Atraer turismo de todo el mundo a Ixtapa-Zihuatanejo: AHIZ

Isaac Castillo Pineda

La Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo (AHIZ), en conjunto con autoridades locales, ha lanzado una estrategia para atraer visitantes de todo el mundo y fortalecer la imagen del destino. Luis Castañeda Muñoz, presidente de AHIZ, explicó que la organización busca crear lazos con operadores turísticos internacionales, aprovechando eventos como la Feria Internacional de Turismo, donde se reunirán con agentes de viaje de gran relevancia para promocionar los atractivos de este puerto.

Como parte de esta estrategia, una delegación de la AHIZ ya se encuentra en Montreal para ofrecer una presentación detallada sobre las experiencias que Ixtapa-Zihuatanejo ofrece a los viajeros, con la meta de captar la atención de operadores turísticos y agentes de viaje de alto perfil.

El propósito es que, adicional a los turistas que vacacionan tradicionalmente, Ixtapa-Zihuatanejo se consolide con visitantes ejecutivos y de convenciones, quienes actualmente frecuentan destinos como la Riviera Maya, Cancun, Los Cabos y Puerto Vallarta.

Castañeda destacó que la colaboración entre la asociación y la presidenta municipal ha sido clave para este impulso.

Han llegado a acuerdos con taxistas y vendedores ambulantes, y han trabajado con las cooperativas de pesca locales, a las que ahora se les compra producto para los hoteles, contribuyendo a la economía local y reforzando el compromiso de ofrecer servicios de calidad y autenticidad a los visitantes.

Dirección de Mejoramiento Urbano intensifica la rehabilitación de casetas en Zihuatanejo

Yaremi López

Por instrucciones de la presidenta Lizette Tapia Castro y con el objetivo de que la imagen urbana de Zihuatanejo se mantenga en las mejores condiciones, el personal del área de Mantenimiento Urbano intensifica los trabajos de rehabilitación de casetas para ascenso y descenso del transporte público.

Tras informar lo anterior, el titular de la citada dependencia, Kristian Palacios, precisó que a la fecha se han atendido un total de 9 casetas ubicadas en diferentes puntos de la ciudad como Plaza Kioto, Playa La Ropa, Plaza Portales, Plaza Zihuatanejo, IMSS, Av. Bicentenario, Av. Morelos, Paseo del Palmar y Av. Heróico Colegio Militar.

Así mismo, informó que se tiene programado cubrir la rehabilitación de todas las casetas, con la finalidad de lograr unificarlas para ofrecer una mejor imagen urbana en toda la ciudad.

Agregó que además de los trabajos ya mencionados, también se han realizado los cambios de tapa de registro en el primer cuadro de la ciudad, así como el reacomodo de tejas en los tejabanes, y se continua con los trabajos de bacheo en las distintas calles del puerto. 

Finalmente, el director de Mejoramiento Urbano aseguró que se continuará redoblando esfuerzos en estas actividades, a efecto de cubrir la meta establecida, y pidió la comprensión de la ciudadanía por las molestias que pudieran ocasionar estos trabajos.

Anuncia Finanzas Zihuatanejo descuentos en multas y recargos a contribuyentes

Isaac Castillo Pineda

La Delegación en Zihuatanejo de la Secretaria de Finanzas y Administración, ha lanzado una serie de incentivos para que propietarios de vehículos se regularicen.  Estos beneficios incluyen descuentos del 100 por ciento en multas, recargos y actualizaciones, de modo que solo se requiere el pago del concepto de tenencia y refrendo. Esta iniciativa busca facilitar la regularización de los contribuyentes y mejorar el cumplimiento de trámites vehiculares.

Desde esta fecha hasta mediados de diciembre se invita a todos los propietarios que no han realizado sus trámites a aprovechar esta condonación.

El delegado regional, Omar Correa Cabrera comento que “es una oportunidad importante”, ya que durante este periodo se eliminan las penalizaciones adicionales por falta de pagos previos.

Además, para quienes deseen hacer cambios de propietario o modificaciones de nombre en su registro vehicular, se está ofreciendo un 50 por ciento de descuento.

Este trámite, que habitualmente tiene un costo promedio de mil pesos, estará disponible en aproximadamente 500 pesos durante esta campaña.

Con estas facilidades, el Gobierno estatal espera que más personas regularicen sus vehículos, y llama a los contribuyentes a no dejar pasar esta oportunidad antes de que concluya el programa en diciembre.

Lanza gobierno municipal convocatoria para la formación del Cabildo Juvenil 2024

Yaremi López

Con el propósito de dar voz a la visión y propuestas de los jóvenes azuetenses, la presidente Lizette Tapia Castro, dio a conocer la convocatoria para la formación del Cabildo Juvenil 2024.

Esta iniciativa se lleva a cabo a través del Instituto Municipal de la Juventud y se dio a conocer este jueves en conferencia de prensa realizada en sala de cabildos del Palacio Municipal.

Para el gobierno que encabeza Tapia Castro, es importante este ejercicio que acerca a los jóvenes a participar y conocer las funciones de una administración municipal, por ello se le asignará un presupuesto específico.

Entre sus tareas, los jóvenes aportarán sus ideas y propondrán las obras que les interesan para que se les pueda dar prioridad, señaló la presidente Lizette Tapia Castro.

Dijo que para la operación de esta actividad se destinarán recursos en el Presupuesto de Egresos 2025, sobre todo porque se daría respuesta inmediata a la petición que resultará de las reuniones de estos jóvenes, la cual pudiera derivar en una obra.

El director del Instituto Municipal de la Juventud, José Ángel Baños, dió a conocer que este año el Cabildo Juvenil estará integrado por 16 jóvenes hombres y mujeres, quienes van a interactuar con el cabildo oficial para que conozcan como es el trabajo que se realiza al interior del gobierno municipal.

Informó que se han programado una serie de actividades para el cabildo juvenil, que van desde campañas de limpieza en playas, acciones de prevención de adicciones, ser enlaces con el sector escolar y otros que forman parte de la población juvenil, con el propósito de conocer sus inquietudes y traer al gobierno municipal las ideas de las obras que pudieran tener los jóvenes como prioridad.

Así mismo, se informó que a través de las bases de la convocatoria seran elegidos los integrantes del Cabildo Juvenil, el cual entraría en funciones a partir del día 5 de diciembre.

Ya integrado este cuerpo edilicio juvenil, recibirá capacitación por parte de la Secretaria de Gobierno, con el fin de que conozcan como funciona el cabildo de manera real, además de que participaran en sesiones de cabildo con los regidores en funciones.

La presidente Tapia Castro finalizó resaltando que es muy importante integrar a los jóvenes en las dinámicas de gobierno, porque ellos también son ciudadanos del municipio.

Ballenatos invadirán Barra de Potosí esta temporada

Isaac Castillo Pineda

Este año, Barra de Potosí se prepara para una temporada de avistamiento de ballenas sin precedentes, con un posible “baby boom” de ballenatos en la región. Araceli Oregon Salas, experimentada guía de avistamiento de ballenas, explicó que cada dos años, las ballenas jorobadas eligen estas aguas para parir, lo que convierte a esta temporada en la “parte más alta de la cresta” de su ciclo reproductivo.

Los cetáceos suelen permanecer junto a sus crías durante un año completo, enseñándoles a nadar y protegerse. Este comportamiento permite a los visitantes observar a dos ballenas grandes junto a un ballenato, siendo una de ellas una “escolta”, que acompaña a la madre mientras ésta cuida de su cría y se prepara para una nueva fase de apareamiento.

Explicó que al cabo de un año de gestación, regresan aquí para dar a luz, y la zona de Barra de Potosí es ideal para que las ballenas se mantengan tranquilas en el proceso de parto y las primeras semanas de vida del ballenato, cuando aprende a nadar y a respirar.

Durante esta temporada, prácticamente en cada recorrido que se organiza en Barra de Potosí los visitantes pueden observar a estos majestuosos animales, lo que convierte al destino en un punto privilegiado para el avistamiento de ballenas y una experiencia inolvidable para quienes participan en esta actividad.

Áreas naturales protegidas impulsará turismo sustentable en Ixtapa-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

En Ixtapa-Zihuatanejo, el sector turístico apuesta por atraer a visitantes nacionales e internacionales interesados en experiencias ecológicas de alta calidad mediante el fortalecimiento del turismo sustentable. Con el reciente nombramiento de dos áreas naturales protegidas por el gobierno federal, la localidad busca consolidarse como un destino de ecoturismo que ofrezca a los viajeros la posibilidad de conectarse con la naturaleza y la conservación ambiental.

Luis Castañeda Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, señaló que esta zona cuenta ahora con una reserva ecológica, una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) dedicada a la conservación de iguanas en peligro de extinción y el recién nombrado parque Vicente Guerrero, una montaña detrás de los hoteles Azul Ixtapa, que ahora se considera área protegida.

Entre los nuevos proyectos para estas áreas protegidas, destaca la creación de un vivero de parotas y la identificación de todas las especies del lugar, además de considerar el avistamiento de cocodrilos, un atractivo que en otros lugares del mundo, como África, ha sido un éxito para el turismo de aventura y observación de fauna en su hábitat natural.

El enfoque en el turismo sustentable busca atraer a un público de alto poder adquisitivo y concienciado con el medio ambiente.

Este tipo de turismo se alinea con los valores de conservación y desarrollo responsable que ahora caracterizan a Ixtapa-Zihuatanejo, fortaleciendo su posición como un destino atractivo y responsable con el entorno.

Barra de Potosí espera alta temporada de avistamiento de aves

Isaac Castillo Pineda

La comunidad de Barra de Potosí, conocida por su biodiversidad y sus atractivos naturales, espera una excelente temporada de avistamiento de aves y un aumento en la llegada de turistas extranjeros. Desde julio, los recorridos han comenzado y las primeras expediciones de la temporada ya han sido un éxito, sobre todo con visitantes extranjero, informó la guía de avistamiento de aves, Araceli Oregón Salas.

El avistamiento de aves en Barra de Potosí tiene una audiencia predominantemente extranjera, con un 99.9 por ciento de turistas de otros países, pues el turismo nacional tiende a preferir el sol, la playa y las discotecas. Durante esta temporada, los visitantes europeos predominan, mientras que canadienses y estadounidenses llegan en los meses de invierno, entre diciembre y marzo.

La afluencia del turismo internacional permite que los prestadores de servicios trabajen alrededor de siete meses al año, con una frecuencia alta en temporada alta: de 21 a 24 recorridos semanales.

Barra de Potosí es hogar de una gran variedad de especies endémicas y migratorias, lo que la convierte en un destino de avistamiento destacado. Aquí convergen desde garcitas verdes, la garza tricolor, la garza americana, los martines pescadores y hasta 277 especies de aves.

Entre las especies más icónicas de los tours destacan las espátulas rosadas, los pelícanos americanos, el pelícano blanco, entre muchas otras, un atractivo especial para los entusiastas de la observación de aves.

Inaugura gobernadora y presidenta municipal el Paseo Capricho del Rey, El Partenón y se reapertura el CRRI

Yaremi López

*Califica la mandataria estatal a Zihuatanejo como un lugar que tiene 10 de 10

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la presidenta Lizette Tapia Castro, inauguraron el Paseo Capricho del Rey y la remodelación de El Partenón, dos atractivos que suma Zihuatanejo a su infraestructura turística y que lo convierten en uno de los destinos más atractivos y con mayor proyección del estado de Guerrero.

En una intensa gira de trabajo, la alcaldesa del municipio también acompañó a la mandataria estatal en la reapertura del Centro Regional de Rehabilitación Integral (CRRI) DIF Guerrero con sede en Zihuatanejo, el cual empezará a ofrecer sus servicios gracias a la voluntad e inversión que dispuso el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Salgado Pineda y Tapia Castro, encabezaron el acto oficial de inauguración del Paseo Capricho del Rey acompañadas del expresidente Jorge Sánchez Allec, el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo, Luis Castañeda Muñoz,   el gerente ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Pedro Castelán Reyna, los diputados Alejandro Bravo Abarca, Leticia Rodríguez Armenta y Rafael Heredia, además de representantes del sector pesquero y habitantes de la colonia La Ropa.

Teniendo como escenario la panorámica de la bahía de Zihuatanejo, la presidenta municipal agradeció a la gobernadora por toda la solidaridad que ha tenido para Zihuatanejo sin distinción de partidos políticos y dijo que el Capricho del Rey “ha sido un lugar por el que muchos hemos caminado, pero no debemos dejar las cosas solo como están, debemos de buscar una visión de crecimiento, futuro, y desarrollo para mejorar”.

En su intervención, Salgado Pineda expresó que estará siempre presente apoyando a Zihuatanejo y a su presidenta Liz Tapia, “no nada más en el discurso, también en el recurso, que es importante para nuestros municipios y tenemos que decirlo, Zihuatanejo se ha transformado en los últimos años, se ha convertido en un destino de excelencia”.

Y luego calificó a este destino asegurando que “Zihuatanejo es un lugar que tiene 10 de 10” por su clima, su gastronomía, la calidez de su gente, el ordenamiento que tienen, la limpieza de sus calles, y la belleza que tienen todos sus lugares.

Después de esta inauguración, la comitiva se trasladó al Centro Regional de Rehabilitación Integral DIF Guerrero ubicado sobre la carretera a La Majahua, donde la gobernadora y la presidenta honoraria del DiF Estatal Liz Salgado Pineda, llevaron a cabo la reapertura oficial en compañía de la presidenta Tapia Castro y el exalcalde Jorge Sánchez.

Ahí durante sus participaciones, la gobernadora y la presidenta del DIF destacaron la importancia de este centro, el cual aseguró la mandataria, seguirá recibiendo el apoyo financiero para que sea uno de los mejores del país, pues este forma parte de la gran familia DIF, de la cual ella siempre ha formado parte al igual Tapia Castro.

Enseguida en el lugar se entregaron aparatos funcionales como sillas de rueda para personas discapacitadas de los municipios de Zihuatanejo y Petatlán.

Continuando por la tarde con la gira de trabajo, la gobernadora del estado Evelyn Salgado y la presidenta municipal Lizette Tapia, acompañadas del expresidente Jorge Sánchez, develaron la placa inaugural de El Partenón, que fue remodelado y convertido en un Centro Turístico Cultural.

Al tomar la palabra frente a los invitados, Tapia Castro expresó que este recinto hará que “todas y todos nos sintamos orgullosos “; así mismo agradeció a la gobernadora por su generosidad que “hoy la ve aquí reflejada en estas columnas, en este lugar impresionante que emerge al centro de la bahía. Gracias por esta herencia que usted le está dando a Zihuatanejo”.

Y en un reconocimiento especial, Tapia Castro mencionó, “esta obra no me corresponde a mí, esta obra fue hecha con el gran esfuerzo del expresidente Jorge Sánchez, lo que a mí que queda es echarla andar y hacer de este lugar un icono de la cultura no solo en Zihuatanejo sino en el estado de Guerrero”.

Por su parte Sanchez Allec expresó, “ha sido un día muy emocionante para mi, siempre que viene la gobernadora pasan cosas importantes, inauguramos el Paseo Capricho del Rey, se dio la reapertura del CRRI, y la cereza del pastel esta noche la inauguración de El Partenón.

Por ultimo, la mandataria estatal reiteró todo su respaldo para este destino turístico y recordó que desde el primer momento que se le hizo la petición respondió que “El Partenón se queda aquí para el pueblo de Zihuatanejo”.

Destrozados puente y carretera hacia Barra de Potosí

Isaac Castillo Pineda

Restauranteros y representantes del comisariado ejidal de Petatlán reportaron que el puente vehicular y la carretera que conducen al destino turístico Barra de Potosí están en condiciones alarmantes de deterioro. Señalaron que, con el paso de los años y la exposición a fenómenos naturales, la infraestructura se ha dañado severamente, afectando el tránsito de visitantes y la seguridad de los habitantes de la zona.

La preocupación principal radica en el puente vehicular, que incluso recibió un dictamen de Protección Civil en el cual se advierte que no está apto para su uso y que presenta un alto riesgo de colapso. Esta situación resulta especialmente crítica, ya que la carretera y el puente son la principal vía de acceso al balneario de Barra de Potosí, uno de los destinos favoritos de turistas nacionales e internacionales que buscan disfrutar de sus playas.

Ante este panorama, los restauranteros y el comisariado ejidal han hecho un llamado urgente al gobierno municipal de Petatlán y al gobierno estatal de Guerrero para que destinen recursos en la reparación de esta vialidad esencial. Argumentan que el estado actual de la carretera no solo afecta la economía local, sino también la seguridad de los turistas y de quienes dependen del turismo en la zona.

De hecho, en repetidas ocasiones los habitantes han enviado solicitudes por escritos a las dependencias del gobierno municipal y estatal para gestionar la reparación del camino y del puente, pero hasta ahora, no tienen respuesta favorable.

Inaugura la gobernadora Evelyn Salgado el paseo turístico “Capricho del Rey”, en Zihuatanejo

Edvin López

*Se trata de una obra emblemática de gran impulso para el turismo

*En el Año de las Obras, esta acción se une a otros trabajos de alto impacto que permiten promover la principal actividad económica e impulsar el desarrollo ordenado del destino

*Se pronuncia la gobernadora por promover el crecimiento, bienestar, la paz, justicia, social, desarrollo y oportunidades para todos

ZIHUATANEJO. “Cuando hay crecimiento, hay bienestar; si tenemos bienestar, tenemos paz; si tenemos paz, tenemos justicia social y por supuesto, tenemos desarrollo y oportunidades”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la inauguración del paseo turístico Capricho del Rey en Zihuatanejo, la cual es parte de una serie de acciones de alto impacto en el Año de las Obras, que permitirán promover el turismo e impulsar el desarrollo ordenado de este destino, potencializando su belleza.

En compañía de la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, así como del ex alcalde, Jorge Sánchez Allec, la gobernadora refrendó todo su apoyo para Zihuatanejo, a través de la realización de diversas obras de gran relevancia, que permitirán que continúen su camino hacia el desarrollo.

“Zihuatanejo se ha transformado en los últimos años, ha crecido de manera exponencial. Se ha consolidado como un destino de excelencia. Esto se ha hecho con una visión muy clara, de que se puede y de que se debe trabajar en equipo”, señaló la mandataria.

Ante prestadores de servicios turísticos, empresarios del sector y población en general, la gobernadora dijo que seguirá trabajando de la mano con Zihuatanejo, para seguir manteniendo ese brillo y esplendor que lo caracterizan, lo que ha permitido que se continúe posicionando como uno de los destinos referentes. Al respecto, destacó que, como parte de los esfuerzos conjuntos, se ha logrado una gran conectividad a través de vuelos directos con ciudades como Vancouver, Calgary, Montreal y Toronto, en Canadá y en Estados Unidos con Los Ángeles, San Francisco, Dallas, San Diego, Houston y Chicago.

En su mensaje, la jefa del Ejecutivo estatal expresó su aprecio hacia este municipio y hacia sus habitantes, ofreciendo todo su trabajo, para continuar enfocando los esfuerzos a favor de Zihuatanejo. Y agregó: “Si caminamos siempre de la mano del pueblo, las cosas se hacen y por supuesto que se transforman, se transforman las comunidades, se transforman las regiones, nuestros municipios y el estado. Y voy a seguir siendo gobernadora de territorio y voy a seguir visitando Zihuatanejo muchas veces más, aquí me van a tener, porque aquí siempre tienen mi corazón, pero también va a estar la gobernadora presente apoyando a nuestra querida presidenta Liz Tapia. Cuente con eso, querida presidenta, con nuestra presencia, con nuestro apoyo, no nada más en el discurso, también en el recurso”.

Señaló que, como parte de este esfuerzo conjunto, se han llevado a cabo obras como el Museo Arqueológico, obras de pavimentación y de infraestructura hidráulica en diversas zonas y colonias, así como una gran estrategia que permite generar un impacto positivo en Zihuatanejo y la Costa Grande, para beneficio de las familias que habitan en esta región.

“Vamos a continuar trabajando con este gran pueblo, que se merece absolutamente todo lo bueno”, concluyó la mandataria estatal.

En su intervención, la presidenta municipal agradeció todo el apoyo de la gobernadora, quien, a través de una gran visión, ha contribuido al mejoramiento de Zihuatanejo. “Los puestos públicos políticos son transitorios, hoy somos y en unos años no más, pero las obras que usted haga a lo largo y ancho del estado, harán que sea recordada por siempre por este pueblo”, dijo.

En tanto que el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Luis Castañeda Muñoz, expresó su beneplácito ante la visita de la mandataria, quien en todo momento ha demostrado su apoyo hacia Zihuatanejo, trabajando de la mano, de manera conjunta, para seguir impulsando este destino y a la principal actividad económica.

Acompañaron a la gobernadora, la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; la diputada local, Leticia Rodríguez Armenta; el diputado local, Rafael Martínez Ramírez; el diputado local Alejandro Bravo Abarca; el delegado de Gobierno en Costa Grande, Francisco Chavarría Valdeolivar; el director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Pedro Castelán; la presidenta de la colonia La Ropa, Pamela Dorantes Quintana; prestadores de servicios turísticos, entre otros asistentes.

Salir de la versión móvil