumadores, como lo son cáncer de pulmón, enfermedades respiratorias crónicas, propensos a contraer tuberculosis, asma bronquial, neumonías, dañar las cuerdas bucales, manchas en los dientes, mal aliento, entre muchas más, ya que tan solo un cigarro de tabaco contiene 65 sustancias tóxicas que dañan gravemente tu cuerpo.

Recientemente la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado (Copriseg), realizó acciones para que los restaurantes forzosamente hagan áreas para fumadores con ciertos requerimientos, para no afectar a terceros con el humo del tabaco y si no las tienen, no se puede permitir que los clientes fuman y si lo hacen pueden volverse acreedores de una multa.  

Aún hay resistencia al programa Paso Libre 

Isaac Castillo Pineda

A más de un mes de instalado el programa “Paso Libre”, a la fecha, todavía hay algunos comerciantes que ponen resistencia y obstruyen la vía pública sin importar que ya está prohibido. 

Si bien, dicho programa impulsado por el gobierno municipal es positivo y fue una exigencia de la población, pareciera que algunos comerciantes no lo recibieron de la misma forma, pues no respetan las disposiciones oficiales que tienen como objetivo dar una mejor imagen de la ciudad. 

Uno de los objetivos del programa era eliminar de obstáculos las banquetas y calles del primer cuadro de la ciudad y puntos de mayor afluencia, y aunque el paso a transeúntes se ha liberado, los comerciantes persisten en apartar áreas de estacionamiento. 

Se trata de lugares públicos que puede ocupar cualquier automovilista, sin embargo, los comerciantes podría decirse que prácticamente privatizan el pide de calle de sus locales para usarlos a su conveniencia como uso particular.

De cualquier forma, con señalamientos, piedras, sillas, cubetas o pedazos de tronco, los locatarios apartan en ocasiones lo equivalente a dos cajones de estacionamiento, esto obliga a los usuarios a dejar lejos su unidad motriz.

Aunque en el primer cuadro de la ciudad ya hay un avance estimado del 60 por ciento, es necesario que la Dirección de Desarrollo Urbano y Tránsito Municipal obliguen a los comerciantes a que desistan de apropiarse de espacios que son del dominio público.

Salir de la versión móvil