La presidente Lizette Tapia Castro inaugura salón en la comunidad de Buenavista

Yaremi López

Iniciando la semana con gira de trabajo para llevar beneficios a instituciones educativas, la presidente Lizette Tapia Castro acompañada de integrantes de su cabildo, visitó la comunidad de Buenavista donde inauguró un aula para el preescolar Miguel Ramos Arizpe.

Este nuevo salón de clases fue construido a través del programa Mi Escuela Avanza, en conjunto con el gobierno municipal y la asociación Por los Niños de Zihuatanejo, el cual también fue equipado y beneficiará directamente a las niñas y niños de la comunidad.

Nidia Abigail Chavarría, directora del preescolar, dio la bienvenida y agradeció por la obra, mencionó que esta quedará siempre en el recuerdo de la comunidad, reconociendo la generosidad del expresidente Jorge Sánchez Allec, la presidente Lizette Tapia Castro y de Carol Romain, representante de Por los Niños de Zihuatanejo.

La presidente Lizette Tapia, señaló en su intervención que con el apoyo de la dicha asociación y el trabajo del gobierno municipal, seguirán apoyando al sector educativo.

Expresó que es muy gratificante aportar en la mejora de la infraestructura de Buenavista, que parecía que por ser la última comunidad en la línea del municipio, se había detenido.

Luego destacó que sin embargo, en los últimos seis años la comunidad a tenido un gran avance sobre todo en materia educativa con obras en el preescolar, la escuela primaria y en la secundaria.

Avanzan obras de infraestructura hidrosanitaria en Acapulco; se destina una inversión superior a los 200 MDP

Edvin López

*Se tiene previsto concluir los primeros días de diciembre

ACAPULCO. Los primeros días de diciembre concluirán las acciones de introducción del colector sanitario Papagayo y la rehabilitación de las plantas de tratamiento de aguas residuales “Aguas Blancas” y “Pie de la Cuesta”, obras en las que se aplican recursos por 258.6 millones de pesos en beneficio de más de 1 millón de Acapulqueños (1,054,895).

Los trabajos forman parte de la estrategia implementada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para el saneamiento integral de la bahía de Acapulco, atendiendo antiguos problemas en materia de drenaje sanitario y fortaleciendo la red de servicios para beneficio de la población.

Gracias al apoyo brindado por el gobierno federal se han logrado una inversión histórica para la ejecución de obras de rehabilitación que tienen como finalidad sanear y tratar las aguas del puerto, teniendo este año: la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales Aguas Blancas, con capacidad de 1,350 litros por segundo que beneficiará a alrededor de 780 mil habitantes presenta un avance físico del 72 por ciento con una inversión de 88.60 millones de pesos.

La planta de tratamiento de aguas residuales de Pie de la Cuesta que lleva un avance del 98 por ciento, con recursos por 5.83 millones de pesos en beneficio de casi 43 mil pobladores.

Y con una inversión total de 164.21 millones de pesos el colector Papagayo, del cual se realizó una primera etapa de 1,361 metros de tubería de 60 pulgadas de diámetro, de la calle Manuel Gómez Morín a la Av. Capitán Malaspina y se encuentra en proceso la segunda etapa que de la glorieta de la Diana cazadora al parque Papagayo, con lo que se completarán los 2,955 metros de longitud, en este caso con tubería de 48 pulgadas y teniendo un avance general de 76%.

De manera general estas acciones se concluirán antes del 15 de diciembre próximo a efecto de mantener libre la vialidad y coadyuvar con el mejoramiento de servicios.

Instala Tapia Castro Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal 2024-2027, asegurar una gestión eficiente es prioridad, señaló

Yaremi López

Teniendo como finalidad planificar, coordinar y supervisar el desarrollo del municipio, además de asegurar una gestión participativa y orientada a las necesidades reales de la población, la presidente Lizette Tapia Castro, tomó protesta a los integrantes del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal 2024-2027.

“La integración del comité es una obligación, porque el desarrollo integral del municipio no se puede entender sin la planeación en todas las áreas de la administración”, expresó durante su intervención el director de Planeación, Christopher Torres Ríos.

Ericka Nayeli Garibo, representante del Comité de Planeación del Gobierno del Estado, destacó que desde la administración estatal ven al municipio de José Azueta como un ejemplo en la aplicación de los programas administrativos y en especial en el buen manejo de los recursos.

Al tomar la palabra, la presidenta Lizette Tapia, señaló que las cosas que mejor funcionan son las que se planean y Zihuatanejo ya tiene políticas muy sólidas que permiten que el municipio marche de la mejor manera.

Explicó que esto asegura que aún después de esta y administraciones venideras, estas se verán obligadas a continuar con el trabajo de planeación que quedó plasmado para así seguir con el desarrollo adecuado del municipio.

“Tenemos un gran reto, falta superar muchos de los rezagos que ha arrastrado el municipio desde su formación, pero con el trabajo que realizó durante seis años el pasado gobierno y los tres que llevará a cabo esta nueva administración, vamos a seguir avanzando y cerrando la brecha de los rezagos”, enfatizó la alcaldesa.

Por último, expresó que el capital humano con el que cuenta el gobierno municipal, además de todo lo que ya se ha realizado, es la mejor herencia que dejó para Zihuatanejo el expresidente Jorge Sánchez Allec.

La presidenta Lizette Tapia Castro arranca obra vial e inaugura red de electrificación en la comunidad El Aeropuerto

Yaremi López

El pasado viernes con el compromiso de  continuar elevando la calidad de vida de las familias azuetenses, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, acompañada de los integrantes del cabildo y directores de área, acudió a la comunidad de El Aeropuerto para dar el banderazo de arranque de la construcción de la Calle 6.

Federico Ríos Navarrete, delegado de la comunidad, dió la bienvenida a los asistentes y agradeció por considerar a este poblado para la realización de esta obra en este inicio de gobierno.

Además del inicio de obra, también se inauguró la red electrica de la unidad Santa Rita, donde en representación de los vecinos, la señora Angela Rayo Alemán,  agradeció por este importante beneficio para todas las familias que ahí viven.

En su mensaje, la presidente Tapia Castro, agradeció el recibimiento de los habitantes de la comunidad El Aeropuerto y reconoció que además de recibir un gobierno en orden, el expresidente Jorge Sánchez, también les dejó un equipo de trabajo con mucha capacidad y gracias a eso la transición no se notó y le permitió iniciar su gestión con un gran ritmo.

Y luego informó que ya se tiene considerada esta comunidad en la proyección de obras para el año 2025.

“Hoy llego para cumplir la promesa de la construcción de la Calle 6, la primera de varias que están proyectadas para los siguientes tres años”, mencionó aclarando que se le dará prioridad a las vialidades más urgentes.

Por último le recordó a los habitantes que asistieron al acto oficial, que la presidenta y su cabildo, tienen el firme compromiso de cumplir con los azuetenses.

Ixtapa Zihuatanejo: Un Paraíso Submarino para el Turismo de Snorkel

Yaremi López

Zihuatanejo Gro.- En las aguas cristalinas de Ixtapa- Zihuatanejo, el snorkel se ha convertido en una de las actividades que disfrutan los visitantes y locales gracias a la dedicación de dos reconocidos buzos, Adolfo Casanueva y Frederick Bochet.

Ambos comparten su amor por el mundo submarino con la misión de dar a conocer la belleza de este ecosistema con personas de todas las edades y niveles de experiencia.

En un reciente recorrido por la zona, a bordo de su embarcación “Mero Adventur”, Adolfo y Frederick exploran uno de los sitios más hermosos de este paraiso, “El Zacatoso”, una pequeña bahía de aguas tranquilas y lecho de coral, que alberga una diversidad de especies marinas que fascinan a quienes se aventuran a sumergirse.

Adolfo Casanueva, de origen chileno, destaca que el snorkel es una actividad accesible para cualquier persona, sin ser necesario de ser un nadador experto para disfrutar del snorkel. Por su parte, Frederick Bochet subrayó la importancia de la seguridad y el aprendizaje durante las inmersiones.

Diariamente, Adolfo y Frederick guían a turistas nacionales y extranjeros por las aguas de Ixtapa – Zihuatanejo, promoviendo el snorkel y el buceo como una manera de conectar con la naturaleza y apoyar el segmento de turismo responsable.

Su compromiso y pasión han hecho de ellos figuras clave en el crecimiento del turismo acuático en la región, consolidando a Ixtapa – Zihuatanejo como un destino ideal para los amantes del océano, conectando con la naturaleza y la vida marina en su hábitat natural.

Acompaña presidenta Lizette Tapia a los Cabalgantes Unidos de Ixtapa Zihuatanejo en su tradicional cabalgata anual

Yaremi López

Dando muestra de las tradiciones que se celebran en este puerto, se llevó a cabo la 9na Cabalgata Anual Ixtapa Zihuatanejo, teniendo como invitados especiales a la presidenta Lizette Tapia Castro y el exalcalde Jorge Sánchez Allec, quien fue distinguido por los cabalgantes al denominar con su nombre esta edición.

El evento ecuestre tuvo como punto de reunión el terreno de la zona hotelera de Ixtapa donde inició el recorrido que llega hasta los terrenos de Las Salinas en Zihuatanejo.

Durante este desfile de charros, cientos de personas disfrutaron la música interpretada por bandas de Chile Frito, que también sirvió para mostrar las habilidades y entrenamiento de los caballos con sus jinetes.

El presidente de los Cabalgantes Unidos de Ixtapa Zihuatanejo (CUIZ), Cipriano Sánchez Pérez, dio la bienvenido a los invitados especiales entre los que también se encontraba el diputado local Alejandro Bravo Abarca, y agradeció todo el apoyo recibido para la realización de la cabalgata 2024.

En su mensaje, Tapia Castro expresó, “hoy tenemos una cabalgata diferente, antes siempre acompañé a mi esposo Jorge Sánchez, ahora de presidente vamos a continuar apoyando a los cabalgantes de Ixtapa Zihuatanejo”.

Luego destacó que “hoy la cabalgata lleva el nombre de Jorge Sánchez Allec, algo que a mí me hace sentir muy honrada, porque terminó su administración con mucha dignidad luego de cumplir su palabra de trabajar por Zihuatanejo”.

Tapia Castro, señaló que el amor por los caballos une a las familias de los cabalgantes, el gusto de convivir, el gusto de montar a caballo demuestra que son un gran grupo que le da respeto y dignidad a nuestro destino Zihuatanejo.

Gobierno de Zihuatanejo promueve el sano esparcimiento a través del programa social Cine Kids

Yaremi López

Continuando con el objetivo del gobierno de la presidenta Lizette Tapia Castro, de acercar a los habitantes de las colonias y comunidades del municipio, programas de salud, educación y esparcimiento, se sigue presentando la programación de Cine Kids.

Estas presentaciones se llevan a cabo a través de la Dirección de Desarrollo Social y Humano en beneficio de la niñas, niños, y adolescentes del municipio.

La colonia Dario Galeana, fue la que en esta ocasión tuvo la función de Cine Kids, creando un espacio de sana convivencia y fortalecimiento de aprendizajes por medio de proyecciones educativas y didácticas, logrando un total aproximado de 70 beneficiados con esta experiencia.

La proyeccion de la película se acompaña con las tradicionales palomitas y juguitos de frutas que hacen que los niños disfruten de una tarde de esparcimiento y de integración familiar, ya que muchos son acompañados por sus padres.

Se realiza con gran éxito la 12va edición del Festival de la Tortuga Marina.

Yaremi López

Al celebrarse el Festival de la Tortuga Marina con la coordinación del Instituto Municipal de Ecología y realizado en el hotel Las Brisas Ixtapa, la presidenta Lizette Tapia Castro, señaló la importancia de este tipo de eventos, ya que dan la oportunidad de mostrar todo el trabajo que se hace en el cuidado de las tortugas.

Al evento asistieron niñas y niños de preescolar y primaria, a quienes se mostró lo importante que es cuidar el medio ambiente y en este caso específico a las tortugas marinas.

La alcaldesa Tapia Castro, durante su intervención resaltó la importancia de la participación de los pequeños del municipio, quienes con entusiasmo contestaron las preguntas que esta les hizo.

Puntualizó que las infancias son quienes en el futuro tendrán que cuidar nuestro entorno y por supuesto a las tortugas; dijo que podemos hacer muchas cosas pero que si no cuidamos el planeta de nada servirá.

Claudia Yacuta Suazo, directora del Instituto Municipal de Ecología, expresó que la presidenta Lizette Tapia pone el ejemplo siendo una ecologista de corazón.

En el mismo contexto, destacó la participación de la alcaldesa en este trabajo desde hace muchos años y sobre todo en los últimos seis, periodo en el que se lograron números importantes en la liberación de tortugas en Zihuatanejo.

Luego agradeció a todo el equipo que colabora en la protección de la especie, ya que se trata de un trabajo crucial que va más allá de las fronteras, pues Zihuatanejo ha demostrando que es líder en el cuidado de la tortuga.

Por último, mencionó que mostrarles a los pequeños como se trabaja en equipo en el cuidado de nuestro entorno, es pensar en el futuro de un Zihuatanejo sustentable.

El festival contó con la presencia de representantes de grupos ecologistas y del sector hotelero, se montaron diferentes stands que mostraban las maneras de cuidar a las tortugas desde el momento que se localiza el nido, el cuidado en los campos tortugueros y la liberación; actividad que se ha convertido en un gran atractivo turístico de Ixtapa Zihuatanejo.

Para optimizar procesos y facilitar interacción entre gobierno y ciudadanos, se instaló la Comisión de Mejora Regulatoria.

Yaremi López

Con el compromiso de reducir trámites innecesarios, simplificar regulaciones y hacer que los procesos sean más transparentes y accesibles, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro,
encabezó la instalación de la Comisión de Mejora Regulatoria 2024-2027.

La alcaldesa tomó protesta a los integrantes de esta comisión y en su mensaje habló de la importancia de la misma, dijo que entre los grandes retos de este gobierno está mejorar el servicio que se ofrece a la ciudadanía y esto obligará a que la administración utilice cada vez más las nuevas tecnologías.

Expresó que el propósito es simplificarle al ciudadano cualquier trámite, y destacó que en este proceso también se trabaja en erradicar para siempre la corrupción que tanto a dañado a los gobiernos.

Así mismo, reconoció que aún hay mucho trabajo por delante, pero que aplicándose todos se podrá superar este gran reto, como el de mostrarle al ciudadano de cualquier edad, que enseñándoles la metodología de la tecnología, podrá iniciar y concluir cualquier trámite de una forma fácil y segura, como lo es el pago de sus contribuciones.

La presidente municipal ejemplificó que en municipios del norte del país han aplicado más tecnología, y con ello estos han logrado incrementar sus ingresos hasta en un 300 por ciento.

Finalizó puntualizando que el gran reto es modernizar todas las áreas del ayuntamiento.

Inaugura gobierno municipal circuito vial Cerrocoy-Paraíso Limón

Yaremi López

Manteniendo el intenso ritmo de trabajo que lleva desde el  inicio de su gestión al frente del gobierno municipal, la presidenta Lizette Tapia Castro, acudió a la colonia Cerrocoy acompañada de los integrantes de su cabildo para inaugurar el circuito vial que une a la mencionada colonia con su vecina Paraíso Limón.

Esta obra se inició en el gobierno que encabezó el exalcalde Jorge Sánchez Allec, y une una parte importante de la zona urbana de Zihuatanejo que incluye a las colonias El Limon,  Paraíso Limón , Paraíso Amate, Cerrocoy, Vista Hermosa y la 24 de Abril, sin duda representa un gran beneficio para el puerto.

Luego de la develación de la placa que dejó constancia de la inauguración de la obra, el presidente de la colonia Cerrocoy, Alfredo Valdeolivar Pérez, dio la bienvenida y agradecimiento por la obra recibida, mencionando que está vialidad la esperaron por 24 años y que ahora tienen la seguridad de que seguirán trabajando de la mano con la alcaldesa Tapia Castro.

El director de Obras Públicas, Emilio Ramírez Aguirre, dio los pormenores de la obra; 260 metros lineales, 2036 metros cubicos de muros de piedra, 738 metros de banquetas y guarniciones, así como redes de agua y de drenaje con sus respectivas tomas.

Al tomar la palabra, la presidente Lizette Tapia destacó que esta se convirtió en una obra que dignifica la forma de vivir de más de cuatro colonias.

En el mismo contexto, dijo que tiene un gran compromiso con la continuación de la obra pública, por lo que es prioridad en su gobierno cumplir su palabra de que no va a quedar ninguna sin concluir y se va a trabajar para seguir llevando beneficios a los azuetenses.

Por último informó que ya se trabaja en la planeación de las obras que son una necesidad, y agradeció la confianza que depositaron en ella, misma que va ha devolver con todas las acciones que sean necesarias para beneficio de los habitantes del municipio.

Salir de la versión móvil