La comunidad de Barra de Potosí, conocida por su biodiversidad y sus atractivos naturales, espera una excelente temporada de avistamiento de aves y un aumento en la llegada de turistas extranjeros. Desde julio, los recorridos han comenzado y las primeras expediciones de la temporada ya han sido un éxito, sobre todo con visitantes extranjero, informó la guía de avistamiento de aves, Araceli Oregón Salas.
El avistamiento de aves en Barra de Potosí tiene una audiencia predominantemente extranjera, con un 99.9 por ciento de turistas de otros países, pues el turismo nacional tiende a preferir el sol, la playa y las discotecas. Durante esta temporada, los visitantes europeos predominan, mientras que canadienses y estadounidenses llegan en los meses de invierno, entre diciembre y marzo.
La afluencia del turismo internacional permite que los prestadores de servicios trabajen alrededor de siete meses al año, con una frecuencia alta en temporada alta: de 21 a 24 recorridos semanales.
Barra de Potosí es hogar de una gran variedad de especies endémicas y migratorias, lo que la convierte en un destino de avistamiento destacado. Aquí convergen desde garcitas verdes, la garza tricolor, la garza americana, los martines pescadores y hasta 277 especies de aves.
Entre las especies más icónicas de los tours destacan las espátulas rosadas, los pelícanos americanos, el pelícano blanco, entre muchas otras, un atractivo especial para los entusiastas de la observación de aves.
*Califica la mandataria estatal a Zihuatanejo como un lugar que tiene 10 de 10
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la presidenta Lizette Tapia Castro, inauguraron el Paseo Capricho del Rey y la remodelación de El Partenón, dos atractivos que suma Zihuatanejo a su infraestructura turística y que lo convierten en uno de los destinos más atractivos y con mayor proyección del estado de Guerrero.
En una intensa gira de trabajo, la alcaldesa del municipio también acompañó a la mandataria estatal en la reapertura del Centro Regional de Rehabilitación Integral (CRRI) DIF Guerrero con sede en Zihuatanejo, el cual empezará a ofrecer sus servicios gracias a la voluntad e inversión que dispuso el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Salgado Pineda y Tapia Castro, encabezaron el acto oficial de inauguración del Paseo Capricho del Rey acompañadas del expresidente Jorge Sánchez Allec, el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo, Luis Castañeda Muñoz, el gerente ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Pedro Castelán Reyna, los diputados Alejandro Bravo Abarca, Leticia Rodríguez Armenta y Rafael Heredia, además de representantes del sector pesquero y habitantes de la colonia La Ropa.
Teniendo como escenario la panorámica de la bahía de Zihuatanejo, la presidenta municipal agradeció a la gobernadora por toda la solidaridad que ha tenido para Zihuatanejo sin distinción de partidos políticos y dijo que el Capricho del Rey “ha sido un lugar por el que muchos hemos caminado, pero no debemos dejar las cosas solo como están, debemos de buscar una visión de crecimiento, futuro, y desarrollo para mejorar”.
En su intervención, Salgado Pineda expresó que estará siempre presente apoyando a Zihuatanejo y a su presidenta Liz Tapia, “no nada más en el discurso, también en el recurso, que es importante para nuestros municipios y tenemos que decirlo, Zihuatanejo se ha transformado en los últimos años, se ha convertido en un destino de excelencia”.
Y luego calificó a este destino asegurando que “Zihuatanejo es un lugar que tiene 10 de 10” por su clima, su gastronomía, la calidez de su gente, el ordenamiento que tienen, la limpieza de sus calles, y la belleza que tienen todos sus lugares.
Después de esta inauguración, la comitiva se trasladó al Centro Regional de Rehabilitación Integral DIF Guerrero ubicado sobre la carretera a La Majahua, donde la gobernadora y la presidenta honoraria del DiF Estatal Liz Salgado Pineda, llevaron a cabo la reapertura oficial en compañía de la presidenta Tapia Castro y el exalcalde Jorge Sánchez.
Ahí durante sus participaciones, la gobernadora y la presidenta del DIF destacaron la importancia de este centro, el cual aseguró la mandataria, seguirá recibiendo el apoyo financiero para que sea uno de los mejores del país, pues este forma parte de la gran familia DIF, de la cual ella siempre ha formado parte al igual Tapia Castro.
Enseguida en el lugar se entregaron aparatos funcionales como sillas de rueda para personas discapacitadas de los municipios de Zihuatanejo y Petatlán.
Continuando por la tarde con la gira de trabajo, la gobernadora del estado Evelyn Salgado y la presidenta municipal Lizette Tapia, acompañadas del expresidente Jorge Sánchez, develaron la placa inaugural de El Partenón, que fue remodelado y convertido en un Centro Turístico Cultural.
Al tomar la palabra frente a los invitados, Tapia Castro expresó que este recinto hará que “todas y todos nos sintamos orgullosos “; así mismo agradeció a la gobernadora por su generosidad que “hoy la ve aquí reflejada en estas columnas, en este lugar impresionante que emerge al centro de la bahía. Gracias por esta herencia que usted le está dando a Zihuatanejo”.
Y en un reconocimiento especial, Tapia Castro mencionó, “esta obra no me corresponde a mí, esta obra fue hecha con el gran esfuerzo del expresidente Jorge Sánchez, lo que a mí que queda es echarla andar y hacer de este lugar un icono de la cultura no solo en Zihuatanejo sino en el estado de Guerrero”.
Por su parte Sanchez Allec expresó, “ha sido un día muy emocionante para mi, siempre que viene la gobernadora pasan cosas importantes, inauguramos el Paseo Capricho del Rey, se dio la reapertura del CRRI, y la cereza del pastel esta noche la inauguración de El Partenón.
Por ultimo, la mandataria estatal reiteró todo su respaldo para este destino turístico y recordó que desde el primer momento que se le hizo la petición respondió que “El Partenón se queda aquí para el pueblo de Zihuatanejo”.
Restauranteros y representantes del comisariado ejidal de Petatlán reportaron que el puente vehicular y la carretera que conducen al destino turístico Barra de Potosí están en condiciones alarmantes de deterioro. Señalaron que, con el paso de los años y la exposición a fenómenos naturales, la infraestructura se ha dañado severamente, afectando el tránsito de visitantes y la seguridad de los habitantes de la zona.
La preocupación principal radica en el puente vehicular, que incluso recibió un dictamen de Protección Civil en el cual se advierte que no está apto para su uso y que presenta un alto riesgo de colapso. Esta situación resulta especialmente crítica, ya que la carretera y el puente son la principal vía de acceso al balneario de Barra de Potosí, uno de los destinos favoritos de turistas nacionales e internacionales que buscan disfrutar de sus playas.
Ante este panorama, los restauranteros y el comisariado ejidal han hecho un llamado urgente al gobierno municipal de Petatlán y al gobierno estatal de Guerrero para que destinen recursos en la reparación de esta vialidad esencial. Argumentan que el estado actual de la carretera no solo afecta la economía local, sino también la seguridad de los turistas y de quienes dependen del turismo en la zona.
De hecho, en repetidas ocasiones los habitantes han enviado solicitudes por escritos a las dependencias del gobierno municipal y estatal para gestionar la reparación del camino y del puente, pero hasta ahora, no tienen respuesta favorable.
*Se trata de una obra emblemática de gran impulso para el turismo
*En el Año de las Obras, esta acción se une a otros trabajos de alto impacto que permiten promover la principal actividad económica e impulsar el desarrollo ordenado del destino
*Se pronuncia la gobernadora por promover el crecimiento, bienestar, la paz, justicia, social, desarrollo y oportunidades para todos
ZIHUATANEJO. “Cuando hay crecimiento, hay bienestar; si tenemos bienestar, tenemos paz; si tenemos paz, tenemos justicia social y por supuesto, tenemos desarrollo y oportunidades”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la inauguración del paseo turístico Capricho del Rey en Zihuatanejo, la cual es parte de una serie de acciones de alto impacto en el Año de las Obras, que permitirán promover el turismo e impulsar el desarrollo ordenado de este destino, potencializando su belleza.
En compañía de la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, así como del ex alcalde, Jorge Sánchez Allec, la gobernadora refrendó todo su apoyo para Zihuatanejo, a través de la realización de diversas obras de gran relevancia, que permitirán que continúen su camino hacia el desarrollo.
“Zihuatanejo se ha transformado en los últimos años, ha crecido de manera exponencial. Se ha consolidado como un destino de excelencia. Esto se ha hecho con una visión muy clara, de que se puede y de que se debe trabajar en equipo”, señaló la mandataria.
Ante prestadores de servicios turísticos, empresarios del sector y población en general, la gobernadora dijo que seguirá trabajando de la mano con Zihuatanejo, para seguir manteniendo ese brillo y esplendor que lo caracterizan, lo que ha permitido que se continúe posicionando como uno de los destinos referentes. Al respecto, destacó que, como parte de los esfuerzos conjuntos, se ha logrado una gran conectividad a través de vuelos directos con ciudades como Vancouver, Calgary, Montreal y Toronto, en Canadá y en Estados Unidos con Los Ángeles, San Francisco, Dallas, San Diego, Houston y Chicago.
En su mensaje, la jefa del Ejecutivo estatal expresó su aprecio hacia este municipio y hacia sus habitantes, ofreciendo todo su trabajo, para continuar enfocando los esfuerzos a favor de Zihuatanejo. Y agregó: “Si caminamos siempre de la mano del pueblo, las cosas se hacen y por supuesto que se transforman, se transforman las comunidades, se transforman las regiones, nuestros municipios y el estado. Y voy a seguir siendo gobernadora de territorio y voy a seguir visitando Zihuatanejo muchas veces más, aquí me van a tener, porque aquí siempre tienen mi corazón, pero también va a estar la gobernadora presente apoyando a nuestra querida presidenta Liz Tapia. Cuente con eso, querida presidenta, con nuestra presencia, con nuestro apoyo, no nada más en el discurso, también en el recurso”.
Señaló que, como parte de este esfuerzo conjunto, se han llevado a cabo obras como el Museo Arqueológico, obras de pavimentación y de infraestructura hidráulica en diversas zonas y colonias, así como una gran estrategia que permite generar un impacto positivo en Zihuatanejo y la Costa Grande, para beneficio de las familias que habitan en esta región.
“Vamos a continuar trabajando con este gran pueblo, que se merece absolutamente todo lo bueno”, concluyó la mandataria estatal.
En su intervención, la presidenta municipal agradeció todo el apoyo de la gobernadora, quien, a través de una gran visión, ha contribuido al mejoramiento de Zihuatanejo. “Los puestos públicos políticos son transitorios, hoy somos y en unos años no más, pero las obras que usted haga a lo largo y ancho del estado, harán que sea recordada por siempre por este pueblo”, dijo.
En tanto que el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Luis Castañeda Muñoz, expresó su beneplácito ante la visita de la mandataria, quien en todo momento ha demostrado su apoyo hacia Zihuatanejo, trabajando de la mano, de manera conjunta, para seguir impulsando este destino y a la principal actividad económica.
Acompañaron a la gobernadora, la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; la diputada local, Leticia Rodríguez Armenta; el diputado local, Rafael Martínez Ramírez; el diputado local Alejandro Bravo Abarca; el delegado de Gobierno en Costa Grande, Francisco Chavarría Valdeolivar; el director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Pedro Castelán; la presidenta de la colonia La Ropa, Pamela Dorantes Quintana; prestadores de servicios turísticos, entre otros asistentes.
CHILPANCINGO. Con el objetivo fomentar la cultura de prevención en los centros escolares, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Educación Guerrero inauguró la “Jornada Estatal de Gestión Integral de Riesgos” en el sector educativo.
El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, junto con representantes de la organización internacional Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil pusieron en marcha para estas acciones para orientar a los alumnos y maestros sobre los fenómenos naturales que ocasionan riesgos y desastres.
El responsable de la educación en la entidad, Marcial Rodríguez comentó que la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, impulsa un programa integral de prevención entre la población para salvaguardar la integridad física y el patrimonio de las familias guerrerenses.
Asistieron al evento los oficiales de Educación de UNICEF, Jossuki Antonio Galeana Gallardo y Luis Miguel Carbajal Cáseres, el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña, de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Lorena Santos Hernández, la secretaria Técnica del Consejo Estatal de Participación Escolar en la Educación (COESTPAEE), Miguelina Ramos Hernández.
Para la próxima temporada vacacional invernal, Ixtapa-Zihuatanejo ha logrado incrementar las noches de estadía de los turistas, según informó Luis Castañeda Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo (AHIZ).
Las estadías varían desde cinco noches hasta periodos prolongados de tres meses, aunque estos últimos, aunque menos frecuentes, representan un gran impacto en la economía del destino.
El presidente de la AHIZ señaló la importancia de extender las estadías para fomentar un turismo más sólido y constante en el destino. Como parte de la estrategia para lograrlo, indicó que se está trabajando con guías turísticos para ampliar la oferta de actividades en la región, brindando a los visitantes una experiencia completa que incentive su permanencia.
Para alcanzar este objetivo, la AHIZ ha intensificado su promoción internacional, participando en ferias de turismo y campañas en mercados clave.
Castañeda mencionó que se han realizado visitas promocionales (blitz) en destinos con vuelos directos a Ixtapa-Zihuatanejo, como Calgary, Vancouver y Montreal, buscando fortalecer la base de turistas internacionales, especialmente aquellos que buscan estadías prolongadas.
El presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo (AHIZ), Luis Castañeda Muñoz, informó que, además de los visitantes regulares de Estados Unidos y Canadá, el destino ha comenzado a recibir turistas de Alemania, China y Francia, así como de otros puntos internacionales.
Esta diversidad de visitantes, se debe al interés por un destino en buenas condiciones, con prácticas de sustentabilidad y una creciente reputación de exclusividad. Les ha atraído la oferta de Ixtapa-Zihuatanejo como un lugar novedoso y distinto de destinos populares como Cancún, Los Cabos o Puerto Vallarta.
La promoción activa que realizan las autoridades ha jugado un papel importante en esta atracción de turistas extranjeros.
Así se presenta al destino como un lugar preparado para recibir a visitantes que buscan opciones sustentables y exclusivas.
La AHIZ trabaja en nuevas estrategias de conectividad aérea, como la creación de escalas para turistas europeos que lleguen a la Ciudad de México, facilitando que puedan incluir una estancia en Ixtapa-Zihuatanejo como parte de su viaje.
La presidente Lizette Tapia Castro, acompañada por Carol Romain de la asociación Por los Niños de Zihuatanejo, integrantes del cabildo y directores de área, inauguraron en la colonia Aeropuerto la cocina comedor que se construyó en el jardín de niños Ernesto Elorduy, obra realizada en conjunto entre el gobierno municipal y la mencionada organización.
La maestra Sandra Patricia Pérez Martínez, directora del plantel, dió la bienvenida a la comitiva poniendo énfasis en lo que significa para los niños contar ahora con un lugar digno, en dónde les preparan sus alimentos y se los puedan comer cómodamente.
Por su parte Carol Romain presidente de la asociación Por los Niños de Zihuatanejo, atestiguó con satisfacción como se logró el mejoramiento de las condiciones de este plantel.
En su turno la presidente Lizette Tapia Castro, señaló en referencia a Carol Romain y la asociación que representa, que se siente más comprometida al ver que personas que no son de Zihuatanejo, ni de México, se preocupan por los niños del municipio.
Así mismo, enfatizó que este ejemplo la obliga a seguir apoyando a las escuelas para que mejoren su infraestructura, como se hizo en los últimos seis años de los dos gobiernos que encabezó el expresidente Jorge Sánchez Allec.
Finalizó agradeciendo a las autoridades educativas presentes encabezadas por la maestra Margarita Díaz Rueda, supervisora del sector 06 de Educación Preescolar, y reiterando su compromiso con el municipio de Azueta que le brindó su confianza eligiendola como presidenta.
Tres aulas nuevas benefician a niños y niñas del kinder María del Refugio.
Posteriormente, la comitiva encabezada por Tapia Castro, llegó al fraccionamiento Fragatas para inaugurar tres aulas construidas para mejorar las condiciones del preescolar María del Refugio Delgado Nuñez, obra que realizó el gobierno municipal en conjunto con la asociación Por los Niños de Zihuatanejo a través del programa Mi Escuela Avanza.
La directora del plantel, Nallely Velazquez, dio la bienvenida recordando que después de las gestiones se logró que se construyeran las aulas para ser utilizadas por el preescolar y la primaria que ahí también se encuentra, instituciones que iniciaron con una infraestructura mínima y ahora tienen un plantel digno.
La presidente Lizette Tapia, en su mensaje a los presentes señaló que la gira de trabajo de este inicio de semana, sirvió para demostrar que unidos se pueden lograr grandes cosas, y agradeció a los regidores por acompañarla y destacó que la experiencia les permite tener el contacto directo con la ciudadanía, especialmente con las niñas y niños azuetenses.
Finalizó mencionando que espera seguir contando con el apoyo de la asociación Por los Niños de Zihuatanejo, así como de su cabildo para seguir mejorando las condiciones de los planteles educativos del municipio.
Después de varios meses sin disponibilidad de placas para motocicletas en Zihuatanejo, este lunes la Delegación Estatal de Finanzas y Administración reanudó la entrega de este documento, lo que ha llevado a un aumento significativo en la demanda del trámite. Más de 200 motociclistas han asistido a la oficina fiscal diariamente para regularizar la documentación de sus vehículos, informó el Administrador Fiscal, Omar Correa Cabrera.
Debido a la falta de placas, durante los últimos meses la delegación había expedido permisos temporales de circulación con validez de 30 días.
Esta situación generó una acumulación de solicitudes que ha saturado el servicio de entrega de placas. Sin embargo, aseguró que ahora cuentan con el personal, las placas y la papelería necesarios para atender a todos los contribuyentes de manera eficiente.
Esta reactivación en la entrega de placas representa un alivio para los motociclistas locales, quienes buscan cumplir con la normativa y circular de manera regular, la delegación opera de lunes a viernes en horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
El trámite está abierto no solo para aquellos que ya habían iniciado su proceso, sino también para quienes han adquirido una motocicleta recientemente.
Como medida de seguridad adicional, las autoridades implementan una revisión detallada de las unidades para asegurar que su compra sea legítima y legal. Esto surge a raíz del huracán Otis, cuando hubo reportes de robos masivos de motocicletas en Acapulco.
Desde entonces, se exige un control riguroso para garantizar que las motocicletas cumplan con todos los requisitos de adquisición y procedencia legales.
CIUDAD DE MÉXICO. En un estudio telefónico nacional realizado por Mendoza Blanco & Asociados entre el 1 y el 3 de noviembre de 2024, muestra que la Presidenta Claudia Sheinbaum refleja un respaldo mayoritario de la ciudadanía. El 69% de las personas encuestadas aprueba su gestión, mientras que sólo 13% manifiesta desaprobación. La calificación promedio del trabajo de la Presidenta Sheinbaum, en una escala del 1 al 10, es de 7.5, destacando que Claudia Sheinbaum obtiene 40% de respaldo con 9 o 10 calificación, 35% entre 6 y 8 y sólo 19% con calificación de 1 a 5.
En cuanto a la reforma al Poder Judicial, 68% de la población afirma haber escuchado o leído sobre la reforma. Y, en cuanto a la propuesta de elección de ministros, magistrados y jueces por voto popular, 64% se muestra favorable, mientras que 29% se opone a la medida.
Sobre el paro de labores en el Poder Judicial, el 60% de las personas encuestadas se manifiesta en contra de esta acción, mientras que 30% la respalda. Por otro lado, la posibilidad de que la Presidenta enfrente una destitución si no suspende la reforma judicial cuenta con un rechazo mayoritario del 69%.
Finalmente, 83% de las personas encuestadas rechaza la idea de que los ministros renuncien y reciban una pensión vitalicia de alrededor de 200 mil pesos mensuales, y sólo 12% la aprueba.
En resumen, la Presidenta Claudia Sheinbaum refleja de un apoyo considerable en su gestión, y avalan la reforma al poder judicial.