La presidenta Lizette Tapia Castro encabezó la conferencia de prensa del 2.º Festival del Día del Pozole Guerrerense en Zihuatanejo

Yaremi López

“El pozole, una tradición y riqueza culinaria de Guerrero”: Tapia Castro

Zihuatanejo, Gro.– Este lunes, la presidenta Lizette Tapia Castro encabezó la conferencia de prensa para anunciar el Día del Pozole Guerrerense, que en Zihuatanejo se celebrará el próximo 24 de julio.

La conferencia se celebró en el restaurante Mexicanos Any, un lugar con gran tradición en Zihuatanejo, donde estuvieron presentes medios locales. Para el anuncio del evento, la alcaldesa estuvo acompañada por Indira Hernández Hernández, presidenta de la CANIRAC Zihuatanejo; Luis Castañeda Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo; Jesús Gallegos Galván, director de Turismo Municipal; Pedro Castelán Reyna, presidente de la OCV; y Antonio Meneses Pelayo, empresario restaurantero y gran impulsor del proyecto.

En su mensaje, Tapia Castro manifestó: “En Guerrero tenemos una gran riqueza en la gastronomía, y en Zihuatanejo tradicionalmente cada jueves consumimos el tradicional pozole, el cual es un platillo de la gastronomía mexicana, pero que es reconocido como un platillo guerrerense.”

Reconoció a la asociación de restauranteros por la iniciativa de organizar este evento para darle un sello distintivo a la gastronomía guerrerense, todo ello con un enfoque turístico, ampliando la oferta culinaria para los visitantes de este destino.

Esta celebración se realizará el cuarto jueves de julio en Zihuatanejo. Tapia Castro agregó que “el pozole ocupa un lugar privilegiado, especialmente en Guerrero, siendo una de las especialidades más emblemáticas de la región. Es tan maravilloso desde su composición, que puede parecer un platillo muy sencillo, pero conlleva toda una labor; es un arte poner el nixtamal y lavarlo… ahí empieza la verdadera cocina”, afirmó la alcaldesa.

La edil de Zihuatanejo hizo una invitación especial a los turistas de Morelia, Michoacán, a tomar el vuelo aéreo del miércoles 23 de julio y, al día siguiente, disfrutar de la magia del tradicional pozole guerrerense, acompañado de un buen mezcal.

Estas acciones se suman al trabajo que se realiza a diario para mantener un municipio activo, con opciones que fortalecen la actividad turística y que le van dando forma al futuro que todos queremos para Zihuatanejo.

Denuncian a fotógrafos ambulantes en playa El Palmar, Ixtapa

Agencias

Empresarios de la zona hotelera de Ixtapa denunciaron la presencia de dos fotógrafos ambulantes en playa El Palmar, quienes se acercan a los turistas para ofrecer sesiones fotográficas sin contar con permisos oficiales ni establecimiento formal. Según señalaron, en algunas ocasiones incluso estafan a los visitantes al no entregar el servicio prometido.

La situación ha sido calificada como una competencia desleal, ya que los negocios establecidos pagan licencias de funcionamiento, servicios básicos como agua, luz, internet y una concesión formal para operar dentro del destino. En cambio, estos fotógrafos ejercen la actividad sin regulación ni supervisión alguna.

Además del impacto económico, los empresarios destacaron que esto genera una mala imagen para el destino turístico, ya que los costos que ofrecen los ambulantes son considerablemente más bajos, lo que perjudica a quienes sí cumplen con los requisitos legales y fiscales.

En temporadas anteriores, personal de la Dirección de Reglamentos ha retirado a estos fotógrafos por carecer de permisos, por lo que los prestadores de servicios turísticos esperan que en esta ocasión también se tomen acciones para evitar este tipo de prácticas que afectan la formalidad del sector.

Arranca “Operación Salvavidas Verano 2025” en Zihuatanejo: Marina despliega más de 80 elementos para proteger a turistas

Enoc López

Zihuatanejo de Azueta, Guerrero.– Este 11 de julio dio inicio la “Operación Salvavidas Verano 2025”, como parte del Plan Marina, con el objetivo de resguardar la integridad de vacacionistas nacionales e internacionales durante el periodo vacacional que se extiende hasta el 31 de agosto.

La Secretaría de Marina, a través de la Décima Octava Zona Naval, desplegó un total de 88 elementos navales, entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería, además de 15 unidades operativas (seis embarcaciones menores para rescates marítimos y nueve vehículos terrestres) para fortalecer la vigilancia en las principales playas y destinos turísticos bajo responsabilidad de la Armada de México, en funciones de Guardia Costera.

El operativo se realiza en coordinación con Protección Civil, instituciones locales y Mandos Navales, incluyendo el apoyo especializado de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima ENSAR Ixtapa. Además, se instalarán puestos de socorro y atención médica, con personal de Sanidad Naval brindando primeros auxilios a quien lo requiera.

Como parte de las acciones preventivas, la Marina invita a la población a respetar la señalización marítima, que incluye banderas de color verde (condiciones óptimas), amarillo (precaución) y rojo (prohibición de ingreso al mar).

Asimismo, se emitieron recomendaciones básicas de seguridad, como vigilar a menores, evitar ingresar al mar después de consumir alimentos o alcohol, utilizar chaleco salvavidas en embarcaciones menores, hidratarse constantemente y no tirar basura en las playas.

Para emergencias en la mar, están disponibles los números 755 554 2670, 755 554 1933 y 800 627 4621 (800 MARINA 1).

La Secretaría de Marina reitera su compromiso de salvaguardar la vida humana en el mar y velar por la seguridad de quienes disfrutan de los destinos turísticos del país.

Estacionamiento Las Salinas, opción para autobuses en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Tras el cierre del antiguo parador de autobuses en la colonia La Madera por decisión de sus propietarios, el terreno de Las Salinas, operado por el gobierno municipal, se mantiene como el único espacio autorizado para el estacionamiento de unidades de transporte turístico en Zihuatanejo.

Este fin de semana comenzó el arribo masivo de autobuses y camionetas con turistas nacionales, quienes descienden en puntos estratégicos de la avenida José María Morelos o directamente en Las Salinas para dirigirse a sus hospederías.

Desde ese punto, los visitantes utilizan vehículos más pequeños, ya que está prohibido que los autobuses ingresen al primer cuadro de la ciudad.

Aún no se ha informado si el Ayuntamiento buscará algún nuevo acercamiento con los propietarios del predio en La Madera para reactivar su uso temporal, como ocurrió en temporadas anteriores.

Por lo pronto, autoridades aseguran que el espacio en Las Salinas es suficiente para atender la demanda durante el periodo vacacional de verano, garantizando orden y operatividad para el turismo en el destino.

Primer Festival de Atletismo Track & Field en Zihuatanejo supera todas las expectativas

Yaremi López

Lizette Tapia Castro mantiene a Zihuatanejo de Azueta como capital del deporte.

Una vez más, Zihuatanejo demostró estar a la altura de cualquier competencia deportiva con el desarrollo exitoso del Primer Festival de Atletismo Track & Field, que reunió a 200 participantes de diferentes partes del país, varios de los cuales mejoraron sus marcas con miras a Juegos Nacionales, Centroamericanos, Panamericanos y Campeonatos Mundiales.

Las actividades comenzaron el viernes a las 18:00 horas con las pruebas clasificatorias de salto de longitud, lanzamiento de bala y atletismo en 100, 300, 400 y 1500 metros. El sábado continuaron las competencias con el lanzamiento de jabalina y la prueba estelar de 5 km, que contó con la participación del mexicano Daniel Ponce, medallista centroamericano, y con una gran afluencia de público en las tribunas del Campo 1 de la Unidad Deportiva de Zihuatanejo.

Cabe destacar la participación de corredores locales en las categorías juveniles. Varios de ellos lograron subir al pódium, cumpliendo así con el objetivo del gobierno que preside Lizette Tapia Castro de fomentar y apoyar el deporte entre la niñez y juventud. El atleta azuetense David Ocampo mantuvo su marca nacional en lanzamiento de jabalina y también se colgó medalla en este primer festival de atletismo con sede en Zihuatanejo.

La presidenta Lizette Tapia expresó que para el municipio es un orgullo recibir este tipo de eventos: “Es un derroche de talento el que vivimos, pero sobre todo, una gran muestra de lo que es el atletismo”.

Reconoció a cada uno de los participantes locales y los exhortó a seguir por ese camino, destacando su disciplina y pasión por el atletismo. Asimismo, felicitó a los ganadores y subrayó que el éxito de este evento no habría sido posible sin el arduo trabajo realizado desde la Dirección de Deportes, encabezada por José Blanco Peralta, en coordinación con Nazario Radilla, organizador del evento.

Entrevistado al término del festival, José Blanco Peralta, director del Instituto Municipal del Deporte, afirmó que se logró nuevamente el objetivo de realizar un evento de calidad en todos los aspectos, desde la planeación hasta la ejecución, cumpliendo con uno de los principales ejes del gobierno de la alcaldesa Tapia Castro: fomentar el deporte para tener un municipio saludable.

“Estamos muy contentos con los resultados. Se conformó un gran equipo de trabajo entre los organizadores y el personal de la Dirección de Deportes, quienes siempre están al pie del cañón en cada evento que realizamos, con la única finalidad de ofrecer actividades dignas de un destino como lo es Ixtapa Zihuatanejo”.

Finalmente, agradeció el respaldo de la presidenta Lizette Tapia, quien siempre está dispuesta a brindar el apoyo necesario para cada evento en el que Zihuatanejo es sede. Con estas acciones, se cumple uno de los principales compromisos del gobierno municipal: fomentar el deporte para lograr un municipio más saludable.

Desarrollo Urbano retira espectaculares en el primer cuadro de la ciudad

Isaac Castillo Pineda

Autoridades municipales comenzaron con el retiro de anuncios espectaculares en Zihuatanejo como medida preventiva ante la temporada de lluvias y huracanes, tras la experiencia del huracán Otis y los daños que originó en Acapulco.

La mañana de este viernes, personal de las direcciones de Desarrollo Urbano y Mejoramiento Urbano desmontó una estructura metálica ubicada sobre la calle Benito Juárez, frente al negocio López Impresores. Es uno de los puntos considerados dentro del plan de retiro de espectaculares que podrían representar un riesgo para la población.

Las estructuras serán retiradas paulatinamente en distintos sectores del municipio, con base en un diagnóstico técnico que determinó condiciones inestables en varios anuncios.

El objetivo es prevenir accidentes por desprendimientos o colapsos a causa de vientos fuertes o lluvias intensas.

Zihuatanejo, sede de la reunión de alcaldes de la Costa Grande con la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico del Estado

Yaremi López

En su visita, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico del Estado, maestra Teodora Ramírez Vega, convocó a los presidentes municipales de la Costa Grande con el fin de presentar los programas que opera el Gobierno estatal por medio de la secretaría a su cargo.

Con el apoyo logístico brindado por la presidenta Lizette Tapia Castro, se realizó la reunión a la que asistieron representantes de los alcaldes de Zihuatanejo, Coyuca de Benítez, La Unión, Coahuayutla, Atoyac, San Jerónimo, Petatlán y Tecpán de Galeana.

El objetivo del Gobierno del Estado es fomentar proyectos de inversión que conecten los polos de desarrollo derivados del Plan México, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum y establecido por la Secretaría de Economía nacional, para apoyar el desarrollo de los municipios de la Costa Grande.

Los temas prioritarios para el municipio de Zihuatanejo son asegurar la calidad de vida, fortalecer la infraestructura turística y comercial, fomentar la inversión y establecer mecanismos que garanticen rutas comerciales seguras.

La presidenta Lizette Tapia Castro hizo hincapié en continuar abonando y aportando al desarrollo de las familias zihuatanejenses y al incremento de la economía familiar.

Cabe destacar que la directora de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo del municipio de Zihuatanejo, Evelyn Valdovinos, quedó a disposición para crear alianzas con otros municipios en materia económica y desarrollar un proyecto estratégico en conjunto.

Asimismo, la secretaria estatal, maestra Teodora Ramírez Vega, presentó los programas del Gobierno estatal para seguir impulsando a los sectores estratégicos, como el comercio, el sector inmobiliario y los sectores productivos.

Es importante mencionar que el día jueves, la secretaria estatal fue invitada por la presidenta Lizette Tapia Castro a dos eventos coordinados por Evelyn Valdovinos Leyva, titular de la Dirección de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo del municipio, en los que se le mostraron los avances del gobierno encabezado por la alcaldesa Tapia Castro, con programas como Mujer Emprende y Empléate, que brindan apoyo directo a mujeres y hombres emprendedores en diversas actividades comerciales. Estos programas han permitido una mejora en la economía local, lo que contribuye a que las personas puedan vivir de una manera más digna, en concordancia con uno de los ejes principales del gobierno de Lizette Tapia Castro: construir un mejor futuro para el municipio.

Trabajadores del CEASII levantan paro tras acordar mesa de negociación; pactan retroactivo y mejores prestaciones

Enoc López

Zihuatanejo, Gro. — Este sábado se levantó el paro laboral sostenido por más de 70 trabajadores del CEASII luego de que se concretara un acuerdo con la Secretaría de Finanzas del Estado de Guerrero. El pacto incluye el pago del retroactivo salarial y el compromiso de revisar prestaciones en una mesa de negociación programada para el próximo martes.

Según confirmó Francisco Castro, representante de la sección 99 del sindicato CTM, el acuerdo fue posible gracias a diversas gestiones. El propio director general de la Dirección General de Administración y Desarrollo de Personal de la secretaria de Finanzas del Estado de Guerrero, Oscar Herrera, se comprometió a concretar el pago de los salarios atrasados —correspondientes al periodo de enero a julio de 2025— dentro de la misma semana del acuerdo. Además, se actualizarán los tabuladores salariales para personal operativo, incluyendo choferes, eléctricos y mecánicos, con estimaciones que oscilan entre los $320 y $330 por jornada.

También se pactó el pago de dos quincenas en una sola emisión, como ha sido costumbre en periodos anteriores, y se confirmó el reconocimiento de días 31 trabajados, que deberán ser remunerados adecuadamente.

Respecto a prestaciones como vales de despensa y transporte, aún no se definieron montos, pero se acordó iniciar el otorgamiento bajo criterios justos y sujetos a revisión contractual anual. Los trabajadores también expusieron la falta de aportaciones a vivienda, AFORE o jubilación, por lo que buscarán incluir beneficios sociales adicionales en futuras negociaciones.

En el ámbito legal, los sindicalistas confirmaron la resolución favorable de un amparo que obliga a las autoridades laborales a entregar la toma de nota y validar el contrato colectivo. El sindicato se comprometió a proporcionar copia individual del contrato a cada agremiado y subirlo a una plataforma de consulta.

La próxima reunión con el titular de la Dirección General de Administración y Desarrollo de Personal para el martes a las 11:00 a.m., donde se espera avanzar en la formalización de los acuerdos. De no concretarse los compromisos, los trabajadores advirtieron que podrían retomar movilizaciones en los distintos puntos operativos de Ixtapa, incluyendo el cárcamo, el almacén y el campamento sindical.

El sindicato de la sección 99 reiteró que cada trabajador recibirá una copia personalizada del contrato colectivo, el cual será también publicado en plataforma digital para consulta abierta, en cumplimiento con lo que exige la ley.

Liz Tapia encabeza jornada de siembra de árboles, acompañada de 300 colaboradores de su gobierno

Yaremi López

El objetivo: mantener un Zihuatanejo verde

Como parte de las actividades desarrolladas por el Día del Árbol, la alcaldesa Lizette Tapia Castro inició este sábado una ambiciosa campaña de reforestación en la cabecera municipal. La alcaldesa recorrió las zonas a reforestar, en las que se plantaron 100 árboles de diferentes especies adaptadas al clima de la región.

En su mensaje, la alcaldesa Tapia Castro señaló que cada una de las áreas gubernamentales que participaron en la siembra de árboles tiene la responsabilidad de vigilar, durante un año, el crecimiento de los mismos, encargándose de hacer lo necesario para que se fortalezcan durante ese primer año y logren la madurez que necesitan para subsistir.

La alcaldesa indicó que con este tipo de acciones se cumple, como gobierno, con la responsabilidad de mantener un entorno amigable con el medio ambiente y con las personas que habitan en el municipio de Azueta. Agradeció a los participantes por poner su mejor esfuerzo, indicando que deben pensar que lo que están haciendo no es para un día o un mes… es para muchos años. Con ello, cumplirán con el dicho que se atribuye al poeta cubano José Martí: “A la vida hay que venir a escribir un libro, plantar un árbol y tener un hijo”.

En su participación, Israel Campos García, titular de la Dirección del Medio Ambiente y Recursos Naturales en el municipio, señaló que no se trata solo de regalar un árbol: “Estamos entregándoles el compromiso de sembrarlo y cuidarlo al menos durante el primer año”. Agregó que se realizó un estudio para determinar cuáles eran las especies adecuadas para sembrarse en Zihuatanejo, además de identificar qué lugares eran los más apropiados, con el fin de evitar problemas futuros con instalaciones de drenaje, agua potable o daños al pavimento de banquetas y calles, debido al tipo de raíces que desarrolla cada especie.

Finalizó señalando que este trabajo es una instrucción directa de la presidenta Lizette Tapia Castro, como parte de sus objetivos principales: mejorar la imagen de la ciudad, crear entornos saludables y mantener una imagen de municipio sustentable.

Programa “Empléate” fortalece el emprendimiento y genera más de 100 empleos en Zihuatanejo

Yaremi López

Dando continuidad a programas sociales que son de gran ayuda para quienes ya tienen o están iniciando un pequeño negocio —y que aún no les es posible conseguir un crédito con alguna institución financiera—, el programa “Empléate” busca impulsar y apoyar a las y los emprendedores del municipio.

En el evento, acompañando a la alcaldesa Lizette Tapia Castro, estuvo presente la maestra Teodora Ramírez Vega, secretaria de Fomento Económico del estado de Guerrero.

A un año de haberse puesto en marcha el programa Empléate, ya se han logrado historias de éxito. En esta ocasión se beneficiará a 60 personas, con una inversión de 377 mil pesos y un subsidio municipal del 50 %, logrando la creación de más de 100 puestos de trabajo. Así lo dio a conocer Evelyn Valdovinos Leyva, directora de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo.

Al tomar la palabra, la presidenta Lizette Tapia Castro destacó el impacto del programa. Por su parte, Carmen Cecilia Gutiérrez Anzo agradeció a la presidenta por el apoyo, gracias al cual ya logró registrar su marca. Siendo diseñadora profesional, ha comenzado desde cero y, luchando en un lugar donde no hay industria, le ha costado mucho trabajo. Sin embargo, con el apoyo recibido ha logrado aterrizar y hacer realidad su proyecto.

La secretaria de Fomento Económico del Gobierno del Estado, Teodora Ramírez Vega, felicitó a la presidenta Lizette Tapia y se dijo sorprendida por la gran organización que tiene su gobierno, así como por el impulso que se está dando a las y los zihuatanejenses.

La funcionaria estatal ofreció todo el apoyo que puede brindar la secretaría que encabeza, y mencionó que se lleva emocionada los testimonios de quienes ya cuentan con el respaldo del gobierno municipal.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro señaló que, a pesar de las limitaciones presupuestarias, se han logrado grandes avances. Añadió que, gracias al convenio firmado con la maestra Teodora Ramírez Vega, se podrán lograr más y mejores cosas para las y los zihuatanejenses.

Agregó que este programa ya cuenta con presupuesto propio y una plataforma de administración desde la cual se manejan adecuadamente los recursos.

Salir de la versión móvil