Rebasada capacidad de atención de la CFE en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

La capacidad de atención en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Zihuatanejo ha sido rebasada por el crecimiento poblacional del municipio, lo que ha generado constantes quejas de usuarios por la lentitud en trámites, largas filas y deficiencias en los servicios presenciales.

Ciudadanos han señalado que, en las instalaciones ubicadas sobre la calle Heroico Colegio Militar, únicamente dos trabajadoras atienden a decenas de personas que diariamente acuden a realizar pagos, cambios de titular, aclaraciones de cobros, contratación de nuevos servicios o reconexiones. En algunos casos, los tiempos de espera superan las dos horas, afectando la jornada laboral y otras actividades de los usuarios.

Además, los tres cajeros automáticos CFEmáticos disponibles son insuficientes y, con frecuencia, uno o más están fuera de servicio, lo que provoca aglomeraciones y filas incluso durante la noche.

Ante esta situación, se considera necesaria una inversión por parte de la paraestatal para ampliar el número de personal administrativo, mejorar su infraestructura y garantizar un servicio ágil y eficiente.

Con el aumento de colonias y usuarios en Zihuatanejo, también deberían crecer las capacidades operativas de esta dependencia federal.

Verano 2025: Comienza arribó de turistas a Ixtapa-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Visitantes nacionales comenzaron a arribar desde este inicio de vacaciones de verano 2025 a Ixtapa-Zihuatanejo, uno de los destinos favoritos por su calidez humana, playas limpias, buena gastronomía y atractivos turísticos únicos.

Turistas provenientes de estados como Michoacán, Guanajuato, Querétaro, CDMX y Estado de México coinciden en que el trato amable de la gente, los precios accesibles, la seguridad y la belleza natural de la región los motivan a regresar una y otra vez.

Además de las playas, los viajeros mencionaron el atractivo que representa visitar El Partenón y otras obras turísticas recientes, como el Paseo del Pescador o la ciclopista hacia Playa Linda, que permiten conocer el destino de forma segura y en contacto con la naturaleza.

Con gran entusiasmo, los turistas invitan a más familias mexicanas a destinar unos días de su verano a disfrutar de Ixtapa-Zihuatanejo, afirmando que no se van a arrepentir, porque es un destino que tiene todo.

Firma convenio el Gobierno de Zihuatanejo con tiendas OXXO

Yaremi López

Lizette Tapia Castro busca beneficiar a sectores vulnerables del municipio.

Buscando opciones para obtener medios de apoyo económicos y sociales en beneficio de los zihuatanejenses, la presidenta Lizette Tapia Castro nuevamente tuvo un acercamiento con la empresa OXXO, Plaza Morelia Costa, con la cual se han logrado diversos apoyos en materia de salud y educación, gracias a los programas sociales que maneja dicha empresa.

En esta ocasión, y gracias al mencionado convenio, el DIF Zihuatanejo recibió una donación de $165,000 pesos a través del programa “Cambio x Cambio”, que recauda fondos mediante el redondeo voluntario de sus clientes.

Este generoso apoyo contribuirá directamente a fortalecer los programas sociales y brindar mejores oportunidades a las y los zihuatanejenses que más lo necesitan.

El evento se realizó en el Auditorio Zihua, al que asistió la edil Tapia Castro, acompañada de Ana Karen Rebolledo Hernández, directora del DIF Municipal Zihuatanejo, y Nieves Elizabeth Manzo Nava, directora de Salud Municipal.

Por parte de OXXO asistió Gisela Ruiz Sánchez, gerente de la zona Plaza Morelia Costa.

Esta acción de la empresa se suma a su aportación como generadora de empleo en el municipio, y forma parte importante de la labor del gobierno que encabeza la presidenta Tapia Castro, quien ha reiterado que mejorar las condiciones de los azuetenses es tarea de todos.

Turistas disfrutan de las playas en Ixtapa-Zihuatanejo pese a grandes olas

 Isaac Castillo Pineda

El fenómeno de mar de fondo, que provoca fuerte oleaje en las playas del Pacífico, no ha sido impedimento para que turistas disfruten su estancia en Ixtapa-Zihuatanejo durante esta temporada vacacional de verano.

En los principales balnearios del destino se ha registrado una importante afluencia de visitantes, quienes, siguiendo las recomendaciones de Protección Civil, ingresan únicamente hasta donde revientan las olas o se limitan a realizar actividades en la franja de arena, como deportes o juegos recreativos.

El encargado de Deportes Acuáticos, Armando Gutiérrez Sánchez, señaló que, a pesar del oleaje elevado, se mantienen en operación los servicios de banana, dona, parachute y motos acuáticas, con una ocupación del 40 al 50 por ciento en estos días, esperando un repunte para el fin de semana.

Además de los salvavidas, prestadores de servicios turísticos colaboran vigilando a los bañistas, reforzando las medidas de seguridad y haciendo recomendaciones constantes para evitar riesgos al ingresar al mar. La presencia de turistas ya ha comenzado a generar buena derrama económica en la zona.

Entrega Lizette Tapia Castro obra de gran importancia para la colonia La Puerta

Yaremi López

Compromiso cumplido con una de las zonas habitacionales más importantes.

En lo que será recordado como un día que cambió la forma de movilizarse para quienes viven en la zona urbana que aglutina diferentes fraccionamientos de una de las áreas habitacionales más relevantes del municipio, la alcaldesa Lizette Tapia Castro hizo entrega del andador conocido como La Frontera. Este andador marca la unión de dichas zonas habitacionales con la avenida Viveros, en la zona hotelera de Ixtapa.

En su intervención, la presidenta municipal, acompañada por integrantes de su cabildo, señaló la importancia de este andador, que por años ha sido el paso habitual para quienes trabajan en el sector hotelero y restaurantero de Ixtapa. Ha sido utilizado como vía peatonal, ciclista y de motociclistas, muchas veces en condiciones difíciles por la inseguridad del lugar, especialmente durante la noche.

“Pero eso se terminó”, señaló la alcaldesa. “Ahora es un lugar bien estructurado y con iluminación”.

Emilio Ramírez Aguirre, director de Obras Públicas, informó que se construyó la obra siguiendo las instrucciones de la presidenta Tapia Castro. Agregó que, con la visión de la alcaldesa de dignificar los espacios públicos y mejorar la movilidad urbana, se trabajó en un tramo de 150 metros lineales. Se armonizó una vialidad peatonal a la que se le dio la imagen de Paseo del Pescador.

Con estas acciones, el gobierno de Lizette Tapia Castro, al distribuir la obra pública por todo el municipio, sigue construyendo el futuro que todos queremos para Zihuatanejo.

Importante hacer caso a salvavidas para evitar ahogamientos: PCyB

Isaac Castillo Pineda

Ante la presencia del fenómeno de mar de fondo en las costas de Ixtapa-Zihuatanejo, la Dirección de Protección Civil y Bomberos hizo un llamado a los bañistas a tomar precauciones y seguir las indicaciones de los salvavidas para evitar incidentes.

El titular de la dependencia, Jorge Cervantes Álvarez, informó que desde el inicio del periodo vacacional de verano 2025 se han realizado tres rescates acuáticos en las playas El Palmar, Blanca y Larga, todos sin consecuencias graves, salvo el cansancio y el susto de los turistas involucrados.

Se estima que el oleaje elevado continúe durante al menos 48 horas más, por lo que pidió no bajar la guardia. Para estas vacaciones se desplegaron 28 salvavidas de Protección Civil municipal, estatal y personal de la Marina en los principales balnearios, con apoyo de transporte terrestre y embarcaciones rápidas.

Diariamente se evalúa el comportamiento del mar para instalar los banderines correspondientes. Las autoridades reiteraron que mantener un saldo blanco será posible solo si la ciudadanía acata las recomendaciones y actúa con responsabilidad al ingresar al mar.

Servicios Públicos elimina basureros clandestinos en comunidad de Los Almendros

Yaremi López

Siguiendo las indicaciones de la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, la Dirección de Servicios Públicos logró recientemente el retiro de 10 basureros clandestinos a cielo abierto, localizados en la comunidad de Los Almendros. Morillón Alonzo dio a conocer que fue a través del Departamento de Participación Ciudadana, con una brigada de aproximadamente 20 personas apoyadas con maquinaria pesada como retroexcavadoras y camiones de volteo, que se realizó esta actividad, con un total de 13 viajes de camión de volteo equivalentes a 26 toneladas de residuos sólidos.

Asimismo, al concluir los trabajos se colocaron seis letreros donde se informa a la ciudadanía que está prohibido tirar basura en esos lugares, dando a conocer que, de no respetarse las indicaciones, podrán ser acreedores a multas que van desde los 20 hasta los 30 salarios mínimos.

El director resaltó que, además de erradicar estos basureros, lo que se busca es hacer conciencia en la gente para adoptar la cultura de esperar el paso del camión recolector, aprovechar las campañas de descacharrización o, de ser necesario, solicitar el apoyo para el retiro de residuos de manejo especial a través de la línea telefónica 755 554 20 82.

Por último, agregó que el beneficio es para todos, ya que no sólo se logra una ciudad limpia y presentable, sino que también se evitan focos de infección y se cuida el medio ambiente, ya que lo anterior es una prioridad en el gobierno de Lizette Tapia Castro. Además de mantener las zonas turísticas en excelentes condiciones de limpieza, no se debe descuidar a colonias y comunidades que forman parte importante de este municipio.

Acuerdan beneficios laborales y concluyen oficialmente paro en el CEASII

Enoc López

Zihuatanejo, Gro. — En las oficinas del Centro Estatal de Administración y Servicios Integrales Ixtapa (CEASII), se llevó a cabo el martes 15 de julio una reunión entre autoridades gubernamentales y representantes sindicales que resultó en acuerdos clave para los trabajadores de dicha institución, además de marcar el fin oficial del paro laboral iniciado el 11 de julio.

El encuentro fue encabezado por el ingeniero Oscar Francisco Herrera Vázquez, director general de Administración y Desarrollo de Personal del Estado, y por el ciudadano José Basurto Barajas, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del CEASII, acompañado por los apoderados sindicales José Francisco Castro Reyes y David Torres Rodríguez.

Como parte del acuerdo, los empleados del CEASII recibirán un aguinaldo equivalente a 65 días de salario, conforme a las disposiciones establecidas para el personal de la administración estatal. Además, se otorgarán tres bonos anuales: Día de la Madre, Día del Padre y Día del Burócrata.

Se estableció que no habrá sanciones ni descuentos para los trabajadores que participaron en el paro laboral ocurrido entre el 11 y el 12 de julio.

Para el próximo 8 de agosto, se acordó la realización de una brigada institucional en las oficinas de CEASII, con el fin de regularizar trámites como el alta en el sistema RECIBO SEFINA para acceder a créditos financieros, verificación de afiliación al ISSSTE, inclusión en pólizas de seguro de vida colectivo, entrega de equipo de trabajo y definición del periodo vacacional correspondiente.

Asimismo, se brindará atención médica externa en coordinación con el Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez ante posibles carencias de infraestructura en la clínica local del ISSSTE. También se iniciará el proceso de reembolso de gastos médicos en casos de emergencia, previa acreditación de cada caso.

Con estos acuerdos, se da por concluido el paro laboral del CEASII, gracias a la intervención del Gobierno del Estado de Guerrero, ya que cabe resaltar que los directivos de este organismo se negaban a respetar los derechos laborales de las y los trabajadores.

Lizette Tapia Castro activa la CIVATIZ para el periodo vacacional de verano 2025

Yaremi López

Garantizar la seguridad y el buen trato a los turistas es prioridad.

Al celebrarse la reunión de la Coordinación de Inspección Vacacional y Atención Turística de Ixtapa Zihuatanejo (CIVATIZ), encabezada por la presidenta Lizette Tapia Castro, se activaron de manera oficial los protocolos para la atención y protección de los turistas que visitarán Ixtapa y Zihuatanejo durante el periodo vacacional de verano.

La alcaldesa estuvo acompañada por los directores de las áreas operativas y administrativas del gobierno municipal, además de representantes del gobierno estatal en las áreas de Protección Civil y Seguridad Pública, quienes trabajarán de manera coordinada con las fuerzas armadas federales, como la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y el Ejército.

En su mensaje de apertura, la presidenta Tapia Castro señaló que este periodo vacacional, que se extiende por casi 45 días, representa un verdadero reto para todos.

La alcaldesa instruyó a Jesús Gallegos Galván para que se actualicen los chats con las personas que se acaban de integrar a CIVATIZ y que se coordinen con Profeco y Reglamentos a fin de atender cualquier situación que pueda surgir en sus respectivas áreas. Hizo una mención especial al área de Reglamentos para que establezca vigilancia en los restaurantes y se evite cualquier maltrato o abuso hacia los turistas.

Pidió que se cuide al turista, que no se les multe o moleste en lo posible y que seamos facilitadores. También solicitó reforzar la vigilancia en las playas, asegurando que los salvavidas estén atentos y cumplan sus horarios. Agregó que la tarea de todos es lograr que no le pase nada a los visitantes, que se obtenga un saldo blanco y que se solucionen los contratiempos sin dejarlos crecer, para que la estancia de los turistas sea lo más placentera posible, porque ellos vienen a pasarla bien.

Puso énfasis al dirigirse a los encargados de los servicios públicos, solicitando un esfuerzo extra, y subrayó que el gobierno municipal está listo para recibir a quienes hayan decidido visitar nuestro destino.

Este miércoles Acapulco amaneció sin policías municipales en las calles; les hicieron antidoping

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- En medio de una crisis de violencia e inseguridad que se ha agudizado en los últimos meses, el puerto de Acapulco amaneció este miércoles sin presencia de policías municipales, luego de que los 937 elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fueran concentrados para someterse a exámenes antidoping de manera sorpresiva.

Desde las 6:30 de la mañana, agentes de las divisiones Urbana, Vial, Turística, Rural y Auxiliar fueron convocados a la explanada central de la corporación para realizar la prueba toxicológica, incluidos los que se encontraban de descanso o de vacaciones, lo que les generó molestias.

El operativo es coordinado con el Secretariado Ejecutivo Estatal de Seguridad Pública y el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza.

Por la medida, Acapulco amaneció sin elementos municipales de seguridad en las calles y avenidas, las cuales comúnmente están en el abandono.

Según autoridades, la evaluación forma parte de los controles periódicos establecidos por la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Organismos civiles y de empresarios del sector turístico han manifestado preocupación por la creciente percepción de inseguridad en Acapulco, uno de los destinos turísticos más importantes del país. A esto se suma la desconfianza en los cuerpos policiacos, muchos de los cuales han sido señalados por presuntos vínculos con el crimen organizado o por prácticas de corrupción.

En lo que va del año, Acapulco ha registrado múltiples hechos de violencia, incluyendo asesinatos en zonas turísticas, ataques armados en colonias populares y amenazas contra transportistas.

Salir de la versión móvil